San JuanPolítica & Economía
El vicegobernador Fabián Martín presentó el concurso “San Juan Escribe” en la Escuela Juana Godoy de Brandes

El vicegobernador Fabián Martín, visitó la Escuela Juana Godoy de Brandes, ubicada dentro del Servicio Penitenciario Provincial. Este establecimiento cumple una labor fundamental al garantizar el derecho a la educación de personas privadas de libertad, promoviendo la inclusión y el desarrollo personal a través del conocimiento.
Durante su visita, el vicegobernador presentó oficialmente el concurso literario “San Juan Escribe” e invitó a toda la comunidad educativa a sumarse a la convocatoria. Lo acompañaron el diputado Juan de la Cruz Córdoba y la directora del Fondo Editorial de la Legislatura, Sandra Luna.
En su mensaje, el titular del Poder Legislativo expresó:
“Hay muchas personas que escriben por primera vez. Se puede participar de manera individual o grupal, junto a docentes. Pueden contar una historia de vida, hablar de un amigo, del barrio o escribir una fantasía. Puede ser una novela, un cuento o una poesía, pero lo importante es que escriban, que lean y que se animen a participar”.
Además, el vicegobernador realizó una donación de útiles escolares, libros y una bandera de ceremonia, como muestra del compromiso del Poder Legislativo con una educación inclusiva, accesible y transformadora, especialmente en contextos de encierro.
En este sentido, manifestó:
“Había escuchado muchas veces sobre esta escuela, pero nada se compara con venir, conocer y compartir en persona. Es importante que sepan que estamos cerca, que estamos para tender una mano. Aquí cada uno cumple un rol: los internos, los docentes, el personal penitenciario. Y cuando trabajamos en equipo, todo es posible”.
Asimismo, resaltó la importancia de la educación como herramienta para construir un nuevo futuro:
“Sarmiento decía que la educación es libertad, y qué paradoja decirlo aquí. Educarse es abrirse caminos en la vida. Todos podemos avanzar a través del esfuerzo, el trabajo y la educación”.
Luego agregó:
“Ustedes seguramente no han tenido esa posibilidad anteriormente de poder educarse, por esas cosas de la vida, pero hoy tienen la gran oportunidad de contar con esta escuela humilde. Seguramente faltan muchas cosas, pero sepan que, con cariño, con ganas, con paciencia y trabajando en equipo, todo es posible. Todos somos capaces de avanzar en la vida, especialmente a través de la educación, el esfuerzo y el trabajo”.
Finalmente, dejó un mensaje de esperanza:
“En la vida, el verdadero triunfador no es quien nunca cae, sino quien se levanta una y otra vez. Todos pasamos momentos difíciles, pero siempre hay esperanza. Con fe, esfuerzo y acompañamiento, se puede comenzar una nueva etapa y volver a la sociedad con dignidad”.
También participaron del acto el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Enrique Delgado; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; el director interino del Servicio Penitenciario Provincial, Prefecto Carlos Suárez; el supervisor de Escuelas Zona 1, Raúl Riveros; la directora de la escuela anfitriona, Gema Espinosa; la jefa del Cuerpo Penitenciario, Norma Iragorre; la jefa de División Educación, Analía Selman; jefes de sectores institucionales, alumnos e integrantes de la comunidad educativa.
/PrensaLegislatura


Se espera una temperatura mínima de -7°C, lo que podría convertirlo en el día más gélido del año hasta ahora.
La Ciudad de San Juan se prepara para enfrentar una de las jornadas más frías del 2025. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este martes 1 de julio se espera una temperatura mínima de -7°C, lo que podría convertirlo en el día más gélido del año hasta ahora.
La madrugada y la mañana se presentarán con cielo algo nublado y una sensación térmica que podría descender por debajo de los -10°C, debido a la combinación de heladas y aire seco. En tanto, por la tarde el cielo estará despejado y la máxima no superará los 9°C, mientras que por la noche volverán las nubes de manera parcial.
El frío intenso ya se hizo sentir este lunes, cuando la mínima fue de -4.2°C a las 9 de la mañana, con una sensación térmica de -8.1°C. Sin embargo, todo indica que la marca prevista para este martes será aún más extrema.
A pesar de las bajas temperaturas, no hay probabilidad de precipitaciones en el corto plazo.
Desde las autoridades recomiendan extremar los cuidados, especialmente al encender calefactores o braseros, para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono. También se sugiere proteger a personas mayores, niños y mascotas del frío extremo.
/DC
San JuanPolítica & Economía
Orrego: “Seguimos poniendo todo para llegar a cada rincón de San Juan y llevar soluciones a la gente”

El gobernador recorrió un nuevo operativo de San Juan Cerca que se realizó en Albardón, donde también estuvo el Tren de Capital Humano.
El gobernador Marcelo Orrego recorrió un nuevo operativo San Juan Cerca, que se llevó a cabo en Albardón. Allí estuvo también el Tren de Capital Humano, una formación especial que permite acceder a trámites y servicios de cobertura nacional además de atención médica puntual, como odontología y oftalmología, entre otros. Lo acompañaron el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; ministra de Educación, Silvia Fuentes; intendente de Albardón, Juan Carlos Abarca; secretario de Promoción Social, Ramiro Pavone; subsecretario de políticas territoriales de Nación, Mariano Uset y demás funcionarios.
Durante el recorrido, el primer mandatario destacó que se continúa llevando distintas soluciones a cada rincón de San Juan, un modo de estar cerca de la gente.
Dijo también: “Estos operativos abarcan mucho más que la salud: también brindan contención social y acercan propuestas culturales. Son jornadas importantes para los sanjuaninos, especialmente para los departamentos donde se realizan. Están dando muy buenos resultados y van a repetirse en el territorio. Además, es clave que la gente sepa que no necesita turno previo: hay atención espontánea y muchos profesionales dispuestos a ayudar”.
A través del operativo San Juan Cerca se lleva dependencias de todos los ministerios del Gobierno provincial a los distintos puntos para facilitar a la población la realización de trámites, en un mismo lugar, en la misma jornada, de manera gratuita.
Cada operativo se complementa con actividades recreativas organizadas desde distintos organismos del Gobierno de San Juan, como la Ludoteca del Ministerio de Salud y actividades recreativas de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia.
Entre otros trámites que se pueden realizar son: certificados de convivencia, supervivencia y domicilio; Regularización Dominial de terrenos y escrituras, tarjeta SUBE y la aplicación de beneficios de Tarifa Social, turnos de EMICAR, pedir el desbloqueo y cambio de pilas de netbook de alumnos de secundaria, pedir subsidios de energía eléctrica y agua potable, pedir la deuda del IPV y abonarla mediante pagos a través de billeteras virtuales y transferencias, crear cuenta de Ciudadano Digital, consultar sobre el programa Aprender, Trabajar y Producir.
/SiSanJuan
San JuanPolítica & Economía
La Libertad Avanza San Juan no armará un frente y los partidos que quieran sumarse deberán ir bajo su sello

La fuerza política comunicó la decisión luego de un encuentro entre sus miembros y aliados, según “los lineamientos de Karina y Javier Milei”.
En un encuentro de los referentes e integrantes del partido La Libertad Avanza y algunos de sus principales aliados, se comunicó “la postura oficial y los lineamientos nacionales transmitidos por Karina y Javier Milei para las próximas elecciones nacionales en San Juan”. Entre los puntos principales, la fuerza política participará de las legislativas “de manera autónoma”, “sin conformación de frente electoral”. Con respecto a sus actuales o posibles socios futuros, se remarcó en el comunicado oficial que podrán sumarse, “siempre que adhieran a los lineamientos electorales del partido”.
Es decir, las agrupaciones políticas que quieran incorporarse deberán ir bajo el sello de La Libertad Avanza, que conduce el diputado nacional José Peluc. Se trata de una fuerte decisión, que marca la cancha en el tablero electoral local y que no solo tiene un impacto en los partidos socios y hasta fundantes del espacio libertario, sino, también, en aquellos que podían apuntar a un frente electoral.
La mira se posa en el frente que conduce el gobernador Marcelo Orrego, en el que hay dirigentes que exploraban una alianza y hasta no la descartaban. La decisión libertaria representa casi un obstáculo, ya que, si en las usinas del oficialismo provincial decidiesen entablar una sociedad, deberán ir con la marca de La Libertad Avanza.
Si bien el orreguismo acompaña, en líneas generales, muchas de las políticas del presidente Javier Milei y ha respaldado la mayoría de las iniciativas en la Nación, ha marcado diferencias. El oficialismo local lleva adelante políticas con la presencia del Estado como articulador, como el financiamiento del boleto gratuito para estudiantes y docentes de todas las modalidades, el subsidio de tasas para sectores productivos y el destino de recursos para la obra pública, por mencionar algunos ejemplos.
A diferencia de lo que postula Milei, quien, en su pensamiento, apunta a la desaparición o, al menos, la menor intervención posible del Estado en las distintas actividades. Además, el orreguismo no ha acompañado en el Congreso el veto a la ley de financiamiento para las universidades públicas (aunque terminó vetada) y, últimamente, respaldó una iniciativa opositora de aumento a los jubilados.
O sea, hay diferencias sustanciales, que hasta reconoce la oposición justicialista sanjuanina. Ahora, ir en una coalición con el nombre La Libertad Avanza conducirá a la fácil asociación y hasta la simplista acusación que puede utilizar el peronismo kirchnerista de que Orrego es Milei.
Es cierto, también, que tal sociedad, aún bajo esas condiciones, casi que garantizaría un triunfo ante al PJ. Pero, ¿Orrego aceptará tal imposición? Desde que está al mando de los armados de los frentes electorales, siempre les ha dado un toque local, inclusive, hasta cuando hubo un alineamiento a nivel nacional y se trató de una contienda de ese tipo.
Ahora, si La Libertad Avanza juega tan fuerte, es un hecho que también impondrá, al menos, el primer lugar en la lista de candidatos a diputados nacionales frente a sus tradicionales y futuros socios.
En ese marco, Orrego, como gobernador, tiene el peso para poner a su postulante en el primer casillero de la lista de cualquier alianza e, incluso, ubicar más referentes afines, como lo ha hecho, por ejemplo, en la confección de las listas de diputados proporcionales provinciales. Bajo esos antecedentes, la sociedad entre La Libertad Avanza con el orreguismo asoma como un tema cerrado en que no se concretará.
El comunicado, además, agrega que “la elección de candidaturas se realizará a través de una lista consensuada, previa deliberación y acuerdo interno”. Dicha tarea “estará a cargo del Congreso partidario, que recibirá y evaluará a todas aquellas personas con intención de ser candidatas dentro del espacio”. Asimismo, se designó a Peluc como “coordinador y apoderado nacional por San Juan (…) quien representará institucionalmente a La Libertad Avanza ante la autoridad electoral nacional”.
Peluc es el presidente local de La Libertad Avanza y desde hace tiempo ha venido descartando una sociedad con el orreguismo. Por otro lado, es uno de los fundadores del partido ADN, que fue el que cobijó a La Libertad Avanza en la elección 2023. La fuerza política deberá subsumirse a la que lidera Karina Milei, aunque ahí no se presumen inconvenientes.
La reunión se llevó a cabo en el transcurso del mediodía y contó con la presencia del senador Bruno Olivera, del secretario del Concejo del partido, Esteban Elizondo; Martín Turcumán, Javier Pelletier y Darío Peña, de ADN; María Eugenia Raverta, que representa el espacio local de Patricia Bullrich; Dino y Dario Minozzi, del sector empresarial; Mahor Caparrós, de Las Fuerzas del Cielo, entre otros referentes.
El comunicado dejó datos llamativos. En primer lugar, aparece Juan Sancassani, bloquista, distanciado del presidente partidario, Luis Rueda; ex director de Defensa del Consumidor de la provincia e hijo del exintendente y exdiputado Edgardo “Chango” Sancassani.
Por otro lado, no aparecen tradicionales aliados. En primer lugar, no figura el Partido Libertario, que conduce Yolanda Agüero. En el programa “Demasiada información”, de Radio Light, la dirigente había reclamado el primer lugar de la lista, debido a que entiende que le corresponde a su fuerza política dado que los cargos electivos de 2023 y los puestos en organismos nacionales se distribuyeron en otros partidos.
Tampoco figura el Partido Demócrata, que lidera Victoria García.
/0264
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres
-
Espectáculos 2 meses ago
Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»
-
Espectáculos 2 meses ago
Lady Gaga se emocionó hasta las lágrimas frente a una multitud de más de dos millones de personas en Brasil
-
Sociedad 2 meses ago
San Juan se une por un joven con leucemia: necesita ayuda urgente
-
Sociedad / TV BRICS 2 meses ago
Díaz-Canel rinde homenaje a las víctimas de Leningrado en el monumento a la Madre Patria durante su visita a San Petersburgo
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis