Connect with us

Deportes 

El Sanjuanino de Motociclismo Velocidad abre la temporada 2021

Published

on

Será la primera carrera del año y se esperan pilotos de varias provincias.

El Circuito internacional San Juan Villicum será escenario de la primera fecha del Campeonato Sanjuanino de Motociclismo Velocidad 2021, que contará con la organización de ASER (Asociación Sanjuanina de Enduro y Rescate), organismo oficial que representa y cumple las funciones de CAMOD (Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo) en San Juan y tendrá el apoyo de la Secretaría de Deportes.

Con los protocolos sanitarios establecidos por el Comité COVID-19, los organizadores esperan la llegada del día viernes para comenzar con las acreditaciones y la ubicación de los equipos en el sector de boxes.

El Circuito internacional San Juan Villicum será escenario de la primera fecha del Campeonato Sanjuanino de Motociclismo Velocidad 2021, que contará con la organización de ASER (Asociación Sanjuanina de Enduro y Rescate), organismo oficial que representa y cumple las funciones de CAMOD (Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo) en San Juan y tendrá el apoyo de la Secretaría de Deportes.

Con los protocolos sanitarios establecidos por el Comité COVID-19, los organizadores esperan la llegada del día viernes para comenzar con las acreditaciones y la ubicación de los equipos en el sector de boxes.

Después de un 2020 sin actividad, los pilotos esperan –ansiosos- la concreción de carreras en algún punto del país y, si sumamos la postergación de la primera fecha del Campeonato Argentino, allí encontramos la explicación a la enorme expectativa que se ha generado en el inicio del torneo local, ya que una gran parte de los pilotos que corren en el Nacional, han decidido llegar hasta San Juan, para formar parte del espectáculo, que se desarrollará el fin de semana de 1 y 2 de mayo.

El día sábado 1 de mayo, la actividad estará destinada a tandas de entrenamientos y posteriormente, clasificación para las siete categorías que disputarán la primera carrera del año.

La necesidad de los equipos, de poner a punto sus motos, de tener actividad en pista, ha sido un factor determinante para que lo mejor del motociclismo nacional decida venir a la provincia. Los equipos Yamaha, Kawasaki y Honda han confirmado su presencia en el Villicum, demostrando el interés por la competencia, a lo que hay que sumar a los pilotos sanjuaninos y de otras provincias de Cuyo, por lo que se estima contar con casi un 80% del parque que disputará la primera fecha del Superbike en Buenos Aires, el 8 de mayo próximo.

El domingo, desde las 9 y hasta las 10.35 horas, será el momento de las pruebas de tanques llenos; luego se realizará el acto inaugural y, a partir de las 11.20 horas, comenzarán a disputarse las finales.

Se ha dispuesto que las categorías participantes, utilicen el mismo reglamento del argentino: Superbike 1000 y Super Stock 1000, Super Sport 600cc y Stock Bike 600cc, Open, Yamaha R3 Cup, GP3, Junior Cup 250cc y GP2.

Para esta fecha, la primera de las cinco programadas para el campeonato, no se podrá contar con la presencia de público y cada una de las personas que concurran: mecánicos, pilotos, dirigentes, personal de pista, periodistas, deberán realizarse los tests de Covid-19 previos, para poder ingresar al circuito. Para las jornadas del fin de semana, se permitirán tres acompañantes por piloto.

Cronograma de actividades (30/4 – 1 Y 2/5/2021)

Viernes 30 de abril

10.00 horas – Apertura de acreditaciones – Test Covid 19 – Armado de boxes

15.00 horas – Inscripciones y administración

19.00 horas – Cierre de inscripciones y acreditaciones

Sábado 1 de mayo

08:00 hs.APERTURA DE ACREDITACIONES
09:00 a 09:20 hs.GP2 y 250 JUNIOR CUPENTRENAMIENTO 1
09:25 a 09:45 hs.GP3 y R3 CUPENTRENAMIENTO 1
09:50 a 10:10 hs.AMATEUR OpenENTRENAMIENTO 1
10:15 a 10:35 hs600 SS y Stock 600ENTRENAMIENTO 1
10:40 a 11:00 hs.1000 SBK y 1000 StockENTRENAMIENTO 1
11:05 a 11:20 hs.GP2 y 250 JUNIR CUPENTRENAMIENTO 2
11:25 a 11:45 hs.GP3 y R3 CUPENTRENAMIENTO 2
11:50 a 12:10 hsAMATEUR OpenENTRENAMIENTO 2
12:15 a 12:35 hs.600 SS y Stock 600ENTRENAMIENTO 2
12:40 a 13:00 hs.1000 SBK y 1000 StockENTRENAMIENTO 2
13:05 a 13:25 hs.GP2 y 250 JUNIR CUPENTRENAMIENTO 3
13:30 a 13:50 hs.GP3 y R3 CUPENTRENAMIENTO 3
13:55 a 14:15 hs.AMATEUR OpenENTRENAMIENTO 3
14:20 a 14:40 hs.600 SS y Stock 600ENTRENAMIENTO 3
14:45 a 15:05 hs.1000 SBK y 1000 StockENTRENAMIENTO 3
15:10 a 15:30 hs.GP2 y 250 JUNIR CUPCLASIFICACIÓN
15:35 a 15:55 hsGP3 y R3 CUPCLASIFICACIÓN
16:00 a 16:20 hsAMATEUR OpenCLASIFICACIÓN
16:25 a 16:45 hs600 SS y Stock 600CLASIFICACIÓN
16:50 a 17:10 hs1000 SBK y 1000 StockCLASIFICACIÓN
17:30 hs.REUNION DE PILOTOS – CIERRE DE ACREDITACIONES

Domingo 2 de mayo

08.30 hs.09:00 a 09:15 hs.APERTURA DE ACREDITACIONESGP2 y 250 JUNIR CUPTanques llenos
09:20 a 09:35 hs.GP3 y R3 CUPTanques llenos
09:40 a 09:55 hsAMATEUR OpenTanques llenos
10:00 a 10:15 hs600 SS y Stock 600Tanques llenos
10:20 a 10:35 hs.1000 SBK y 1000 StockTanques llenos
10:50 hs.11:20 hs.ACTO INAUGURAL250 JUNIR CUPApertura de boxes
11:30 hs.250 JUNIR CUPFINAL MÁX: 20 min.
12:00 hs.GP2Apertura de boxes
12:10 hs.GP2FINAL MÁX: 20 min
12:40 hs.GP3Apertura de boxes
12:50 hs.GP3FINAL MÁX: 20 min.
13:20 hs.R3 CUPApertura de boxes
13:30 hs.R3 CUPFINAL MÁX: 20 min.
14:00 hs.AMATEUR OpenApertura de boxes
10:10 hs.AMATEUR OpenFINAL MÁX: 20 min.
14:40 hs.600 SS y Stock 600Apertura de boxes
14:50 hs.600 SS y Stock 600FINAL MÁX: 20 min.
15:20 hs.1000 SBK y 1000 StockApertura de boxes
15:30 hs.1000 SBK y 1000 StockFINAL MÁX: 20 min.
16:00 hs.FINAL EVENTO

Deportes 

Argentina vs. Venezuela: todo sobre el emotivo partido de Messi

Published

on

El conjunto argentino, ya clasificado y campeón del mundo, recibe al venezolano en un partido para llorarse todo.

En el marco de la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas, la Selección Argentina recibe este jueves a Venezuela.

El encuentro se juega desde las 20.30 horas de Argentina en el estadio Monumental. Se podrá ver por TyC Sports y Telefe.

El equipo campeón del mundo y de América ya tiene su lugar asegurado y hasta el primer puesto, pero se trata de un partido especial: el último por Eliminatorias y oficial en el país para Lionel Messi.

Enfrente, el conjunto del “Bocha” Batista llega en zona de repechaje y hasta con posibilidades matemáticas de acceder de forma directa al Mundial.

Probables formaciones de Argentina vs Venezuela

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister o Giovani Lo Celso, Thiago Almada; Lionel Messi y Julián Álvarez o Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.

Venezuela: Rafael Romo; Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Miguel Navarro; Eduard Bello, Telasco Segovia, Cristian Cásseres, Jefferson Savarino; Josef Martínez, Salomón Rondón. DT: Fernando Batista.

Cómo ver en vivo Argentina vs Venezuela

El partido será transmitido en Argentina por la señal de cable TyC Sports, y por la de aire Telefe. Además, se podrá seguir por medios digitales a través de Flow, Telecentro Play y Directv Go; y por la app MiTelefe.

/LPSJ

Continue Reading

San JuanDeportes 

San Juan vibró con la largada simbólica del Campeonato Argentino de Rally Raid

Published

on

La plaza departamental de Santa Lucía se convirtió en el escenario central de la largada simbólica del Campeonato Argentino de Rally Raid (CANAV), un evento que reunió a pilotos de renombre internacional y marcó el inicio de un fin de semana a puro deporte motor en la provincia.

El acto contó con la presencia del vicegobernador Fabián Martín; junto al intendente de Santa Lucía, Juan José Orrego; el ministro de Turismo, Cultura y Deportes, Guido Romero; y los diputados provinciales Federico Rizo, Carlos Jaime, Jorge Ripoll y Rosana Luque; además de autoridades departamentales y del automovilismo.

Durante su discurso, el vicegobernador Fabián Martín expresó la importancia de seguir acompañando a este tipo de competencias: “El deporte es una política de Estado para el Gobierno de San Juan, porque transmite valores de esfuerzo, sacrificio, respeto y responsabilidad que marcan a las personas para toda la vida”. Asimismo, felicitó a los organizadores y destacó el esfuerzo de quienes mantienen viva la pasión por el rally en la provincia.

La noche también incluyó un reconocimiento especial a los hermanos Kevin y Luciano Benavides, pilotos salteños de trayectoria mundial que compitieron en las categorías motos y UTV. Su presencia le dio un marco de jerarquía internacional a la cita, que además congregó a más de 50 tripulaciones de distintos puntos del país y del exterior.

El Municipio de Santa Lucía, anfitrión de la competencia, fue sede del vivac en el Camping Don Bosco, espacio abierto al público donde los fanáticos pudieron acompañar de cerca a los equipos y sus vehículos.

Con recorridos que abarcaron Rivadavia, la zona de Las Salinas y la Difunta Correa, el CANAV 2025 constó de más de 700 kilómetros de adrenalina en tres jornadas que vincularon el automovilismo con el turismo y la promoción de San Juan como destino deportivo de primer nivel.

/PrensaLegislatura

Continue Reading

Deportes 

Fin de semana sin fútbol local por el temporal de Santa Rosa

Published

on

La Liga Sanjuanina decidió suspender los partidos de Primera A y B, en cuarta y primera división, debido a las malas condiciones climáticas provocadas por el temporal de Santa Rosa

La Liga Sanjuanina de Fútbol informó la suspensión total de la actividad prevista para este fin de semana, tanto en la Primera A como en la Primera B, en sus categorías de cuarta y primera división.

La medida responde a las inclemencias climáticas que afectan a gran parte de la provincia como consecuencia del temporal de Santa Rosa, que generó condiciones adversas para el normal desarrollo de los encuentros programados para sábado y domingo.

Desde la organización señalaron que la decisión busca preservar la seguridad de los jugadores, árbitros y público en general, ya que las lluvias complican el estado de las canchas.

En los próximos días se dará a conocer la reprogramación de las fechas, en función de la evolución del clima y la disponibilidad de los escenarios deportivos.

/DZ

Continue Reading

Continue Reading