Actualidad
Elecciones 2023: candidatos a la intendencia por Chimbas.
San Juan votá el próximo 14 de Mayo a través del Sistema de Participación Democrática (SiPAD), similar a la Ley de Lemas. Por cada departamento hay candidatos por la intendencia que participarán por los diferentes frentes. A continuación conoce los que se postulan por el sillón municipal del departamento de Chimbas.
Chimbas, la tierra del actual candidato a vicegobernador de la fórmula de Gioja, Fabián Gramajo, es un departamento ligado históricamente al justicialismo, entre las dos subagrupaciones del oficialismo presentarán 16 candidatos y del lado del principal frente opositor alrededor de 8.
El Frente San Juan por Todos (ex Frente de Todos) presentó dos listas para ir en una interna: por un lado el gobernador Sergio Uñac, quien irá por un tercer mandato, acompañado por el candidato a vice e intendente de San Martín, Cristian Andino, mientras que José Luis Gioja, exgobernador y expresidente del PJ, se presentará con el intendente de Chimbas, Fabián Gramajo.
En Unidos por San Juan (Juntos por el Cambio) se presentaron cuatro candidatos a gobernador: el diputado nacional Marcelo Orrego, el líder del GEN Marcelo Arancibia, el ‘mileísta’ Sergio Vallejos de Evolución Libertaria y el exdiputado nacional Eduardo Cáceres, del PRO.
En el frente Desarrollo y Libertad, conformado por seguidores del diputado Javier Milei, habrá tres fórmulas: Yolanda Agüero del partido Libertario y el independiente Jorge Escobar como vice; Paola Miers del Partido Demócrata Cristiano y el independiente Carlos Iramaín y la fórmula de Agustín Ramirez (liberal) con Eduardo Beatrice de la Cruzada Renovadora.
La izquierda se diferencia con una sola fórmula en el Frente de Izquierda y Trabajadores (FIT). Cristian Jurado será candidato a Gobernador de MTS Nueva Izquierda y la docente Gloria Cimino de la Izquierda Socialista conformará la fórmula.
CHIMBAS:
DEPARTAMENTO | NOMBRE DE CANDIDATO/A | AGRUPACION | SUBAGRUPACION | REFERENCIA |
CHIMBAS | LILIANA ALANIZ | SJ X TODOS | VAMOS SJ | UÑAC |
CHIMBAS | MIGUEL MONTAÑA | SJ X TODOS | VAMOS SJ | UÑAC |
CHIMBAS | RICARDO FIRMAPAZ | SJ X TODOS | VAMOS SJ | UÑAC |
CHIMBAS | ROBERTO JUAREZ | SJ X TODOS | VAMOS SJ | UÑAC |
CHIMBAS | CARLOS ARGUELLO | SJ X TODOS | VAMOS SJ | UÑAC |
CHIMBAS | ANTONIO LOPEZ | SJ X TODOS | VAMOS SJ | UÑAC |
CHIMBAS | ANDRES CHANAMPA | SJ X TODOS | VAMOS SJ | UÑAC |
CHIMBAS | JORGE MIRANDA | SJ X TODOS | VAMOS SJ | UÑAC |
CHIMBAS | DANIELA RODRIGUEZ GRAMAJO | SJ X TODOS | SJ VUELVE | GIOJA |
CHIMBAS | DAIANA LUNA FONT | SJ X TODOS | SJ VUELVE | GIOJA |
CHIMBAS | FEDERICO CAROPRESE | SJ X TODOS | SJ VUELVE | GIOJA |
CHIMBAS | CARLOS MERCADO | SJ X TODOS | SJ VUELVE | GIOJA |
CHIMBAS | MELISA DEL VALLE PEREYRA | SJ X TODOS | SJ VUELVE | GIOJA |
CHIMBAS | JAVIER NARANJO | SJ X TODOS | SJ VUELVE | GIOJA |
CHIMBAS | JOEL ARENA | SJ X TODOS | SJ VUELVE | GIOJA |
CHIMBAS | MELISA LLANOS PEREYRA | SJ X TODOS | SJ VUELVE | GIOJA |
CHIMBAS | MAURICIO CAMACHO | UNIDOS X SJ | CAMBIA SJ | ORREGO |
CHIMBAS | CARLOS MAÑE | UNIDOS X SJ | CAMBIA SJ | ORREGO |
CHIMBAS | MARIO TORREJON | UNIDOS X SJ | CAMBIA SJ | ORREGO |
CHIMBAS | RICARDO BUTELLER | UNIDOS X SJ | CAMBIA SJ | ORREGO |
CHIMBAS | MIGUEL CALDERON | UNIDOS X SJ | CAMBIA SJ | ORREGO |
CHIMBAS | CÉSAR LUJÁN | UNIDOS X SJ | JUNTOS GANAMOS | ARANCIBIA |
CHIMBAS | ULISES LEITES | UNIDOS X SJ | JUNTOS GANAMOS | ARANCIBIA |
CHIMBAS | RUBEN RIVEROS | UNIDOS X SJ | SJ AL FUTURO | CACERES |
CHIMBAS | ROBERTO EDUARDO NUÑEZ | UNIDOS X SJ | EVOLUCION LIBERAL | VALLEJOS |
CHIMBAS | ESTEBAN ELIZONDO | DESARROLLO Y LIBERTAD | DESARROLLO Y UNIDAD | RAMÍREZ |
/Imagen principal: foto archivo/tabla de contenido ahorasanjuan/
Actualidad
Durante el último mes se registró una caída del 30% de ventas de carne
Comerciantes y empresarios del sector confirmaron que atraviesan una crisis, ya que las ventas de la carne cayó entre un 30% y un 40%.
El sector cárnico atraviesa uno de sus momentos más críticos en los últimos años. A pesar de que los precios de la carne se mantuvieron relativamente estables, el consumo registró una fuerte caída que preocupa tanto a comerciantes como a empresarios. Según datos relevados por actores del rubro, las ventas bajaron entre un 30% y 40% en los últimos meses, evidenciando un cambio de comportamiento en los consumidores.
“En el último mes las ventas bajaron en un 40%. La gente no está viniendo a comprar”, afirmó a Diario Huarpe Saúl Vargas, dueño de Carnes Cuyo, un local ubicado en una feria barrial donde el movimiento habitual se redujo drásticamente. Vargas, con años en el oficio, describió una situación que se repite entre sus colegas: “Desde hace un tiempo que notamos que no hay mucha gente en la feria. Hablamos con los compañeros del centro, nos dijeron lo mismo con el tema de las ventas”
El fenómeno no es exclusivo de los pequeños comerciantes. Sebastián Parra, empresario del sector cárnico, también advierte sobre una disminución sostenida en el consumo: “En el último mes bajó bastante el consumo de carne. Más o menos la baja fue de un 30%”. Esta caída no es un hecho aislado ni repentino: “Esto no viene del último mes solamente, esto es una tendencia progresiva que venimos viendo desde finales de febrero”.
“En febrero hubo una venta estable, pero el consumo comenzó a decaer a finales del mes. Antes la gente optaba por cortes de carne más baratas, pero desde ese tiempo se vio una caída general en el consumo, no solamente de carne vacuna, sino la porcina y aviar”, sumó.
La estabilidad de los precios de las carnes
El dato que más llama la atención en este contexto es que la baja en las ventas no se debe a un aumento de precios. Por el contrario, tanto comerciantes como empresarios aseguran que los valores se mantuvieron estables en los últimos meses. “Los precios se mantuvieron igual, al menos nosotros tratamos de mantenerlos. La gente no viene mucho a comprar, por lo que tenemos que dejar los precios como están para no perder las cosas”, explicó Vargas.
Parra coincide: “La carne no aumentó en el último tiempo. Desde octubre del 2024 hasta febrero hubo algunos incrementos, pero no fueron muy sustanciales o bruscos. El precio ahora se encuentra estable”. A esto se suma un factor clave: la baja en la demanda mantiene contenido cualquier intento de suba. “Las carnes se mueven por oferta y demanda, pero ahora hay poca demanda, por lo que no hay incremento en los precios. Mientras el consumo se mantenga como está, no vamos a tener incrementos de precios”, añadió el empresario.
La situación impacta no solo en las carnicerías tradicionales, sino también en toda la cadena de valor: frigoríficos, transportistas y productores. El descenso en el consumo, que afecta tanto a la carne vacuna como a la porcina y la aviar, marca una tendencia preocupante. “En febrero hubo una venta estable, pero el consumo comenzó a decaer a finales del mes. Antes la gente optaba por cortes de carne más baratos, pero desde ese tiempo se vio una caída general en el consumo”, relató el empresario cárnico.
El comportamiento del consumidor cambió, probablemente por el deterioro del poder adquisitivo, la inflación acumulada en otros rubros y una necesidad de priorizar gastos. Aunque el precio de la carne no aumentó recientemente, para muchas familias sigue siendo un producto costoso. La combinación entre salarios estancados y un contexto económico incierto ha hecho que incluso los cortes más accesibles queden fuera del alcance de muchos hogares.
“La carne subirá cuando haya un incremento sustancial del consumo. Si el aumento del consumo es paulatino y tenemos un aumento en la producción, no vamos a ver modificaciones en el precio de la carne”, concluyó Parra, dejando en claro que la recuperación del sector depende de una mejora en la situación económica general.
/DH
Sociedad Actualidad
El viernes 23 de mayo cierra la temporada del Paso de Agua Negra
La medida busca dar seguridad a los transeúntes que circulan por el paso, cerrando hasta la próxima temporada.
Tras inéditos seis meses de funcionamiento ininterrumpido, este viernes 23 de mayo a las 16:00 horas cerrará la temporada del Paso Internacional Agua Negra, que permaneció abierto desde el 22 de noviembre de 2024.
La medida busca dar seguridad a los transeúntes que circulan por el paso, cerrando hasta la próxima temporada.
El Ministerio de Gobierno informa a todas aquellas personas que decidan transitar el paso este viernes, deberán hacerlo a sabiendas que no podrán reingresar por este paso fronterizo. Para tal efecto, será requisito indispensable la firma de una declaración jurada que certifique el conocimiento y aceptación de esta condición.
/SiSanJuan
Actualidad
Caso Lucía Rubiño: el juez sobreseyó a Juan Pablo Echegaray
La Fiscalía pidió la desvinculación de Juan Pablo Echegaray en la muerte de Lucía Rubiño, apoyada por la defensa, mientras que la querella solicitó que siga imputado. El juez Javier Figuerola resolvió su sobreseimiento.
Este martes, se llevó adelante una audiencia clave en el caso de la muerte de Lucía Rubiño, la joven que fue atropellada el 15 de octubre de 2023 en el barrio Profesional. Es que uno de los dos imputados fue desvinculado
Luego de 6 audiencias de debate, finalmente este martes el juez de Garantías Javier Figuerola resolvió sobreseer a Juan Pablo Echegaray, imputado por homicidio culposo. De esta manera, el hijo del juez federal quedó desvinculado de la causa.
El pedido de sobreseimiento lo hizo el fiscal Iván Grassi, por entender que las pericias realizadas sobre la reconstrucción del hecho, que descartaron una participación definitiva de Echegaray. Esto fue apoyado por la defensa del ahora sobreseído, Joaquín Moine, que desde un principio negó la responsabilidad de Echegaray en el hecho.
Sin embargo, la querella, representada por Marcelo Fernández, insistió en la culpabilidad de Echegaray y en que su responsabilidad o no debía debatirse en el juicio. Pero la opinión de la querella no es vinculante, y el juez hizo lugar al pedido de la Fiscalía.
En este contexto, la querella adelantó que recurrirá al Tribunal de Impugnación con el objetivo de que sea revocado el fallo de Figuerola y que la situación de Echegaray sea resuelta en un debate oral y público.
Por su parte, los familiares y allegados se manifestaron en la puerta de Tribunales, por calle Rivadavia.
/SJ8
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 2 meses ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 2 meses ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 2 meses ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Sociedad 1 semana ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 2 semanas ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Espectáculos 3 semanas ago
Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»