Cultura Tendencias
El programa Cultura Solidaria beneficiará 50.000 cultores.
El programa Cultura solidaria beneficiará a 50 mil trabajadores de la cultura, con una inversión del Ministerio de Cultura de $1.500millores. Músicos, Bailarines, coreógrafos, actores, artistas de las artes visuales, escritores, guionistas, libreros, técnicos, entre otros, fueron los seleccionados.
Los beneficiarios cobrarán $15.000 en dos cuotas. La lista ya está publicada, que se puede ver en la web oficial de Cultura Solidaria. Las fechas de pago aún no están previstas pero se informarán en esa misma página.
“Entre el 8 y el 14 de marzo se recibieron 61.685 postulaciones, sobre las que se articuló un trabajo en conjunto con la ANSES y un Comité de Validación compuesto por más de cuarenta personalidades de la cultura, para garantizar el cumplimiento de los requisitos y analizar la pertenencia al sector de cada uno de los inscriptos” informaron desde el Ministerio de Cultura.
Como contraprestación, los beneficiaros realizarán acciones solidarias en su comunidad, con talleres, capacitaciones, asesoramiento técnico, espectáculos y presentaciones artísticas, en articulación con los municipios.
Cultura Espectáculos
Mick Jagger imagina una gira de The Rolling Stone con hologramas.
“Ahora se puede tener un negocio póstumo, ¿no?”, dijo el vocalista, imaginando el futuro de la banda una vez que los músicos dejen el escenario o directamente fallezcan. El 20 de octubre lanzarán “Hackney Diamonds”, su primer álbum con material original en casi 20 años.
Mick Jagger no descarta que The Rolling Stones continúe en actividad, al menos de manera virtual, una vez que los músicos dejen el escenario o directamente fallezcan.
“Ahora se puede tener un negocio póstumo, ¿no? Se puede hacer una gira póstuma. La tecnología ha avanzado mucho desde lo de ABBA, al que se suponía que tenía que ir, pero me lo perdí”, dijo el mítico vocalista en una entrevista con The Wall Street Journal.
Jagger ser refería, así, al show que se montó con canciones del grupo sueco el año pasado y en el que hologramas de los cuatro músicos aparecían simulando tocar instrumentos. El cuarteto se separó en 1982. Ya en 2014, sucedió algo similar con Michael Jackson, aunque los resultados no fueron satisfactorios.
Las declaraciones de Jagger se dieron en el marco de la previa al lanzamiento de “Hackney Diamonds”, su primer álbum con material original en casi 20 años, que verá la luz para el 20 de octubre.
Si bien no hay ninguna gira anunciada, el guitarrista Keith Richards comentó que se muere “de ganas de entrarle a las nuevas canciones en un escenario”. La última vez que tocaron “Los Stones” fue en Berlín, el año pasado, cuando debieron finalizar la gira con el baterista Steve Jordan en reemplazo del fallecido Charlie Watts.
@Télam.
/Imagen principal: Archivo/
Cultura Tendencias
Bizarrap cambió su usuario a “Bizapop” y sus seguidores especulan con una nueva Session.
En las redes sociales comenzaron los rumores de una posible colaboración con una famosa artista pop que hace poco anunció su regreso a la música.
Bizarrap cambió su usuario de Instagram de “@bizarrap” a “@bizapop“, y sus más de 20 millones de seguidores empezaron a especular con que el motivo detrás del cambio de nombre sería una nueva colaboración con un artista pop. Entre los nombres más fuertes que sonaron está el de la artista mexicana Belinda, cuyo usuario en la misma red social es nada menos que “@belindapop“, como el que se puso el DJ.
“¿Se vendrá @belindapop?”, escribió L-Gante, quien participó de la Music Session #38 de BZRP, alimentando más aún los rumores acerca de que la actriz y cantante mexicana de 34 años podría ser la elegida para la Music Session #57, tras el último estreno con Raw Alejandro.
Otro de los indicios que hicieron crecer los rumores fue que Belinda, que tiene más de 16 millones de seguidores en Instagram, empezó a seguir al productor argentino, aunque él no le habría devuelto el follow. Además, hace poco firmó contrato con Warner Music lo que marcaría su regreso a la música, ya que su último álbum de estudio, Catarsis, se publicó en 2013.
“A lo largo de mi carrera musical he tenido la suerte de cruzarme con personas maravillosas pero también con situaciones difíciles e inesperadas que no permitieron que pudiera llevar mi potencial al máximo y deje de creer. Dejé de creer en la industria y en las compañías”, contaba la artista hace poco en un posteo.
Y anunciaba que “años después, decidí volver a creer. Creer en mí, en mi música, en mi carrera y en un equipo maravilloso, que en un momento muy diferente al que tuve que vivir en el pasado, está comprometido a tope. Belifans, esperen música MUY PRONTO”.
Que el artista argentino vire hacia la música pop no es una novedad. El joven de 25 años viene demostrando en el último tiempo su versatilidad en distintos géneros musicales como el trap, los corridos mexicanos, la cumbia villera, y el pop, entre otros. Sus colaboraciones con Shakira, Peso Pluma, Quevedo, Duki, Nathy Peluso, Villano Antillano, L-Gante, y Residente, entre otros, dejan a la vista esta facilidad para adaptarse como pez en el agua.
Así todo, los fanáticos de artistas argentinas como Lali, apodada “la reina del pop Argentino”, Emilia o Tini no dejan de lado la esperanza de que el productor argentino las invite a formar parte de su repertorio de pistas musicales que son tendencia y suenan en todos los rincones del mundo.
@Página12.
/Imagen principal: Archivo/
Cultura Arte & pop
San Juan cuenta con una biblioteca netamente de autores locales.
Se trata de la “Biblioteca de Escritores sanjuaninos” que aportará material, tanto impreso como digital, con el objetivo de fortalecer el patrimonio literario provincial.
Con el objetivo de fortalecer el patrimonio literario y cultural de la provincia, este viernes, quedó inaugurada la “Biblioteca de Escritores sanjuaninos”, lugar de resguardo y consulta de la obra de autores, investigadores e intelectuales de nuestra provincia.
La nueva iniciativa está emplazada en la Dirección de Bibliotecas Populares, ubicada en calle Las Heras 201 norte. Allí se pondrá a disposición del público material, impreso como digital, de escritores sanjuaninos, y de publicaciones del Ministerio de Turismo y Cultura de San Juan. Más de 1000 libros y 1400 autores locales son parte de este valioso material.
La necesidad de crear una biblioteca que reúna y preserve la producción literaria y de investigación de San Juan, surgió del contacto continuo con escritores, editores, bibliotecarios y público en general; anhelo tantas veces manifestado al momento de participar en Feria Internacional del Libro, Feria Provincial de la Cultura Popular y el Libro de Rawson, y otros eventos en los cuales se debaten las problemáticas del sector.
De esta manera, se concretó esta biblioteca que se irá enriqueciendo con los aportes de libros de autores locales y así fortalecer y revalorizar este importante patrimonio de la provincia.
También, en el acto, se presentó el sitio web que reúne toda la información de las Bibliotecas Populares. El mismo tendrá su acceso a través de código QR.
Estuvieron presentes, secretaria de Cultura, Virginia Agote; directora de Bibliotecas Populares, Liliana Alaniz y Daniel Izasa, Director de Acción Cultural. Presidenta de la Federación de Bibliotecas Populares, María del Carmen Muñoz y la expresidenta de la Federación, María Etelvina Illa de Maimone, quien presentó, además, un libro “Recordando Momentos” referido a la creación de las bibliotecas populares San Juan.
@PrensaTurismo.
/Imagen principal: Adrián Carrizo/
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 3 semanas
Agata Galiffi, “la Flor de la Mafia” rosarina radicada en San Juan.
-
Sociedad / Relatos de Vida hace 1 semana
“La profe”: Romina, la multifacética sanjuanina que reluce desde lo educativo y lingüístico hasta lo cultural y artístico.
-
Ciencia & Ambiente / Ciencia & Tecnología hace 2 meses
Este viernes llegan a Barreal las primeras partes del Radiotelescopio chino-argentino.
-
Deportes / San Juan hace 2 meses
San Juan hace historia en el fútbol silencioso: conocé los detalles y cómo podes ayudar en este sueño.
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 2 meses
Llega la 3° edición de la Feria Medieval “Castillos, Espadas y Brebajes”.
-
Política & Economía / Latinoamérica hace 3 semanas
Suprema Corte de Justicia de México despenaliza el aborto a nivel federal.
-
Política & Economía / Nacional hace 1 mes
Massa anunció medidas para compensar los efectos de la devaluación: “Va a haber una suma fija para los trabajadores”.
-
Política & Economía hace 1 mes
PASO 2023: minuto a minuto.