Connect with us

Sociedad ActualidadAhora Eco

En Chubut una laguna se “tiñó” de rosa y denuncian contaminación.

Published

on

Los vecinos de Trelew están preocupados por el cambio del color de dos lagunas en el territorio de la ciudad. El rosa intenso genera dudas y despierta preocupación por el impacto que podría representar para la naturaleza.

En las imágenes que comenzaron a compartirse en redes sociales, se puede obsevar el intenso color rosa de la laguna ubicadas dentro del predio de la Corporación de Fomento del Chubut (CORFO) en Trelew, sobre la Ruta 8 y a pocos kilómetros del Parque Industrial. Además del color, la contaminación trajo olores nauseabundos, proliferación de insectos y otros vectores.

El volcado de líquidos lo realiza la empresa Rawson Ambiental Sociedad Anónima (RASA), formada hace un par de años por un grupo de compañías de la pesca, entre las que se encuentran Iberpesca, Cabo Vírgenes, Fyrsa, Veraz, La Costillita y Food Partner. Pero el vertido está permitido por un convenio que la empresa firmó con el gobierno de Chubut y la municipalidad de Rawson –del que Trelew no forma parte-.

El Subsecretario de Control Ambiental de Chubut, Juan Michelou dijo que «el color rojizo no es para preocuparse», ya que ese cambio de coloración es habitual y «se da en las lagunas de tratamiento donde se tratan este tipo de efluentes y corresponden a un color de bacterias». 

El funcionaro aclaró que el vertido de estos deshechos había sido autorizado». «Se hizo un acuerdo para volcar líquidos en las lagunas de Corfo. Y además hemos constatado un importante avance en las obras que estipula dicho convenio y continuaremos desde el ministerio de Ambiente con la fiscalización permanente”, explicó.

Denuncias previas.

Sin embargo, las palabras del funcionario provocaron una fuerte respuesta de parte de la municipalidad de Trelew. El secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Sebastián de la Vallina, apuntó contra Michelau y dijo que minimizar esto es ridículo y más como si fuera algo natural. Esto es preocupante y no está diciendo la verdad. Están arrojando líquidos sin previo tratamiento y sin que nosotros (por Trelew) lo supiéramos. Nosotros fuimos bien claros cuando se firmó el acuerdo y dejamos sentada nuestra disconformidad”.

El jueves 15 de julio, mediante una nota firmada por el secretario Sebastián de la Vallina, las autoridades municipales de Trelew denunciaron una “falta grave a la institucionalidad gubernamental”. En el escrito reclaman que se pretende convertir a Trelew en el “patio trasero para la disposición final de desechos de industrias no radicadas en el Parque Industrial de la ciudad. En este sentido, exigieron el cese el vertido de efluentes industriales dentro del ejido de la ciudad.

El Ejecutivo Municipal de Trelew remarcó el impacto negativo de los volcados en el ecosistema “alterando el suelo, la flora y la fauna”, debido a los altos valores de “sulfuro, nitógeno, amoníaco, fosfatos y bacterias”, que contribuyen a la generación de “olores fuertes que afectan a los vecinos”.


Un volcado de efluentes no permitido.

Personal de Guardia Urbana, dependiente de la secretaría de Gobierno del Municipio de Trelew, detectó el viernes 16 de julio un camión realizando el volcado de efluentes en los cuencos pertenecientes a CORFO, a la vera de la Ruta Provincial N°8, en la zona norte del ejido municipal, según informaron desde la municipalidad.

El titular de la Agencia de Seguridad y Prevención Ciudadana, Cristian Peña, explicó que el vehículo fue encontrado en plena descarga, en el marco de recorridos habituales que realiza el personal de Guardia Urbana por la zona de la Laguna del Ornitólogo y la Ruta N°8.

“Se hicieron las actas de infracción, se dio intervención al Tribunal Municipal de Faltas y se retuvo al vehículo que no contaba con ninguna documentación o permiso para realizar el volcado, a pesar de que el responsable expreso que lo hacía para la empresa FYRSA S.A.”, indicó el funcionario municipal.

Fuente: Página 12.

Actualidad

Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

Published

on

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.

En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.

El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.

Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.

Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.

Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.


El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.

El hallazgo

Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.

Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.

Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.

Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.

/DH

Continue Reading

Actualidad

Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

Published

on

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.

Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.

De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas. 

Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.

El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.

/C13

Continue Reading

Actualidad

El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.

Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.

“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.

En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.

Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.

La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading