Connect with us

Sociedad Actualidad

Enero detox: consejos para limpiar tu hígado y estar más saludable.

Published

on

Terminaron los excesos de las fiestas. Arrancó enero y es un momento ideal para depurar el sistema y poner marcadores en cero.

El hígado es el órgano más grande del cuerpo y cumple más de 400 funciones. Se ocupa de la eliminación de las toxinas que ingresan a través de la alimentación; de la producción de bilis para la digestión, la producción de proteínas, la eliminación del colesterol “malo”, y la regulación hormonal (el cortisol y hormonas sexuales), entre muchas otras responsabilidades.

En condiciones normales, el hígado tiene sus propios mecanismos para limpiarse solo. Pero con el correr de los años y la sumatoria de hábitos poco saludables, éste órgano empieza a sufrir las consecuencias.

Las toxinas pueden acumularse y dar lugar al llamado hígado graso, que puede o no estar asociado al consumo excesivo de alcohol, según cada caso.

El aumento en la toxicidad del hígado empeora sus funciones. Aparecen los síntomas: tensión muscular, náuseas, fatiga, piel opaca, aumento de peso, dolores de cabeza.

A largo plazo, la acumulación del daño puede producir fibrosis. El hígado genera un tejido cicatricial que ya no puede recuperarse para funcionar correctamente, y esto puede dar lugar a problemas más graves, como la cirrosis o enfermedades cardiovasculares.

En medicina hay posiciones diferentes acerca de la eficacia de las dietas o suplementos detox. Los especialistas aclaran, además, que los beneficios de cada tipo de dieta (cetogénica, vegana, alcalina), no son necesariamente iguales para todas las personas, ya que cada una tiene mecanismos depurativos diferentes.

Sin embargo, sí hay acuerdo en que ciertas estrategias y ajustes en los hábitos pueden ayudar a cuidar la salud de este órgano vital.

Consejos prácticos para desintoxicar el hígado

A continuación, algunas recomendaciones generales para cuidar la salud del hígado. No obstante, siempre es importante consultar a un especialista en nutrición, para que nos indique lo más adecuado según las características de nuestro sistema digestivo y nuestro estilo de vida.

Eliminar lo tóxico y sumar lo saludable

Obviamente, lo primero es suspender el consumo de frituras, alcohol, cafeína. También los hidratos de carbono, para estimular que el organismo utilice las reservas que ya tiene. Evitar los medicamentos: la ingesta excesiva de analgésicos y antibióticos se ha asociado con fallas hepáticas.

Ingerir alimentos que limpian. Algunas frutas y verduras tienen propiedades que ayudan al hígado a eliminar sus propias toxinas. Por ejemplo, las crucíferas, en especial el brócoli o el coliflor. También la cebolla, el ajo, los espárragos.

Hígado, desintoxicación
Las crucíferas ayudan a limpiar el hígado.

Sumar cereales integrales. algunos estudios señalan que los cereales integrales (al contrario que los refinados), contienen fibra, betaína y colina, que favorecen la salud del hígado porque ayudan al metabolismo de los lípidos hepáticos.

La avena, el arroz integral, el pan de centeno y la harina integral son algunos de los recomendados.

Optar por grasas saludables. Las grasas saturadas y las grasas trans se asocian a las enfermedades hepáticas. Al contrario, las grasas saludables, como el omega 3, tienen efectos hepatoprotectores. Los alimentos recomendados aquí son los pescados grasos, los frutos secos, el aceite de linaza, el aceite de canola, los mariscos y los vegetales verdes.

Incorporar hierbas y alimentos desintoxicantes. Algunos alimentos y hierbas tienen propiedades desinfectantes naturales que benefician al hígado. El té verde, la cúrcuma, el jengibre y el cardo mariano pueden apoyar la salud del hígado.

Agua, ejercicio, menos estrés

Hidratación. El agua interviene en los procesos básicos del hígado. Ayuda a disolver los nutrientes, facilitar la secreción de bilis y ayuda a eliminar toxinas a través de la orina y las heces. Algunos estudios demuestran que el consumo de agua pura tiene efectos positivos en la prevención del hígado graso.

Ejercicio regular. Mantenerse básicamente activo ayuda a mejorar la circulación sanguínea y promueve la eliminación de toxinas a través del sudor.

Descanso y menos estrés. El estrés crónico puede afectar la función hepática. Practicar técnicas de manejo del estrés, como meditación, yoga o mindfulness ayuda a relajarse, y por lo tanto es beneficioso para la salud del hígado.

Por último, algunos especialistas sugieren implementar el ayuno intermitente. Señalan que, luego de 12 horas de ayuno, el hígado ya consumió los hidratos de carbono que había en el cuerpo (como el glucógeno) y entonces comienza a usar grasa como fuente de energía.

Primero, utiliza la grasa visceral, o sea la de los órganos, y luego recién la subcutánea. Una manera de limpiar el organismo es una combinación de dietas bajas en hidratos y ayuno intermitente.

Priorizar una dieta rica en frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras ayuda a reducir la carga tóxica en el hígado. Reducir el consumo de alimentos procesados, grasas saturadas y azúcares refinados es fundamental para mantener la salud hepática y tener una vida más saludable.

Antes de implementar cambios en los hábitos, es importante consultar a un médico especialista.

Referencias de la noticia:

Li S, Tan HY, Wang N, Zhang ZJ, Lao L, Wong CW, Feng Y. El papel del estrés oxidativo y los antioxidantes en las enfermedades hepáticas. Int J Mol Ciencia. 2 de noviembre de 2015;16(11):26087-124. doi: 10.3390/ijms161125942. PMID: 26540040; PMCID: PMC4661801.

/Imagen principal: foto archivo

Actualidad

Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

Published

on

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.

Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.

De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas. 

Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.

El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.

/C13

Continue Reading

Actualidad

El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.

Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.

“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.

En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.

Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.

La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.

/TSJ

Continue Reading

Actualidad

Orrego entregó nuevas movilidades para fortalecer el control minero y ambiental

Published

on

San Juan suma camionetas y un laboratorio móvil para reforzar el control minero y ambiental.

En un paso más hacia la consolidación de la minería como política de Estado, el gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de nuevas unidades destinadas al control y fiscalización minera y ambiental. Se trata de cinco camionetas 0 km y un laboratorio móvil de inspección ambiental que se incorporan al equipamiento de la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero del Ministerio de Minería de la provincia.

Del acto participaron además el ministro de Minería, Juan Pablo Perea; secretario Técnico de Minería, Pablo Fernández; secretario de Gestión Ambiental y Control Minero, Roberto Moreno; secretario de Desarrollo Minero Sustentable, Guillermo Olguín; presidenta del IPEEM, Natalia Marchese

Las nuevas unidades están especialmente preparadas para operar en zonas de difícil acceso. Cuentan con doble tanque de combustible que les otorga una autonomía superior a los 1.000 km y tecnología de seguridad avanzada, lo que permite acceder a zonas cordilleranas y a proyectos mineros en condiciones extremas.

El laboratorio móvil, por su parte, es un vehículo 4×4 completamente equipado para realizar controles ambientales in situ, incluso en áreas remotas. Su incorporación permitirá actuar con rapidez ante posibles emergencias ambientales y mejorar la capacidad de respuesta del equipo técnico.

Durante la entrega, el gobernador Orrego destacó que “el 80% de nuestras exportaciones provienen de la minería, que marca claramente un eje dentro de nuestra matriz productiva”.

Agregó: “Estamos para trabajar unidos en estos tiempos de crisis. Si los sanjuaninos estamos unidos, no hay obstáculo que no podamos superar”. Al referirse a las limitaciones presupuestarias, fue enfático: “No cuento con los recursos que tuvieron otras administraciones: ni transferencias discrecionales, ni subsidios al transporte, ni obras nacionales”, y explicó que actualmente administra “apenas un 60% de lo que manejaban los gobernadores anteriores”. Sin embargo, afirmó: “Sí cuento con el apoyo de la gente y el compromiso de cumplir”.

Finalmente, reafirmó su compromiso con la gestión: “Nuestro camino es la austeridad, cumplir en las áreas sensibles y tener un equipo con convicciones firmes. Estoy para servirles, para estar al lado de ustedes. Ese es nuestro objetivo”.

La inversión realizada fue con fondos asignados al Ministerio de Minería según el Presupuesto General de la Provincia 2025. Esta acción no sólo implica un avance en términos de equipamiento, sino que representa una apuesta concreta por la profesionalización y el monitoreo constante de la actividad minera.

En lo que va de 2024 y parte de 2025, la Policía Minera ha realizado más de 300 inspecciones en proyectos de prospección, exploración y explotación en todo el territorio provincial. Con estas nuevas herramientas, se prevé intensificar la frecuencia y la calidad de los controles técnicos.

La medida beneficia directamente a toda la comunidad sanjuanina, ya que apunta a preservar el entorno natural en el que vivimos y a asegurar que la minería se desarrolle bajo estándares cada vez más altos de responsabilidad ambiental.

/SiSanJuan

Continue Reading

Continue Reading