El presidente argentino y el mandatario brasileño mantienen discrepancias personales e ideológicas, y fue la primera vez que se encontraron cara a cara. El encuentro duró unos pocos segundos y contrastó con la amabilidad y distensión que Lula brindo a otros jefes de Estado, como la mexicana Claudia Sheinbaum, el francés Emmanuel Macron y el español Pedro Sánchez, entre otros
En apenas 15 segundos, Lula da Silva exhibió su distancia personal e ideológica con Javier Milei: le dio un saludo formal, se sacó la foto oficial y le indicó hacia adonde debía caminar para participar del primer debate de la cumbre del G20, que sesiona desde hoy en el Museo de Arte Nacional de Río de Janeiro.
El presidente argentino mantuvo idéntica postura que su par brasileño y siguió las reglas protocolares al pie de la letra.
Puntualmente, Milei no comparte la perspectiva ideológica de Lula respecto al cambio climático, la agenda de Desarrollo Sustentable y la posibilidad de cobrar un impuesto del 2 por ciento a los denominados “super ricos”, pero instruyó que se agoten todas las instancias con los negociadores del G20 antes de anunciar que Argentina no firmará el comunicado final.
En la madrugada de hoy, la Cancillería de Brasil presentó al G7 -Estados Unidos, Alemania, Canadá, Francia, Italia, Reino Unido y Japón – una propuesta superadora respecto a la guerra en Ucrania y la crisis en Medio Oriente. Pero Milei aguardará su turno para contestar formalmente a los organizadores del G20 que sesiona en Rio de Janeiro.
EL RESPALDO DE PEDRO SÁNCHEZ A LAS PROPUESTAS DE LULA
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, llegó este lunes a Río de Janeiro para participar en la cumbre de líderes del G20, donde apoyará propuestas del anfitrión del evento, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, como la creación de un impuesto global a las grandes fortunas.
LULA Y AL SISI HABLARON DE LA CAUSA PALESTINA
Lula y Al Sisi reconocieron la labor de ambos gobiernos en buscar una salida para la recuperación de la estabilidad en Oriente Medio y lograr un «alto el fuego inmediato» en la Franja de Gaza, y se felicitaron mutuamente por su posición en apoyo al pueblo palestino.
/Infobae/P12
