Connect with us

Política & Economía 

El Pasillo: Las post-PASO, los peronismos y el Frente de Todos.

Published

on

En El Pasillo de este domingo charlamos un poco de las  post-PASO, algunos análisis sobre la campaña del Frente de Todos y lo que algunos peronistas y oficialistas expresan.
Desde los que apuntan a que hay que apuntar a la base social propia, que son los que menos fueron a votar en los departamentos populares como Chimbas y Rawson, y otros en hacer hincapié en seducir a los sectores medios urbanos de Capital, Rivadavia y Santa Lucía .
La campaña del FdT nacional del “Sí” apuesta un poco en ambos sentidos. ¿Alcanzará?.

Domingo de fin de semana largo, tras un sábado de lluvia y “frescor” de esos para quedarse en la cama a matear y maratonear series.
Sin muchos más preámbulos vamos directo a este diálogo mañanero clásico en el café virtual del whatsapp.

Como siempre, nuestra colega “La profe” hace la apertura tirando algunas líneas como para arrancar.

-Buenas… estamos en plena campaña, las PASO pegaron fuertemente en el oficialismo nacional por lo que todo sabemos, las reacciones son conocidas, pero acá no pasó “aparentemente” nada. ¿Qué opinan? ¿Es así?.

Toma el guante nuestro amigo “El Colado” que no disimula con su ronca voz que aún anda remoloneando en la cama.

-No creo que no pasó nada, al contrario, hay muchísimo ruido por debajo. Hablando con un viejo dirigente peronista, un poco retirado de la cosa, me decía que “acá el susto ha sido grande, menos de 5 puntos es nada teniendo en cuenta de que en el otro lado no hay mucho que digamos. Muchos compañeros están enojados porque consideran que el gobierno se olvida que es peronista y eso se paga”
Cacho, como le solemos decir algunos, piensa que es un error “garrafal” alejarse de la base social del PJ y andar “concediendo a derecha” para quedar bien con ciertos sectores, cuando la lectura de las elecciones es otra según él: “los conservadores, los antiperonistas, los que desprecian al pobre fueron a votar en las PASO. Los sectores medios fueron masivamente, los que no fueron son los que supuestamente representamos”.
Y les paso este audio, escuchen. 
(Audio de Cacho): “¡Que se dejen de joder con andar diciendo cosas para seducir a los que ya te votaron en contra!. Hay que ir a los que NO te votaron, que curiosamente son los más humildes. Fijate los números, el macrismo ahí nomás en Rawson y una baja nuestra infernal en Chimbas. Ahí tenés los puntos que faltan, los chetos no nos van a votar, no hay que perder tiempo en zonceras.
¡Ojo! no es prometer planes ni dar mercadería, es hablarle al trabajador, a la laburante, al que se está cagando de hambre, al que busca un empleo y no mostrar como que todo está bien
Estamos para transformar la realidad de la gente, no solo para hacer cosas bonitas y anunciar emprendimientos. Se dignifica con trabajo y la tarea política constante para que cada vez haya más justicia social. Pero ya no es así, han tercerizado la militancia en los movimientos sociales, las Unidades Básicas están vacías. 
Es un problema que viene de antes, no es nuevo, hace rato cuando estaba el flaco ya se cerró todo y nadie podía decir nada, fue el que inició el apagón de la vida partidaria del PJ”.

Toma la posta nuestra compañera “la bulliciosa”, al menos eso era, porque ahora el silencio y la paz reinan por el sonido del whatsapp. 

-¡Picante como siempre Cacho! (risas). Si hay algo que me llamó la atención de las campañas oficialistas de acá y la nacional, es que no había esa épica o apelación a la “masa” o el pueblo como en las épocas de Néstor y Cristina. Eran spots más onda Quilmes ¿no?. Los de ahora muy lights, mucha obra y poco de la  gente. Los slogans muy flojitos, cero convocantes y en ese sentido Juntos por el Cambio tuvo mucho más acierto. Directo, corto y con un lenguaje más claro y menos rebuscado. Le debe pasar a todos los oficialismos, que son mejores en campaña como oposición. Tal vez sea eso.

-Buen punto eso de lo spots de campaña.
Arremetió nuestra “Silenciosa” colega que siempre nos tira alguna síntesis interesante.

-Yo creo que estaban armados pensando que como ya “se ganaba” debían ser optimistas y sin mostrar conflictos, que se salía de la pandemia y que con la reactivación de la economía se iba a ir tranquilos. Cada vacuna un voto y todo lo que sabemos no fue así. La publicidad mostró un mensaje que estaba basado en un diagnóstico errado.
La economía empezó a moverse, si, pero los empresarios que quieren recuperar lo del parate están remarcando a lo loco y ganar todo de una sola vez. Obviamente la inflación se dispara así. Solo por decir una cosa.

-Si, quedó más que obvio que esto fue así, digo lo del análisis errado y su consecuencia en la campaña. Allá y acá.
Por otro lado, los que se dicen cercanos a Uñac, dicen que se apuesta a tener un resultado aceptable para que eso lo consolide como una alternativa nacional. Que lo dejaría muy bien posicionado, no es nuevo tampoco, aunque ahora parece que toma impulso. Todo depende del 14 de noviembre, por supuesto. 

Aseveró “la Bullicisa” agregando otro temita sobre la mesa.
“La Profe” se quedó enganchada con lo de las publicidades y expresó:

-Perdón, volviendo a lo de los spots, el Frente de Todos lanzó ya su campaña del “Sí”, casi una remake del “sí se puede” en cierto sentido, con un mensaje más acertado que el insulso “la vida que queremos”. Dice cosas como «sí a bajar la inflación y a recuperar el trabajo. SÍ a la casa propia. SÍ a la educación pública. Sí al cuidado del Medio Ambiente. Sí a la diversidad de Género. Sí a bajar la inflación. SÍ a sentirnos más seguros…». Mucho más atinado, mensaje claro y directo, súper simple y una respuesta a lo que mis queridas amigas decían recién (risas). No hay dudas que hubo reacción, veremos si les alcanza.
Les dejo el enlace por si no lo vieron:

Tomó nuevamente la batuta nuestro amigo “el Colado”.

-¡No paran de tirar cosas!, y ahora sigo yo que vine cargado. (Risas). Todos vimos la entrevista a Ibarra que se viralizó donde habla muy, muy mal de Alberto y Cristina, y sabiendo que es uno de los que apuntala la idea de proyectarlo nacionalmente, no sé cómo queda esto siendo difícil abrirse cancha si empezás bardeando a las dos cabezas del Frente de Todos.
Unos dicen que lo hace para ser más massita que Massa, que es puro oportunismo para seducir a los sectores medios como decía Cacho. Otros que expresa lo que siente y que está más afín con las ideas de su espacio anterior con Basualdo, hoy en Juntos por el Cambio, que con el Frente de Todos. A los que no se sienten identificados con Alberto y no les cae bien Cristina les gustó lo que dijo y está claro que no cayó para nada bien en la militancia que tiene referencia nacional, pero se quedaron callados para no fomentar el fuego amigo. Veremos después del 14 qué pasa.
Cacho estaba a puro insulto cuando lo escuchó y me llamó diciendo: “eso no se hace jamás, este muchacho no entendió a Perón, no puede decir eso en plena campaña dándole de comer a la contra, como tampoco puede ser que compañeros anden boicoteando y pisándole el poncho al gobierno pensando en la interna. ¡Estamos locos!.
Ya Perón lo decía clarito, algo que los compañeros han olvidado parece:
– El movimiento tiene enemigos de afuera y enemigos de adentro: quien no lucha contra el enemigo ni por la causa del pueblo, es un traidor, quien lucha contra el enemigo y por la causa del pueblo, es un compañero; y quien lucha contra un compañero es un enemigo o un traidor.
Cuando nosotros decimos que para un peronista no debe haber nada mejor que otro peronista, estamos levantando la bandera de la solidaridad dentro de nuestras fuerzas. Esa conciencia colectiva y esa conciencia social por la que nosotros luchamos-
Deberían leer al General los que se dicen justicialistas. Me da bronca, diculpá pero estas cosas me sacan».

Más allá de esto que dice Cacho, que en gran medida comparto, está claro que lo expresado por Ibarra refleja un intento de seducir a los sectores urbanos diciendo lo mismo que dicen muchos antiperonistas. Soy del bando que opina que eso es un tiro al pie.
Lo que también veo es que en el Frente de Todos local se reflejan las diferentes posturas como en el nacional, desde las netamente conservadoras de derecha, pasando por las más cercanas a la militancia tradicional y social y terminando con las más progresistas y combativas. Hay que entender al FdT como una coalición basada en el movimiento peronista, que tuvo siempre estas características y para muchos siempre será difícil comprender esta amplitud ideológica. “Movimiento peronista” fue la manera de sintetizar que no hay un único peronismo, sino que debemos hablar de los peronismos.

Nuestra colega “la Profe” seguramente ya mirando el reloj que indica que es hora de cortar para ver qué se almuerza cerró la jornada.

-Bueno, chicas y chico (risas), esto fue todo por hoy. Estuvo interesante, tenemos mucho por delante y nos vemos en el próximo El Pasillo.

.

NacionalPolítica & Economía 

Bajo el pedido de «Cristina libre», finalizó la primera jornada nacional del Partido Justicialista

Published

on

Expresiones de apoyo a la expresidenta se manifestaron en distintas provincias del país. Resta una definición judicial al respecto de las visitas.

Bajo la coordinación del Partido Justicialista (PJ) nacional, finalizó la 1° Jornada Nacional de la Campaña Federal y Permanente en apoyo a Cristina Kirchnery en contra de la privación de su libertad, así como también a la restricción de las visitas a su régimen domiciliario.

Los carteles de «Cristina libre», «Argentina con Cristina», «Es inocente» o «Fuerza Cristina» fueron algunas de las expresiones de apoyo a la expresidenta en las distintas manifestaciones y reuniones en centro comunales que se concretaron el sábado 28 de junio. El peronismo insiste en el reclamo contra el juicio por la causa Vialidad, apuntando que se trató de un proceso irregular.

En los registros difundidos por redes sociales, donde se destacaron las expresiones de dirigentes, diputados y funcionarios, se pueden ver las expresiones de apoyo y manifestaciones en distintos puntos del país, como Santiago del Estero, Formosa, la ciudad y la provincia de Buenos Aires, La Rioja Mendoza.

Duro mensaje de Cristina a Javier Milei: «Sos cruel, lo que no podés ser es boludo»

Una vez más, Cristina Kirchner apuntó contra el diseño económico del Gobierno de Javier Milei haciendo énfasis en la salida de dólares y en la caída de reservas. A su vez, se refirió a sus últimas declaraciones en un acto de campaña, en donde reconoció: «Soy cruel, kukas inmundos». «Ya sabemos que sos cruel. Lo que no podés ser, hermano, es boludo y no darte cuenta que estás yendo a un callejón sin salida», escribió la expresidenta en sus redes sociales.

«Vos podrás gritar como energúmeno, putear en arameo y amenazar con meter ‘presos a todos’, pero hermano los dólares se van y las inversiones no llegan. Y vos que sos Bilardista, sabés muy bien que resultado mata relato«, planteó Cristina Kirchner.

En la misma publicación le advierte que «ya no tenés que ajustar. Te quedás con guita que es de las provincias. Tenés a media Argentina que no llega a fin de mes y se endeuda para comer, y arriba los números no te cierran. Ni en dólares».

Luego continuó: «Por lo que vimos en la licitación de deuda de la semana pasada, ni en pesos. Tuviste que pagar tasa por arriba de la inflación y el 42% no te renovó. ¿Empezará la huida del carry trade?«. A partir de allí, opinó que «podrán encerrarme y proscribirme, pero el modelo económico de endeudamiento estructural, salarios pisados y dólar planchado como siempre va a fracasar. Ya lo vivimos».

/P12

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

La Libertad Avanza San Juan no armará un frente y los partidos que quieran sumarse deberán ir bajo su sello

Published

on

La fuerza política comunicó la decisión luego de un encuentro entre sus miembros y aliados, según “los lineamientos de Karina y Javier Milei”.

En un encuentro de los referentes e integrantes del partido La Libertad Avanza y algunos de sus principales aliados, se comunicó “la postura oficial y los lineamientos nacionales transmitidos por Karina y Javier Milei para las próximas elecciones nacionales en San Juan”. Entre los puntos principales, la fuerza política participará de las legislativas “de manera autónoma”, “sin conformación de frente electoral”. Con respecto a sus actuales o posibles socios futuros, se remarcó en el comunicado oficial que podrán sumarse, “siempre que adhieran a los lineamientos electorales del partido”.

Es decir, las agrupaciones políticas que quieran incorporarse deberán ir bajo el sello de La Libertad Avanza, que conduce el diputado nacional José Peluc. Se trata de una fuerte decisión, que marca la cancha en el tablero electoral local y que no solo tiene un impacto en los partidos socios y hasta fundantes del espacio libertario, sino, también, en aquellos que podían apuntar a un frente electoral.

La mira se posa en el frente que conduce el gobernador Marcelo Orrego, en el que hay dirigentes que exploraban una alianza y hasta no la descartaban. La decisión libertaria representa casi un obstáculo, ya que, si en las usinas del oficialismo provincial decidiesen entablar una sociedad, deberán ir con la marca de La Libertad Avanza.

Si bien el orreguismo acompaña, en líneas generales, muchas de las políticas del presidente Javier Milei y ha respaldado la mayoría de las iniciativas en la Nación, ha marcado diferencias. El oficialismo local lleva adelante políticas con la presencia del Estado como articulador, como el financiamiento del boleto gratuito para estudiantes y docentes de todas las modalidades, el subsidio de tasas para sectores productivos y el destino de recursos para la obra pública, por mencionar algunos ejemplos.

A diferencia de lo que postula Milei, quien, en su pensamiento, apunta a la desaparición o, al menos, la menor intervención posible del Estado en las distintas actividades. Además, el orreguismo no ha acompañado en el Congreso el veto a la ley de financiamiento para las universidades públicas (aunque terminó vetada) y, últimamente, respaldó una iniciativa opositora de aumento a los jubilados.

O sea, hay diferencias sustanciales, que hasta reconoce la oposición justicialista sanjuanina. Ahora, ir en una coalición con el nombre La Libertad Avanza conducirá a la fácil asociación y hasta la simplista acusación que puede utilizar el peronismo kirchnerista de que Orrego es Milei.

Es cierto, también, que tal sociedad, aún bajo esas condiciones, casi que garantizaría un triunfo ante al PJ. Pero, ¿Orrego aceptará tal imposición? Desde que está al mando de los armados de los frentes electorales, siempre les ha dado un toque local, inclusive, hasta cuando hubo un alineamiento a nivel nacional y se trató de una contienda de ese tipo.

Ahora, si La Libertad Avanza juega tan fuerte, es un hecho que también impondrá, al menos, el primer lugar en la lista de candidatos a diputados nacionales frente a sus tradicionales y futuros socios.

En ese marco, Orrego, como gobernador, tiene el peso para poner a su postulante en el primer casillero de la lista de cualquier alianza e, incluso, ubicar más referentes afines, como lo ha hecho, por ejemplo, en la confección de las listas de diputados proporcionales provinciales. Bajo esos antecedentes, la sociedad entre La Libertad Avanza con el orreguismo asoma como un tema cerrado en que no se concretará.

El comunicado, además, agrega que “la elección de candidaturas se realizará a través de una lista consensuada, previa deliberación y acuerdo interno”. Dicha tarea “estará a cargo del Congreso partidario, que recibirá y evaluará a todas aquellas personas con intención de ser candidatas dentro del espacio”. Asimismo, se designó a Peluc como “coordinador y apoderado nacional por San Juan (…) quien representará institucionalmente a La Libertad Avanza ante la autoridad electoral nacional”.

Peluc es el presidente local de La Libertad Avanza y desde hace tiempo ha venido descartando una sociedad con el orreguismo. Por otro lado, es uno de los fundadores del partido ADN, que fue el que cobijó a La Libertad Avanza en la elección 2023. La fuerza política deberá subsumirse a la que lidera Karina Milei, aunque ahí no se presumen inconvenientes.

La reunión se llevó a cabo en el transcurso del mediodía y contó con la presencia del senador Bruno Olivera, del secretario del Concejo del partido, Esteban Elizondo;  Martín Turcumán, Javier Pelletier y Darío Peña, de ADN; María Eugenia Raverta, que representa el espacio local de Patricia Bullrich; Dino y Dario Minozzi, del sector empresarial; Mahor Caparrós, de Las Fuerzas del Cielo, entre otros referentes.

El comunicado dejó datos llamativos. En primer lugar, aparece Juan Sancassani, bloquista, distanciado del presidente partidario, Luis Rueda; ex director de Defensa del Consumidor de la provincia e hijo del exintendente y exdiputado Edgardo “Chango” Sancassani.

Por otro lado, no aparecen tradicionales aliados. En primer lugar, no figura el Partido Libertario, que conduce Yolanda Agüero. En el programa “Demasiada información”, de Radio Light, la dirigente había reclamado el primer lugar de la lista, debido a que entiende que le corresponde a su fuerza política dado que los cargos electivos de 2023 y los puestos en organismos nacionales se distribuyeron en otros partidos.

Tampoco figura el Partido Demócrata, que lidera Victoria García.

/0264

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

A partir del 1 de julio aumenta el boleto de colectivo

Published

on

La actualización tarifaria responde a una revisión del esquema de costos, según indicó el Ministerio de Gobierno. El boleto Escolar y Docente gratuito continuará vigente en toda la RedTulum.

El Ministerio de Gobierno de San Juan informó que, a partir del 1 de julio de 2025, el pasaje en el transporte público pasará a costar $810. La suba se enmarca en una revisión del esquema de costos del sistema, llevada adelante por la Secretaría de Tránsito y Transporte.

El nuevo valor se implementará una vez que Nación Servicios realice la actualización correspondiente en las máquinas que utilizan las unidades del servicio.

A pesar de esta modificación, continuará en plena vigencia el Boleto Escolar y Docente Gratuito, destinado a estudiantes y docentes de todos los niveles y modalidades educativas. Este beneficio forma parte de la RedTulum y no sufrirá cambios, por lo que los usuarios registrados podrán seguir accediendo al servicio sin costo.

/DZ

Continue Reading

Continue Reading