domingo, octubre 26, 2025
InicioPolítica & Economía Elecciones en el SEC: Ávila insiste con los padrones y arremete contra...

Elecciones en el SEC: Ávila insiste con los padrones y arremete contra la gestión de Moral.

El próximo 22 de diciembre los afiliados al Sindicato Empleados de Comercio tendrán el derecho a dirimir como será su nueva dirigencia. Hay dos opciones, ambas encabezadas por mujeres fuertes dentro del SEC, Lista Unidad Mercantil está encabezada por Mirna Moral, actual secretaria General, mientras que la oposición se respalda en la Lista Roja, cuya principal candidata en Cecilia Ávila.

Los cruces entre ambas mujeres han sido constantes y resonantes en los últimos días. La opositora, Cecilia Avila, ha denunciado con frecuencia que su lista no tienen acceso a los padrones electorales del gremio.

«El sindicato viene en decadencia en relación a la gestión anterior», define Ávila en dialogo con Ahora San Juan. Cabe recordar que la gestión anterior estuvo a cargo del fallecido Raúl Ávila, padre de la candidata opositora, pero quien era secundado por Moral en su gestión, es por ello que tras su deceso Mirna Moral se convirtió en Secretaria General.

«Muchos sectores han quedado excluidos de esa lista ‘unidad’«, arremete la candidata. «Nuestra propuesta es basicamente todo lo opuesto a la conducción actual», afirmó. Al ser consultada sobre «¿qué sería ‘todo lo opuesto?'» contestó «tratamos de llegar a todos los trabajadores y buscamos un cambio, que haya gente nueva. Nuestro equipo está compuesto por gente que trabaja en el comercio, que actualmente vive toda la problemática del mismo. Queremos darle paso a esta nueva generación».

«Hoy parece que si se acercan a los trabajadores, pero es por la campaña. La verdad que hace tiempo que es una gestión cerrada», aseguró sobre el trabajo que actualmente lleva a cabo Moral y su conducción.

Además, puntualizó en el «bono de fin de año» que recibiran algunos empleados de comercio. «Eso no tiene consenso. El Sindicato ha ido a hablar en nombre de los empleados de comercio cuando en realidad ninguno está de acuerdo con ese tipo de bonificación«. Ávila explico que el bono se refiere a mercancia que se vende en el mismo local, la cual sería entregada al comerciante en razón del bono de fin de año.

«No tenemos acceso al padrón de ninguna manera», dijo sobre el tema que más le preocupa hoy a la oposición. «Lo hemos pedido por escrito ante la Junta Electoral y luego mediante una denuncia al Ministerio de Trabajo de la Nación y en la Justicia Federal, desde el 7 de noviembre que empezamos a solicitar la copia del padrón y hasta el día de hoy no tenemos respuesta».

«Nos están negando la posibilidad de llegar a todos los afiliados porque sólo quieren llegar ellos-hace referencia al oficialimo-«, aseguró Ávila, quien comparó esta situación con los problemas electorales que han tenido otros sindicatos en cuanto a urnas, emisión de voto y demás el día de la elección.

La opositora explicó que en elecciones anteriores la concurrencia a urnas era de un 60% a 50% del padrón electoral, que por aquel entonces rondaba los 5mil afiliados. «Hoy el padrón está reducido al 50%, hay unos 2.500 afiliados».

«El día de la elección no fue puesto al azar, es completamente intencionado. El 22 de diciembre es una fecha complicada, cuando el comercio está en plena venta navideña. Están tratando que vaya la menor gente posible a votar», denunció Ávila

«Al oficialismo del SEC le está costando aceptar que los empleados de comercio tengan otra opción», concluyó la candidata que encabeza la Lista Roja.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -