miércoles, octubre 15, 2025
InicioSociedad En Sarmiento, empezaron los cortes a usuarios de Hidráulica con deudas

En Sarmiento, empezaron los cortes a usuarios de Hidráulica con deudas

El Departamento de Hidráulica realizó ayer los primeros dos cortes a usuarios con derecho a riego que tenían deudas. Fue en Sarmiento, en dos usuarios que recibieron intimaciones, pero no regularizaron la situación. Estaba previsto que tras la monda empezaran a hacer las restricciones, con el objetivo de sanear la situación del área. Es que hay más de 1.100 millones de pesos que deben pagar los finqueros que recibían el servicio, pero no pagaban el canon correspondiente. Quedan cerca de 60 regantes en las mismas condiciones.

El corte a los dos deudores fue algo histórico, ya que, si bien la morosidad de los regantes no es un problema nuevo, muchos llevan años sin sufrir consecuencias, a pesar de la sequía que afecta a la provincia hace años. Los trabajadores de Hidráulica bloquearon los ingresos a las fincas, ubicadas en el Canal Magdalena, en Sarmiento. El sellado fue con cemento, para evitar que levantaran nuevamente la compuerta para volver a ingresar agua de riego.

La decisión de suspender cuentas por falta de pago se tomó a finales de julio. No solo surgió como iniciativa de las autoridades, los regantes a través de las Juntas de Riego pidieron avanzar sobre quienes no hacen el pago. Es que los fondos se utilizan para la limpieza mantenimiento e inversiones del sistema de riego agrícola de la provincia. A partir de esto, desde inicios de 2024 Hidráulica lanzó una campaña para que los usuarios de riego se pusieran al día.

En su momento encontraron que más de la mitad de los que tenían derecho no estaban al día con el canon. Primero lanzaron un programa de pago y finalmente, hace dos meses, enviaron las primeras notificaciones a los deudores de que debían saldar la deuda o iban a quedarse sin servicio. Había 515 regantes en situación irregular y tras ser intimados, la mayoría se acercó por el departamento a pagar. De estos quedaron cerca de 60 que no respondieron a la solicitud y recibieron la misma notificación de que debían ponerse al día. Mientras vayan realizando la monda, que está en proceso y con distintos grados en los departamentos, seguirán haciendo estas suspensiones a quienes no se pongan al día cuando se cumpla el plazo de los 60 días.

/DC

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -