Con motivo de la culminación del proyecto “Con Palabra Propia”, del espacio curricular literatura de la EIDFS, las docentes María Isabel Paredes, Daniela Fabaro y María Laura González, invitaron a los alumnos de los ocho 6tos años de dicho establecimiento al encuentro con escritores sanjuaninos que se hará el próximo lunes 27 de junio en el Rectorado de la Universidad Nacional de San Juan (Mitre 396 este) desde las 9:00 hasta las 11:30 hs. Se trata de un proyecto de literatura que se viene trabajando y que finaliza en el encuentro con los escritores sanjuaninos (no abierto al público, sólo alumnos, escritores y docentes).
Una de las profesoras a cargo: Daniela Fabaro, conversó con Ahora San Juan y comentó acerca del evento:»El objetivo es que conozcan la producción y las editoriales sanjuaninas, además de estimular a los chicos que escriben a que se animen a seguir haciéndolo y a publicar» y agregó: «Además de leer aprenden a producir ya que hacen y leen glosas, biografías, invitaciones, regalos vinculados a sus especialidades, videos de la previa al encuentro«.
En esta oportunidad, los jóvenes lectores establecerán diálogo con un grupo de autores y junto a ellos, valorarán la producción propia de la comunidad que forman parte, la importancia de escribir y lo que implica el proceso de escritura. La actividad que se vino llevando a cabo, consistió en que durante un mes hicieran actividades de Lectura y escritura de Autores sanjuaninos contemporáneos y se culmina este 27 de junio con el encuentro entre autores y alumnos. Asistirán al encuentro los escritores: Leonardo García Pareja, Denis Leal, Damián López, Eduardo Albornoz, Alfia Arredondo, Adriana Luna y Reina Sosa.
Las profes a cargo son: La jefa de área Isabel Paredes, Maria Laura González y Daniela Fabaro.

Escrituras sanjuaninas de los autores que estarán presentes en el encuentro, con su permiso concedido para compartir algo de ellas desde Ahora San Juan:
1) Espejos (Denis Leal)
Los espejos reclaman su alma
al hombre y sus tribulaciones
amuletos de una eternidad efímera despojos
atisban realidades de inviernos largos
soplos renacidos con una divinidad.
La etérea llave ya no abre la cerradura de
la puerta misteriosa de los rostros.
El devenir no es negocio sino injuria
que cruel hiere las paredes
los espejos reclaman su alma
la huera engreída vanidosa
idea de la felicidad
2) Soledad (Denis Leal)
Ciudad desnuda de hombres
calle Laprida a las dos am
espinazo de altos edificios con colores neutrales
escenario de extrañeza descarnada
columnas árboles vidrieras de luces extinguidas
solo contemplación deliberada
me siento en el borde de un cordón
nadie se ve nadie
puede salvar la recóndita sensación
de soledad
rémora chispa de felicidad pronta a
implosionar
3) La pared, en tus ojos… (Adriana Luna)
La pared, en tus ojos
la piedra, en tus labios
y la grieta
la grieta, amor
siempre, la grieta
abismo
sangrante.
4) Paisaje (Adriana Luna)
Todo el paisaje
se esconde
en el silencio
de una mancha.
Y te habla.
5) Compro oro (Reina Sosa, Todo lo que quiero decirte ya lo hizo la noche
(cinco poemas para no leer en clase)).
Me he quedado con
vales adulterados con
boletas de carbón con
rotas cadenas
y con polvo como para
dibujar con los dedos como para
imaginar a
las ratas comiendo mediahoras patinado por discos de tango
degollando
lámparas de oropel
sin nadie que tome prestado de ninguno de estos estantes estoy
con el precio inconveniente y conformándome
con el menudeo
de tus besos de edición limitada
en las catacumbas céntricas me he quedado rascando tu etiqueta tu
estampa tu terciopelo
como para desangrarme de a poco y mantener un calendario
por las ferias del centro viejo de mí
estoy palpando polvo
salvoconductos
fajos de australes caricias
y en los bolsillos de un tapado con hombreras
regateo una efeméride
pujo contra lauchas y arañas por revistas de rock
y me picoteo con la bailarina fría de mis 17
y entre montones de latitas
y avisos fúnebres acunando momias
compro oro, amor,
y acumulo poemas
6) La Lógica del Jazmín (Alfia Arredondo Orozco)
Han nacido dos jazmines
casi en mayo,
yo no sé por qué nacen los jazmines
yo no sé por qué el calor o el frío
o esta soledad
como un camino en medio de la pampa.
Una vez
llegó un poema con olor a jazmín,
otra
esa flor del cuenco de tus manos,
aquel nido de pétalos
en medio de mi pecho se consumió
por la sangre que bullía.
Me di cuenta
que los jazmines son frágiles
y el amor era demasiado.
Hoy los recuerdos se abisman
pero han nacido dos jazmines
casi en mayo,
yo no sé por qué nacen los jazmines.
7) Rutina (Damián C. López, textos de basado en hechos reales, inédito)
Todo lo que me importan cabe en una casa
un puñado de respiraciones
la paciencia del fruto
un rumor de artefactos sutil y permanente
como nuestras decisiones
la certeza apostólica de los libros
y la menguante probabilidad
de un abrazo de amigos convidados a la mesa
denle a otros los paisajes los romances la sed
a mí déjenme con mis pasos contados
y ciertos ángulos de la luz
desflecándose entre las sillas
todo lo importante tiene su lugar
en este insilio amplio y bien provisto
la memoria el fastidio
mi planificado estoicismo
y otros gestos prescindibles