Calculan que a fines de 2026, la Justicia local funcionará a pleno en su nueva sede.
El Poder Judicial de San Juan está cada vez más cerca de concretar el objetivo de contar con una sede propia, el edificio 9 de Julio. Hace unos días se inició la primera etapa de la refuncionalización de las instalaciones para dejar operativos el 1er y 2do piso, la planta baja y el subsuelo donde se trasladarán los fueros Civil, Laboral y de Familia con importante mejoras. Una de ellas es que habrá 5 salas de audiencias más de las que funcionan actualmente. Ayer, la presidenta de la Corte de Justicia, Adriana García Nieto, recorrió el inmueble para corroborar el avance de los trabajos, y adelantó que calculan que a fines del 2026 ya funcionará a pleno la Justicia en su nueva casa.
En el 2023, el Poder Ejecutivo le cedió al Poder Judicial el Edificio 9 de Julio para que lo ocupe como sede propia. Y el Ministerio de Infraestructura realizó la consolidación de la estructura para reparar los daños que le provocó el último terremoto en la provincia y dejarla en condiciones y con la habilitación correspondiente. En tanto que, a principios de julio, la Corte de Justicia adjudicó a la empresa Nacusi la primera etapa de la obra de refuncionalización que ya se puso en marcha y con importantes incorporaciones.

En la nueva sede se instalarán 14 salas de audiencias, 5 más que las 9 que funcionan actualmente en los fueros Civil, Laboral y de Familia. Todas estarán equipadas con sistemas de audio y video para los procesos orales. Esta mayor cantidad de salas permitirá agilizar el trabajo de la Justicia, al poder realizar un mayor número de audiencias. A esto se sumará también la habilitación de 10 Salas para Entrevistas de los Gabinetes Técnicos del fuero de Familia, que permitirá brindar un mejor servicio. ‘A principios de julio, la empresa adjudicataria, tomó posesión de la obra de refuncionalización del Edificio 9 de Julio donde funcionará y concentrará el Poder Judicial. Esto es un gran avance para que el ciudadano tenga que asistir a la menor cantidad posible de edificios en el marco de un proceso judicial, y cuente con un mejor servicio’, dijo Adriana Nieto de García.

Eduardo Serrate, ingeniero y director de Servicios Generales del Poder Judicial, dijo que esta primera etapa de la obra involucra 9.900 m2 de los 13.288 m2 totales del edificio, lo que representa el 75 % de las instalaciones totales. Agregó que este proyecto comprende la ejecución de la tabiquería interior, cielorrasos, carpintería interior, pintura interior y exterior, instalación de equipos de aire acondicionado con sistema VRF, instalación de aprovechamiento de aguas grises; instalaciones contra incendio e instalación eléctrica y de un sistema de gestión inteligente; como también la estructura que conforma el pasadizo de un futuro ascensor para uso camillero. ‘El Edificio 9 de Julio tiene 6 plantas en total de las cuales vamos a refuncionalizar el subsuelo donde se ubicarán las Salas de Audiencias y de Entrevistas, y la parte logística y de archivo. También la obra alcanza al primer y segundo piso, y a la planta baja. En una segunda etapa intervendremos el 3er y 4to piso, donde se instalarán las áreas administrativas y la Corte de Justicia. Ya estamos trabajando en ese proyecto’, dijo Serrate.

El plazo de finalización de la obra de la primera etapa es de 365 días, por lo que el edificio quedaría listo en julio del año que viene. Y calculan que a fines del 2026, ya funcionará a pleno el Poder Judicial en su sede propia. ‘Cuando la empresa constructora nos entregue la obra y autorice la mudanza, comenzaremos con el traslado de los tres fueros de manera simultánea. Lo más demoroso creo que va a ser la instalación del sistema informático. Calcula que antes de que finalice el 2026 ya todo comenzará a funcionar’, sostuvo García Nieto.

> Costo de la obra
La empresa Ingeniero Julio Nacusi Construcciones SRL fue quien ganó la licitación para la ejecución de la primera parte de la obra de refuncionalización del Edificio 9 de Julio. El monto ofertado por esta empresa fue de 7.569.381.114 pesos.
> La sede en Jáchal
Miembros de la Corte de Justicia viajarán hoy al departamento Jáchal para realizar una visita y recorrida por la obra en construcción del nuevo edificio del Centro Judicial de esa comuna. Según adelantaron fuentes judiciales, los trabajos tienen más de 40% de avance.
/DC
