Sucesos
El principal exportador de yerba mate del país murió en un siniestro vial

Día Nacional del Mate de luto
El empresario Obaida Kabour tenía 47 años, era de origen sirio y estaba radicado en el país, se mató en la ruta cerca de Comandante Andresito, en Misiones.
Justo en el Día Nacional del Mate, el mundo yerbatero de Misiones y Corrientes se conmocionó con la noticia de la trágica muerte del empresario de origen sirio Obaida Kabour. De 47 años, Kabour se mató al chocar esta mañana cerca de las 7.20 contra un colectivo en la ruta 19 cerca de la localidad de Comandante Andresito, en el extremo noroeste provincial, zona limítrofe con Brasil.
Kabour venía conduciendo la camioneta junto a otro reconocido empresario paraguayo del sector yerbatero, Juan Selent, quien también perdió la vida. El chofer del colectivo de la empresa Itatí debió ser internado con heridas graves, informó el diario Primera Edición.
Peritos y efectivos de la Comisaría de Andresito que depende de la Unidad Regional IV de Puerto Iguazú trabajan para esclarecer las causas del accidente y aún se espera un nuevo parte para las próximas horas.

El Grupo Kabour es el principal exportador de yerba mate de la Argentina, principalmente al mercado de Siria y otros países de Medio Oriente, que explican casi el 80% de las ventas al exterior de yerba mate, que el año pasado fueron de 39,7 millones de kilos y representan el 13% de lo que se consume en el mercado interno.
Le siguen en orden de importancia por volumen de ventas al exterior, La Cachuera y Piporé. En los últimos años, a partir del desdoblamiento cambiario, que generó un fuerte desincentivo para exportar, Kabour estaba concretando una parte de sus ventas al exterior desde Paraguay.
Kabour se radicó en la localidad de Comandante Andresito en 2008, donde se hizo cargo de las operaciones del grupo familiar. Kabour SRL se constituyó en 2007 con los hermanos Adib, Emad, Husni, Obadeja y Hosam Kabour. Los hermanos de Obaida viven y trabajan para el grupo en Siria.
La firma tiene también oficinas en Puerto Madero, sobre la calle Aimé Painé y operaciones industriales en Siria, donde también envasan yerba con sus marcas propias, café y té, además de distribuir otros productos alimenticios.
Andresito, que se fundó sobre el final de la dictadura militar con un objetivo estratégico de poblar esa zona lejana de Misiones y fronteriza con Brasil, es hoy uno de los epicentros más dinámicos de la producción y la industria yerbatera. Además, se considera que tiene los yerbales con mejor rendimiento del país.
Kabour, con fuertes inversiones, había levantado un complejo industrial modelo con un secadero de los más grandes de la provincia, además de un molino. El grupo exporta la yerba mate a granel (sin envasar) en big bags de 50 kilos. De esas instalaciones cada día podían verse partir decenas de camiones cargados de containers rumbo a los puertos y con destino final a Medio Oriente.
En los últimos tiempos Obaida Kabour estaba analizando la posibilidad de exportar el té misionero para abastecer al grupo, pero buscaba mejorar las condiciones de cosecha y calidad para poder reemplazar una parte de las compras que hacen en países como Sri Lanka, India, Kenia o Vietnam.
“Nosotros tenemos la empresa Prenensibal en Siria que procesa y envasa la yerba mate, té, café y otros productos, vemos la posibilidad para exportar té de la Argentina. Pero es necesario que acompañe la calidad primero, porque es distinto el té que nosotros compramos. Intentamos con la gente de acá ver si se puede lograr esa calidad y ojalá podamos progresar”, explicaba Obaida a LA NACION en octubre de 2018 cuando participó de una reunión con el entonces presidente Mauricio Macri y empresarios tealeros.
En aquella reunión fue una de las pocas veces que Kabour habló con la prensa. Con un castellano matizado con el típico acento sirio, Obaida fue un cultor del bajo perfil, pero también un hombre sencillo, de gran cercanía con todos y muy apreciado en el ambiente yerbatero donde tenía muchos amigos.
Echó raíces en Misiones, tenía dos hijas mellizas que viven en el Líbano, y como todo empresario importante que vive en un pequeño pueblo, como Andresito, vivió arriba de un auto o una camioneta para desarrollar su actividad empresarial.
“Es una noticia muy triste, compartí muchas veces con él, era una gran persona, muy agradable y con una visión estratégica para los negocios”, lo recordó el ex titular del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Juan José Szcychowski, reflejando una opinión muy compartida por otros actores del sector yerbatero.
“Fue una gran persona y amigo incondicional como pocos. Tenemos mil momentos vividos y siempre fue una persona positiva, con buena onda. Se lo va extrañar mucho”, dijo a LA NACION Renzo “Yoni” Klimiuk, empresario tealero de Campo Grande.
/TSJ


El Ministerio Público Fiscal imputará a una profesional del Hospital Rawson por una falsa amenaza de bomba que obligó a evacuar el centro de salud.
La bioquímica Rosario Cortés Zmutt, de 30 años, será imputada formalmente por el delito de intimidación pública, tras ser señalada como la presunta autora de una falsa amenaza de bomba que obligó a evacuar el Hospital Guillermo Rawson.
El hecho ocurrió el pasado 3 de junio, cuando se recibió un llamado anónimo al 911 que advertía sobre la presencia de un artefacto explosivo en el hospital. La comunicación duró apenas ocho segundos, pero fue suficiente para activar el protocolo de emergencia: el edificio fue evacuado en su totalidad, y trabajaron en el lugar Bomberos, Policía y fuerzas especiales.
La investigación quedó en manos del fiscal Ignacio Achem, quien pidió formalizar la acusación penal contra Cortés, profesional que se desempeña como residente en el mismo hospital. El Ministerio Público Fiscal considera que existen pruebas suficientes que vinculan a la bioquímica con la llamada que desató el caos en uno de los principales centros de salud de la provincia.
Por el momento, la principal hipótesis es que Cortés habría realizado personalmente el llamado desde su propio celular. El delito de amenaza de bomba en un lugar público y concurrido contempla una pena que va de dos a seis años de prisión, por lo que, en caso de confirmarse su responsabilidad, la profesional podría recibir una condena efectiva.
/DZ

Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente
A tan solo una cuadra de la estación de tren de Villa Devoto, Buenos Aires, en la tarde de este martes se produjo una tragedia que conmocionó al barrio. Cuatro adultos y una niña murieron tras haber inhalado monóxido de carbono en una casa ubicada en la calle Sanabria, entre Pedro Morán y Ricardo Gutiérrez.
Ante un llamado al 911, policías de la Ciudad se dirigieron al domicilio. Una vez allí, una casa con planta baja y un piso, hallaron en un primer momento a un hombre y una niña en el suelo, inconscientes. La casa estaba con las puertas abiertas, ya que fue un familiar quien llegó primero al lugar y alertó a las fuerzas de seguridad.
Luego, una vez arribado personal de Bomberos, ventilaron los ambientes para que médicos del SAME pudieran constatar el fallecimiento en el lugar de dos adultos mayores (una mujer y un hombre), de una pareja cuyas edades estarían entre los 30 y 40 años y de una niña hija de ambos.
También hubo lugar para el milagro, ya que además se encontraba en el lugar un bebé que fue rescatado con vida y consciente. Fue trasladado al Hospital Zubizarreta.
/DC

El hecho ocurrió en la localidad de Barreal, en Calingasta. Al notar la presencia de humo los ocupantes bajaron del auto que siguió avanzando porque había quedado con el cambio puesto.
Un principio de incendio en un vehículo generó momentos de tensión en la localidad de Barreal, en Calingasta, cuando un Fiat Uno comenzó a emitir humo desde el capó mientras circulaba por avenida Presidente Roca.
Según el reporte de personal policial de la Comisaría 33ª, fueron transeúntes quienes advirtieron a los ocupantes del auto sobre la situación. Al notar el humo, las personas que viajaban en el vehículo descendieron de inmediato. Sin embargo, en medio del apuro, el auto quedó con el cambio puesto y avanzó sin control algunos metros, deteniéndose finalmente al impactar levemente contra un árbol. Afortunadamente, el impacto se produjo cuando ya no había ocupantes en el vehículo.
Minutos después del incidente, se hicieron presentes en el lugar Bomberos Voluntarios y personal de la Comisaría 33ª, quienes lograron controlar rápidamente el principio de incendio y evitaron que las llamas consumieran por completo el vehículo. Gracias a la rápida intervención, los daños fueron menores y no se reportaron consecuencias materiales graves.
/SJ8
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres
-
Espectáculos 2 meses ago
Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»
-
Espectáculos 2 meses ago
Lady Gaga se emocionó hasta las lágrimas frente a una multitud de más de dos millones de personas en Brasil
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis
-
Sociedad / TV BRICS 2 meses ago
Díaz-Canel rinde homenaje a las víctimas de Leningrado en el monumento a la Madre Patria durante su visita a San Petersburgo
-
Espectáculos 2 meses ago
La inesperada pelea en vivo entre Ángel de Brito y Yanina Latorre: «A mí me resbala»