Connect with us

Sucesos

El principal exportador de yerba mate del país murió en un siniestro vial

Published

on

El principal exportador de yerba mate del país murió en un siniestro vial

Día Nacional del Mate de luto

El empresario Obaida Kabour tenía 47 años, era de origen sirio y estaba radicado en el país, se mató en la ruta cerca de Comandante Andresito, en Misiones.

Justo en el Día Nacional del Mate, el mundo yerbatero de Misiones y Corrientes se conmocionó con la noticia de la trágica muerte del empresario de origen sirio Obaida Kabour. De 47 años, Kabour se mató al chocar esta mañana cerca de las 7.20 contra un colectivo en la ruta 19 cerca de la localidad de Comandante Andresito, en el extremo noroeste provincial, zona limítrofe con Brasil.

Kabour venía conduciendo la camioneta junto a otro reconocido empresario paraguayo del sector yerbatero, Juan Selent, quien también perdió la vida. El chofer del colectivo de la empresa Itatí debió ser internado con heridas graves, informó el diario Primera Edición.

Peritos y efectivos de la Comisaría de Andresito que depende de la Unidad Regional IV de Puerto Iguazú trabajan para esclarecer las causas del accidente y aún se espera un nuevo parte para las próximas horas.

El Grupo Kabour es el principal exportador de yerba mate de la Argentina, principalmente al mercado de Siria y otros países de Medio Oriente, que explican casi el 80% de las ventas al exterior de yerba mate, que el año pasado fueron de 39,7 millones de kilos y representan el 13% de lo que se consume en el mercado interno.

Le siguen en orden de importancia por volumen de ventas al exterior, La Cachuera y Piporé. En los últimos años, a partir del desdoblamiento cambiario, que generó un fuerte desincentivo para exportar, Kabour estaba concretando una parte de sus ventas al exterior desde Paraguay.

Kabour se radicó en la localidad de Comandante Andresito en 2008, donde se hizo cargo de las operaciones del grupo familiar. Kabour SRL se constituyó en 2007 con los hermanos Adib, Emad, Husni, Obadeja y Hosam Kabour. Los hermanos de Obaida viven y trabajan para el grupo en Siria.

La firma tiene también oficinas en Puerto Madero, sobre la calle Aimé Painé y operaciones industriales en Siria, donde también envasan yerba con sus marcas propias, café y té, además de distribuir otros productos alimenticios.

Andresito, que se fundó sobre el final de la dictadura militar con un objetivo estratégico de poblar esa zona lejana de Misiones y fronteriza con Brasil, es hoy uno de los epicentros más dinámicos de la producción y la industria yerbatera. Además, se considera que tiene los yerbales con mejor rendimiento del país.

Kabour, con fuertes inversiones, había levantado un complejo industrial modelo con un secadero de los más grandes de la provincia, además de un molino. El grupo exporta la yerba mate a granel (sin envasar) en big bags de 50 kilos. De esas instalaciones cada día podían verse partir decenas de camiones cargados de containers rumbo a los puertos y con destino final a Medio Oriente.

En los últimos tiempos Obaida Kabour estaba analizando la posibilidad de exportar el té misionero para abastecer al grupo, pero buscaba mejorar las condiciones de cosecha y calidad para poder reemplazar una parte de las compras que hacen en países como Sri Lanka, India, Kenia o Vietnam.

“Nosotros tenemos la empresa Prenensibal en Siria que procesa y envasa la yerba mate, té, café y otros productos, vemos la posibilidad para exportar té de la Argentina. Pero es necesario que acompañe la calidad primero, porque es distinto el té que nosotros compramos. Intentamos con la gente de acá ver si se puede lograr esa calidad y ojalá podamos progresar”, explicaba Obaida a LA NACION en octubre de 2018 cuando participó de una reunión con el entonces presidente Mauricio Macri y empresarios tealeros.

En aquella reunión fue una de las pocas veces que Kabour habló con la prensa. Con un castellano matizado con el típico acento sirio, Obaida fue un cultor del bajo perfil, pero también un hombre sencillo, de gran cercanía con todos y muy apreciado en el ambiente yerbatero donde tenía muchos amigos.

Echó raíces en Misiones, tenía dos hijas mellizas que viven en el Líbano, y como todo empresario importante que vive en un pequeño pueblo, como Andresito, vivió arriba de un auto o una camioneta para desarrollar su actividad empresarial.

“Es una noticia muy triste, compartí muchas veces con él, era una gran persona, muy agradable y con una visión estratégica para los negocios”, lo recordó el ex titular del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Juan José Szcychowski, reflejando una opinión muy compartida por otros actores del sector yerbatero.

“Fue una gran persona y amigo incondicional como pocos. Tenemos mil momentos vividos y siempre fue una persona positiva, con buena onda. Se lo va extrañar mucho”, dijo a LA NACION Renzo “Yoni” Klimiuk, empresario tealero de Campo Grande.

/TSJ

Sociedad Sucesos

La policía detuvo a dos mujeres que peleaban; una de ellas estaba armada

Published

on

La policía detuvo a dos mujeres que peleaban; una de ellas estaba armada

Ocurrió en Rivadavia. Ambas son parientes y fueron detenidas cuando en la gresca a una de ellas se le cayó el arma.

El martes por la noche, en la vivienda de una familia se vivieron momentos tensos tras una pelea que podría haber terminado en algo peor. Personal de la Comisaría 27 llegó a una casa del barrio Giuliani, en Rivadavia, tras reportarse una pelea familiar. Las autoridades no solo observaron la fresca sino que detuvieron a las involucradas ya que una de ellas estaba armada. 

Al llegar al lugar, los efectivos encontraron a dos mujeres enfrentándose violentamente. Se trataba de una tía y su sobrina. Mientras intentaban separarlas, una de ellas dejó caer al suelo un revólver. Ante el hallazgo del arma de fuego, los agentes solicitaron refuerzos, recibiendo apoyo de integrantes de la Motorizada N° 3.

Las mujeres, ambas de apellido Cordero y de 29 y 19 años respectivamente, fueron detenidas en el lugar. Durante el procedimiento, la policía aseguró el revólver, un arma calibre 32 de color negro que contenía cuatro balas en su tambor.

La Unidad Fiscal del fuero de Flagrancia tomó intervención en el caso, dictando las medidas correspondientes. Mientras tanto, el arma fue resguardada por personal de la Policía Científica para las pericias de rigor.

Las detenidas permanecen bajo custodia policial a la espera de su presentación ante la justicia.

/C13

Continue Reading

San JuanSociedad Sucesos

Rawson: a un chico de 15 años le salió el tiro por la culata y terminó herido en el estómago

Published

on

Rawson: a un chico de 15 años le salió el tiro por la culata y terminó herido en el estómago

El hecho ocurrió en la tarde de este martes. Cuando le hicieron los estudios encontraron un objeto extraño en su cuerpo, era parte del arma. ¿Qué pasó?

“¡Me dispararon, me dispararon!”, le dijo un chico de 15 años a su mamá mientras se quejaba de un fuerte dolor en el estómago. La madre lo envió al hospital y el caso empezó a investigarse de manera inmediata. Con el correr de las horas y la recopilación de datos el hecho empezó a tomar un rumbo diferente. Ahora desde la Justicia manifestaron que el adolescente se habría autolesionado por manipular una tumbera, es decir, de fabricación casera.

En el hecho trabajó el fiscal Francisco Micheltorena, el ayudante fiscal Adrián Elizondo y miembros de la UFI Delitos Especiales. Estos fueron avisados del hecho cerca de las 21:00, desde el Centro de Salud René Favaloro de Chimbas avisaron que el menor tenía una herida de bala en el estómago. En ese momento se manejaba la hipótesis que el adolescente había sido disparado por un desconocido.

Cuando los investigadores llegaron al Hospital Rawson (el menor ya había sido derivado del René Favaloro) confirmaron que el menor tenía una herida en el tórax y estómago, pero también tenía quemaduras en su mano derecha y un corte en el antebrazo derecho.

Estas lesiones en su brazo y la conducta rara tanto de la madre y del menor no dar mucha información del supuesto agresor y cómo ocurrió el hecho, los investigadores empezaron a dudar de la hipótesis de que el menor había sido disparado por otra persona.

Finalmente, al menor le extrajeron un pedazo de proyectil de su cuerpo. Ante este episodio el menor confesó que se había autolesionado cuando manipulaba una tumbera. Ante estas palabras, las pesquisas desviaron la investigación y confirmaron que al adolescente le salió el tiro por la culata.

Se hizo allanamiento en la casa donde vive el menor, precisamente en el barrio La Estación en Rawson y en el fondo encontraron los pedazos de la tumbera.

Dato: el menor tiene antecedentes penales y entre sus delitos está un hecho ocurrido el 25 de diciembre último donde lo señalan de haber disparado a otros menores, hiriendo a una chica de 16 años.

/TSJ

Continue Reading

Sociedad Sucesos

La tragedia de la familia que denunció mala praxis: en menos de 48 horas, murió una prima de la chica fallecida en Pocito

Published

on

La tragedia de la familia que denunció mala praxis: en menos de 48 horas, murió una prima de la chica fallecida en Pocito

Una pariente de Carolina Campillay, la joven de 20 años que perdió la vida en el hospital pocitano y su entorno denunció una conducta negligente de los profesionales de la salud, habló sobre la otra situación lamentable dentro de la familia. “En menos de 48 horas se convirtieron en unos hermosos ángeles”, dijeron.

Conmoción por la muerte de una joven en el Hospital de Pocito. La familia de Carolina Campillay vive horas de dolor por el fallecimiento de la chica de 20 años, quien estaba internada en el nosocomio y denunciaron mala praxis de los profesionales de la salud, y por el deceso de una prima de la mujer. Según afirmaron, las defunciones ocurrieron en menos de 48 horas.

“Qué tristeza más grande. En menos de 48 horas se convirtieron en unos hermosos ángeles, niñas hermosas que partieron a los brazos del señor”, dijo Perla Campillay a través de Facebook. La mujer les deseó fuerzas a los padres de la chica fallecida en el centro de salud y de Rocío Ochoa Campillay, quien perdió la vida el domingo en el Hospital Rawson.

El Club Social y Deportivo Carpintería también lamentó el fallecimiento de Carolina Campillay. “Toda nuestra fuerza y pronta resignación para la familia”, expresaron.

El caso de Carolina Campillay

Este lunes por la tarde, las redes sociales explotaron de mensajes sobre la repentina muerte de Carolina Campillay, una joven de 20 años de Pocito. La chica estaba internada en el Hospital de Pocito cuando falleció y su familia expresó en diferentes mensajes que la causa de su muerte fue por una conducta negligente de los profesionales de la salud, es decir, mala praxis.

Desde la Justicia dieron a conocer que este mismo lunes se radicó la denuncia en UFI Delitos Especiales por presunta mala praxis de los profesionales médicos del Hospital Federico Cantoni de Pocito. Como así también, dijeron que a la joven se le hizo la autopsia en la Morgue Judicial. Como resultado largó que falleció por una neumonía atípica, expresaron.

A pesar de este resultado, desde la UFI Delitos Especiales manifestaron que la causa no está cerrada, sino que se harán diferentes estudios para tener más detalles de su deceso. La fiscalía ha solicitado que se le hagan los estudios patológicos al cuerpo de la joven; como así también pidió la historia clínica de Carolina.

Extraoficialmente, se supo que Campillay fue a hacerse atender el 9 de enero. Ese día le dieron un tratamiento -suero- y le dieron el alta. A los días habría vuelto y recibió el mismo trato. Luego el 14 de enero vuelve al hospital y ahí queda internada. Supuestamente, la chica presentó una mejora con el correr de los días, pero este 20 finalmente falleció.

Sus allegados en contacto con SW Diario, dijeron que Campillay había ingresado por un supuesto cuadro de dengue y que tenía estudios programados en el Hospital Rawson. En su internación supuestamente sufrió un infarto y falleció. La familia dijo a ese diario que hubo un tratamiento médico erróneo.

Estos también manifestaron que a la chica no le querían hacer la autopsia. En las últimas horas se viralizaron varios mensajes pidiendo justicia por Carolina: “Queremos respuestas. Caro estaba bien y no puede ser que la doctora no aparezca y la directora del hospital no da respuestas. Justicia por Caro”, expresa uno de esos mensajes con una foto de Campillay.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading