Sociedad
En San Juan, Defensa al Consumidor superó las 400 denuncias en un mes y reforzó las multas

Con un aumento significativo en las denuncias y controles más estrictos, la Dirección de Defensa al Consumidor de San Juan refuerza su accionar frente a incumplimientos.
Con un total de 486 denuncias registradas, el último mes marcó un fuerte incremento en los reclamos ante la Dirección de Defensa al Consumidor de San Juan. El organismo no solo continúa sancionando incumplimientos con multas que pueden llegar hasta 2.000 canastas básicas, sino que también avanza con audiencias conciliatorias que permiten resolver muchos de los conflictos sin judicialización.
Fabiana Carrizo, directora del área, detalló que los rubros más denunciados en la provincia son los bancos, principalmente por inconvenientes relacionados con seguros, tarjetas y otros servicios financieros. Aunque en muchos casos se logra una conciliación y no se aplica multa, estos siguen encabezando el ranking de reclamos.
A los bancos les siguen, en cantidad de denuncias, los sectores de telefonía fija y móvil, plataformas digitales como Mercado Pago, comercios en general, créditos, concesionarias de autos, aerolíneas, y también el caso puntual de la firma Naturgy, recientemente sancionada por violar la Ley Anticolas vigente.
Multas y controles en supermercados
Uno de los focos actuales de la dirección está puesto en los supermercados, donde los inspectores aplican tolerancia cero frente a la comercialización de productos vencidos. Carrizo remarcó la importancia de alertar a los consumidores sobre ciertas ofertas engañosas.
Las multas se calculan en base al valor de la canasta básica, y pueden ir desde una hasta 2.000 canastas, dependiendo de la gravedad de la infracción.
Más denuncias, más conocimiento de derechos
Carrizo atribuyó el aumento de denuncias no solo al incremento de irregularidades, sino también a un mayor conocimiento por parte de la ciudadanía sobre la Ley Nacional 24.240, que protege los derechos de los consumidores y está vigente en todo el país.
La funcionaria destacó los programas provinciales “Conocé tus derechos” y “Garrafa Hogar”, que están recorriendo distintos departamentos, plazas y espacios públicos para entregar folletería, brindar asesoramiento y facilitar el acceso a la normativa mediante códigos QR.
Conciliaciones favorables y una herramienta efectiva
Uno de los puntos fuertes del trabajo de Defensa al Consumidor es la instancia conciliatoria, prevista por la ley. Según Carrizo, la mayoría de las audiencias terminan con acuerdos favorables para los consumidores.
El aumento de denuncias –que pasó de un promedio mensual de 300 a 486 en el último mes– incluye también casos de alta exposición pública, como el del show Q’ Lokura, que motivó múltiples reclamos por parte de quienes compraron entradas y no obtuvieron lo prometido.
Objetivos y compromiso
Por último, Carrizo remarcó que el objetivo del organismo es seguir construyendo un San Juan más transparente, donde los ciudadanos conozcan sus derechos y los proveedores cumplan con sus obligaciones.
“Las leyes están para respetarse. Nuestro trabajo es que se cumplan, y que tanto el consumidor como el proveedor entiendan sus responsabilidades. Vamos a seguir recorriendo el territorio, informando, concientizando y actuando ante cada denuncia”, cerró.
/LPSJ

Sociedad
Es de Causarinas, operaron a su marido del corazón y pide donaciones para comer

Sara Vallejos (60) es una sanjuanina, oriunda de Casuarinas, 25 de Mayo, quien está atravesando un difícil momento familiar y recurrió a la solidaridad de la gente para poder subsistir. Hace una semana operaron del corazón a su marido Ramón Salazar (60) y desde ese momento permanece internado en Terapia Intermedia en el Hospital Rawson.
En diálogo con este medio, Sarita, como la llaman comúnmente, contó que tiene dos hijos que están en Mendoza pero que no tienen contacto porque a su esposo se le rompió el celular. Relató que tiene familiares en Caucete, quienes la ayudan para cuidar a su esposo pero reconoció que moverse en colectivo y tener algo para comer en el hospital es muy costoso. “Somos muy humildes y no tenemos jubilación. Mi marido trabajaba en una finca pero desde que se enfermó del corazón todo se complicó”, expresó.
Sarita pide simplemente colaboración para poder tener algo de comer mientras cuida a su marido en el hospital o saldo en la SUBE con el fin de ir a Casuarinas, o a Caucete donde está parte de su familia.
Asimismo, sostuvo que de 10.30 a 13 está en Terapia Intermedia del Rawson y luego en la tarde, también merodea la Plaza 25 por si alguien puede acercarse y colaborar con ella. “Estoy con la misma ropa, me van a ubicar muy fácil”, expresó.
/DC
Sociedad Sucesos
Accidente en 9 de Julio y General Acha: un herido tras violento choque por semáforo en rojo

Un conductor que habría pasado en rojo provocó un violento choque en 9 de Julio y General Acha a la hora pico. La camioneta involucrada terminó sobre la vereda de una estación de servicio, mientras que el otro vehículo quedó destruido.
Un violento siniestro vial se registró en las primeras horas de la mañana de este miércoles 20 de agosto, en la intersección de las avenidas 9 de Julio y General Acha, en el corazón de Capital. El siniestro, ocurrido minutos antes de las 7.00, tuvo como consecuencia daños materiales de consideración y la asistencia médica de al menos uno de los conductores involucrados.
Según las fuentes policiales preliminares, el origen del impacto se habría producido cuando el conductor de uno de los vehículos, que se intenta establecer, avanzó con luz roja en el semáforo que regula el cruce. La infracción hizo inevitable la colisión con el otro automóvil que en ese momento circulaba por la arteria con la luz verde habilitante.

La violencia del choque proyectó a una camioneta Chevrolet S10 contra la vereda de la estación de servicio YPF ubicada en la esquina, la cual quedó con importantes deformaciones en su estructura. El otro vehículo implicado, identificado como un automóvil Peugeot 307, resultó con daños de tal magnitud que fue calificado como destruido en el lugar.
Personal policial y de emergencias acudió al sitio para realizar las tareas de auxilio, control del tránsito y el inicio de las investigaciones correspondientes para determinar las causas exactas y las responsabilidades legales que deriven del hecho.
/DH
Sociedad
Un colectivo de la Red Tulum perdió una rueda mientras circulaba

El interno 345 de la Red Tulum sufrió un desperfecto mecánico en calle Medina. El incidente no dejó heridos y es investigado por las autoridades.
Un colectivo de la Red Tulum sufrió un desperfecto mecánico mientras circulaba por calle Medina, en el departamento Caucete.
De acuerdo a los primeros detalles, una de las ruedas del vehículo se desprendió mientras estaba en movimiento, generando preocupación entre los pasajeros y transeúntes que se encontraban en la zona.

Afortunadamente, el incidente no dejó personas heridas.
/LPSJ
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 2 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»
-
San Juan / Política & Economía 3 días ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»