San JuanPolítica & Economía
El uñaquismo y el giojismo cerca de conformar un frente para las elecciones.

Luego de que el Partido Justicialista autorizara la conformación de un nuevo frente, este lunes los diferentes sectores que formarían parte del Frente San Juan Por Todos ser reunieron en un salón de Santa Lucía para comenzar las tratativas y afianzar su creación. Estuvo presente el bloquismo, el justicialismo y el giojismo. El llamado a la unidad para ganar las elecciones aunque las diferencias persistan.
Durante la mañana de este lunes se llevó a cabo una reunión entre los sectores que formaran parte del Frente San Juan Por Todos. El motivo del encuentro tuvo como objetivo comenzar a afianzar relaciones entre el los representantes del justicialismo, bloquismo, pero además con el giojismo, que tuvo como representante a Leonardo Gioja.
Fuentes cercanas comentaron a Ahora San Juan que la convocatoria «Tuvo más bien un carácter formal, plenamente informativa y de escucha, el resultado de conversaciones políticas prexistentes, donde ya los acuerdos están establecidos«.
«La reunión tuvo como objeto presentar el frente de manera oficial aunque la presentación oficial se va a hacer el viernes» explicaron y agregaron que esta reunión «Fue más que nada para ver si todos los que decían que estaban, estaban.»
En dicha reunión estuvieron presentes «Todos los partidos que conforman el Frente de Todos y todas las organizaciones sociales, todo lo que esta relacionado con el Campo Nacional y Popular, todo lo que esta vinculado al Centro, Centro Izquierda». También «Participó el giojismo a través de Leonardo Gioja, no fue José Luis, pero estuvo el giojismo»
Durante la reunión se planteó «el tema de la necesidad de la unidad, porque sin la unidad existe un riesgo muy serio, muy real de que se pierdan las elecciones y eso estuvo reflejado en todas las opiniones» y aseguran que «dentro del giojismo hubo una reflexión en ese mismo sentido porque ante la posibilidad de que por una decisión se pierdan las elecciones, ellos iban a quedar como los responsables de eso y eso los iba a poner en una situación muy compleja entonces creo que eso los hizo reflexionar».
El llamado a la unidad dentro del frente permitió señalar y reconocer que «El adversario esta en otro lugar, nosotros tenemos diferencias dentro del frente, algo que es normal dentro del frente porque no es una cofradía, es un frente donde hay diferentes opiniones y esas opiniones se expresan de manera mas virulenta y otras veces mas civilizadas pero siempre están«
«Esta situación a todos los hizo reflexionar de que lo único que podemos hacer en esta situación es tratar de solventar estas diferencias de manera interna y acompañar a todos en un proceso de unidad para ganar las elecciones» explicaron a Ahora San Juan.
En la reunión preparatoria de conformación y presentación del Frente San Juan por Todos hubo ausencias que llamaron la atención: Ni José Luis Gioja ni Sergio Uñac estuvieron presentes en dicho encuentro.
«El tema de las compensaciones de alguna manera expresa que las diferencias están, que las diferencias subsisten, no es que esta todo bien, estamos juntos pero no amontonados» explican y agregan que «Eso es lo que se quiso reflejar con las presencias solamente de Leonardo Gioja»
«Manda a un Gioja y nadie puede negar que es parte del giojismo pero no van las principales figuras. Lo mismo ocurrió por el lado del uñaquismo, si bien fue el hermano de Sergio, Rubén Uñac pero no estuvo Sergio Uñac como para compensar el hecho de que estuvieran las primeras figuras de la otra pata fuerte del frente» comentan a Ahora San Juan.
«Nunca nos vamos a enterar si fue casualidad sus ausencias o si se pusieron de acuerdo» plantean y explican que «hay veces que los acuerdos en política son tácitos, ni siquiera se charlan pero cuando uno lleva muchos años en política y sabe leer a los otros y sabe leerse a si mismo, hay veces que ni siquiera es necesario decirlo ya se da por sentado»
«Probablemente eso haya ocurrido en esta situación, donde decidieron como manera de dejar en claro que las diferencias persisten pero que en aras de un interés superior las posponen por un tiempo».
/Imagen Diario de Cuyo.

San JuanPolítica & Economía
San Juan conoce a todos los canditados para las elecciones legislativas nacionales 2025: todo lo que se sabe

Los principales frentes -Por San Juan, La Libertad Avanza y Fuerza San Juan- todavía no difundieron los nombres de sus representantes. Tienen tiempo hasta las 23:59 de este domingo para presentar a sus candidatos.
Este domingo se conocerán todos los candidatos de los frentes de San Juan que buscarán ocupar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. De cara a las elecciones legislativas, que se desarrollarán el domingo 26 de octubre, los principales espacios -Por San Juan, La Libertad Avanza y Fuerza San Juan- todavía no difundieron los nombres de sus representantes.
El Frente Por San Juan, fuerza que representa al orreguismo, avanza en la definición de sus candidatos para las elecciones del 26 de octubre, donde se renovarán tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. Aunque aún no hay confirmaciones oficiales, el vicegobernador y exintendente de Rivadavia, Fabián Martín, aparece como el principal nombre para encabezar la lista, mientras que la ministra de Gobierno, Laura Palma, se perfila como segunda. En tanto, el tercer lugar estaría reservado para el Partido Bloquista, que recientemente se alineó con el oficialismo, y allí toma fuerza la figura del actual diputado provincial Federico Rizo.
La interna se hizo fuerte en el peronismo en la previa al cierre de listas, con los exgobernadores Sergio Uñac y José Luis Gioja enfrentados por la definición del primer candidato de Fuerza San Juan. Mientras el uñaquismo impulsa a Cristian Andino, con el respaldo de varios intendentes, desde el giojismo rechazan su postulación y advierten que no representa al peronismo tradicional. La intendenta de Chimbas, Daniela Rodríguez, también expresó su oposición, mientras que en Rawson el intendente Carlos Munisaga mantiene su sociedad política con Fabián Gramajo, quien podría negociar un lugar expectante en la lista. La Mesa Ejecutiva del PJ, dominada por el sector de Uñac, aparece como el ámbito clave donde se resolverá la pulseada, aunque no se descarta que Gioja marque distancia si no hay consenso.
Según indicaron, el visto bueno de la lista de La Libertad Avanza llegaría desde Buenos Aires. Hubo una reunión el último sábado en una finca de Médano de Oro. El diputado nacional José Peluc es la pieza clave en el armado del espacio que representa al oficialismo nacional y la danza de nombres incluyó a dirigentes como Martín Turcumán, la máxima autoridad del INV, Abel Chiconi; Mariana Coria y el bloquista Juan Sancassani. La definición llegará este domingo.
El resto de los frentes
Evolución Liberal
Este sábado, durante la tarde, el excandidato a gobernador de San Juan, Sergio Vallejos, confirmó que encabeza la lista de postulantes a la Cámara de Diputados de la Nación. Lo hace bajo el paraguas del -recientemente validado- partido Evolución Liberal. Está acompañado por Noelia Herrera y Héctor Bastías. Los suplentes son Rosa Palma, Sergio Proto y Celeste Clavel Lanteri.
Provincias Unidas
El Frente Provincias Unidas oficializó su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales de octubre de 2025, con el exministro de Gobierno y exintendente capitalino Emilio Baistrocchi a la cabeza. Lo acompañarán Paola Díaz, docente de Calingasta, y Pedro Rodríguez, comisario mayor retirado de Caucete. Como suplentes figuran Silvia Guevara, funcionaria del Ministerio de Salud; Martín Vega Sánchez, abogado de Rivadavia; y Natalia Castro, dirigente socialista y docente de Albardón.
Cruzada Renovadora
El frente será encabezado por su presidente, Alfredo Avelín Nollens, en una estrategia que esta vez competirá sin alianzas. Lo acompañarán como titulares Carmen Chimino y Alejandro Gómez, mientras que los suplentes serán Rosa Ana Aguirre, José Marcelo Pereyra Cuevas y Laura de Sisterna.
Frente de Izquierda
La lista estará encabezada por el dirigente del MST y excandidato a gobernador, Cristian Jurado, acompañado por Gloria Cimino (Izquierda Socialista) y Lucas Casciaro (Partido Obrero). Durante la presentación, Jurado criticó a las demás fuerzas por sus vínculos empresariales y aseguró que el FIT-U es “el único frente que va a dar batalla política”, con el objetivo de representar a trabajadores, docentes, médicos, jubilados y sectores vulnerables de la provincia.
Generación para un Encuentro Nacional -GEN-
El partido presidido por Marcelo Arancibia jugará en soledad en estas elecciones. Es que el espacio político, que en el 2023 participó de Unidos por San Juan, el lema que llevó a Marcelo Orrego a la gobernación, no pudo cerrar un acuerdo con ninguno de sus potenciales socios. Hasta la mañana de este domingo, el espacio no definía sus representantes.
/TSJ

El viento del sureste soplará en forma de brisa, aportando frescura.
Este domingo 17 de agosto, los sanjuaninos podrán disfrutar de un día mayormente despejado y con condiciones muy agradables para actividades al aire libre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura mínima se ubicará en 6°, mientras que la máxima alcanzará los 19°, consolidando un leve aumento respecto a jornadas anteriores.
El viento soplará desde el sector sureste en forma de brisa, lo que aportará frescura sin incomodar. El cielo se mantendrá mayormente despejado durante gran parte del día, otorgando un marco soleado ideal para paseos, caminatas o encuentros familiares.
/DZ

La Cámara de Comerciantes Unidos informó que las compras en jugueterías marcaron un 40% y que la cantidad de cuotas varió entre 3 y 6.
La cuenta regresiva para el Día del Niño está en su último tramo y los padres lo hicieron saber en los últimos días. En los comercios del Gran San Juan, este viernes se pudo ver a muchos papás y mamás buscando el regalo para sus hijos, y en promedio, el ticket fue de $35.000, según indicó un relevamiento realizado por la Cámara de Comerciantes Unidos.
Esta entidad, que tiene en cuenta a los comercios del centro sanjuanino y otros del Gran San Juan, indicó que el ticket promedio fue de $35.000 y que juguetería se llevó un 40% del total de las compras.
A los juguetes, le siguieron otros rubros como electrónica que marcó un 30%, calzado con un 20% e indumentaria y otros que indicó un 10%.
En cuanto a la modalidad de pago, el relevamiento señaló que los sanjuaninos están prefiriendo utilizar la tarjeta para comprar el regalo para sus hijos, nietos, sobrinos, ahijadas y demás. Las cuotas variaron entre 3 y 6, siendo las 12 cuotas las menos elegidas por los compradores.
Aunque este viernes es día no laborable con fines turísticos, los comercios sanjuaninos dedicados a la venta de juguetes no bajan la persiana. La proximidad del Día del Niño, una de las fechas más importantes para el sector comercial, mantiene a los locales trabajando a pleno y con horarios extendidos.
En un recorrido por uno de los principales puntos de venta, Canal 13 dialogó con Nati, encargada del local, quien expresó: “Estamos con mucha alegría, esperando que vengan todos a comprar, preparados para recibirlos. Hay mucha variedad y opciones para todos los gustos y bolsillos”.
Entre los artículos más buscados, Nati señaló que este año la moda la marcan los “productos virales” que se popularizan en redes sociales, como las “Labubu” —pequeños muñecos decorativos que se cuelgan en carteras— y las capibaras en formato de mochilas, llaveros o peluches. Sin embargo, los clásicos no pierden vigencia: triciclos, bicicletas, autos a batería, muñecas y juegos de mesa como el tradicional Monopolio siguen siendo un éxito de ventas.
Los precios varían desde los $500 en adelante, y el ticket promedio se ubica entre los $60.000 y $100.000, dependiendo del tipo de juguete. “No hay grandes descuentos porque ya tenemos precios bajos, pero sí muchas opciones de financiación sin interés con distintas tarjetas, algo que la gente busca mucho”, explicó la encargada.
Para facilitar las compras, el comercio amplió su horario de atención de 9 a 21 horas de corrido durante todo el fin de semana. “Queremos que todos puedan venir tranquilos, incluso en horario de siesta”, agregó.
Durante la recorrida, también se observó a clientes comprando no solo para sus hijos o sobrinos, sino también para reventa online a través de redes sociales. La demanda, tanto de artículos innovadores como de productos tradicionales, confirma que el Día del Niño sigue siendo una fecha clave para el comercio local.
-
Sociedad / Sucesos 7 días ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 1 semana ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses