Tras más de un año de espera, el aceite de cannabis medicinal producido por CaNme San Juan podrá venderse en farmacias de la provincia bajo receta médica. El director del organismo explicó cómo será la comercialización.
Este jueves 16 de octubre, el Gobierno de San Juan anunció que el aceite de cannabis medicinal CanMe ya podrá venderse en todas las farmacias de San Juan bajo receta médica. La autorización marca un paso histórico en la política sanitaria provincial, ya que por primera vez este producto de fabricación local podrá ser dispensado al público.
El doctor Gonzalo Campos, titular de la empresa estatal CANME San Juan, explicó a Diario 13 San Juan que los frascos estarán disponibles a partir de la primera semana de noviembre. “Dentro de tres semanas el producto podrá estar en manos de los sanjuaninos”, aseguró.
Además, Campos destacó que “el aceite tendrá un precio hasta un 12% a 10% más bajo que otros productos de competencia directa”. El funcionario explicó que mientras un frasco similar ronda los $25.000, el sanjuanino costará aproximadamente $20.000, si se tiene en cuenta que es un 12% más económico.
El aceite CanMe Cannabidiol CBD 10% solución oral, elaborado íntegramente en las instalaciones provinciales habilitadas por el Ministerio de Salud, fue inscrito en el Registro de Especialidades Medicinales mediante la Resolución N.º 4971-MS-2025, bajo el número MSSJ02. La autorización permite su expendio tanto en farmacias públicas como privadas, siempre con prescripción médica.
Otro punto destacado es que el producto podrá ser recetado también por veterinarios, a partir de la modificación del Decreto 185/2023, que autoriza a los médicos y médicas veterinarias matriculados a prescribir cannabis medicinal.
En julio de este año, CanMe San Juan había alcanzado otro hito al convertirse en la primera empresa pública del país en obtener la certificación de producción orgánica para cannabis medicinal. Este reconocimiento, otorgado por una entidad habilitada por el Senasa, fue resultado de más de dos años de trabajo técnico y planificación estratégica.
Beneficios
Campos resaltó que este primer producto de la empresa está diseñado para tratar diversas afecciones, como la epilepsia refractaria, con una impresionante tasa de eficiencia del 82%. Además, será beneficioso para cefaleas, trastornos del sueño, y dolores crónicos, incluyendo los traumatológicos. El producto se ingiere, facilitando su administración.
Un logro significativo que destacó Campos es la certificación orgánica para cannabis medicinal, convirtiendo a CanMe en la primera empresa en el país en obtener este reconocimiento. «Es un logro importante, dentro de un proceso largo que ha demorado dos años», afirmó. Este certificado no solo garantiza un proceso de producción sin agroquímicos, sino que también válida un «aceitado mecanismo de conservación del suelo, del agua y de las auditorías externas», un orgullo para la empresa estatal.
/C13