«Los horarios extendidos se aplican sobre todo en las fechas especiales y en las que se festejan los días domingo, como la celebración del Padre, del Niño y el que viene y que suele movilizar mucho al sector y es el de la Madre. Vemos que los empresarios van moviendo los horarios según su conveniencia. Es un horario de corrido extendido, generalmente de 9 a 21 hs., y en la jornada previa que tiene mayor movimiento de gente», señaló la secretaria general del Sindicato de Empleados de Comercio, Mirna Moral.
Moral destacó que «el sector empresario hace un uso selectivo de este horario cuando ve la oportunidad para tener más ventas. Lo que nos compromete a controlar si en el próximo mes, los empleados van a cobrar de manera adecuada por esas horas extras. Es muy difícil que no quieran trabajarlas: una por miedo a perder el empleo y la otra, por la necesidad económica».
Pero no sólo se aplica para la ventas al público, sino también para otra tarea como los balances. «Nos pasó con los trabajadores de una empresa nacional que tiene una gran tienda. Si los empleados están de 9 a 21 hs. deben cobrar esa diferencia», destacó.
