Elecciones San Juan 2023
Elecciones 2023: candidatos a la intendencia por Caucete.
San Juan votá el próximo 14 de Mayo a través del Sistema de Participación Democrática (SiPAD), similar a la Ley de Lemas. Por cada departamento hay candidatos por la intendencia que participarán por los diferentes frentes. A continuación conoce los que se postulan por el sillón municipal del departamento de Caucete.
El Frente San Juan por Todos (ex Frente de Todos) presentó dos listas para ir en una interna: por un lado el gobernador Sergio Uñac, quien irá por un tercer mandato, acompañado por el candidato a vice e intendente de San Martín, Cristian Andino, mientras que José Luis Gioja, exgobernador y expresidente del PJ, se presentará con el intendente de Chimbas, Fabián Gramajo.
En Unidos por San Juan (Juntos por el Cambio) se presentaron cuatro candidatos a gobernador: el diputado nacional Marcelo Orrego, el líder del GEN Marcelo Arancibia, el ‘mileísta’ Sergio Vallejos de Evolución Libertaria y el exdiputado nacional Eduardo Cáceres, del PRO.
En el frente Desarrollo y Libertad, conformado por seguidores del diputado Javier Milei, habrá tres fórmulas: Yolanda Agüero del partido Libertario y el independiente Jorge Escobar como vice; Paola Miers del Partido Demócrata Cristiano y el independiente Carlos Iramaín y la fórmula de Agustín Ramirez (liberal) con Eduardo Beatrice de la Cruzada Renovadora.
La izquierda se diferencia con una sola fórmula en el Frente de Izquierda y Trabajadores (FIT). Cristian Jurado será candidato a Gobernador de MTS Nueva Izquierda y la docente Gloria Cimino de la Izquierda Socialista conformará la fórmula.
CAUCETE:
DEPARTAMENTO | NOMBRE DE CANDIDATO/A | AGRUPACION | SUBAGRUPACION | REFERENCIA |
CAUCETE | PATRICIA SOLAR | SJ X TODOS | VAMOS SJ | UÑAC |
CAUCETE | SONIA RECABARREN | SJ X TODOS | VAMOS SJ | UÑAC |
CAUCETE | ROMINA ROSAS | SJ X TODOS | VAMOS SJ | UÑAC |
CAUCETE | JUAN ELIZONDO | SJ X TODOS | VAMOS SJ | UÑAC |
CAUCETE | NATALIA ALCARAZ | SJ X TODOS | SJ VUELVE | GIOJA |
CAUCETE | EDUARDO BASIL | SJ X TODOS | SJ VUELVE | GIOJA |
CAUCETE | CINTIA MOYANO | SJ X TODOS | SJ VUELVE | GIOJA |
CAUCETE | WAGNER BELLIDO | SJ X TODOS | SJ VUELVE | GIOJA |
CAUCETE | IVAN KADI | UNIDOS X SJ | CAMBIA SJ | ORREGO |
CAUCETE | JOSE BERNAL | UNIDOS X SJ | CAMBIA SJ | ORREGO |
CAUCETE | ANTONIO VEGA | UNIDOS X SJ | CAMBIA SJ | ORREGO |
CAUCETE | MIGUEL CASELLES | UNIDOS X SJ | CAMBIA SJ | ORREGO |
CAUCETE | NIMIO SANCHEZ | UNIDOS X SJ | SJ AL FUTURO | CACERES |
CAUCETE | CHACHO YANZÓN | UNIDOS X SJ | JUNTOS GANAMOS | ARANCIBIA |
CAUCETE | NÉSTOR DOMÍNGUEZ | UNIDOS X SJ | EVOLUCION LIBERAL | VALLEJOS |
/Imagen principal: foto archivo/tabla de contenido ahorasanjuan/
Política & Economía Elecciones San Juan 2023
Condena política al “carancheo” y los discursos “oportunistas” con el caso Morena.
A días de las PASO, funcionarios, legisladores y dirigentes cuestionaron la utilización política del crimen de la nena de 11 años en Lanús. Del pase de facturas y responsabilidades al “no siento culpa” de Kravetz.
El crimen de Morena Domínguez, de 11 años, ocurrido este miércoles en Lanús, que derivó en un final abrupto de las campañas electorales para las PASO del domingo, continuó generando cruces de declaraciones entre dirigentes de los distintos espacios políticos. Mientras funcionarios del oficialismo condenaron los discursos “oportunistas” ante el asesinato de la niña, desde el municipio de Lanús –gobernado por el PRO- aseguraron no sentir “culpa” ante el homicidio.
Sin entrar en una polémica cruzada con el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, y el jefe de Gabinete, Diego Kravetz, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien busca renovar su mandato por Unión por la Patria (UxP), sostuvo que “todos esperamos que haya castigos para los responsables del crimen de Morena”.
“Es un hecho doloroso y trágico. Estamos en estado de conmoción”, dijo el funcionario en declaraciones a Radio Urbana Play, donde además aclaró que su intención es “no generar sobre esto una discusión de trincheras políticas porque es un tema tremendamente delicado”.
El gobernador bonaerense precisó que se comunicó en tres oportunidades con el intendente de Lanús, con quien mantuvo conversaciones “cordiales”.
“Les pregunté qué necesitaban, me puse a disposición. No me voy a poner a discutir en una situación así, ni a tratar de hacer señalamientos. Podría dar datos de la asistencia (de la Provincia) al municipio, pero no es lo que se espera y no lo voy a hacer”, remarcó Kicillof.
Posteriormente, el mandatario peronista admitió que “lo hecho no alcanza, está a la vista”, pero subrayó que su administración posee “un plan de seguridad, un mapa y toma medidas” e insistió en que “las causas son múltiples y hay vulnerabilidad”.
“En este momento debemos trabajar, acompañar a la Justicia y dejar actuar a la Justicia. Lo peor es que aparezcan consignas facilistas. Vamos a seguir trabajando, invirtiendo y tratando de resolver eso con más Estado”, apuntó.
En tanto, Grindetti, quien es precandidato a gobernador bonaerense por el espacio de Patricia Bullrich (JxC), propuso que los jefes comunales puedan manejar a la Policía que actúa en sus distritos, al referirse a la situación de seguridad en ese municipio.
“Nosotros venimos pidiendo que la policía dependa del intendente, y que haya una coordinación entre fuerzas federales, Gendarmería, la policía provincial y fuerzas municipales, como se había logrado cuando Bullrich estaba a cargo de la Seguridad y María Eugenia Vidal estaba en la provincia”, apuntó Grindetti a radio Rivadavia.
También aseguró que es necesario “hacer cambios más profundos en lo que tiene que ver con la edad de imputabilidad, cambios en cárceles, y una serie de cambios que tocan lo judicial”.
El precandidato a la gobernación alegó que la situación de inseguridad que vive el distrito, que este miércoles derivó en el asesinato de esta niña en ocasión de robo, está vinculada en muchos casos “con el tema de la droga” y recordó que desde el municipio se derribaron búnkeres de venta minorista, “pero no hubo coordinación entre los tres niveles de Gobierno”.
En esta misma línea, Kravetz, rechazó tener “alguna culpa” sobre el caso y cargó contra el Gobierno nacional y bonaerense porque “tienen una visión de comprensión hacia el delincuente”.
“No siento que tenga alguna culpa. Trabajo siete días a la semana, las 24 horas en un área que no existía y ahora está equipada y tiene más efectivos que la Policía bonaerense. No siento que el municipio tenga culpa alguna”, enfatizó Kravetz en declaraciones a radio La Red.
El funcionario, que actualmente está a cargo del Ejecutivo comunal y es el precandidato a intendente local, consideró que “hay momentos y situaciones en que la política debe ser más inteligente y no tratar al otro como enemigo, pero hay otras en las cuales es imposible ponerse de acuerdo”.
Sobre el Gobierno nacional y el bonaerense, Kravetz destacó que “tienen una visión de comprensión hacia el delincuente que no sirve nada y es absurda”, aunque advirtió que el ministro de Seguridad provincial “(Sergio) Berni está en una sintonía mucho más cercano a la nuestra”.
En tanto, el jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente por UxP, Agustín Rossi, pidió “prudencia y evitar el carancheo” ante el crimen de Morena Domínguez.
“El asesinato a Morena es un hecho que genera conmoción e interpela. Es algo que causa muchísimo dolor. Tenemos que tomar estas cosas con mucha responsabilidad. Cuando asumí como jefe de Gabinete hubo una balacera en Rosario y me acuerdo cómo viajaban dirigentes opositores a esa ciudad. El carancheo siempre aparece en estos hechos y es algo que hay que evitar”, señaló Rossi en declaraciones a la radio online FutuRöck.
Desde el oficialismo local, salió al cruce el precandidato a intendente por el espacio del Movimiento Evita en UxP, Agustín Balladares, quien calificó a Kravetz de “mentiroso, cínico y caradura” porque, frente a “un hecho aberrante” intentó “generar cortinas de humo”.
Balladares se refirió a las declaraciones hechas por Kravetz poco después del asesinato, cuando acusó a la diputada nacional por el Frente de Todos (FdT) Natalia Zaracho de haber defendido meses atrás a un adolescente a quien, en un primer momento, vinculó con el crimen de la niña.
Por su parte, el diputado nacional del FdT Eduardo Valdés manifestó que “dentro de todo este drama que tuvimos que vivir con este caso, es positivo que se haya detenido a quienes fueron” los autores del crimen.
“Estamos en el camino correcto. No se puede andar buscando inocentes por todos lados. Ayer se intentó vincular a la diputada Zaracho con el crimen y se dijo que tenía relación con un chico de 14 años que era autor del hecho. Después se comprobó que esa acusación era falsa. Fue una doble estigmatización, hacia ella y con un pibe. Después se demostró que los autores del crimen eran dos mayores”, señaló en declaraciones a Radio Provincia.
Para el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, el problema de la inseguridad “se sale con más Estado y no con menos” y pidió dar “un debate sano entre todos los espacios políticos para buscar respuestas reales y no para sacar una tajada de rédito frente a un hecho que nos conmociona”.
“Este delito es aberrante y conmociona porque son dos adultos violentando a una chiquita”, expuso el funcionario en declaraciones a El Destape Radio.
Otro funcionario bonaerense, el jefe de Asesores bonaerenses, Carlos Bianco, remarcó que los problemas de inseguridad “no se solucionan desde lo punitivo”.
“Los problemas de inseguridad no pueden abordarse sólo desde el punto de vista punitivo porque los discursos de odio no solucionan”, dijo Bianco, quien admitió: “Tenemos que tener más presencia estatal y policial. Algunos hablan de achicar el Estado, pero la verdad es que se necesitan más recursos”.
Al respecto, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, sostuvo que el crimen de Morena Domínguez es un hecho “intolerable”, destacó el trabajo de “inteligencia criminal” realizado por la Policía bonaerense para esclarecer el caso y remarcó que el crimen sucedió en un Municipio como el de Lanús, donde su cartera “no tiene jurisdicción”.
“Si está concluido que es así, mis felicitaciones porque están los dos responsables de semejante bestialidad”, afirmó y agregó que “Berni explicó lo que significa la presencia de la droga” en este tipo de hechos.
Por el crimen de la niña fueron detenidos los hermanos Miguel Ángel Madariaga (28), alias “Miguelito”, y Darío Humberto Madariaga (25), a quienes la fiscal Silvia Bussano, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 de Lanús, les imputó el delito de “homicidio en ocasión de robo en concurso real con encubrimiento”.
@Télam.
/Imagen principal: Cris Sille/
Política & Economía Elecciones San Juan 2023
Los intendentes electos de Vamos San Juan firmarán un documento de apoyo a Uñac.
El documento señala que el precandidato a senador nacional tiene el conocimiento, la experiencia y los contactos necesarios en Nación para beneficiar a la provincia.
Este lunes, los intendentes electos de Vamos San Juan, se reunieron para firmar un documento de apoyo al gobernador Sergio Uñac, en su rol de precandidato a senador nacional de la lista Vamos San Juan, frente nacional Unión por la Patria.
Destacaron que “Sergio Uñac es un líder que en casi ocho años al frente del Ejecutivo Provincial, ha demostrado una enorme capacidad de gestión con un sistema de trabajo basado en la planificación de cada programa o inversión, una fórmula que le ha permitido alcanzar metas y hoy poder mostrar resultados concretos”.
En el escrito, los intendentes valorizaron los hospitales construidos en los departamentos de Jáchal, 25 de Mayo, y los de Iglesia y Villa de Calingasta que en poco tiempo serán inaugurados. Mientras que están en construcción los de Angaco y San Martín. Las escuelas nuevas y reacondicionadas fueron para todos los departamentos.
“La obra pública y los programas de todas las áreas, llegaron a cada rincón de la provincia logrando que todos los habitantes nos sintamos beneficiarios con una política inclusiva”, destacaron.
Otro destacado es la raíz municipalista de Sergio Uñac, quien fue intendente en dos oportunidades de Pocito, “por eso conoce la tarea mejor que nadie y sabe de las necesidades de los municipios”. “Estamos convencidos de que, como senador, Sergio Uñac será el mejor nexo de los municipios con la Nación”, aseguraron.
Finalmente, los intendentes electos destacaron que el precandidato a presidente Sergio Massa, en su visita a San Juan, puso de relieve los logros del gobernador Sergio Uñac en la construcción colectiva del Modelo San Juan. “No solo mostró su apoyo a su candidatura a senador, sino que también deslizó que le gustaría sumar sanjuaninos a su gabinete. Esta relación estrecha de Sergio Uñac con Massa, que anhelamos sea nuestro próximo presidente, es garantía del nexo necesario entre la provincia y la Nación, entre los municipios y la Nación”, afirmaron.
Los intendentes firmantes fueron: Albardón: Juan Carlos Abarca (San Juan por Todos), Angaco: José Castro (San Juan por Todos),Calingasta: Sebastián Carbajal (San Juan por Todos), Caucete: Romina Rosas (San Juan por Todos), Iglesia: Jorge Espejo (San Juan por Todos),Jáchal: Matías Espejo (San Juan por Todos), Pocito: Fabián Aballay (San Juan por Todos), Rawson: Carlos Munisaga (San Juan por Todos), San Martín: Analía Becerra (San Juan por Todos), Ullum: David Domínguez (San Juan por Todos), Valle Fértil: Mario Riveros (San Juan por Todos), Zonda: Juan José Atampiz (San Juan por Todos), 25 de Mayo: Rodolfo Jalife (San Juan por Todos) y 9 de Julio: Eduardo Banega (San Juan por Todos) Ausente con aviso.
@prensa
/Imagen principal: foto archivo
Política & Economía Elecciones San Juan 2023
Escrutinio definitivo: Conoce los resultados de la elección en San Juan.
El Tribunal Electoral de San Juan detalló los números de los comicios en los que se eligió gobernador y vice para la provincia. El detalle.
El Tribunal Electoral de San Juan finalizó con el escrutinio definitivo de los comicios del 2 de julio, en los que se eligió gobernador y vice. Se realizó una revisión y cotejo ágil ya que era una sola categoría y se dio un detalle general y de los números por departamento.
En lo general, la agrupación Unidos por San Juan logró 223.642 votos, de los cuales Cambia San Juan, con Marcelo Orrego y Fabián Martín capitalizaron 215.901. Le siguieron Juntos con Marcelo Arancibia (4123); Evolución Liberal, con Sergio Vallejos (2002 votos) y San Juan al Futuro, con Eduardo Cáceres con 1616 votos.
La agrupación San Juan por Todos obtuvo 190.450 votos y se repartieron entre San Juan Vuelve, con José Luis Gioja con 117.938 y Vamos San Juan, con Rubén Uñac que obtuvo 75.512 votos.
Este es el detalle por departamentos:
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 3 semanas
Agata Galiffi, “la Flor de la Mafia” rosarina radicada en San Juan.
-
Sociedad / Relatos de Vida hace 6 días
“La profe”: Romina, la multifacética sanjuanina que reluce desde lo educativo y lingüístico hasta lo cultural y artístico.
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 2 meses
La Calandria, el ave que anuncia buenas noticias con su canto.
-
Ciencia & Ambiente / Ciencia & Tecnología hace 2 meses
Este viernes llegan a Barreal las primeras partes del Radiotelescopio chino-argentino.
-
Deportes / San Juan hace 2 meses
San Juan hace historia en el fútbol silencioso: conocé los detalles y cómo podes ayudar en este sueño.
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 2 meses
Llega la 3° edición de la Feria Medieval “Castillos, Espadas y Brebajes”.
-
Política & Economía / Nacional hace 1 mes
Massa anunció medidas para compensar los efectos de la devaluación: “Va a haber una suma fija para los trabajadores”.
-
Política & Economía / Latinoamérica hace 2 semanas
Suprema Corte de Justicia de México despenaliza el aborto a nivel federal.