Política & Economía
El Pasillo y sus rumores.

La semana del 2 de abril estuvo colmada de noticias de todo tipo, hasta de esas informaciones que no sabemos bien hacia dónde van. Rumores sobre política y economía. En fin, esa data extraoficial.
Todo te lo contamos acá, en El Pasillo.
– Según trascendidos el grupo económico que lidera Francisco De Narváez, compró Walmart por U$S 44 millones, lo cual incluye 31 hipermercados, 52 tiendas Changomas, 8 tiendas MiChangomas en todo el país y más de 9.500 empleados. Habría unas fuertes disputas de algunos sindicatos reclamando por las indemnizaciones del período trabajado para la última denominación social y conservación de puestos de trabajos.
-Se dice que el Embajador de Italia, Giuseppe Manzo viene este Lunes 5/4 a San juan para dar saludos protocolares en Casa de Gobierno.
– Reporteros se montaron en el DeLorean de Volver al futuro.
Un reconocido, y con mucha trayectoria, medio de comunicación sanjuanino se habría subido al DeLorean de “Volver al Futuro” para cubrir el mensaje anual por la Apertura de Sesiones del Periodo Ordinario de Cámara de Diputados del gobernador Sergio Uñac.
Desde la redacción de Ahora San Juan nos percatamos que este medio tenía publicada una nota con todo (Sí, TODO) el detalle del discurso del gobernados, hasta lo que aún él no decía. La desesperación por la exclusiva los hizo pisar demasiado fuerte el acelerador. Claramente luego la nota fue eliminada.
Desde esta redacción quisiéramos saber cómo consiguieron comprar esa movilidad. Quizás, la próxima, nos pueden dar un paseo en DeLorean.
-A pesar de que la justicia electoral ya presentó el cronograma electoral, todavía no está claro cuando se harán las PASO, y si es que habrán. Todo indica que habría postergación, esta incertidumbre produce tensión en los partidos y frentes que ya no disimulan la pelea por los tres lugares que se disputan. En el Frente de Todos el oficialismo dejó caer los nombres de Aubone y Allende dejando un casi imposible tercer lugar para «el resto». En el Frente Con Vos se está por ver si la cabeza de lista sale de Santa Lucía o Rivadavia. Veremos.

San JuanPolítica & Economía
Reconocimientos en la previa al Día del Empleado Legislativo

Este jueves 3 de julio, con la presencia del vicegobernador Fabián Martín y en el marco de las actividades por el Día del Empleado Legislativo, se realizó una misa y la entrega de menciones a los trabajadores jubilados 2024-2025.
La ceremonia se realizó en el Auditorio Emar Acosta del edificio anexo de la Legislatura. Fue presidida por el obispo auxiliar Mario Robles y contó con la presencia de los secretarios Administrativo, Jorge Fernández, y Legislativo, Gustavo Velert; los diputados Juan de la Cruz Córdoba, Mónica González, María Rita Lascano, Luis Rueda, Enzo Cornejo, Gustavo Deguer, Emilio Escudero, Gustavo Nuñez, Gustavo Usin, Carlos Jaime, Gabriel Sánchez y Andrés Castro; personal de la Cámara, familiares y representantes gremiales.
Al finalizar la celebración religiosa, se llevó adelante un emotivo acto de reconocimiento a empleados jubilados durante el período 2024–2025, quienes recibieron un diploma por su trayectoria y aporte institucional. Cabe recordar que el Día del Empleado Legislativo se conmemora el 6 de julio de cada año.
Durante su mensaje, el vicegobernador destacó que “generalmente pasamos más horas con nuestros compañeros de trabajo que con nuestras propias familias. Y la verdad, yo en este año y medio que llevo trabajando con ustedes, me he sentido muy acompañado y sostenido. Son personas de bien, que hacen muy bien su tarea”.
También dirigió unas palabras a quienes culminan su etapa laboral y expresó: “A quienes hoy van a recibir esta distinción, felicitarlos y desearles que disfruten esta nueva etapa con alegría y felicidad. Ese es, al fin y al cabo, el objetivo de todo ser humano”.
Los empleados reconocidos por su jubilación fueron:
- VIDAL, Enrique Rogelio
- OSSA, Marisa Raquel
- HIDALGO, Miguel Ubaldo
- VEGA, Inés del Carmen
- DOMÍNGUEZ VIDELA, Sandra Noemí
- LLARENA, Roberto Pedro
- LOBATO, María Inés
- TEJADA, Dante Adolfo
- GODOY, Lilian Graciela
Este homenaje se enmarca en el reconocimiento permanente que realiza la institución al compromiso y dedicación del personal que, con vocación de servicio, sostiene el funcionamiento diario del Poder Legislativo provincial.
/PrensaLegislatura
NacionalPolítica & Economía
Cristina Kirchner sobre la visita de Lula: “Fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió al mandatario brasileño que se encuentra en el país para participar de la cumbre del Mercosur y destacó que la visita “fue mucho más que un gesto personal”. “Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo. No pudieron. Volvió con el voto del pueblo brasileño”, recordó. Además, señaló que la Argentina vive un “terrorismo de Estado de baja intensidad”.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en San José 1111 al presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, y destacó que su visita “fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político”. “Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo. No pudieron. Volvió con el voto del pueblo brasileño y la frente en alto”, recordó.
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”
La expresidenta señaló que “los ojos del mundo” miran al país porque atraviesa una situación de “terrorismo de Estado de baja intensidad” como consecuencia de la “deriva autoritaria” del Gobierno de Javier Milei.
“Nos costó demasiado construir la democracia argentina como para permitir que ahora, paso a paso, la desmantelen. Sin embargo, esa misma democracia hoy está siendo vaciada desde adentro por un Gobierno que se dice ‘libertario…pero que solo le da libertad a los más ricos”, apuntó.
Para ejemplificar, CFK mencionó el caso de las detenciones de Alexia Abaigar, Eva Mieri y otras tres personas acusadas de haber puesto excremento y una pancarta frente a la casa del diputado José Luis Espert. La expresidenta afirmó que las mujeres, todas ellas militantes y peronistas, fueron detenidas por orden de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a pedido de Espert.
/P12
NacionalPolítica & Economía
La visita de Lula a Cristina Kirchner

El presidente brasileño llegó al edificio del barrio porteño de Constitución donde la exmandataria argentina cumple prisión domiciliaria. Se trata de la primera visita de peso político internacional que recibe CFK desde su detención.
Luego de participar de la Cumbre del Mercosur, el presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva visitó a Cristina Fernández de Kirchner en el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria argentina cumple prisión domiciliaria. Se trata de la primera visita de peso político internacional que recibe CFK desde su detención.
Para poder concretar la visita, la defensa de la expresidenta tuvo que pedirle autorización al Tribunal Oral Federal N° 2, cumpliendo así uno de los insólitos requisitos que le impuso la justicia a CFK el pasado 17 de junio al dictarle la prisión domiciliaria, que establece que solo un listado de personas (familiares, abogados, médicos y custodia) puede visitarla libremente en San José 1111, mientras que el resto deberá solicitar autorización al tribunal.
/P12
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres
-
Espectáculos 2 meses ago
Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis
-
Sociedad / TV BRICS 2 meses ago
Díaz-Canel rinde homenaje a las víctimas de Leningrado en el monumento a la Madre Patria durante su visita a San Petersburgo
-
Espectáculos 2 meses ago
La inesperada pelea en vivo entre Ángel de Brito y Yanina Latorre: «A mí me resbala»
-
Espectáculos 2 meses ago
Cecilia Insinga reconoció la infidelidad de Diego Brancatelli con Luciana Elbusto: «El despecho que produce que no te elijan»