Cultura Arte & pop
El grupo sanjuanino de KPOP, «BAD4U»: lo da todo en un ritmo que es furor en redes.

Se trata de 7 chicas que se juntaron, desde hace casi 5 años, primero fueron 4 e incorporaron de a poco al resto de integrantes que hoy compiten en las diferentes ferias más importantes de San Juan: New Fest, Friki Feria: donde el 13/08 se presentarán en el salón Gran Calibar de 13 a 21 horas. Y Otaku Yoobi, la cual advirtieron que es la más grande de las tres. Además, en algunas ocasiones, participaron en eventos internacionales a través de internet. Estas originales y llamativas bailarinas, alegaron que: «este género es una mezcla de muchos otros donde se canta y baila al mismo tiempo, destacando siempre la coordinación». Informaron que el próximo sábado 23/07 por su canal de youtube subirán la última coreografía grabada y que el 20/08 estarán en la Expo animé.
Ahora San Juan entrevistó a un grupo de chicas locales que bailan y compiten en el género asiático de Kpop. Ellas son: BAD4U, el cual hace un juego de palabras y en realidad significa: Bad for you (malas para tí). Almonacid Giuliana (20), líder que coordina el equipo, Alvarez Candelaria (18), quien se dedica al feet del Ig y redes sociales, maneja la parte de márketing y edición estética. Almonacid Pierina (18), quien arregla las coreografías junto con Almonacid Victoria (15). Barbano Josefina (18), la cual colabora con la técnica de los pasos ya que tiene conocimientos de danza. Almonacid Sofía (13), que las inscribe a los concursos y está atenta a fechas de competencias. Y finalmente, Figueroa Guillermina (13), la última integrante que entró por audiciones y advirtieron que la seleccionaron porque es muy buena bailando. Aún no tiene un rol definido.

Contaron que empezaron a bailar Kpop en el 2017, con el tiempo les gustó y formaron el equipo que fue creciendo poco a poco en número, pasión, fuerza y calidad. Manifestaron que se trata de una actividad que fortalece la unión y la amistad. «La primera canción que hicimos fue Black pink, sin conocer todavía de este ambiente. Todas admirábamos al grupo BTS, famoso a nivel mundial rompiendo records en youtube«, expresó Giuliana.

En continuidad, comentaron que fue a través de una amiga se enteraron de la existencia de una competencia que se llevó a cabo en el 2018, para la cual, rápidamente, se prepararon y dieron lo mejor de sí en lo que fue el inicio de un nuevo modo de vida en la música y la danza.
Para darlo a conocer, explicaron que este ritmo se creó en Corea del Sur, donde cantan y bailan al mismo tiempo. «Se hace una coreografía con cambios de posiciones por grupos. Además, es un tipo de baile coordinado, es una mezcla de muchos ritmos (algunos más lentos, otros más rápidos, incursionando en diversos géneros) donde ellos crean sus canciones y las danzan al mismo tiempo. Una de las características principales es la combinación hasta en la vestimenta. Se requiere fuerza y dedicación. Es un baile de grupo donde todos ponen de su parte para que salga bien», detalló su líder Giuliana.

En cuanto a sus mejores recuerdos afirmaron: «Todas son buenas competencias, cada baile nos deja muchas enseñanzas y nos divertimos«. A su vez destacaron: «existen grupos de chicos, chicas o mixtos. Y depende la canción será la selección de trajes. Largan canciones separadas por pocos meses, luego de la primera realizan unas llamadas Comebacks, donde los grupos se preparan de manera llamativa. Y nuestra intención es copiarla lo más parecido que se pueda (en coreografía, look, maquillaje, etc). Por ejemplo, en una ocasión, me corté el pelo y lo teñí de negro porque la coreana a la que yo imitaba lo tenía así. Le metemos pilas y garra porque realmente nos gusta«. Cabe mencionar que en San Juan hay muchas ferias, las principales según BAD4U son:
- New fest: «Acá ganamos varios primeros lugares (alrededor de 6 en diferentes categorías. Solistas, trío, grupal)», alegaron estas maestras del arte de bailar sanjuaninas. Además, revelaron que el pasado sábado 9/07 participaron aquí, con la canción: Love dive del grupo IVE. «El lúnes 11/07 grabamos este video que saldrá el próximo sábado 23/07 por nuestro canal de youtube«, añadieron.
- Friki feria: Lugar, donde nos adelantaron, que el 13/08 se presentarán en el salón Gran Calibar de este evento de 13 a 21 horas. «El valor de la entrada ronda los 500 pesos», especificaron, y a través del perfil oficial de la Feria en Facebook se puede obtener mayor información.
- Otaku yoobi (dijeron que es la más grande de todas).
En su presentación de la Friki Feria del día 13/08: las chicas manifestaron que hay una amplia variedad de cosas para ver y disfrutar en este tipo de ferias: desde artesanías, fotos, peluches, accesorios como sombreros, prendas de ropa. Las cuales definieron como «cada vez de mejor calidad y espectaculares, algunos importados«. Hasta shows de Cosplay, donde la gente se disfraza de distintos animés (series animadas de Japón), concursos Kpop (donde participan nuestras entrevistadas).



Sus objetivos a corto plazo son las ferias y competencias a las que acuden: El próximo 20/08: se presentan en la expo Animé.
Sus metas a largo plazo son: volverse populares en youtube y redes sociales. «Vamos bien, crecimos mucho, y el hecho de llegar a uno de los primeros 3 puestos en las competencias, por ejemplo, te ayuda económicamente a reponer lo invertido. Actualmente esto no está sucediendo como se debe pero es lo estimativo. Desde la pandemia debido al receso de ferias, grabamos videos para youtube con Martín Elizondo«. Y cabe mencionar que, durante la época de isolamiento, dos de las hermanas Almonacid, compitieron en un evento internacional enviando su video, quedando en segundo puesto en la categoría de dueto.
Un sueño mayor para estas originales «chicas malas» que, irónicamente, sacan a relucir todo lo bueno de ellas, sería: «ir a Corea y conocer a todos los artistas que imitamos«, mencionaron con la esperanza de un día llegar a lograrlo.
Y un sueño quizás no tan lejano, desde sus perspectivas, aunque no menos difícil de conseguir: «participar de la competencia de Kpop de Latinoamérica, que se hace en Buenos Aires. No es tan fácil entrar directamente, se debe contar con un cuerpo de grupo muy bueno, con mucha fuerza, y las integrantes deben ser mayores de 15 años (y ésto nos limita ya que dos de nosotras son menores). Aunque no nos rendiremos».
Este grupo de alma y corazón inquieto confesó que siempre están en movimiento: «Todas tenemos otras actividades, algunas hacen deportes, a otras nos gusta coser (de paso hago nuestros trajes). Y estudiamos, las 3 más chicas aún en la secundaria y las 4 más grandes en la facultad: una estudia para contador público, otra astronomía y yo administración de empresas», dijo Giuliana. Mientras que resaltó: «Es una danza que te tiene que gustar y se debe contar con buen estado físico ya que son muy difíciles. Nosotras ensayamos todas las semanas. Todos necesitamos hacer una actividad física, y el Kpop cuenta como una que vale la pena, te hace sentir muy feliz. A nosotras nos genera mucha dinámica, es muy lindo y se hace con gente querida, lo cual fortalece la amistad. Lo recomiendo como una recreación muy bella. Se guardan recuerdos maravillosos».
Por una adolescencia que no adolezca: Aquí, nuestras bailarinas dieron su opinión al respecto: «Para un chico de esta edad, el solo hecho de ir a la escuela y nada más, puede llegar a saturarlo emocionalmente y generarle un tipo de bloqueo mental, por así decir. Más allá de ser una etapa hermosa de la vida, creo que es necesario de todas formas despejar la mente con otras actividades. Con el fin de subsanar y distraerse de cosas que eventualmente pueden salir mal. Además, sirve para organizar mejor la agenda cotidiana y hasta lograr un mayor descanso por las noches».
Tirando pasos en las «vacas«: En este receso escolar, revelaron que les resulta complejo juntarse porque cada una tiene paseos familiares en diferentes fechas. «Pero intentamos coordinar para hacer los ensayos que suelen ser en el Centro de Convenciones» .
– ¿Por qué lo hacen en este lugar?, preguntamos en el transcurso de una charla amena.
–«Debido a que el piso es adecuado para no lastimarse, es público, además es todo espejado para verse mejor lo cual no sucede en otras provincias. Es un espacio maravilloso que debería ser dado a conocer en otros sítios. Aunque, así como tiene estos beneficios, diría que los puntos que mejoraría de él son: la seguridad y baños (debería haber más). Y siguiendo esta línea, quisiera agregar que cuando queremos grabar en la peatonal no nos dejan. Se nos dijo que pidamos un permiso al que no pudimos acceder ya que al querer solicitarlo nos advirtieron que éste no existe. Es algo que genera confusión. Creemos que estaría bueno que permitan mostrar estos espacios para que desde otras partes del mundo los vean a través de los videos. De todas formas, nada nos detiene para bailar, si no es ahí, vamos a otro lado. El que quiere puede», contestaron entre todas.
Consejitos para los más jóvenes y peques en vacaciones: «Recomiendo el descanso de lo académico. Ver series, cocinar, ir al cine, al centro, juntarse con amigos que son un mimo al alma», advirtió la líder.
El Kpop en San Juan respecto a otras partes del mundo, según estas muchachas sanjuaninas, sufre las diferencias culturales y de idioma. «En este sentido, buscamos videos subtitulados en español, aprendemos cómo pronunciar las palabras, mover los labios, etc. En Asia se realizan muchos covers además del Kpop, como Taipop, Jpop, Chipop, entre otros. Pero los de Corea del Sur son generalmente los ganadores. Sin embargo, en nuestra provincia hay gran cantidad de gente fanática de este género. Destacando que las mejores competencias están en Buenos Aires», aclaró Giuli.
Consejo para quienes desean bailar cualquiera sea la danza: «Que lo intenten, que no se cohiban por lo que dirán los demás, cada persona es única, todos merecen su lugar».
Para los interesados en Kpop: «les diría que asistan los sábados al Centro de Convenciones donde se juntan todos los grupos y podrían hablar con ellos«, señaló la líder de BAD4U.

Como cierre todas dejaron algunas palabras: «Es un ambiente muy lindo, donde no nos juzgamos, y se enriquecen los valores de unión, apoyo y sentido de grupo. Entre los que asisten acá, desde hace más tiempo, están: Shadows, Syzygy, For A, Yourself. Esperamos que en San Juan crezca este género y que desde el gobierno se colabore más para instalar este ritmo musical como una excelente opción recreativa, de ejercício y de creación de vínculos y valores para la vida».
Contacto en redes de las chicas:
Instagram: @wearebad4u
Facebook: Bad4u
Youtube: BAD4U Dance Cover

Cultura Arte & popEspectáculos
Tini Stoessel agotó cuatro fechas de su nuevo show «Futttura»: ¿hay quinta?

La cantante armó su propio festival y se presentará el próximo en Tecnópolis en varias fechas. Enterate todos los detalles.
Tini Stoessel regresó con todo y en los últimos días anunció las fechas de su propio festival «Futttura». La idea de esta mega producción es hacer un repaso por los 15 años de carrera de la artista.
El show será en Tecnópolis y el público podrá disfrutar de diferentes actividades durante el día y por la noche presenciar la actuación de Tini. Además, habrá cuatro escenarios distribuidos por el predio, donde cada uno representará una etapa diferente.
Este lunes comenzó la venta de entradas para la primera fecha del 24 de octubre. Como era de esperarse, en cuestión de minutos se agotó y sumaron una nueva presentación para el 25, que también terminó en sold out.
A raíz del éxito que hubo, la productora tomó la decisión de decisión sumar un tercer día para el 31 del mismo mes, que rápidamente agotó sus localidades. Luego, Tini vendió todas las entradas para el cuarto show, por lo que se espera un quinto show.
¿Hay quinta fecha?
Sí, hay. Y así lo anunció Tini en su cuenta de X:

Cómo será «Futttura», el mega show de Tini Stoessel
Tini definió este proyecto como «un viaje en el tiempo» que recorrerá los momentos más importantes de sus 15 años de carrera. La cantante explicó que habrá tres escenarios diferentes, en los que repasará distintas etapas de su vida artística.
“Estoy lista para compartir con ustedes ‘Futttura’, mi festival”, expresó Tini en el anuncio. Además, contó que el evento tendrá una fuerte estética futurista y que los asistentes podrán ingresar desde el mediodía, para participar de distintas actividades durante toda la jornada.
Cuánto salen las entradas para el show de Tini Stoessel
Respecto a los precios, son los siguientes:
- Golden Ring: $250.000
- Campo VIP Mechón de Pelo: $170.000
- Campo VIP El Cielo: $170.000
- Campo: $80.000
- Plateas Platino A, B, C Y D: $230.000
- Plateas Oro E, F, G y H: $190.000
- Tribuna Central 3, 4, 5 y 6: $150.000
- Tribuna Lateral 1,2, 7 y 8: $130.000
- Tribuna Norte 9,10 y 11: $110.000
/m1
Arte & popTendencias
Inesperado: Emilia Mernes no llenó el campo en Punta del Este y estalló la polémica en redes

Luego de excederse con los precios de sus entradas, la cantante se presentó en Uruguay, donde se viralizó un video que mostraba muchos espacios sin llenar del campo.
No entra en discusión que Emilia Mernes ha logrado cautivar a miles de personas alrededor del mundo con su música. Oriunda de Nogoyá, ella conquistó corazones con sus canciones, estilo y shows únicos. De hecho, en la actualidad, es una de las artistas más escuchadas tanto en Argentina como en el resto de los países limítrofes. Tal es así que, en el 2024, se animó a hacer presentaciones en el Movistar Arena y cuatro shows en Vélez, donde en todos estuvo sold out.
Es por eso que, para iniciar su 2025, decidió presentarse en Uruguay, pero su show más que disfrute trajo polémica. Así como varios artistas, con la temporada de verano, Emilia Mernes decidió presentarse en una de las playas donde vacaciona la mayoría del público, incluyendo a famosos argentinos. Tal es así que, como Punta del Este es uno de los lugares más populares, la cantante llegó a Maldonado, en Punta del Este, para continuar con su gira del Mp3 Tour.
Sin embargo, lo cierto es que en redes sociales se dejó evidencia de que el recital de Emilia no fue lo que nadie esperaba: el campo estaba con espacios vacíos y los fans estallaron. Los videos, publicados en X, rápidamente se volvieron virales debido a que se ve el campus de Maldonado con poca gente, espacios vacíos y sin carteles de sus fanáticos, como suele haber en sus distintos shows.
Tal es así que, en base a esto, varios usuarios de X crearon sus propias teorías sobre las imágenes. Si bien algunos defendieron a la cantante, otros manifestaron distintas quejas sobre cómo se llevó a cabo este espectáculo. El primero de ellos es que era lejos del centro donde están concentrados los turistas, en tanto otros sostuvieron que otro indicador de la ausencia de los fans, era el precio. Aún así, muchos seguidores aseguran que el video filtrado era del comienzo del show.
“Chicos no fue nadie a ver a Emilia en Uruguay y eso que siempre está N1 en Spotify ahí”, “A mí me dio bronca porque estaban carísimas las entradas ¿cómo vas a cobrar tan caras las entradas por campo de pie?”, “Lo que pasa es que se fueron a la mierd* con los precios, desde el principio estaban carísimas las entradas, pero fueron largando por tandas y a lo último llegaron como a 180 dólares, todo bien con que es temporada alta y todo, pero es un montón para ser todo campo”, fueron algunos de los comentarios de los usuarios.
/m1
Cultura Arte & popTendencias
Imperio La Joaqui: cuánto gana la principal cantante de RKT

La marplatense se convirtió en una de las artistas más escuchadas del momento. Su éxito la ayudo a cosechar una importante suma de dinero.
Joaquinha Lerena De La Riva, mejor conocida como La Joaqui, comenzó su carrera rapeando en Mar del Plata, ciudad de la que es oriunda. Luego, diversificó su música a otros ritmos como el trap, la cumbia y el RKT, alcanzando un éxito masivo.
Es considerada como una de las pioneras femeninas del freestyle y el tiempo la consolidó como una de las mayores referentes del RKT en Argentina, ya que la llevó a ser de las artistas más escuchadas.
También realizó importantes participaciones como actriz, como su papel en la segunda temporada de la serie El marginal, popularizando aún más su nombre. Luego, fue jurado de Got Talent Argentina en su última edición de 2023.
Publicó dos álbumes de estudio y uno en directo, los cuales derivaron en una gira llamada «Mal Aprendida Tour». En su carrera, consiguió un premio Prisma y un premio Quiero, ambos a mejor video.

Actualmente se encuentra en pareja con Luck Ra, el exitoso cantante cordobés de distintos ritmos que sabe fusionar con el cuarteto. Previamente, fue pareja del famoso rapero Papo MC, también originario de Mar del Plata.
Cuánto gana La Joaqui
Solo por Youtube, se estima que la cantante cobra alrededor de €1.240 mensuales, sin contar las otras plataformas de streaming. En Spotify, sin saber la cifra exacta, se estima que los números duplican a la anterior.
Sus ganancias la posicionan entre los 20 artistas que más cobran en Argentina, y entre las seis mujeres que mayores cifras registran. Se calcula que, en total, cobra u$s25.120 mensuales, y u$s301.460 anuales, solo de plataformas.
Además, trascendió que al igual que otros artistas, cobra entre u$s16mil y u$s30mil por show. No obstante, este año abrió su perfil de Only Fans, donde cada persona que se suscribe debe abonar aproximadamente u$s15 mensuales, número que le genera otro ingreso importante a la artista.
Esto sin contar las marcas que suelen patrocinarla tanto para sus espectáculos como en sus redes sociales, garantizándoles ganancias extra, ya sea por una publicidad o por la utilización de algún producto.
Los lujos de La Joaqui
La Joaqui no escatima en lujos, y adquirió algunos bienes millonarios que acrecentan su patrimonio. Este último año se compró una camioneta Range Rover Evoque. La misma cuenta con tecnología de punta, un diseño interior de lujo y mayor seguridad y confort, lo que la lleva a costar más de u$s130 mil.

También tiene una destacada casa en un country, donde vive junto a sus dos hijas. Cuenta con dos pisos, pileta, jardín y varias habitaciones que hace de la propiedad un lujo que supera los 500 metros cuadrados.
Si bien se desconoce el valor exacto de la mansión, se calcula que en la actualidad rodea el millón de dólares.
/ámbito
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 4 semanas ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad 2 meses ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ahora Eco 4 semanas ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson