Connect with us

Actualidad

El sanjuanino Fabricio Rojo ganó el título nacional en kickboxing

Published

on

El sanjuanino Fabricio Rojo ganó el título nacional en kickboxing

Fue en un torneo realizado en Córdoba, donde participaron otros tres kickboxers de la provincia.

Las artes marciales siguen evolucionando en nuestra provincia, con un gran número de deportistas que las practican. En San Juan, venimos de un fin de semana con una gran cantidad de combates de kickboxing a nivel nacional e internacional y ahora es el momento de referirse a aquellos kickboxers que nos representaron fuera de la provincia.

El Club Fighters Lucio Roselot, sede Santa Lucía, con los profesores Alberto Durán y Liliana Alaniz tuvo una gran experiencia en la provincia de Córdoba junto a un grupo de peleadores que obtuvo buenos resultados, que se destacó con la obtención del título nacional por parte de Fabricio Rojo en categoría semi profesional.

Fue un torneo realizado en Villa Allende, Córdoba, con un programa de peleas profesionales, semi profesionales y amateurs. En el caso de Rojo, disputó un torneo nacional en kickboxing semi profesional enfrentando a Iván Johnston, integrante de la selección argentina, quedándose el sanjuanino con el título.

Además de Fabricio, fueron tres representantes en peleas amateurs: Francisco Castaño venció a Ignacio Agüero, de San Luis y completaron la delegación, Brisa Domínguez quien empató con la cordobesa Sofía Posse, destacando la gran pelea de Brisa, con apenas 14 años ante una rival varios años mayor; en tanto Milagros Arrieta cayó ante la local Juliana Guerrero.

El profesor Durán expresó su agradecimiento a la Secretaría de Deporte que puso la movilidad para el traslado de la delegación y la Municipalidad de Santa Lucía que ayudó con el viaje y dio la indumentaria a los deportistas que tomaron parte de un torneo de alto nivel competitivo denominado Deep Combat, con la presencia de los mejores exponentes del país de kickboxing y MMA.

El flamante campeón, Fabricio Rojo, hace un balance de la experiencia vivida: “Entrené intensamente para llegar a esta pelea; lo hice en doble turno, en la mañana de forma particular y en la tarde noche iba al gimnasio en Santa Lucía donde trabajaba con bolsa, manoplas y dos o tres días por semana lo hacía en la sede Rawson, donde hacía trabajos de sparring con el maestro Lucio Roselot, quien me ayudaba con la estrategia que íbamos a plantear; complementaba todo con natación que hacía dos veces a la semana en el Palomar.

El título fue pactado en categoría de 60 kg, lo que me encontró cuatro kilos por encima del peso, por lo que hubo que aumentar el ritmo de entrenamiento sin quitar la alimentación para evitar debilitarme, realizando mucho cardio y aeróbico para eliminar grasas y calorías.

Lo más duro fue el proceso de deshidratación, que hice en la mañana previa a la pelea y el cual desconocía cómo hacerlo. No fue sencillo, me sentí mal por el líquido perdido, pero luego tuve unas horas para recuperarme y llegar en óptimas condiciones a la hora de subir al ring.

Ahora me toca disfrutar con mis amigos y mi familia, que es mi único sponsor, aportando todo lo que necesito para llevar adelante la actividad. No me he relajado en absoluto pues sigo entrenando e inclusive esta semana lo hice con el viento Zonda.

Este ha sido el primer paso, ya que se vienen compromisos serios, invitaciones a torneos y para ello hay que estar preparado.

Quiero agradecer a mi papá, que gracias a él pude viajar, apoyándome tanto en lo moral como lo económico; a Alberto y Lili por el espacio que me brindan en su gimnasio para poder entrenarme y cumplir mis objetivos, al maestro Lucio Roselot, a quien considero un ídolo, que me ayuda en todo lo que tiene que ver con la pelea que voy a dar.

Agradezco a la Secretaría de Deporte por brindarnos la movilidad para trasladarnos, la Municipalidad de Santa Lucía con una campera muy linda. Cada uno con su aporte me ayuda para poder seguir creciendo en esta actividad que, sin dudas, solo no lo podría hacer”, concluye el campeón nacional.

@SiSanJuan.

Actualidad

Caso Lucía Rubiño: el juez sobreseyó a Juan Pablo Echegaray

Published

on

Caso Lucía Rubiño: el juez sobreseyó a Juan Pablo Echegaray

La Fiscalía pidió la desvinculación de Juan Pablo Echegaray en la muerte de Lucía Rubiño, apoyada por la defensa, mientras que la querella solicitó que siga imputado. El juez Javier Figuerola resolvió su sobreseimiento.

Este martes, se llevó adelante una audiencia clave en el caso de la muerte de Lucía Rubiño, la joven que fue atropellada el 15 de octubre de 2023 en el barrio Profesional. Es que uno de los dos imputados fue desvinculado

Luego de 6 audiencias de debate, finalmente este martes el juez de Garantías Javier Figuerola resolvió sobreseer a Juan Pablo Echegaray, imputado por homicidio culposo. De esta manera, el hijo del juez federal quedó desvinculado de la causa.

El pedido de sobreseimiento lo hizo el fiscal Iván Grassi, por entender que las pericias realizadas sobre la reconstrucción del hecho, que descartaron una participación definitiva de Echegaray. Esto fue apoyado por la defensa del ahora sobreseído, Joaquín Moine, que desde un principio negó la responsabilidad de Echegaray en el hecho.

Sin embargo, la querella, representada por Marcelo Fernández, insistió en la culpabilidad de Echegaray y en que su responsabilidad o no debía debatirse en el juicio. Pero la opinión de la querella no es vinculante, y el juez hizo lugar al pedido de la Fiscalía.

En este contexto, la querella adelantó que recurrirá al Tribunal de Impugnación con el objetivo de que sea revocado el fallo de Figuerola y que la situación de Echegaray sea resuelta en un debate oral y público.

Por su parte, los familiares y allegados se manifestaron en la puerta de Tribunales, por calle Rivadavia.

/SJ8

Continue Reading

Actualidad

Entró a una casa, intentó robar una bicicleta y huyó

Published

on

Entró a una casa, intentó robar una bicicleta y huyó

El sujeto tiene 25 años y será juzgado en las próximas horas por Flagrancia, bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».

En las últimas horas, personal policial detuvo a un hombre en el Loteo «El Horizonte», departamento Pocito, por intentar robar una bicicleta rodado 29, de colores negro y blanco, marca Globo.

Según fuentes policiales, un hombre de 43 años manifestó que un sujeto había ingresado a su domicilio intentando sustraer una bicicleta. El malviviente fue sorprendido, forcejeó con la víctima y logró huir del lugar. 

Tras una búsqueda exhaustiva, en una finca cercana se logró la aprehensión de Franco Gabriel Herrera, de 25 años. En las próximas horas, el delincuente será juzgado por Flagrancia bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».

/SJ8

Continue Reading

Actualidad

¿Es posible que vuelva a San Juan el tren de pasajeros?

Published

on

¿Es posible que vuelva a San Juan el tren de pasajeros?

El gobierno nacional prepara una decisión respecto a Trenes Argentinos. Casi 2.000 trabajadores quedarán en la calle.

Desde hace años que se baraja la posibilidad del retorno del tren de pasajeros a San Juan, con destino a Buenos Aires. Pero desde el Gobierno Nacional preparan un plan que podría frenar la vuelta de este medio de transporte.

Es que el gobierno que conduce Javier Milei anticipó que continuará con el avance hacia la privatización de Trenes Argentinos, algo que traería como consecuencia el vaciamiento de la firma. La Secretaría de Transporte anunció que profundizará los despidos y, según los números que se dieron a conocer, se procederá a la desvinculación de 1.937 trabajadores.

‘Es importante destacar que se seguirá realizando el recorte necesario para sanear la empresa, por lo que se proyecta que en los próximos meses la dotación del personal no exceda los 20.000 empleados (eran 23.834 iniciales), indicó la Secretaría de Transporte al mando de Franco Mogetta.

De acuerdo al comunicado oficial, durante el 2024 ya ‘se achicó en un 8% la dotación de la empresa con la desvinculación de 1.897 personas, entre puestos duplicados, empleados sin funciones que no cumplían con las tareas asignadas, o que directamente no se presentaban a trabajar. Esto significó un ahorro para el Estado Nacional de 24.500 millones de pesos anuales”.

Ahora lo que mencionan es que, en esta depuración, aún resta el despedido de 1.937 personas.

El objetivo de los recortes es atraer el ‘interés por parte de capitales privados’. La empresa se encuentra ‘sujeta a privatización’ a partir de la sanción de la ley de Bases.

Más allá de los puestos jerárquicos y del resto de los trabajadores, la gestión bajo el mando de Milei también ajustó las jornadas laborales. ‘En paralelo, se optimizó el funcionamiento operativo y se redujeron en un 73% las horas extras, las cuales pasaron de 29.500 a 7.842, ello se traduce en un ahorro anual de 600 millones de pesos’, sostuvo el documento.

Al mismo tiempo, se eliminaron ‘277 cargos jerárquicos (32% de la estructura jerárquica), lo que representó un ahorro anual de 13.257 millones de pesos’ y hubo recortes en gastos de mantenimiento.

Entre las versiones y especulaciones que se suscitan desde hace años, aparece San Juan como un destino para sumar a las redes ferroviarias del país. Ramales y estaciones a recuperar, era una de las inversiones, lejanas pero posibles. Que el tren parta desde Mendoza y que también Córdoba tenga esa conexión con distintas localidades serranas, hacían pensar en la chance de que los sanjuaninos después de décadas vuelvan a tener este tipo de transporte de pasajeros y no sólo llegue para carga a la provincia.

Ahora todo quedará a expensas de que capitales externos vean con buenos ojos invertir en una empresa, que según el gobierno nacional, entrega déficit.

/C13

Continue Reading

Continue Reading