Connect with us

NacionalPolítica & Economía 

En el #8M, el Gobierno anunció que cambiará el nombre del Salón de las Mujeres de la Casa Rosada

Published

on

Será renombrado como Salón de los Próceres por decisión de la secretaria General de Presidencia, Karina Milei. “El nombre era tal vez hasta discriminador con los hombres”, consideró el vocero presidencial Manuel Adorni.

El día que se celebra el #8M, el gobierno nacional anunció que le cambiará el nombre a una de las principales salas de la Casa Rosada. El Salón de las Mujeres Argentinas del Bicentenario, ubicado en el primer piso de Balcarce 50, pasará a llamarse Salón de los Próceres.

La noticia fue confirmada por el vocero presidencial Manuel Adorni en el inicio de la rueda de prensa que suele dar en el palacio gubernamental: “Efectivamente, el ‘Salón de las Mujeres’, que estuvo 10 años abandonado, casi sin mantenimiento, va a llamarse ‘Salón de los Próceres’, por decisión de la secretaria General de la Presidencia”, cargo que desempeña Karina Milei.

“El salón va a seguir perteneciendo al área de comunicación que dirijo, en eso no va a haber ningún tipo de cambios”, apuntó Adorni, que luego justificó la decisión: “Que haya un Salón de las Mujeres tal vez sea hasta discriminador con los hombres”.

Inaugurado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner 6 de marzo de 2009, durante su primer mandato, había sido subdivido y convertido en oficinas por la gestión del presidente Mauricio Macri en 2015. Luego Alberto Fernández lo reabrió. Ahora, desde los primeros días de la administración de Javier Milei, los vidrios de las puertas que permitían ver el interior del sector fueron tapadas por hojas blancas. Luego se colocaron por un par de días planchas de cartón y después se colocó un vinilo esmerilado. Allí se instalaron varios de los responsables del área digital del Gobierno, encabezados por Iñaki Gutiérrez, quien maneja la cuenta de la red social Tik Tok del Presidente.

Todavía no hay fecha estipulada para que se produzca la modificación del nombre de ese espacio. Tampoco si habrá algún tipo de presentación para mostrar cómo quedarán las instalaciones. Si dejaron trascender en la Rosada que los cuadros que están allí serán trasladados al Museo del Bicentenario -incluye retratos de Eva Perón, Alicia Moreau de Justo, Mercedes Sosa, entre otros- y que en su reemplazo estarán los de José de San Martín, Manuel Belgrano, Domingo Faustino Sarmiento y Julio Argentino Roca. A esa lista podrían agregarse unos cuántos más.

Milei remarcó en varias de sus apariciones públicas su postura en contra de las políticas de género, al igual que el vocero presidencial Manuel Adorni, e incluso en el último discurso que pronunció el miércoles en el colegio Cardenal Copello donde cursó sus estudios primarios y secundarios el líder libertario se mostró muy crítico contra las mujeres que estuvieron a favor del aborto legal, cuya ley fue sancionada por el Congreso Nacional a fines de diciembre de 2020. Entre sus primeras decisiones también había incluido la disolución del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad que pasó a ser la Secretaría de la Mujer, dentro de la órbita de la cartera de Capital Humano.

Adorni había anunciado este jueves en su conferencia de prensa que brinda en forma diaria que el Gobierno pensaba descontarle el día a las mujeres empleadas en la administración pública que este 8 de marzo adhirieran al paro simbólico que se realiza todos los años. Para esta tarde está prevista una multitudinaria marcha en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Esta mañana, la canciller Diana Mondino encabezó el acto que el Gobierno realizó en conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el Palacio San Martín.

En diciembre de 2019, el presidente Alberto Fernández había decidido recuperar ese espacio de homenaje a las grandes mujeres de la historia del país, e incorporar el reconocimiento a quienes lucharon por la igualdad de género, según se anunció oficialmente.

Por eso durante su reinstalación quedó inaugurada a su vez la antesala de Mujeres, Géneros y Diversidad, donde se incorporaron las imágenes de Lohana Berkins, Carlos Jáuregui, María Elena Walsh, Néstor Perlongher, y María Florentina Gómez Miranda.

En octubre, en uno de los últimos actos que se hicieron en ese lugar, se incorporaron los cuadros de Diana Sacayán y Claudia Pía Baudracco dos históricas militantes y referentes del colectivo travesti trans, como parte del reconocimiento y homenaje a sus trayectorias.

@Infobae.

/Imagen principal: Archivo/

NacionalDeportes 

Rosario Central le ganó 1-0 a Lanús con un penal convertido por Ángel Di María

Published

on

Rosario Central superó a Lanús en un duelo cargado de emoción y tensión.

En un partido que quedará en la memoria por el regreso de ambas parcialidades al fútbol argentino, Rosario Central derrotó 1-0 a Lanús en La Fortaleza. El único gol del encuentro lo convirtió Ángel Di María, de penal, a los 28 minutos del segundo tiempo, en una acción que despertó la bronca del conjunto local.

La jugada clave ocurrió a los 26′, cuando el árbitro sancionó penal tras una falta de Losada sobre Gaspar Duarte dentro del área. La protesta de los jugadores de Lanús fue inmediata y terminó con la expulsión de Carlos Izquierdoz, una baja sensible para los de Zielinski en plena recta final del duelo.

Con un hombre menos, Lanús fue al frente en busca del empate y generó peligro, especialmente con una jugada de córner ejecutada por Rodrigo Castillo en el minuto 51. Sin embargo, la defensa de Central resistió y se quedó con tres puntos valiosos en un marco lleno de tensión y emociones.

El cierre del encuentro también tuvo su carga emotiva: a los 45 minutos, Ángel Di María fue reemplazado por Tomás O’Connor y se retiró ovacionado por los hinchas canallas y reconocido incluso por la parcialidad rival. El ingreso de Juan Giménez por Franco Ibarra completó los cambios en Central, mientras que Lanús apostó por Dylan Aquino y Alexis Canelo para intentar torcer la historia.

Más allá del resultado, el encuentro quedará marcado por el retorno del público visitante a las canchas, algo que no se veía desde hacía años. El protagonismo de Di María, el polémico penal y la intensidad del juego le dieron al partido todos los condimentos de una jornada inolvidable.

/0264

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

YPF sube 2,5% el precio de sus combustibles desde este domingo

Published

on

El ajuste se enmarca en la nueva política de precios dinámicos que adoptó la petrolera, que contempla un monitoreo constante de las ventas en sus estaciones de servicio para realizar macroajustes. Se espera que el resto de la compañías acompañe.

YPF aplicará un incremento promedio del 2,5% en los precios de sus combustibles a partir de las 00:00 de este domingo en todo el país. La compañía estatal argumentó que la medida responde a la evolución de las principales variables que inciden en sus costos de producción, en particular el precio internacional del crudo.

El ajuste se enmarca en la nueva política de precios dinámicos que adoptó la petrolera, que contempla un monitoreo constante de las ventas en sus estaciones de servicio para realizar macroajustes según la demanda, los horarios y las distintas regiones del país.

Esta estrategia de actualización ágil de precios es posible gracias al Centro de Monitoreo en Tiempo Real (RTIC) que recientemente inauguró YPF, una herramienta que le permite optimizar decisiones comerciales en función del comportamiento del mercado.

Con esta suba, YPF continúa alineando sus precios con los movimientos del mercado internacional, mientras busca sostener su competitividad y abastecimiento en un contexto de tensión en el sector energético.

/ámbito

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

Milei en el acto por AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”

Published

on

El mandatario asistió a la conmemoración que se realiza para recordar el atentado terrorista contra la mutual judia.

Se lleva a cabo el acto por los 31 años del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). El presidente Javier Milei y parte de su gabinete participan del evento frente a la sede del edificio ubicado en Pasteur 633. “No vamos a parar hasta que se haga justicia”, afirmó el mandatario en la previa del acto central. No está previsto que el presidente tome la palabra en el acto.

Los oradores serán el presidente de AMIA, Osvaldo Armoza y los familiares de víctimas.Se presentará un video titulado “Aniversarios”, narrado por Ricardo Darín. La ceremonia estará conducida por Mariana Fabbiani y contará con una intervención musical a cargo de Germán “Tripa” Tripel.

/DC

Continue Reading

Continue Reading