Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

En 25 de Mayo: 175 familias cumplieron el sueño de la casa propia

Published

on

En la jornada de este jueves 17 de octubre, el gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega del barrio Tehul en el departamento 25 de Mayo. De este modo, se hizo realidad el sueño de la casa propia para 175 familias, con la entrega de las llaves. Este barrio cuenta con 167 viviendas de prototipo común y 8 adaptadas para personas con discapacidad, todas con 63,10 m² de superficie, diseñadas para futuras ampliaciones.

Acompañaron al primer mandatario, el intendente de 25 de Mayo, Rodolfo Jalife, ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, presidente de Obras Sanitarias, José Luis Beltrán; legisladores nacionales y provinciales, demás autoridades.

En este marco se firmó un convenio entre Obras Sanitarias y la Municipalidad de 25 de Mayo para la ejecución de obras de perforación y refuerzos del sistema de agua potable para Villa Borjas, en Casuarinas.

Durante la entrega, Orrego dijo: “Este es un día importante, no solo porque entregamos viviendas, sino porque seguimos apostando a la obra pública y eso implica mano de obra genuina. Miramos hoy a muchas familias con mucha emoción, que hoy tendrán un techo seguro. Seguimos trabajando para llegar a fin de año habiendo entregado las 1000 casas, aún en los tiempos difíciles que estamos viviendo. Hacemos mucho esfuerzo los sanjuaninos para seguir creciendo. Fuimos la primera provincia en reactivar la obra pública y así vamos a continuar”.

Ubicadas en Calle 10 (Ruta 279), en la localidad de Las Casuarinas, las viviendas están equipadas con dos dormitorios, baño, comedor, cocina con espacio para lavarropas y pila de lavar en el exterior. Se ha pensado en la posibilidad de sumar un tercer dormitorio, lo que permitirá a las familias adecuar sus hogares según sus necesidades.

Detalles técnicos del barrio

El terreno fue tratado con un sistema de terraplén y pedraplén, mientras que las viviendas se construyeron con el sistema tradicional, utilizando muros de ladrillo y estructuras de armado de hormigón para garantizar una mayor durabilidad. Los techos en el área de cocina-comedor son del tipo Termopanel, con un diseño a dos aguas, lo que optimiza la eficiencia térmica.

En el interior, las casas cuentan con pisos cerámicos y revestimientos en las paredes de los baños y cocinas. El cielorraso de hormigón visto aporta un toque moderno, mientras que las carpinterías de aluminio y las puertas de madera brindan seguridad y estética. Además, cada vivienda está equipada con artefactos sanitarios completos, cocina eléctrica de cuatro hornallas, caloventor, termotanque eléctrico y solar.

Las casas adaptadas para personas con discapacidad tienen instalaciones específicas en baños y cocinas, garantizando accesibilidad y comodidad. Además, todas las viviendas cuentan con pérgolas metálicas en la entrada y la galería del patio, ofreciendo un espacio adicional para disfrutar al aire libre.

Este importante proyecto responde al compromiso del gobierno provincial con mejorar la calidad de vida de los sanjuaninos, brindando viviendas dignas y modernas a más familias de la provincia.



[ad_2]

SISJ/

San JuanPolítica & Economía 

La Legislatura abre sus puertas para las vacaciones de invierno con espectáculos y talleres gratuitos para chicos

Published

on

En el receso invernal, la Cámara de Diputados lanza por primera vez el programa “Vacaciones en la Legislatura”, una propuesta recreativa y educativa pensada para niñas, niños y adolescentes.

Del 8 al 18 de julio, el edificio Anexo será sede de actividades artísticas, funciones y talleres abiertos a la comunidad. El vicegobernador Fabián Martín encabezó la presentación de la iniciativa junto a la diputada María Rita Lascano y el secretario administrativo Jorge Fernández. En el acto también estuvieron presentes algunos de los artistas que formarán parte de la propuesta.

“Estamos muy contentos de poder brindar este espacio gratuito, que es algo muy importante de destacar, para que las familias puedan disfrutar de actividades en un lugar cómodo, cálido y con artistas de primer nivel. Queremos que los chicos se diviertan, aprendan y vivan experiencias inolvidables durante el receso”, expresó el vicegobernador.

“Sabemos que durante las vacaciones muchos niños y niñas no cuentan con opciones accesibles para disfrutar en familia. Por eso diseñamos esta propuesta inclusiva, con espectáculos de magia, títeres, cuentos, talleres de ciencia, escritura y dibujo. San Juan tiene grandes artistas, y este es también un modo de acercar su arte a toda la comunidad”, agregó.

El programa cuenta con la participación de artistas y grupos locales como Luna Lunera, Mago Mauricio, Comparte Lab, Alejandra Bondanza, Hamsterboys y Pablo Montemurro, quienes estarán a cargo de las funciones, shows y espacios creativos.

Las actividades son gratuitas, con cupos limitados. Están pensadas para todo público, pero especialmente orientadas a niños, niñas y adolescentes. Se realizarán por las tardes desde las 16 horas, en el Auditorio Emar Acosta y en la Mediateca del edificio Anexo de la Legislatura de San Juan.

Cronograma resumido

Semana 1:

  • Martes 8/7: Función de Títeres – Sala Emar Acosta.
  • Jueves 10/7: Taller de Ciencia y Slime – Comparte Lab.
  • Viernes 11/7: Mago Mauricio y Pablo Montemurro – Sala Emar Acosta.

Semana 2:

  • Lunes 14/7: Taller de Escritura – Mediateca / K-Pop – Sala Emar Acosta.
  • Martes 15/7: Función de Títeres – Sala Emar Acosta.
  • Miércoles 16/7: Taller de Dibujo – Hamsterboys / Taller de Escritura.
  • Jueves 17/7: Taller de Ciencia y Slime – Comparte Lab.
  • Viernes 18/7: Pablo Montemurro y Mago Mauricio – Sala Emar Acosta.

La inscripción previa es obligatoria, y encontrarán el formulario online en este enlace.

/PrensaLegislatura

Continue Reading

San JuanDeportes 

La Federación Metropolitana de handball dominó las ramas femenina y masculina en San Juan

Published

on

La Federación Metropolitana de Balonmano hizo historia al coronarse campeona en ambas ramas del Argentino de Selecciones Adultas A, en un torneo que convirtió a San Juan en epicentro del handball nacional durante seis días de intensa competencia.

El Torneo Argentino de Selecciones Adultas A de Handball culminó este sábado 5 de julio con la consagración de la Federación Metropolitana de Balonmano (Fe.Me.Bal) en ambas ramas. Las finales, disputadas en el estadio Aldo Cantoni de San Juan, coronaron a los equipos de Buenos Aires como los mejores del país en esta competencia que reunió a 21 selecciones y más de 350 jugadores durante seis días de competencia.

En la rama femenina, Fe.Me.Bal superó a Córdoba por 35-25 en un partido que se mantuvo parejo durante el primer tiempo (16-13), pero donde el equipo bonaerense demostró superioridad física y técnica en el segundo período para cerrar con una diferencia de diez goles. Por su parte, el seleccionado masculino logró un contundente triunfo por 34-20 sobre Chubut, tras romper un empate inicial de 9-9 en el primer parcial y dominar el resto del encuentro con un juego sólido y efectivo.

El torneo, organizado por la Federación Sanjuanina de Balonmano en conjunto con la Confederación Argentina de Handball, contó con el apoyo del Gobierno de San Juan y la Secretaría de Deportes provincial. Las instalaciones del Aldo Cantoni y el Velódromo Vicente Alejo Chancay albergaron los partidos con un notable marco de público durante todas las jornadas, desde el 30 de junio hasta el 5 de julio.

En la ceremonia de premiación estuvieron presentes autoridades deportivas provinciales, encabezadas por el secretario de Deporte, Pablo Tabachnik, quien destacó el desarrollo del evento: «Agradezco a los organizadores, dirigentes y todos los jugadores. Para nosotros el deporte es Política de Estado, y esperamos que vuelvan a disfrutar de nuestra provincia».

Resultados destacados

En la rama femenina, Mendoza se quedó con el tercer puesto al vencer 34-21 a Neuquén, mientras que San Juan cerró su participación con una victoria 20-14 sobre Chubut en la zona de reclasificación. En masculino, Córdoba obtuvo el bronce tras un ajustado triunfo 24-23 sobre Atlántica, completando un podio donde Fe.Me.Bal (oro) y Chubut (plata) fueron los protagonistas.

Esta edición marcó el debut de San Juan como sede del torneo, consolidando a la provincia como un escenario competitivo para el handball nacional. Con equipos representantes de doce federaciones, el evento no solo premió a los mejores, sino que reforzó los lazos deportivos entre las regiones del país.

/DH

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Alerta amarilla en San Juan por fuertes vientos

Published

on

Hay zonas como donde velocidades oscilarán entre los 50 y 75 km/h, aunque no se descarta que algunas ráfagas superen los 100 km/h.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por fuertes vientos que afectarán este sábado y las primeras horas del domingo a sectores de la provincia de San Juan.

Según el informe oficial, las zonas bajo alerta son la Cordillera de Calingasta y la Cordillera de Iglesia. Allí se prevé la presencia de vientos intensos del sector noroeste, con velocidades que oscilarán entre los 50 y 75 km/h. No se descarta que algunas ráfagas puedan superar los 100 km/h.

El fenómeno está previsto para todo este sábado y se extenderá hasta las primeras horas del domingo. Desde el SMN recordaron que la alerta amarilla implica la posibilidad de fenómenos meteorológicos con capacidad de provocar daños o interrupciones momentáneas en las actividades cotidianas.

/DZ

Continue Reading

Continue Reading