San JuanPolítica & Economía
Entregaron el barrio Virgen de Fátima en Jáchal

El barrio fue entregado por el gobernador Orrego. Es el primero entregado bajo su gestión de gobierno.
En la jornada de este lunes, el gobernador Marcelo Orrego entregó las llaves de viviendas a 73 familias de Jáchal. Se trata del primer barrio del IPV de esta gestión, que se llama Virgen de Fátima y que está ubicada en avenida Presidente Perón y calle Florida. Cuatro de las viviendas están adaptadas para personas con discapacidad.
En el acto de entrega de las viviendas, Orrego dijo: “Es un día emocionante, un día donde tenemos la oportunidad de llevarles tranquilidad a muchas familias, en este caso a setenta y tres familias, al lograr que tengan su propio hogar. Es una estructura que ustedes van a llenar con amor, compartiendo tiempo con sus familias”.
Agregó además que “gobernar implica resolver los problemas que la gente no puede solucionar por sí misma. Por eso, siempre debemos trabajar juntos. Este es uno de los días más importantes porque significa que muchas familias podrán hacer realidad su sueño de tener su propio hogar. Es un logro invaluable, tener un lugar propio. Este sistema es solidario; el gobierno hace un gran esfuerzo, pero también cada beneficiario, al pagar su cuota, contribuye a hacer realidad el sueño de otras familias”.
Para concluir agregó: “La obra pública es crucial, no solo por la construcción de viviendas, sino también por otros aspectos como la atención médica, la educación y la infraestructura vial. Conozco bien este querido departamento y sé que tiene todo lo necesario para crecer, especialmente un gran capital humano. Por eso, trabajaremos juntos para mejorar aún más”.
Por su lado, Elina Peralta dijo que “este es un momento de mucha alegría. Después de cuatro años hoy se puede cumplir el sueño, gracias al gobernador que reactivó las obras de este barrio y de otros barrios más en toda la provincia. Vamos a poder llevar el sueño a todas las familias de San Juan. Pedirles que cuiden su vivienda porque es un logro que lo hacemos entre todos, es un acto muy solidario”.
Acompañaron al gobernador Orrego, el intendente de Jáchal, Matías Espejo; ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, de Producción, Gustavo Fernánez; directora del IPV, Elina Peralta; diputada Nacional, Nancy Picón; diputados provinciales, departamentales, concejales, y demás funcionarios provinciales.
Las viviendas
Las viviendas están diseñadas de manera práctica y funcional, constando de dos dormitorios, un baño, una cocina-comedor y un lavadero exterior con mesada. Lo interesante de este proyecto es que permite transformar estas viviendas en viviendas evolutivas a bajo costo, brindando la posibilidad de expansión y crecimiento según las necesidades de los residentes.
En cuanto a los niveles de terminación, las viviendas cuentan con una estructura sismo resistente, mampostería de ladrillón macizo y una losa de hormigón armado con cielorraso de yeso. Los revoques, tanto interiores como exteriores, están finamente terminados y pintados, mientras que la cubierta del techo cuenta con aislación térmica y una membrana asfáltica de 4 mm de espesor para una mejor protección.
La instalación sanitaria incluye una cámara de inspección, y el baño está equipado con inodoro, bidet, lavatorio, accesorios y una claraboya para ventilación adecuada. La cocina cuenta con una mesada de granito natural de 2 cm de espesor, una bacha y una pileta de lavadero de acero inoxidable. Además, se provee un artefacto de cocina eléctrica de cuatro hornallas y horno, así como un termotanque solar.
Los revestimientos cerámicos se encuentran en el baño, el lavadero y la cocina. Las ventanas tienen carpintería de aluminio, mientras que las puertas cuentan con marcos metálicos pintados con antióxido y esmalte sintético. La carpintería de madera también está pintada con esmalte sintético, y todas las ventanas cuentan con mosquiteros.
La instalación eléctrica está completa, y se incluye un tanque de reserva tricapa de 850 litros. En el exterior, hay un veredín perimetral, una vereda de acceso individual y una vereda municipal. Además, se han instalado pérgolas metálicas en el acceso y en la fachada posterior, así como postes de marcado de lotes de hormigón.
En el caso de las viviendas para personas con discapacidad, el baño cuenta con artefactos, instalaciones y dimensiones especiales adaptadas, y el veredín perimetral tiene un ancho de 1,00 metro para facilitar la accesibilidad.
@PrensaGob.

San JuanPolítica & Economía
Vivienda en San Juan: la meta de Orrego es superar las 1.400 entregas en 2025

En un acto reciente, el gobernador Marcelo Orrego anunció la entrega de 260 viviendas en el Barrio Los Molinos y estableció la meta de adjudicar más de 1.400 casas en la provincia para finales de 2025, a pesar de la crisis en la obra pública nacional.
En la mañana del pasado martes, se llevó a cabo la entrega de 260 viviendas en el Barrio Los Molinos, en la Capital de San Juan, un evento que reunió a diversas autoridades, incluido el gobernador Marcelo Orrego.
Durante una rueda de prensa posterior al acto, Orrego manifestó su optimismo respecto a que para finales de 2025 se logrará un incremento del 40% en la entrega de viviendas en comparación con el año anterior, lo que se traduciría en un total de 1.412 casas adjudicadas a sus beneficiarios.
«Este es un esfuerzo significativo de los sanjuaninos, dado que la obra pública se encuentra paralizada en el país. Sin embargo, los sanjuaninos hemos decidido avanzar. Este esfuerzo se realiza con fondos propios, cuidando cada centavo y manteniendo un enfoque de austeridad. Aunque las áreas más sensibles como la educación, la salud y la seguridad son prioritarias, es fundamental complementarlas con el valor agregado que representa la obra pública», afirmó el mandatario.
En un contexto de búsqueda de recursos, Orrego anunció que gestionará un viaje a Buenos Aires para dialogar con autoridades nacionales con el objetivo de obtener fondos destinados a obras. «A pesar de la competencia política, la ciudadanía nos vincula y es esencial mantener una buena relación», subrayó.
Asimismo, el gobernador mencionó la reciente cesión de Casa Activa al Gobierno provincial, un espacio destinado a continuar programas dirigidos a jóvenes en situación judicial y a abordar problemáticas relacionadas con adicciones. «Este tipo de programas tendrán un impacto significativo y, de alguna manera, ofrecerán soluciones», aseguró.
Finalmente, Orrego garantizó que «será un lugar muy placentero para los jóvenes que se encuentran en esta situación. Estarán protegidos».
En síntesis, la administración de Orrego se enfrenta a un desafío considerable en el contexto de la crisis de la obra pública a nivel nacional, pero su compromiso con el desarrollo habitacional y el bienestar juvenil podría marcar un hito en la gestión provincial, siempre que se logren los recursos necesarios para sostener estas iniciativas.
/DZ
San JuanPolítica & Economía
En 10 días entregarán las viviendas del barrio Medepym en Rawson

Se trata de viviendas que fueron entregadas en el último sorteo del IPV. En total, son 11 los beneficiarios que recibirán sus casas.
En un plazo de diez días, se concretará la entrega de las viviendas del barrio Medepym, correspondientes al último sorteo del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). Así lo confirmó la directora del organismo, Elina Peralta, en diálogo con Radio AM 1020.
La funcionaria indicó que ya se completó el análisis de los beneficiarios que resultaron sorteados, y que todos cumplieron con los requisitos necesarios para convertirse en adjudicatarios. En total, se trata de 11 viviendas que serán entregadas.
Peralta también adelantó que el IPV trabaja en una nueva entrega prevista para septiembre, en la que se estima que se adjudicarán alrededor de 200 viviendas, pertenecientes a otros proyectos habitacionales en ejecución dentro de la provincia.
La directora destacó el compromiso del organismo en continuar avanzando con soluciones habitacionales para los ciudadanos y así completar el esquema de entrega de 1400 viviendas que fijó el gobernador Marcelo Orrego para este 2025.
/SJ8
San JuanAhora Eco
El tiempo en San Juan: llega fuerte el viento Sur, se va el “calorcito” y vuelven los días frescos

Quedarán atrás los valores térmicos por encima de los 20°.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un cambio en las condiciones de tiempo en la provincia de San Juan.
Luego de varios días con condiciones templadas y hasta con temperaturas más propias de la primavera que del invierno, habrá un cambio drástico que llevará a que el mercurio baje sensiblemente sus valores máximos.
En rigor, se espera que en la noche de hoy llegue viento del cuadrante Sur, con ráfagas que van a rondar entre los 51 y 59 km/h.
Así las cosas, para el miércoles se anuncian sólo 14° de máxima y para el resto de la semana, al menos hasta el domingo, las temperaturas el valor térmico tope no irá más allá de los 17°.
/DC
-
Sociedad / Sucesos 6 días ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 días ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 5 días ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses