Connect with us

San JuanCultura Cosas Nuestras

El Programa de Formación y Desarrollo para Bailarines cierra el año en el TB

Published

on

El Programa de Formación y Desarrollo para Bailarines cierra el año en el TB

El Teatro del Bicentenario, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, invita a la muestra de cierre del Programa de Formación y Desarrollo Profesional para Bailarines, que dirige la bailarina Victoria Balanza. La cita es este sábado 14 de diciembre a las 20 en la Sala Principal del TB, con entrada libre y gratuita.

En esta oportunidad, se mostrará el proceso de la residencia de Composición y Creación a cargo de la reconocida bailarina y coreógrafa Luciana Croatto, quien además presentará su obra denominada “Solos Extr3mos” con dirección coreográfica de Billy Cowie y visuales de Silke Mansholt.

La residencia de Croatto, propone un viaje físico, rítmico y espiritual. Durante el proceso, los participantes del Programa de Danza, pasarán de la rigurosidad de una barra clásico/contemporánea a un centro vertiginoso basado en las reglas del Tai Chi y la repetición, a una improvisación guiada que los encontrará en una composición conjunta.

La misma finalizará con un material coreográfico propuesto y creado en conjunto a los participantes del programa denominado “Delicia”. La misma está inspirada en «El Jardín de las Delicias», emblemática obra del reconocido pintor Jheronimus Bosch (el Bosco), que habla del origen de la creación del mundo.

Durante el proceso, los participantes explorarán y experimentarán la creación y búsqueda de movimientos de la forma más libre y auténtica posible, pero, sobre todo, componer y jugar con el ritmo muy lento y muy rápido.

El Programa de Danza tiene por objetivo facilitar las experiencias educativas y artísticas necesarias para transitar el camino entre la formación académica y el desarrollo artístico profesional de los participantes. Asimismo, el desarrollo de habilidades técnicas y la construcción de identidades propias. El programa es abierto a la comunidad y, luego de una audición en marzo, fueron seleccionados 50 participantes para ser parte de la edición del Programa de Danza 2024. El mismo se desarrolló durante el año mediante clases diarias, de diferentes lenguajes.
A su vez, contó con la participación de prestigiosos maestros que nutrieron de diferentes lenguajes a los participantes, aportando a su entrenamiento diario como Emilia Pugliese, Alejandro Almarcha, Oscar Escudero, Gabriel Rodríguez, Julia De Nardi, Cecilia Figaredo, Lean Bustos, Benjamín Parada, Margarita Wolf, Cecilia Nievas (Clown) y, actualmente, están realizando una residencia con la bailarina y maestra Luciana Croatto.

Durante el año, se desarrollaron muestras artísticas abiertas y gratuitas a la comunidad en el Hall del Teatro, donde se constituyeron como instancias artístico- creativas de gran valor tanto para las audiencias como para los participantes del programa, evidenciando los procesos de investigación creativos y técnico- artísticos que se promueven durante el año.




SISJ/

San JuanPolítica & Economía 

Mayo con baja en combustibles en San Juan: cómo quedaron los precios

Published

on

Mayo con baja en combustibles en San Juan: cómo quedaron los precios

Tal como se había anunciado por parte de YPF, las pizarras tienen nuevos valores desde este 1º de Mayo.

Este 1º de mayo, las pizarras de las estaciones de servicio en San Juan mostraron nuevos precios y esta vez, en baja. Esto es por el anuncio de YPF sobre que el valor iba a retrotraerse en un promedio del 4%.

La semana pasada, el presidente de la compañía, Horacio Marín confirmó que la medida estaba en línea con los valores internacionales del petróleo. El anuncio generó alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diario.

No obstante, del lado de los estacioneros se resaltó que la medida los llevaba a alejarse de su punto de equilibrio ya que consideraban que la baja no redundará en más ventas. El mercado de consumo en San Juan cayó más del 20%, precisaron desde CECA.

En tanto, desde este 1º de mayo, los precios de los combustibles se modificaron a la baja en San Juan:

  • Nafta Súper: $1.220, el litro (antes, $1.245)
  • Nafta Infinia: $1.435, el litro (antes, $1.527)
  • Diesel 500: $1.239, el litro (antes, $1.277)
  • Infinia Diesel: $1.392, el litro (antes, $1.513)

/LPSJ

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Orrego saludó a los trabajadores sanjuaninos: “Cada historia de trabajo es una historia de sueños”

Published

on

Orrego saludó a los trabajadores sanjuaninos: “Cada historia de trabajo es una historia de sueños”

El gobernador de San Juan publicó un mensaje en sus redes sociales por el 1º de mayo, donde destacó el esfuerzo y la cultura del trabajo de los sanjuaninos.

En el marco del Día del Trabajador, el gobernador Marcelo Orrego compartió un mensaje en sus redes sociales en el que puso en valor el esfuerzo diario de los sanjuaninos y reafirmó su compromiso con la educación, la producción y la generación de empleo en la provincia.

“Aprender, trabajar y producir: eso es lo que hacemos los sanjuaninos cada día, en cada rincón de la provincia”, escribió el mandatario, y agregó: “Sé del esfuerzo que hay detrás de cada logro, de cada jornada laboral, de cada proyecto que empieza con ganas y se sostiene con sacrificio”.

En su publicación, Orrego también destacó la dimensión humana del trabajo: “Cada historia de trabajo es también una historia de sueños y de ganas de salir adelante”.

Finalmente, envió un mensaje esperanzador y comprometido: “Vamos a seguir apostando a la educación, al esfuerzo y a la producción, para abrir más caminos y construir más oportunidades para todos, incluso para quienes hoy están en la búsqueda”.

El mensaje cerró con un saludo directo a los sanjuaninos: “¡Feliz Día del Trabajador!”.

/DC

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

La UTA anunció paro nacional para el próximo 6 de mayo

Published

on

La UTA anunció paro nacional para el próximo 6 de mayo

Desde la UTA San Juan, Marcelo Maldonado, confirmó a este diario que los colectivos de la provincia adherirán al paro nacional, todo tiene que ver con el fracaso de la negociación de Paritarias.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional.

Desde la UTA San Juan, Marcelo Maldonado, confirmó a este diario que los colectivos de la provincia adherirán al paro nacional.

 «Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado.

La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza.

/DZ

Continue Reading

Continue Reading