San JuanSociedad
En San Juan, las multas por maltrato animal podrían llegar hasta $9 millones

Diputados buscan endurecer las sanciones por casos de maltrato animal en San Juan con aumentos considerables en las multas, pero los días de arresto siguen siendo pocos.
Aún resuena en los sanjuaninos el caso de zoofilia registrado en San Martín y el asesinato de dos perros en situaciones de violencia. En respuesta a estos recientes casos de maltrato animal registrados en San Juan, diputados provinciales avanzan en una reforma legislativa que endurecerá las sanciones contra quienes cometan actos de crueldad contra los animales. La propuesta contempla un aumento considerable en las multas económicas, así como un incremento no tan pronunciado en los días de arresto para los infractores.
El presidente del bloque oficialista en la Cámara de Diputados, Juan de la Cruz Córdoba, explicó que la iniciativa surge luego de mantener reuniones con Diputados, representantes del Instituto de Derecho Animal del Foro de Abogados, proteccionistas y propietarios de refugios de animales. “Las sanciones actuales no son lo suficientemente disuasorias. Es evidente que, a pesar de la existencia de una normativa que protege a los animales, siguen ocurriendo hechos aberrantes. Por eso, buscamos endurecer tanto las penas económicas como los días de arresto para quienes cometan este tipo de delitos”, manifestó.
Actualmente, la Ley 2005L establece que las personas que incurran en faltas muy graves pueden recibir de 2 a 15 días de arresto. Sin embargo, con las modificaciones propuestas, el nuevo rango de sanción se extendería de 5 a 20 días de privación de la libertad. Además, los jueces podrían reemplazar las penas de arresto por trabajos comunitarios, según lo consideren pertinente en cada caso.
En cuanto a las sanciones económicas, el proyecto plantea un fuerte incremento en el valor de las multas, que quedarían establecidas de la siguiente manera:
- Faltas leves: actualmente van de 100 a 200 Jus y pasaría de 150 a 300 Jus.
- Faltas graves: actualmente oscilan entre 200 y 1.000 Jus, y con la reforma pasarían a ser de 300 a 1.500 Jus.
- Faltas muy graves: hoy en día se sancionan con multas de 1.000 a 6.000 Jus, pero el proyecto prevé aumentarlas a un mínimo de 1.500 Jus y un máximo de 9.000 Jus.
Dado que el valor actual de un Jus equivale a 20 unidades tributarias de $50 cada una, es decir, $1.000, las nuevas multas significarían montos considerables. En el caso de las faltas leves, con la nueva propuesta aumentarían a un rango de $150.000 a $300.00, mientras que las faltas graves tendrían sanciones que irían de $300.000 a $1.500.000. En el caso más severo, una falta muy grave implicaría multas de hasta $9.000.000
Entre las conductas consideradas como faltas según la legislación vigente, De la Cruz mencionó:
- Tener animales sin identificar ni registrar.
- Criar animales sin las autorizaciones correspondientes.
- Utilizarlos como parte de actos de mendicidad o en actividades ambulantes.
- Dejarlos dentro de vehículos estacionados bajo condiciones climáticas extremas.
- Atarlos de manera que puedan sufrir lesiones o estrés extremo.
- Adiestrarlos con métodos que fomenten la violencia o la agresividad.
Si bien el proyecto aún está en etapa de análisis, ya cuenta con respaldo dentro del ámbito legislativo. “Hay apoyo de algunos diputados. No se ha discutido a nivel institucional como bloque, pero con los que hemos hablado entienden que es necesario endurecer las penas y avanzar en una reforma en este sentido”, afirmó Córdoba en diálogo con Radio Sarmiento.
/DH

San JuanPolítica & Economía
En 10 días entregarán las viviendas del barrio Medepym en Rawson

Se trata de viviendas que fueron entregadas en el último sorteo del IPV. En total, son 11 los beneficiarios que recibirán sus casas.
En un plazo de diez días, se concretará la entrega de las viviendas del barrio Medepym, correspondientes al último sorteo del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). Así lo confirmó la directora del organismo, Elina Peralta, en diálogo con Radio AM 1020.
La funcionaria indicó que ya se completó el análisis de los beneficiarios que resultaron sorteados, y que todos cumplieron con los requisitos necesarios para convertirse en adjudicatarios. En total, se trata de 11 viviendas que serán entregadas.
Peralta también adelantó que el IPV trabaja en una nueva entrega prevista para septiembre, en la que se estima que se adjudicarán alrededor de 200 viviendas, pertenecientes a otros proyectos habitacionales en ejecución dentro de la provincia.
La directora destacó el compromiso del organismo en continuar avanzando con soluciones habitacionales para los ciudadanos y así completar el esquema de entrega de 1400 viviendas que fijó el gobernador Marcelo Orrego para este 2025.
/SJ8
San JuanAhora Eco
El tiempo en San Juan: llega fuerte el viento Sur, se va el “calorcito” y vuelven los días frescos

Quedarán atrás los valores térmicos por encima de los 20°.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un cambio en las condiciones de tiempo en la provincia de San Juan.
Luego de varios días con condiciones templadas y hasta con temperaturas más propias de la primavera que del invierno, habrá un cambio drástico que llevará a que el mercurio baje sensiblemente sus valores máximos.
En rigor, se espera que en la noche de hoy llegue viento del cuadrante Sur, con ráfagas que van a rondar entre los 51 y 59 km/h.
Así las cosas, para el miércoles se anuncian sólo 14° de máxima y para el resto de la semana, al menos hasta el domingo, las temperaturas el valor térmico tope no irá más allá de los 17°.
/DC
San JuanPolítica & Economía
¿El edificio de Radio Sarmiento será la sede de PAMI en San Juan?

Ya hubo una reunión en la que se buscó conocer si el edificio de Radio Sarmiento se puede alquilar a Nación, que busca achicar costos porque paga muy caro por la actual sede.
El emblemático edificio donde funcionan Radio Sarmiento y Radio Líder está en la mira del Gobierno Nacional como alternativa para alquilar como sede del PAMI, que funciona hace años en local alquilado en Avenida Córdoba y Mendoza.
Así lo confirmaron fuentes calificadas a Tiempo de San Juan, quienes precisaron que días atrás se dio una reunión clave para que un operador de La Libertad Avanza se interiorizara sobre el posible alquiler de este nuevo lugar, que los sanjuaninos reconocen hace décadas como el edificio de Radio Sarmiento, ubicado en Mendoza antes de Córdoba, en pleno centro.
ustamente la cercanía con la actual sede es uno de los motivos por los que este edificio despertó el interés de los libertarios. Es que al parecer, la gestión de Javier Milei busca reducir costos en el funcionamiento de este organismo, como viene aplicando en otras áreas del Estado. El monto de varios millones que paga actualmente Nación por la sede del PAMI les parece muy alto y eso disparó una reunión para conocer las posibilidades que brinda el local de Radio Sarmiento.
Según dijeron las fuentes, en la reunión participó el alto ejecutivo de la centenaria emisora radial, Emilio Ventura, y como interlocutor habría estado el diputado nacional José Peluc. El dueño de este local es el Grupo Montes.
Aunque no hay nada confirmado, según se pudo conocer extraoficialmente, la intención es lograr un acuerdo por una parte o todo el edificio, que tiene una gran capacidad y hace décadas que no se aprovecha ya que cuenta con inclusive un auditorio y grandes salas pero solo se ocupan algunas oficinas para que funcionen los populares medios de comunicación.
Además de la cercanía con la actual sede del PAMI y el ahorro sensible en el precio del alquiler los libertarios le ven a esta locación de Radio Sarmiento otra ventaja que está cerca de la Clínica Santa Clara, principal prestadora de la obra social de los jubilados.
La reunión habría sido solo exploratoria, ya que LLA maneja otras opciones para PAMI como ocupar edificios que Nación ya tiene en su poder y que quedarían desocupados producto del achique y reestructuración que viene aplicando, por ejemplo el de Vialidad Nacional, Radio Nacional o el de INPRES, pero hasta ahora no hay certezas.
/TSJ
-
Sociedad / Sucesos 5 días ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 días ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses