Sociedad
Emprendedoras con futuro: 40 mujeres fortalecen sus negocios con capacitación

Con ideas innovadoras que van desde la impresión 3D hasta la repostería saludable, las participantes del programa Mujeres+ 2025 finalizan su formación con modelos de negocio sólidos y la mirada puesta en el crecimiento económico local.
Cuarenta mujeres sanjuaninas culminan una etapa clave en sus trayectorias como emprendedoras al finalizar el programa Mujeres+ 2025, una iniciativa que impulsa el liderazgo femenino y la sustentabilidad empresarial a través de formación intensiva, mentorías y acompañamiento profesional. Además, dos emprendedoras más se sumaron como oyentes, aprovechando el espacio para fortalecer sus capacidades.
La diversidad de rubros es una de las fortalezas del programa: desde repostería saludable, textiles, guardería canina y producción agrícola, hasta impresión 3D y diseño de artículos de animé, reflejan la innovación y el compromiso que estas mujeres ponen en sus proyectos.
El programa se desarrolló en ocho encuentros formativos y contó con el acompañamiento de tutores, que asistieron a las emprendedoras en la construcción de sus modelos de negocio; capacitadoras, que brindaron herramientas técnicas y de gestión; y mentoras, mujeres con experiencia en el ámbito empresarial que compartieron sus conocimientos para guiar el crecimiento de cada emprendimiento.
“Cada mujer que participa en este programa no solo fortalece su proyecto, sino que se convierte en motor de desarrollo para su comunidad”, destacaron desde la organización. El cierre de la iniciativa contempla una exposición de productos y servicios, donde las emprendedoras podrán mostrar sus avances y establecer vínculos con potenciales aliados comerciales y fuentes de financiamiento.
Con Mujeres+ 2025, San Juan reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades y el empoderamiento económico femenino, apostando a que el talento y la creatividad de las mujeres emprendedoras sean piezas clave en la transformación productiva de la provincia.
/SJ8


«¿Hasta cuándo vamos a tener que ver morir a nuestros vecinos por consecuencia de las obras que no se terminan?», escribió el jefe comunal de la ciudad cordobesa de Arroyito en una carta pública dirigida al Presidente.
Tras un accidente que provocó la muerte de cuatro personas, entre ellas tres niños, el intendente de la ciudad cordobesa de Arroyito, Gustavo Benedetti, escribió una carta pública para reclamarle al presidente Javier Milei que entregue los fondos para la finalización de la ruta nacional 19, cuyo estado calificó como «deplorable». «¿Hasta cuándo vamos a tener que ver morir a nuestros vecinos por consecuencia de las obras que no se terminan y del egoísmo político de algunos funcionarios?», apuntó el intendente.
Benedetti denunció que la ruta nacional 19, que une las capitales de Santa Fe y Córdoba, tiene un tramo de 63 kilómetros «totalmente abandonado», con una obra sin finalizar por la decisión del libertario de paralizar toda la obra pública desde su llegada al gobierno. El intendente de Arroyito precisó que por allí transitan 15 mil vehículos por día y que, «producto del estado deplorable», en la localidad cordobesa no paran de crecer los accidentes.
En los últimos meses, el hospital municipal de Arroyito tuvo que asistir a 63 personas involucradas en siniestros ocurridos en los tramos inconclusos de esta ruta. Según el intendente, hay un accidente cada tres días y entre enero y julio hubo cinco muertes. «Por favor, presidente Milei, transfiera la finalización de esta obra Autopista RN19 y mantenga las rutas. Ya no queremos más muertes», expresó Benedetti.
«Fallecieron cuatro vecinos, tres de ellos eran niños»
El accidente que motivó la carta pública del intendente ocurrió este fin de semana, cuando en la madrugada del domingo, a la altura del kilómetro 213, entre las localidades cordobesas de El Tío y El Fuertecito, un Volkswagen Bora blanco chocó a un Fiat 147, donde viajaban seis personas, entre ellas tres menores de edad. Los niños y el adulto que viajaban en el auto murieron y dos adolescentes resultaron heridos.
«Es muy doloroso despertarnos con noticias como las de hoy, donde fallecieron cuatro vecinos, tres de ellos eran niños. ¿Hasta cuándo vamos a tener que pasar por esto?», escribió el jefe comunal cordobés e insistió: «Los números ascienden y cada vez son más las víctimas fatales».
Benedetti es parte del grupo de intendentes radicales que vienen denunciando las consecuencias del ajuste de Milei y saltó a la agenda nacional hace pocos días, cuando se filtró un video de él en una reunión con intendentes en el que resumía: «Votaron a Milei, pero nos piden que gobernemos como el kirchnerismo». En ese encuentro también había jefes comunales como el de la Municipalidad de San Marcos Sud, quien tomó la iniciativa de poner carteles denunciando el abandono de las rutas.
La disyuntiva que atraviesan los jefes comunales cordobesas es un reflejo de las elecciones de 2023, donde los cordobeses se volcaron a las urnas a votar por Milei. En el departamento de San Justo, donde queda Arroyito, La Libertad Avanza se impuso con un 75 por ciento de los votos en la segunda vuelta. Ahora, con la motosierra en acción, los vecinos sufren las consecuencias. «Los vecinos quieren todo gratis: el hospital gratis, los impuestos gratis, el nicho del cementerio gratis, como en el kirchnerismo», decía Benedetti en aquella reunión con sus pares.
Las quejas de los intendentes también vienen sonando a nivel provincial, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, tomó la idea de poner carteles que indiquen el peligro y abandono de las rutas nacionales que cruza su provinica. Los gobernadores fueron el motor del proyecto de ley votado en el Senado para modificar el reparto de los fondos nacionales y, la semana pasada, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, fue parte del lanzamiento del armado electoral con sus pares de Santa Fe, Santa Cruz, Chubut y Jujuy.
Mientras el intendente local catapultó el debate a nivel nacional para evitar más muertes por el abandono de las rutas, un joven de 19 años fue detenido por el accidente fatal en la Ruta Nacional 19. El joven conducía el Volkswagen Bora, en el que viajaban con otros dos jóvenes de 19 años, que impactó contra un Fiat 147.
/P12
Sociedad
Detuvieron a un niño con un arma durante una gresca en Pocito

Se trata de un menor de edad que fue atrapado por las autoridades cuando tenía este elemento en su poder.
El pasado fin de semana se produjo una violenta gresca en la provincia de San Juan, precisamente en el departamento Pocito. Allí se produjo un enfrentamiento del cual un menor de edad terminó detenido, al portar un arma de fuego de fabricación casera.
La secuencia en cuestión se produjo dentro del barrio Teresa de Calcuta, sobre la calle Lemos. En el lugar se desarrolló una violenta pelea en la vía pública, por lo que los vecinos de la zona llamaron al 911. Gracias a esto, efectivos de la comisaría 6° se hicieron presentes.
Ante su llegada, un joven comenzó a escaparse, por lo que se formó una persecución. Cuando consiguieron capturarlo, confirmaron que se trataba de un menor de 14 años de edad. El mismo tenía en su poder una “tumbera”.
Una mujer que reside en la zona aseguró que el adolescente exhibió el arma en más de una ocasión, con el objetivo de causar temor. Finalmente, las autoridades dieron intervención a la Oficina Judicial de Niñez y Adolescencia, quienes determinaron que el muchacho fuera entregado a su madre. Sin embargo, sigue vinculado a este caso por portación de arma de fuego.
/C13

El fuego consumió por completo una casa en Puchuzún, Calingasta, dejando pérdidas materiales totales. Tres personas lograron salir ilesas, pero perdieron todos sus bienes. La asistencia municipal llegó durante la madrugada.
En los últimos minutos del domingo, un feroz incendio destruyó por completo una vivienda ubicada en el distrito Puchuzún, en Calingasta, y dejó a una familia con lo puesto. El siniestro ocurrió sobre la Ruta Nacional 149 y afectó a tres personas, quienes lograron salir ilesas, aunque perdieron todas sus pertenencias.
Según relataron los vecinos, intentaron sofocar las llamas por sus propios medios mientras aguardaban la llegada del camión de regadío de la Municipalidad de Calingasta. Minutos después, una dotación de Bomberos del distrito Barreal, ubicado a unos 60 kilómetros, se sumó al operativo, pero los esfuerzos resultaron insuficientes para salvar la propiedad.
La familia damnificada, encabezada por Cintia Aguilera, fue asistida durante la madrugada por personal del Área Social de la Municipalidad. Andrés Escuela, secretario de Gobierno, indicó a Radio Manantial que diferentes áreas de la comuna se movilizaron para brindar ayuda a los afectados, quienes perdieron absolutamente todos sus bienes.
Las causas del incendio aún no fueron confirmadas oficialmente. Se espera un informe pericial para determinar el origen del siniestro. Mientras tanto, la familia recibirá contención y asistencia hasta encontrar una solución habitacional.
/C13
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Política & Economía 1 semana ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad / Sucesos 2 días ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses