Ciencia & Ambiente Ahora Eco
El Programa Acompañame intervino en más 900 casos de ataque o maltrato animal.

Desde su ampliación, el Programa puso en funcionamiento un cuerpo de inspectores para atender la gran demanda respecto a la tenencia responsable de animales de compañía.
En el año 2022, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable llevó a cabo una ampliación del programa Acompañame, mediante el cuál fueron reequipados los quirófanos móviles, se conformó por primera vez un cuerpo de inspectores, se amplió el personal de médicos veterinarios y auxiliares y se otorgó a los 19 municipios equipamiento para sus quirófanos municipales.
En ese marco, se llevaron a cabo campañas de registro y chipeo de Perros Potencialmente Peligroso (PPP) en toda la provincia. Otro hito importante fue la firma de convenio con los municipios de San Martín, Zonda, Caucete, Iglesia, y Calingasta para la creación de hogares de tránsito y adopción responsable de animales de compañía.
El mismo incluye financiamiento con 5 millones de pesos para cada municipio y movilidades para inspecciones y rescates de canes. Se espera concretar la misma rúbrica con más municipios para este 2023, dependiendo pura y exclusivamente de ellos la adhesión a dicho programa.
Con respecto a las actas realizadas durante el último año, se destacan:
– 65 actas de infracciones realizadas por denuncias y oficios judiciales o policiales
– 625 actas de constatación recibidas al 0800 o en dependencias de la Secretaría de Ambiente, que incluyen: ataques de perros, presencia de perros callejeros y denuncia a vecinos.
– 50 infracciones realizadas por maltrato animal
– 176 intervenciones por oficios judiciales o policiales.
De esta manera, se registraron un total de 916 intervenciones en el último año.
Al respecto, el coordinador del Programa, Gonzalo Zollozo puso en valor «el trabajo que venimos haciendo con las organizaciones proteccionistas, ya que muchas de estas intenciones es coordinada con ellas y en muchos casos, los animales quedan al resguardo de las ONG, en otros casos, los animales son trasladados a guarderías que paga la Secretaría de Ambiente».
En ese orden, el médico veterinario responsable del área, pidió mayor responsabilidad a los sanjuaninos: «Un animal es un miembro más de nuestra familia, hay que vacunarlos, desparasitarlos y esterilizarlos», aseguró.
Así mismo, indicó que «este trabajo que venimos realizando desde que Francisco Guevara asumió al frente de Ambiente, se verá a largo plazo y para eso, además de la responsabilidad del Gobierno para solucionar una problemática tan amplia como la de los perros callejeros, se requiere de la conciencia por parte de los sanjuaninos. No debemos arrojar animales a la calle y si ven a alguien haciéndolo, pueden denunciarlo a los teléfonos de Ambiente o la Policía Ecológica. Para superar esto, necesitamos de todos; Ambiente, los municipios y los sanjuaninos».
Ante casos de maltrato animal o presencia de animales peligrosos, se podrán realizar las denuncias correspondientes en Policía Ecológica al teléfono 0264 421-3280, o en la Secretaría de Ambiente llamando al 430-5937, en horario de 08 a 12, y las 24 horas al Whatsapp 264 430 5057.
@SiSanJuan.
/Imagen principal: SiSanJuan/

Ahora Eco
Emitieron una Alerta Naranja por viento Zonda: a qué departamentos llegará

Protección Civil informó que durante la tarde del 20 de septiembre se registrará viento Zonda intenso en zonas de Precordillera. Las ráfagas podrían superar los 80 km/h y elevar el riesgo de incendios forestales.
La Dirección de Protección Civil emitió un alerta Naranja para la tarde de este sábado 20 de septiembre por la llegada de viento Zonda en sectores de Precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda.
El fenómeno se presentará con intensidades entre 50 y 70 km/h, acompañado de ráfagas que podrían superar los 80 km/h. Entre los efectos esperados se mencionaron la reducción de la visibilidad, el aumento repentino de la temperatura y condiciones de muy baja humedad.
Ante esta situación, se recomendó asegurar puertas y ventanas, prestar atención a la caída de ramas u objetos sueltos, circular con extrema precaución y no detenerse bajo árboles o carteles. También se aconsejó tener linternas cargadas a mano en caso de cortes de energía.
Protección Civil advirtió además que el riesgo de incendios forestales se mantenía alto debido a la sequedad del ambiente. Por este motivo pidió evitar arrojar colillas de cigarrillo, basura o encender fogatas en zonas de vegetación. Asimismo, recordó que está prohibido por ley quemar hojas o pastizales, y que quienes lo hagan deben ser denunciados al 911.
Los teléfonos habilitados para emergencias son: 911, 103 (Protección Civil) y 100 (Bomberos).
/C13
San JuanAhora Eco
El viento y la baja de temperatura empezaron a sentirse: mirá cómo seguirá el tiempo

Tal como anunció el SMN, el viento comenzó a soplar desde la madrugada y, en algunos puntos de San Juan, con fuerte intensidad
Tal como anunció el Servicio Meteorológico Nacional, este viernes el viento se hizo presente; si bien indicaron que sería zonda, en varios puntos de San Juan el sur ya azota con fuerza.
De este modo, ampliaron que el viento sur llegará a tener velocidades superiores a los 40 kilómetros por hora. A su vez, indicaron que la temperatura máxima llegará a los 24 grados, bajando considerablemente en comparación con la jornada del jueves.
Cabe mencionar que el fin de semana el viento seguirá presente. Esto se debe a que anunciaron fuertes ráfagas hasta el domingo 21 de septiembre, que, si bien dará inicio a la primavera, será el día más fresco de la semana.
/C13

La máxima prevista alcanzaría los 29°C, con una brisa leve. El cielo estará despejado.
Este martes se presenta con condiciones climáticas ideales para disfrutar al aire libre en San Juan. Según el pronóstico del tiempo, la jornada estará dominada por un cielo totalmente despejado y una agradable brisa proveniente del sector este.
La temperatura máxima trepará hasta los 29°C, mientras que la mínima registrada durante la madrugada fue de 11°C, marcando un contraste térmico propio de la primavera sanjuanina.
En cuanto al pronóstico extendido, para este miércoles se espera un leve descenso de la temperatura. La máxima rondará los 25°C y la mínima será de 14°C, con vientos que rotarán entre el sector sur y el este, lo que podría traer una sensación térmica algo más fresca, especialmente en horas de la mañana y la noche.
/SJ8
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Ahora Eco 3 semanas ago
Frente frío por 3 días: cómo cambiará el tiempo en San Juan
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Espectáculos 1 mes ago
Nuevo escándalo en la familia de Ricardo Fort: se confirmó que Paloma es hija de Carlos