Connect with us

NacionalPolítica & Economía 

Elecciones en Buenos Aires 2025: cerraron los comicios y comenzó el escrutinio provisorio

Published

on

Votó el 63% del padrón, más de lo que se esperaba

La Junta Electoral bonaerense informó que tras el cierre de las urnas votó el 63% del padrón en las elecciones legislativas provinciales.

Se trata del cuarto dato de la participación ciudadana en los comicios que se llevan a cabo en la Provincia de Buenos Aires, conforme a los datos difundido por la Junta Electoral.

El dato anterior, difundido a las 16.30, daba cuenta de que hasta esa hora había votado un 50,5% del padrón.

/ámbito

NacionalPolítica & Economía 

CFK celebró en el balcón el triunfo del peronismo y le pegó a Milei vía X

Published

on

La expresidenta bailó desde San José 1111 y se expresó en redes sociales. «Salí de la burbuja, hermano… que se está poniendo heavy»

Desde San José 1111, donde cumple con prisión domicialiaria, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK) celebró el triunfo del peronismo en las elecciones legislativas 2025 en Buenos Aires. Luego de conocerse que Fuerza Patria sacó 46,94% de los votos frente al 33,86% de La Libertad Avanza (LLA), la ex vicepresidenta bailó en el balcón y le pegó con dureza vía X a Javier Milei.

CFK comenzó fuerte en su posteo: «Banalizar y vandalizar el “Nunca Más”, que representa el período más negro y trágico de la historia argentina, no es gratis». Luego remató: «Reírte de la muerte y el dolor de tus oponentes, tampoco»

Cristina continúo su análisis de la victoria en Buenos Aires, expresando: «Pero señalar con el dedo y estigmatizar a los discapacitados, mientras tu hermana cobra el 3% de coima de sus medicamentos, es letal». Incluso añadió: «Y mejor ni te cuento cómo está el resto (de los que todavía tienen laburo)… Endeudados por comida, alquileres, expensas o medicamentos, y encima con las tarjetas reventadas…»

Luego vino la parte más dura del posteo de CFK: «Salí de la burbuja, hermano… que se está poniendo heavy». Para rematar expresando: «Saludos cordiales desde San José 1111».

En la última parte del posteo, CFK le dedicó a Milei dos P/D: P/D1, siendo el primero: “Por eso, el próximo 26 de octubre, Kirchnerismo y Peronismo… ¡Más que nunca!”. Luego el segundo fue: «P/D2: Ah, Milei… casi me olvidaba. Dejá de echarnos la culpa del desastre que hicieron con la economía vos y el Toto Caputo…«

Para rematar expresando: «Que si mañana un rayo nos partiera al medio a todos los kirchneristas y de nosotros solo quedaran las cenizas, te van a seguir faltando dólares y sobrando endeudamiento… ‘economista experto en crecimiento con o sin dinero'».

/C13

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

Buenos Aires le dijo No a Milei

Published

on

Fuerza Patria triunfaba cómodamente en la Tercera sección y sumaba victorias en la Primera y Octava. La Libertad Avanza asimila el impacto electoral.

El peronismo, unido bajo el lema Fuerza Patria, logró este domingo un arrollador triunfo en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, logrando el 46,93% de los votos con el 82,22% escrutado, ratificando la figura del gobernador Axel Kicillof en el liderazgo de esa fuerza. La Libertad Avanza (LLA) obtuvo el 33,85% del apoyo, muy por debajo de sus expectativas.

Fuerza Patria se imponía ampliamente en su bastión, la Tercera sección electoral de acuerdo a los primeros datos oficiales del recuento de votos, y lograba victorias en la Primera y la Octava, distritos de alta concentración poblacional que permiten proyectar el triunfo a nivel general en la Provincia.

Horas antes del inicio de la veda electoral, actores de La Libertad Avanza (LLA) moderaron su discurso en torno a los niveles de votos que esperaban para estas elecciones de medio término.

La crisis política desatada por el escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad (Andis), por la que fue señalada Karina Milei, hermana del Presidente y secretaria general de la Presidencia, sumada la persistente tensión cambiaria obligaron al oficialismo a recalcular el optimismo del inicio de la campaña, cuando el propio Javier Milei vaticinó un batacazo en Buenos Aires.

De ese escenario, que preocupaba al peronismo y lo obligó a repetir hasta asimilar el discurso de la unidad pese a la guerra fraticida entre La Cámpora y el kicillofismo, La Libertad Avanza instaló en los últimos días de la semana pasada que una derrota por cinco puntos era, en realidad, un resultado triunfal.

Las urnas le devolvieron, no obstante, un trago más amargo, condicionando la que será la campaña para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre y obligando al Gobierno a repensar su estrategia de gestión para la segunda mitad del mandato.

Para el gobernador Kicillof, en cambio, se trata de un triunfo no solo para la renovación de la Legislatura bonaerense, sino en la disputa por consolidarse como referente provincial del peronismo y afirmar su autonomía frente la expresidenta Cristina Kirchner, titular del Partido Justicialista (PJ), y La Cámpora.

El triunfo de Fuerza Patria ratifica su decisión de desdoblar las elecciones y refuerza su liderazgo de cara hacia las presidenciales de 2027.

/ámbito

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

Empezó la votación en PBA: 14 millones de bonaerenses a las urnas

Published

on

La provincia define legisladores en ocho secciones y concejales en 135 municipios. La elección, desdoblada de la nacional, concentra la mirada en la Primera y Tercera, claves para el resultado.

Este domingo se votan legisladores provinciales en la provincia de Buenos Aires en las 8 secciones electorales. Los bonaerenses elegirán 46 diputados y 23 senadores provinciales. Además, se eligen concejales en los 135 municipios.

En cuatro secciones se renuevan senadores (Primera, Cuarta, Quinta y Séptima) y en las otras cuatro, diputados (Segunda, Tercera, Sexta y Octava). En 2027 se hará a la inversa. 

Según la Junta electoral de la Provincia de Buenos Aires, más de 14 millones de bonaerenses estarán habilitados para votar; entre ellos, 1.015.233 extranjeros residentes.

Es la primera vez en la historia que la provincia de Buenos Aires desdobla sus elecciones legislativas de las nacionales. Se votará con boleta partidaria, es decir, la clásica lista «sábana».

La estrategia de La Libertad Avanza fue plantear la elección como «kirchnerismo o libertad».

El peronismo apostó por varias candidaturas testimoniales.

Hay temor por el nivel de ausentismo electoral.

Se espera que después de las 21 estén los primeros resultados.

/SJ8

Continue Reading

Continue Reading