Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Entregaron reconocimientos a la Policía de San Juan

Published

on

En el marco de las celebraciones por el 155º aniversario de la Policía de San Juan, el señor vicegobernador Fabián Martín, en ejercicio del Poder Ejecutivo, encabezó el acto de entrega de reconocimientos a los oficiales y suboficiales que, con sacrificio y vocación, han dedicado toda su vida a la seguridad de la comunidad sanjuanina. La actividad tuvo lugar en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán.

Durante su discurso, el titular del Poder Legislativo transmitió los saludos del gobernador Marcelo Orrego quien no pudo estar presente por encontrarse en Europa como representante de la Mesa del Cobre mostrando todas las bondades que tiene la provincia para la llegada de futuras inversiones para que generen empleo para los sanjuaninos.

Acto seguido, saludó a la policía de San Juan en este día especial y a las familias de cada uno y les dijo “siempre destacamos con el gobernador la tarea que realizan ustedes y estamos muy conformes. Sabemos que queda mucho por hacer, pero también sabemos que vamos en el camino correcto. Quiero felicitar a todos aquellos oficiales y suboficiales que están llegando al final de su carrera activa y que sin duda han dejado su vida en el ejercicio de sus funciones, han dejado toda su sabiduría, todos sus esfuerzos, y si bien están terminando esta etapa activa para comenzar una nueva etapa como se ha dicho recién, no me cabe la menor duda que son policías y lo van a ser toda la vida y van a estar siempre al servicio de nuestra comunidad en el lugar donde les toque estar”.

Después, sostuvo que “la seguridad es un tema muy complejo y muy profundo que deriva de muchísimas aristas que la policía sola no puede resolver. Sin duda la pata de la justicia es fundamental y que acompaña todos los días en poder brindar mejor seguridad, pero la sociedad toda tenemos también una gran responsabilidad.  Hay que concientizar fuertemente para entender que el problema de la inseguridad no es un asunto solamente de la policía, de la justicia o el gobierno, es un problema de todos y todos nos tenemos que hacer responsables, cada uno desde su lugar”.

Por último, expresó “quiero desearles a todos los que terminan su carrera una feliz nueva etapa que lo puedan disfrutar junto a sus seres queridos como corresponde. Mis últimas palabras son para las familias de cada uno de los policías que disfrutan de tenerlos en su entorno, pero a la vez sufren también porque saben que es una tarea riesgosa, y que están con el corazón en la boca todos los días. La tarea diaria de los policías sin las familias, sería muy difícil. La familia son nuestro pilar fundamental, por eso a ellos también quiero agradecerles por el apoyo y acompañamiento que realizan”.

 

PrensaLegislatura/

San JuanPolítica & Economía 

El PJ San Juan define el frente para las próximas elecciones

Published

on

La vicepresidenta, Graciela Seva, aseguró que el Bloquismo no formará parte de este frente. 

El próximo 7 de agosto marca el cierre del plazo para la conformación de frentes de cara a las elecciones de octubre. En diálogo con Buena Gente Radio Mil20, Graciela Seva, vicepresidenta del Partido Justicialista, compartió detalles sobre el avance del proceso. Según comentó, en estas últimas horas están recibiendo adhesiones de fuerzas políticas que han acompañado históricamente al partido.

Además, Seva señaló que hoy se estaría definiendo si participarán en las elecciones bajo el nombre de Fuerza Patria o con otra denominación.

En cuanto al Bloquismo, dejó en claro que no formará parte de este frente, destacando que el mundo evoluciona y las personas cambian junto con él.

/TLS

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

San Juan fortalece vínculos internacionales para el desarrollo minero

Published

on

En una acción conjunta entre el Ministerio de Minería y el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda de la provincia de San Juan, el Gobierno provincial reafirma su compromiso con el desarrollo del sector minero.

En una acción conjunta entre el Ministerio de Minería y el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda de la provincia de San Juan, el Gobierno provincial reafirma su compromiso con el desarrollo del sector minero, renovando los esfuerzos iniciados el año pasado y avanzando en nuevas estrategias de apoyo al comercio y la inversión.

En este marco, se llevó a cabo una reunión clave con representantes de KGHM, la empresa minera más importante de Polonia y una de las principales operadoras globales en la producción de cobre, con presencia en países como Canadá, Australia y Chile.

La compañía manifestó su interés en explorar oportunidades de inversión directa en Argentina, especialmente en proyectos vinculados al cobre, como parte de su política de expansión internacional y desarrollo de nuevos negocios en mercados estratégicos.

En representación de la Embajada de Polonia, estuvo presente la Sra. Bogna Ruminowicz, encargada de Negocios de este país europeo, acompañada por representantes de KGHM: el Gerente General de Chile, Mariusz Lasek, y el Director de Proyectos Internacionales, Maciej Matuszewski.

Por parte del Gobierno de San Juan, participaron los ministros de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y de Minería, Juan Pablo Perea, junto a secretarios del Ministerio de Minería, Pablo Fernández, Roberto Moreno y Guillermo Olguín, acompañados de la directora del IPEEM, Natalia Marchese.

Los funcionarios destacaron la importancia de generar alianzas estratégicas que potencien el crecimiento del sector minero y promuevan inversiones sustentables.

Esta iniciativa se enmarca en la visión de San Juan de posicionarse como un destino confiable y competitivo para la inversión minera, con foco en el desarrollo responsable, la generación de empleo y el fortalecimiento de las economías regionales.

/DZ

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Vicuña avanza con el RIGI para la «mayor inversión de la historia argentina»

Published

on

José Morea, Director de Vicuña, destacó el trabajo conjunto con el Gobierno para cumplir con los requisitos del RIGI y anticipó que el proyecto podría convertirse en el mayor de la historia del país.

En el marco de Argentina Cobre 2025, José Morea, Country Director de Vicuña, explicó a los medios de comunicación que llegaron al evento en RN 40 y calle 11, Pocito que la compañía trabaja intensamente para aplicar al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) “lo antes posible”. Según señaló en un improvisada conferencia de prensa, la meta es estar listos en la segunda mitad de este año, aunque aún restan definir detalles internos y cerrar procesos junto al Gobierno de San Juan.

“Venimos trabajando espectacular, hombro con hombro, con incentivos alineados y objetivos claros de cada lado”, expresó Morea, quien destacó la importancia de que la provincia esté preparada para otorgar los procesos robustos necesarios para comprometer las inversiones que exige el RIGI.

En relación al impacto económico, el directivo subrayó que el monto definitivo de inversión se conocerá cuando se presente el informe técnico actualizado a principios del año próximo. Sin embargo, anticipó que las cifras serán “altas” y con el potencial de ser la inversión extranjera directa más grande en la historia de Argentina.

Morea también indicó que el monto vinculado al RIGI será “rutilante” y que podría estar en el mismo orden de magnitud que todos los demás proyectos presentados bajo este régimen hasta el momento.

Trabajo local y proveedores mineros

El avance del proyecto, además de la inversión, implicará según destacó en varias oportunidades un importante impacto en la cadena de valor minera, generando oportunidades para proveedores de la comunidad y fomentando empleo local, en este marco señaló: «La empresa continuará fortaleciendo la relación con contratistas y pymes de la provincia para asegurar que los beneficios lleguen a la economía regional».

Sobre el evento: Argentina Cobre 2025

Argentina Cobre es un evento único en su especialidad, conectando edición a edición a los máximos referentes del mundo del cobre en propio territorio minero. Fue cita de dos días que acerca negocios, información y visibilidad en una industria que revoluciona el futuro del planeta.

Se trata de un encuentro de alta relevancia internacional, estratégico para la toma de decisiones y la generación de nuevas alianzas institucionales, comerciales y de negocios.

/SJ8

Continue Reading

Continue Reading