Sociedad
En San Juan reciben una denuncia por pornografía infantil cada tres días

El fiscal Pablo Martín reveló que en San Juan se recibían entre 100 y 120 denuncias por material de abuso sexual infantil al año
El fiscal de la UFI de Delitos Informáticos, Pablo Martín, informó que en San Juan se recibían entre 100 y 120 denuncias anuales por material de abuso sexual infantil, lo que representaba un promedio de un caso cada tres días. “Es un número alto. Quizá bajo en comparación con las defraudaciones informáticas, pero no deja de ser grave”, señaló en Canal 13 San Juan, durante el programa Todos Vivos.
Explicó que la mayoría de las causas se originaban en reportes internacionales y se investigaban con allanamientos y secuestros de dispositivos. “Cuando llega un reporte, trabajamos con mucha precisión. Es prioridad número uno”, afirmó.
El funcionario judicial advirtió que la pandemia había incrementado tanto el consumo como la distribución de este material. “Lamentablemente, hay un público que consume ese tipo de contenido. Son imágenes aberrantes, desde niños hasta bebés. Eso explotó en la pandemia y aún quedan esas prácticas”, expresó.
El fiscal sostuvo que no existía un perfil único entre los acusados y que las investigaciones habían demostrado que podían ser personas de distintos ámbitos. “Puede ser cualquiera. Por eso trabajamos mucho en prevención y concientización. Las familias tienen que estar atentas y también es importante lo que se pueda hacer desde las escuelas”, remarcó.
Además, recordó que el Código Penal contemplaba sanciones severas para estos delitos. “La tenencia de este material tiene penas de entre 3 y 6 años de prisión. La producción y la distribución son todavía más graves. Es un delito que tiene que ser erradicado con el trabajo de todos”, concluyó.
/C13

Sociedad
Un perro con un hierro incrustado fue rescatado por ciudadanos sanjuaninos

Transeúntes de la capital sanjuanina, en compañía de un veterinario, rescataron a un perro que estaba dentro de una acequia y tenía un caño incrustado.
Noticia en desarrollo.-
Sociedad
Tras la detención de un empleado judicial, le abren un sumario y viernes o sábado le harán la audiencia penal por “ayudar” a delincuentes

Se trata de Adolfo Holeywell, quien se desempeñaba como empleado administrativo de la UFI Delitos Especiales. Es sobrino del ex cortista García Castrillón y su madre también trabajó en la Justicia.
La investigación judicial sobre el caso del empleado de la UFI que cometió delitos contra la propiedad avanza. En las últimas horas, se dio a conocer que detuvieron a Adolfo Holeywell, quien se desempeñaba como administrativo y está sospechado de colaborar con la banda se los roba ruedas. Por otra parte, fuentes judiciales confirmaron que le iniciarán un sumario administrativo y la audiencia de formalización se realizará entre el viernes y el sábado.
Además, Holeywell es sobrino del ex cortista García Castrillón desde 1987 hasta 1993 y su madre también fue empleada de la Justicia. Afirmaron que está detenido en la Unidad Operativa Chimbas Sur. El empleado está sospechado por la supuesta “venta” de un procedimiento que la misma unidad fiscal estaba llevando a cabo. En este sentido, indicaron que habría colaborado con la banda de los roba ruedas que están siendo investigados por sustraer neumáticos, bicicletas y otros elementos operando en grupo.
La sospecha que se disparó en el ámbito de esa UFI es que Holeywell le habría brindado información a una banda delictiva que estaba siendo investigada, anticipando los pasos que esa unidad fiscal iba a dar en cuanto al procedimiento. Esto le habría permitido a ese grupo sospechoso, darse a la fuga antes de que llegue la Policía, evitando la detención.
La investigación está a cargo de la UFI Delitos Especiales, quienes se encuentran indagando la responsabilidad del detenido ante el hecho.
/0264
Sociedad
Piden colaboración para encontrar a un hombre desaparecido

Las autoridades de San Juan lanzaron una campaña para dar con el paradero de Guzmán Rubén Víctor, un hombre de 54 años que se encuentra desaparecido desde el 28 de agosto de 2025. La búsqueda se realiza a través del programa provincial «San Juan Te Busca».
Se solicita la colaboración de la comunidad para encontrar a Guzmán Rubén Víctor, un hombre de 54 años, cuya desaparición fue reportada el pasado 28 de agosto.
Según la información difundida por el programa «San Juan Te Busca», al momento de su desaparición, Guzmán tenía una contextura física robusta y una altura de 1,60 metros. Su tez es trigueña y sus ojos son pardos.
Entre sus características físicas se destaca que tiene la cara cuadrada, nariz y boca pequeña, labios delgados, cabello corto y lacio, color entrecano. Además, posee barba corta, despoblada y ortodoncia en la parte superior de su dentadura.
La última vez que fue visto vestía un pantalón deportivo color azul, un pulóver color rojo con cuello color negro, una remera color gris con azul y zapatillas color verde.
Para cualquier persona que tenga información sobre su paradero, se puede comunicar de forma anónima al 911.
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Espectáculos 2 semanas ago
Nuevo escándalo en la familia de Ricardo Fort: se confirmó que Paloma es hija de Carlos
-
Sociedad 3 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»