Deportes
Eliminatorias Catar 2022: Argentina visita en Barranquilla a Colombia.

El seleccionado dirigido por Scaloni es escolta de Brasil, con 11 unidades, mientras que el equipo colombiano, con 7 puntos, se encuentra fuera de los puestos de clasificación. El partido estará controlado por un fuerte operativo de seguridad para evitar desbordes ante el convulsionado clima social que vive Colombia.
El seleccionado argentino, escolta invicto en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Qatar 2022, se presenta este martes en la ciudad de Barranquilla como visitante de Colombia, que llega de golear a Perú en el estreno del director técnico, Reinaldo Rueda.
El partido se juega en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez desde las 20, con el arbitraje del chileno Roberto Tobar, que estará asistido por su compatriotas Christian Schiemann y Claudio Ríos. La cabina VAR será operada por Nicolás Gamboa, de la misma nacionalidad.
Para este encuentro, que será transmitido en directo por la TV Pública y TyC Sports, el gobierno colombiano autorizó un aforo de 10.000 personas, el 25 por ciento de la capacidad del estadio, que presentará un nuevo sistema lumínico.
Además, el partido estará controlado por un fuerte operativo de seguridad, compuesto por 4.500 policías, para evitar desbordes ante el convulsionado clima social que vive el país presidido por Iván Duque.
El clima de protestas que atraviesa Colombia hace más de un mes forzó, por caso, la suspensión de la Copa América en ese país y la mudanza de partidos correspondientes a la Copa Libertadores y Sudamericana.

Al margen de contexto actual, Barranquilla es una ciudad de buenos recuerdos recientes para el seleccionado argentino, ya que se impuso en los últimos dos juegos de Eliminatorias Sudamericanas: 2-1 (Lionel Messi y Sergio Agüero) el 15 de noviembre de 2011 con Alejandro Sabella como DT, camino a Brasil 2014; y 1-0 (Lucas Biglia) el 17 de noviembre de 2017, en la gestión de Gerardo Martino, previa a la Copa del Mundo Rusia 2018.
El historial general entre ambos seleccionado también le sonríe a la «Albiceleste», que ganó 19, empató 9 y perdió otras 9 veces en 37 enfrentamientos oficiales.
Argentina, después de empatar el jueves como local de Chile en Santiago del Estero, se instaló el domingo a la noche en Barranquilla con la tranquilidad de saber que cerrará esta doble fecha en zona de clasificación para Qatar.
Cambios en el seleccionado argentino
El equipo de Lionel Scaloni, con una campaña de tres victorias y dos igualdades, ocupa el segundo puesto con 11 unidades, a cuatro del líder ideal Brasil, y también con cuatro de ventaja respecto de Paraguay (4to.), Uruguay (5to, en repechaje) y Colombia (6to y fuera del Mundial por diferencia de gol).
Para defender su invicto en la competencia, Scaloni analiza una serie de cambios aún no confirmados, por caso, el regreso de Gonzalo Montiel en el lateral derecho por Juan Foyth, luego de superar su cuadro de coronavirus.
Una segunda variante en la defensa puede darse con el retorno de Nicolás Otamendi, ausente el anterior partido por una suspensión, en reemplazo de Lucas Martínez Quarta.
Y en la mitad de la cancha se especula con la aparición del mediocampista del Tottenham Hotspur inglés Giovani Lo Celso en lugar del futbolista del Sevilla español Lucas Ocampos, de floja labor en el empate con los transandinos.
Las variantes también pueden alcanzar al módulo táctico (5-3-2) y en ese caso Martínez Quarta se mantendrá en el equipo (saldrá Ángel Di María) y Marcos Acuña jugará por Nicolás Tagliafico en la banda izquierda.
Colombia prepara el retorno a la titularidad del exmediocampista de Boca y actual futbolista del Zenit de San Petersburgo Wilmar Barrios por el delantero Luis Muriel como único cambio en relación al triunfo ante Perú (3-0).
En Lima, el equipo «cafetero» logró su segundo éxito en la competición tras el conseguido por idéntico marcador ante Venezuela, de local, en la primera fecha.
Probables formaciones
Colombia: David Ospina; Stefan Medina, Yerry Mina, Davinson Sánchez y William Tesillo; Mateus Uribe, Wilmar Barrios y Gustavo Cuellar; Juan Guillermo Cuadrado y Luis Díaz; Duván Zapata. DT: Reinaldo Rueda.
Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel o Juan Foyth, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.
Árbitro: Roberto Tobar (Chile).
Estadio: Metropolitano Roberto Meléndez (Barranquilla).
Hora de inicio: 20:00.
Televisión: TV Pública y TyC Sports.
/Télam

InternacionalDeportes
Debut con victoria e ilusión para River ante Urawa Red Diamonds por el Mundial de Clubes 2025

River consiguió una trabajada victoria 3-1 ante Urawa Red Diamonds este martes en el marco del partido por la fecha 1 del Grupo E del Mundial de Clubes 2025 que se disputa en Estados Unidos, que tiene a Monterrey de México e Inter de Italia en la misma zona.
En el estadio Lumen Field de la ciudad de Seattle, y con arbitraje del alemán Felix Zwayer; Facundo Colidio abrió la cuenta a los 11 minutos del primer tiempo, en el tramo de mejor nivel futbolístico del equipo de Marcelo Gallardo, que fue de mayor a menor en la etapa inicial.
De arranque en el complemento, y aprovechando un desorden defensivo del conjunto japonés, el «Millonario» amplió la ventaja a través de Sebastián Driussi, en una jugada por la que terminó saliendo lesionado. Rápidamente descontó Urawa de penal.
Fue tras el 2-1 cuando los japoneses incomodaron al equipo argentino durante un buen rato, hasta que Maxi Maza, que ingresó en el complemento por Nacho Fernández, puso de cabeza y tras otra asistencia de Huevo Acuña, el 3-1 que sería definitivo.
/m1
InternacionalDeportes
River vs. Urawa Red Diamonds por el Mundial de Clubes 2025: horario, formaciones y cómo ver en vivo

En Seattle, el equipo argentino pone primera este martes ante el conjunto japonés, por la primera fecha del Grupo E.
River y Urawa Red Diamonds chocan este martes en el marco del partido por el Grupo E del Mundial de Clubes 2025 que se disputa en Estados Unidos, que tiene a Monterrey de México e Inter de Italia en la misma zona.
El encuentro se disputa desde las 16 horas de la Argentina en el estadio Lumen Field de la ciudad de Seattle, con arbitraje del alemán Felix Zwayer y televisación de Telefe, DAZN, DSports y Disney+.
El conjunto argentino llega a esta competencia en medio de la controversia por la salida de su figura, Franco Mastantuono, al Real Madrid. Con su lugar en octavos de final de la Copa Libertadores tras una buena primera etapa, el «Millonario» viene con algunas dudas tras la eliminación en cuartos de final del Torneo Apertura ante Platense.
En cuanto al equipo, si bien no fue confirmado por el entrenador Marcelo Gallardo, se espera que ponga los 11 que venía usando en el tramo final del semestre, incluyendo a Mastantuono desde el arranque.
En cuanto al rival, y a pesar de haber cedido protagonismo en las últimas ediciones del certamen continental, el Urawa Red Diamonds de Japón se ganó su lugar en el Mundial de Clubes 2025 al ganar la Liga de Campeones de Élite de la AFC 2022.
Sin embargo, uno de los equipos más fuertes de su país, no llega en su mejor momento histórico a la cita en Estados Unidos; actualmente se encuentra en la cuarta posición de la J-League, por detrás de Kashima Antlers, Kashiwa Reysol y Kyoto Sanga, lo que los estaría dejando fuera de la próxima Champions asiática, aunque el torneo local se encuentra recién a mitad de su disputa.
Formaciones de River vs. Urawa Red Diamonds
River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Enzo Pérez, Ignacio Fernández o Maxi Meza o Giuliano Galoppo; Franco Mastantuono, Sebastián Driussi y Facundo Colidio.
Urawa Red Diamonds: Shusaku Nishikawa; Hirokazu Ishiihara, Danilo Boza, Marius Hoibraten, Takuya Ogiwara; Kaito Yasui, Samuel Gustafson; Takuro Kaneko, Matheus Savio, Ryoma Watanabe; Yusuke Matsuo.
Cómo ver en vivo River vs. Urawa Red Diamonds
El partido será transmitido por Telefe y DSports, y por la plataforma DAZN. Además, se podrá seguir desde cualquier dispositivo móvil a través de las aplicaciones de Flow, Telecentro Play y Directv Go; y por la app de MiTelefe.
Datos de River vs. Urawa Red Diamonds
- Hora: 16.
- TV: Telefe y D Sports.
- Árbitro: a confirmar.
- Estadio: Lumen Field de Seattle.
/DZ
InternacionalDeportes
Boca Juniors vs Benfica por Mundial de Clubes: cuándo juegan, formaciones y cómo ver en vivo

El Xeneize regresa al Mundial de Clubes para enfrentar a las Águilas portuguesas en Miami. Cuándo se juega el partido y cómo se podrá ver en vivo.
Boca Juniors hará su debut en el Mundial de Clubes enfrente al Benfica este lunes en el Hard Rock Stadium de Miami, en el primer partido de ambos equipos en el Grupo C de la nueva versión expandida del torneo. El Xeneize llega con lo que será el debut de Miguel Ángel Russo, mientras que las Águilas portuguesas buscarán aprovechar su experiencia reciente en Champions League y su potente ataque que anotó 84 goles en la Primeira Liga.
Por eso en este artículo te contamos todo lo que tenés que saber en la previa a este emocionante encuentro: cuándo juegan Boca Juniors y Benfica, fecha y horario, toda la previa y cómo ver en vivo
¿Cuándo juegan Boca Juniors y Benfica?
El partido entre Boca Juniors y Benfica por la primera fecha del Grupo C del Mundial de Clubes se jugará este lunes 16 de junio de 2025, a partir de las 19:00 horas (hora argentina) en el Hard Rock Stadium de Miami. El encuentro será transmitido en vivo por Telefé y DSports para toda Latinoamérica y podrá verse también vía streaming a través de DAZN, Disney+, DGO y Mitelefe.com. El árbitro principal del partido será César Arturo Ramos Palazuelos.
El conjunto de La Ribera llega a este partido tras una serie de cambios importantes en su estructura. Miguel Ángel Russo asumió como entrenador en su tercera etapa en el club después de la salida de Fernando Gago, quien fue despedido tras la derrota en el Superclásico. Boca sufrió luego la eliminación en el Torneo Apertura en manos de Independiente. Esta inestabilidad institucional marcó la preparación del equipo para su participación en el torneo más importante a nivel de clubes.
Mas allá de eso, Boca Juniors tiene una rica historia en competiciones mundiales, habiendo participado una sola vez en el Mundial de Clubes en 2007, cuando perdió la final 4-2 ante AC Milan. Sin embargo, el Xeneize se coronó campeón de la Copa Intercontinental en tres ocasiones, un récord que comparte con otros grandes clubes. Su última conquista continental fue la Copa Libertadores de 2007, hace ya 18 años, lo que aumenta la presión sobre el equipo para mostrar un buen rendimiento.
La clasificación al Mundial de Clubes llegó como el segundo mejor equipo elegible en el ranking de CONMEBOL de cuatro años, aunque su presente no es el más alentador. Los dirigidos por Russo fueron eliminados tempranamente de la Copa Libertadores 2025 por Alianza Lima de Perú en los playoffs de clasificación, un resultado que evidenció las dificultades del equipo en el ámbito continental.
Por su parte, el Benfica accedió al torneo por una ruta algo indirecta, siendo seleccionado debido a las restricciones sobre la cantidad de equipos por país que pueden participar. Las Águilas obtuvieron su plaza por tener el séptimo mejor registro entre los clubes elegibles en el ranking UEFA de cuatro años, lo que refleja su consistencia en competiciones europeas.
El equipo portugués llega en mejor forma deportiva, habiendo sido cuartofinalistade la Champions League en temporadas recientes y con un rendimiento ofensivo destacado que los vio anotar 84 goles en la Primeira Liga la temporada pasada. Aunque perdieron la final de la copa doméstica ante Sporting Lisboa tras tiempo extra, el conjunto dirigido por Bruno Lage mostró un fútbol atractivo y efectivo que buscarán replicar en suelo estadounidense.
Este será el primer enfrentamiento oficial entre ambas instituciones, lo que añade un condimento especial al duelo. El Grupo C también incluye a Auckland City de Nueva Zelanda y al poderoso Bayern Munich de Alemania, por lo que tanto Boca como Benfica saben que necesitan sumar de a tres para mantener vivas sus chances de avanzar a los octavos de final del torneo.
Formaciones probables de Boca Juniors y Benfica
El técnico de Boca Juniors, Miguel Ángel Russo, tiene algunas dudas en su formación titular, principalmente en el lateral derecho y en el cuarto mediocampista. Tanto Luis Advíncula como Lucas Blondel se sumaron tarde al grupo en Estados Unidos después de la fecha FIFA y compiten por la banda derecha, aunque el peruano tiene ventaja en la consideración del entrenador para ser titular.
El otro interrogante pasa por el volante de la izquierda, donde Russo analiza plantear un 4-4-2 flexible que cargue bien los costados para llegar con profundidad y lastimar al Benfica. La disputa se da entre Alan Velasco y Malcom Braida, uno de los refuerzos de este mercado de pases junto a Marco Pellegrino. En el frente de ataque, Miguel Merentiel es una fija y su acompañante sería Carlos Palacios como enlace, aunque Milton Giménez también tiene chances. Una baja confirmada es Edinson Cavani, quien no podrá participar por lesión.
Por el lado del Benfica, el entrenador Bruno Lage cuenta con un plantel casi completo, aunque sigue sin los lesionados de larga data Alexander Bah y Manu Silva. El suizo Zeki Amdouni no continuará en el club ya que no se activó su cláusula de compra y regresará al Burnley, pero el resto del plantel estará disponible.
Las Águilas tendrán como referente en ataque a Vangelis Pavlidis, el delantero griego que anotó 19 goles y dio siete asistencias en la Primeira Liga 2024-25. En el mediocampo, Orkun Kökçü será clave tras crear más chances que cualquier otro jugador en la liga portuguesa (76) y acumular 14 participaciones en gol. Los argentinos Ángel Di María (que volverá a Rosario Central tras este torneo) y el capitán Nicolás Otamendi seguramente tendrán una motivación especial ante sus compatriotas.
- Probable formación de Boca Juniors: Agustín Marchesín; Lucas Blondel o Luis Advíncula, Nicolás Figal, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Kevin Zenón, Ander Herrera, Milton Delgado, Alan Velasco o Malcom Braida; Carlos Palacios, Miguel Merentiel.
- Probable formación de Benfica: Anatoliy Trubin; Tomás Araújo, António Silva, Nicolás Otamendi, Álvaro Carreras; Fredrik Aursnes, Florentino Luís, Orkun Kökçü; Ángel Di María, Kerem Aktürkoğlu, Vangelis Pavlidis.
Boca Juniors vs Benfica: Ficha técnica
- Torneo: Mundial de Clubes 2025
- Fecha: Lunes 16 de junio de 2025
- Horario: 19:00 horas (Argentina)
- Estadio: Hard Rock Stadium, Miami
- Árbitro principal: César Arturo Ramos Palazuelos
- Transmisión: Telefé, DSports
- Streaming: DAZN, Disney+, DGO, Mitelefe.com
/Ed
-
Sociedad 1 mes ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 1 mes ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres
-
Espectáculos 2 meses ago
Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»
-
Espectáculos 2 meses ago
Lady Gaga se emocionó hasta las lágrimas frente a una multitud de más de dos millones de personas en Brasil
-
Sociedad 2 meses ago
San Juan se une por un joven con leucemia: necesita ayuda urgente
-
Sociedad / TV BRICS 2 meses ago
Díaz-Canel rinde homenaje a las víctimas de Leningrado en el monumento a la Madre Patria durante su visita a San Petersburgo
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis