sábado, octubre 4, 2025
InicioPolítica & Economía En septiembre se vendieron casi 21 vehículos OKM por día en San...

En septiembre se vendieron casi 21 vehículos OKM por día en San Juan: un alza del 21,7% con respecto a 2024

A lo largo del año ya se comercializaron casi el 50% más de unidades que un año atrás.

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) entregó el reporte de ventas de vehículos 0Km correspondientes al mes de septiembre de 2025. Dos datos deja la estadística para la provincia de San Juan: leve caída del 0,3% con respecto a agosto del presente año y alza del 21,7% con respecto a septiembre de 2024.

En rigor, de las concesionarias sanjuaninas salieron el mes anterior 628 unidades, precisaron. Esto equivale a casi 21 vehículos vendidos por día.

A lo largo de los 9 meses, en la provincia se comercializaron 46,9% más de unidades nuevas que el mismo periodo del año anterior.

EN EL PAÍS

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que el número de vehículos patentados durante septiembre de 2025 ascendió a 55.827 unidades, lo que representa un crecimiento del 27,8% interanual, ya que en septiembre de 2024 se habían registrado 43.679 unidades. Si la comparación es contra agosto se observa una suba del 1,7% ya que en ese pasado mes se habían registrado 54.888 unidades. De esta forma, en los nueve meses acumulados del año se patentaron 500.089 unidades, esto es un 60,4% más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 311.757 vehículos.

tablalajdhd

El presidente de ACARA, Sebastián Beato, comentó que “estamos cerrando un mes de una gran intensidad en el que hemos tenido todo tipo de condimentos: resultados electorales, movimientos económicos, cambiarios, un gran impacto político local y luego un fuerte apoyo internacional. Y vale destacar que en el medio de todos estos vaivenes hemos seguido vendiendo vehículos con un ritmo más que aceptable. Es imposible que nuestra actividad no se vea afectada por todas estas situaciones por eso tuvimos jornadas de incertidumbre y otras de grandes movimientos, pero lo realmente destacable es que seguimos con un piso de 50.000 unidades mensuales, algo que, cuando a principio del año hacíamos las proyecciones, veíamos como difícil de alcanzar y sostener. Septiembre crece con respecto a agosto, pero sobre todo mantiene un crecimiento interanual por encima del 27%, y continúa esta positiva tendencia de incremento interanual que nos acompaña desde enero. Se percibe ahora un escenario de mayor estabilidad en la macro con lo cual esperamos seguir creciendo en las próximas semanas” completó Beato.

/DC

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -