Connect with us

Cultura Cosas Nuestras

El segundo semestre sanjuanino cargado de eventos deportivos, educativos y festividades.

Published

on

La provincia de San Juan se ha convertido en la elegida por muchas organizaciones de prestigio para que sea sede de grandes eventos. Durante el segundo semestre, ya contando este mes de junio, hay agendado unas 100 actividades entre deportes, turismo, congresos, fiestas, etc.

Desde mediados de junio, lo que destaca es el Torneo Nacional de Taekwondo del Grupo Chul Hak San, en el Estadio Aldo Cantoni, que inicia este domingo 11 y el Trail Fundación de San Juan (5 y 10 K), que se realizará el 13, día de nuestra provincia. Mientras que del 13 al 18 de junio, se realizará la serie final de Patinaje Artístico Mundial 2023 en el Estadio Aldo Cantoni y también, el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista en el Velódromo Cubierto Vicente Alejo Chancay. Ambos tienen características internacionales y alcanzan parte del fin de semana XL, lo que da un extra al sector hotelero, gastronómico y comercial. Pero no son los únicos.

Es que del 14 al 18 de junio se realizará el Torneo Senior G1, vinculado al Club Banco Hispano y al San Juan Lawn Tennis y tendrá participantes de varias provincias.

Siguiendo con lo deportivo, del 23 al 25 tendrá lugar el Curso de Doma Racional, organizado por el Club de Endurance – La Rinconada, en Pocito. Mientras que el 25 de junio se realizará la Posta Difunta Correa en Caucete y ese mismo día, el Campeonato Provincial de Cross Country, ambos a cargo de la Federación Atlética Sanjuanina.

Por otra parte, del 15 al 20 se realizará el «San Juan Canta- Festival de Coros Internacional» en el Auditorio Juan Victoria, organizado por el Coro Arturo Beruti y la referente María Elina Mayorga. 

En cuanto a eventos profesionales, del 27 al 29 de Junio se realizará el Encuentro Regional de Inmunizaciones, de los Ministerios de Salud Pública provincial y nacional. Y también, entre 29 y 30 de junio, se concretará el Congreso Nacional de Secretarios del Poder Judicial y del Ministerio Público. Ambos tendrá como sede un hotel 5 estrellas en Capital.

Julio, mes de vacaciones de invierno, será igualmente intenso. En deportes, habrá para elegir y en orden de realización están: Posta Interlagos (2 de julio); Running Trip Edición Valle Fértil (el 9); Trail Ruta del Vino (el 16); Desafío de las Estrellas en automovilismo (del 21 al 23); Campeonato de Turismo Carretera (el 23); Desafío Villicum (el 23) y Maratón Internacional de San Juan (el 23 de julio).

En tanto, el Centro Cultural Conte Grand será escenario del 2° Encuentro Nacional de Artesanos (del 5 al 9) y a mediados de mes se realizaría la Fiesta del Milono Viejo, en Huaco.

En agosto, hay dos eventos convocantes. Uno, se realizará por primera vez en San Juan y tiene que ver con la final de «Miss Universo Argentina» (el 6) que elegirá a la joven que representará al país en el certamen internacional. Y el mes cerrará con la XXVIII Feria Internacional de las Artesanías, que inicia el 31 y se extenderá al 10 de septiembre en el Costanera Predio Ferial.

En lo deportivo resalta el Mundial U19 Voley Masculino, a cargo de FEVA y la Secretaría de Deportes y la 3º Edición de Tierra de Gigantes: Suidamericano de Trail Running. Ambos son eventos internacionales.

En agosto también habrá congresos profesionales que nuclearán a odontólogos (Congreso Centenario del Círculo Odontológico de San Juan y Reunión de la Confederación Odontológica de la República Argentina) y a los abogados (Congreso Nacional de Justicia de Faltas).

Septiembre será un mes marcado por los congresos profesionales. San Juan será sede de Olimpiadas Médicas 2023 (del 3 al 8); 9° Encuentro de Investigadores en Ciencias Sociales de la Región Centro Oeste y el 6º Binacional con la IV Región de Chile (del 6 a 8); XII Congreso Argentino de Química Analítica (12 al 15); el Encuentro Nacional de Supervisores Docentes (18 al 22) y 65º Reunión anual de la Asociación Argentina de Astronomía (18 al 22).

También resaltan: del 13 al 15, la Feria Industrial a cargo de la Unión Industrial de San Juan y los internacionales Expo Tatoo 2023 (16 y 17 de septiembre) y Argentina Ópera Festival (del 16 de septiembre al 1º de octubre).

Octubre llega con más impronta de fiestas tradicionales como la del Asador Sanjuanino y la Fiesta Nacional de la Tradición (10 y 11) en Jáchal. Los eventos deportivos sentarán nuevamente presencia nacional e internacional con 15 KM NB San Juan – New Balance (el 1); Campeonato Argentino de Pista Junior y Elite (del 4 al 8) y el renombrado World Superbike, del 13 al 15.

En noviembre, los docentes se nuclearán en el Congreso Internacional de Educación, el 9 y 10 y el sector productivo, económico y de innovaciones en 4° Argentina Impacta San Juan 2023, el 2 de noviembre.

En lo deportivo, el mundo del enduro se nucleará del 6 al 11 en el 97º Six Days en el Autódromo Villicum y los atletas en Pentatlón de San Juan y Trail Cielo Nocturno, el 25.

Para diciembre, llega TC Coronación, del 1 al 3 en el Autódromo Villicum y las carreras «Nocturna de Santa Lucía», el 1º, y «Esperando la Navidad» en Angaco y Albardón, durante 23 y 25 de diciembre respectivamente.

@DiarioLaProvincia

/Fuente de imagen: Gobierno de San Juan

Sociedad Cosas Nuestras

El furor por el pistacho llegó a las confiterías de San Juan y conquista paladares

Published

on

Medialunas, cheesecakes, macarons y más: el pistacho se volvió tendencia en la pastelería local y ya es uno de los sabores más elegidos

El pistacho se convirtió en el nuevo protagonista de la pastelería sanjuanina, al punto que varias confiterías locales debieron adaptar sus cartas para responder a la creciente demanda. Desde medialunas rellenas hasta cheesecakes y macarons, este fruto seco —tradicionalmente gourmet— hoy gana terreno como un sabor masivo y buscado. Y los negocios locales lo confirman: “El pistacho es el nuevo cheddar”, afirman desde una de las confiterías consultadas.

“Nosotros tenemos una variedad de medialunas, son croissants en realidad, y tienen la posibilidad de estar rellenas con crema de pistacho y frutilla. Viene espolvoreada con azúcar impalpable. Es la única opción con pistacho que trabajamos y se pide bastante”, señaló Lara, encargada de Bonito Café, a Diario La Provincia SJ.

Aunque en un principio iba a estar disponible por un tiempo limitado, el éxito fue tal que se volvió un fijo en la carta. “Empezó hace tres meses, cuando comenzó todo este furor por el pistacho. En realidad iban a sacarlo por un mes, pero se quedó porque tiene muchísima demanda”, agregó. Según cuenta Lara, esta medialuna compite en popularidad con la de pastelera y frutilla, pero muchas personas llegan por recomendación o después de probarla.

En Casa Lena, otro punto de referencia de la pastelería sanjuanina, también sintieron el impacto de la moda del pistacho. Celeste, parte del equipo del local, confirmó que el fruto seco se transformó en un boom. “Tenemos el cheesecake de pistacho que está hecho con crema de pistacho y pistachos frescos. También tenemos los macarons que tienen pasta de pistacho y están hechos con masa de harina de almendras. Por dentro tienen una ganache de chocolate blanco con pasta de pistacho”, explicó.

Ambos productos figuran entre los más vendidos. “El macarón de pistacho es uno de los que más sale. Y el cheesecake también, es nuevo: salió hace como una semana y media. Vienen a pedirlo específicamente”, contó.

La fiebre por este ingrediente incluso llegó al mundo de la decoración. “Tenemos decoraciones de tortas que salen con pistachos hechos con caramelo, y con pistachos crudos triturados. El pistacho está en todos lados. Es como que todo el mundo está con el tema del pistacho”, afirmó Celeste.

Uno de los empresarios que vio de cerca el crecimiento sostenido del pistacho en la pastelería y heladería sanjuanina es Roberto Iglesias, propietario de Panadería La Reina y de Montenapoleone Café & Heladería, quien asegura que el punto de quiebre fue el éxito del chocolate Dubái, una variedad premium que combina chocolate blanco y pistacho.

Desde hace un tiempo viene habiendo un incremento en la demanda de productos de pistacho porque se puso de moda, pero explotó realmente con la aparición del chocolate Dubái. A partir de ahí, la gente empezó a pedir productos con pistacho de todo tipo”, contó Iglesias.

Aunque el auge comenzó en la heladería, la tendencia se expandió rápidamente. “En pastelería arrancamos con la Green Velvet, una torta tipo americana hecha con pistacho. Después incorporamos opciones más italianas: tortas con biscuit de pistacho y crema de manteca y queso con pistacho”, explicó.

Con propuestas que van desde la panificación hasta la alta pastelería, el pistacho se posiciona como uno de los sabores del año en San Juan. Y si bien su uso tradicional solía estar reservado a productos más exclusivos, hoy se encuentra al alcance de todos, con opciones para todos los gustos y bolsillos.

/LPSJ

Continue Reading

Cultura Cosas Nuestras

Más de 100 emprendedores sanjuaninos se preparan para una feria cargada de color

Published

on

El evento también contará con un patio gastronómico, cervecerías, heladería y espacios para almorzar en familia.

San Juan se prepara para vivir una de sus ediciones más esperadas del año, en la previa del Día del Niño. Este próximo domingo 10 de agosto, de 13 a 19 horas, el predio de Galana Eventos (Balcarce 198 Sur, Santa Lucía) será el escenario de una propuesta cargada de alegría, actividades y espíritu emprendedor. La entrada será libre y gratuita.

Con el lema “Nos encanta ver sonreír a los niños”, la jornada contará con una gran variedad de actividades infantiles: inflables, animación, sorteos de juguetes, danza, música, chocolate gratuito para los chicos y muchas sorpresas más.

Además, 130 emprendedores y artesanos locales participarán en esta edición, ofreciendo al público productos artesanales e innovadores. Como ya es tradición, el encuentro cultural reunirá propuestas pensadas especialmente para la familia, con atención especial a los más pequeños.

El evento también contará con un patio gastronómico, cervecerías, heladería y espacios para almorzar en familia. La música estará a cargo de Sonido Lucas, y acompañará el Instituto de Danza, sumando arte y movimiento a la jornada.

Además, la feria es pet friendly, por lo que quienes asistan podrán llevar a sus mascotas y compartir un día completo al aire libre y en familia.

/DLPSJ

Continue Reading

Sociedad Cultura Cosas Nuestras

Rivadavia cierra las vacaciones de invierno con una gran jornada en el Parque

Published

on

El encuentro comenzará a las 15 horas y marcará el cierre del ciclo de actividades gratuitas que el municipio organizó durante las vacaciones de invierno.

Este sábado 19 de julio, la Municipalidad de Rivadavia invita a vecinos y visitantes a participar de una jornada pensada para toda la familia, con espectáculos artísticos, premiaciones y actividades recreativas en el Parque de Rivadavia.

El encuentro comenzará a las 15 horas y marcará el cierre del ciclo de actividades gratuitas que el municipio organizó durante las vacaciones de invierno. Entre los principales atractivos se destaca la presentación de la varieté cultural Chispa Criolla, un show que combina danza, música y clown, ideal para grandes y chicos. 

Uno de los momentos más esperados será la final del concurso «Voces de Rivadavia», que pondrá en escena a los finalistas del certamen de canto local. También se realizará la entrega de premios del Mundialito, un torneo de escuelas de iniciación deportiva que reunió a niñas, niños y adolescentes del departamento.

Como broche de oro, el Mago Mauricio subirá al escenario con su espectáculo de ilusionismo, humor y participación del público, pensado para cerrar la jornada con una sonrisa.

Esta propuesta forma parte de una política pública que apuesta por la cultura y el deporte como herramientas de inclusión y encuentro.

La entrada es libre y gratuita. El evento cuenta con la organización de la Dirección de Turismo, Cultura y Deporte del municipio y se suspende en caso de mal tiempo.

/PrensaRivadavia

Continue Reading

Continue Reading