Política & Economía
El Pasillo extra: algunas cositas que la campaña nos dejó esta semana.

Hoy tenemos un EL Pasillo extra, es que si bien salimos habitualmente los domingos pero algunas cositas de las PASO van agitándose y casi que obligan a que por ahí tengamos más de un día a la semana hablando de estas cosas.
El Flaco y su amague de lista para las PASO en el Frente Todos, funcionarios que no entienden el juego político, las pocas mujeres que se vieron en las presentaciones, la huida o echada de Peluc del Enacom, Uñac como el único orador y Orrego cada vez más macrista.
-Buena, que hermoso día!. ¿Cómo va la cosa?. Chusmeen algo de las presentaciones y eso.
Arrancó nuestra querida colega “la bulliciosa” sumida entre los sonidos de niños, perros y música.
-Como para arrancar, la nota este fin de semana no se la llevan los frentes, sino el Flaco Gioja que mandó a su apoderado Elio al PJ a ver el tema de avales, pero no fue nada leve como se dice por ahí. Están presionando mal, esperó a que se haga el lanzamiento del frente y luego larga la bombita. Reitero, han estado literalmente acosando para que se note lo que quieren hacer y meter ruido haciéndose los calladitos.
Afirmó con aplomo y dando a entender conocimiento nuestra querida “la profe”, la colega “más leida” como le decimos bromeando.
-Hummm. Suena a la clásica te amenazo con la lista para que me des. “Como no me llamaste, te mandé mensajes pero no tuve respuesta entonces…”. Algo sí me parece, seguramente harán de todo para poner uno de los dos primeros candidatos en la lista “oficial” del PJ. Y si no sale plan B: lista para las PASO.
Dijo nuestra “silenciosa” compañera de tareas que solo habla cuando tira una al ángulo.
-¿Te parece? Por ahí es demasiado riesgo, viene de ser cascoteado 70 a 30, es complicado. Hay que disponer de recursos, las campañas no son baratas y es difícil mover aparatos sin recursos. Igualmente saberse con un 30% en una interna no es un dato menor y para la general cada punto suma. Uñac ya planteó estas PASO casi como un plebiscito. Son apuestas fuertes de ambos.
Retrucó nuestro amigo y colega externo a quien llamamos “el colado”.
Hubo un pequeño silencio y continuó.
-Como en todos los cuatro frentes hay internas, descontentos, ambiciones cruzadas y gente que no entiende la política y la confunden con los cargos. Es muy común. Varios creen que llegan al carguito “por ser ellos” y que deben cumplir sus funciones al margen de las decisiones y orientaciones políticas de quienes los pusieron ahí. Para decirlo más claro, son representantes del partido o coalición que los puso ahí, no llegaron solo por ser juancita o juancito, y les guste o no, primero está el mandato político que lo funcional o burocrático, si no terminan siendo meros tecnócratas, técnicos inflados que se las creen pero no ven que están pisando una nube. Algunos dicen que pasa con demasiados funcionarios.
-¿Hay funcionarios que no funcionan?.
Cortó riéndose burlonamente “la bulliciosa” y siguió.
-Y pasa en lo nacional, provincial y en cada municipio. Un ejemplo chiquito pero que muestra lo que dice “el compañero correligionario” (risas). El Registro Civil de la provincia arma un operativo en Rivadavia junto al municipio, hasta ahí todo bien. Pero ya empezó la campaña y no llamaron a nadie del PJ rivadaviense, ni los concejales, a nadie. Así que Fabián Martín capitalizó esto como propio y de alguna manera el gobierno provincial “le hizo campaña” por esta mirada “no política”. Estaban bien calentitos me dijeron, “al final no sabés para quien juegan o si entienden lo que hacen” fue la frase con que me lo resumieron.
Cerró la colega.
-Che se va poniendo linda la cosa (risas). Hablando de Martín, justamente salió a decir lo que todos ya sabíamos, que no iba a ser candidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio. No era más que una “fake news” tirada como para titular, o pensando en voz alta, tal vez una chicana de Bravo al otro sector, al orreguista digamos, supuestamente el basualdismo paladar negro. Lo que si me llama la atención es que el discurso de Orrego es mucho más extremo y derechoso que el de Basualdo, que siempre fue más medido y menos explosivo en sus declaraciones. “Está muy macrista” me decía un amigo, no por convencimiento sino por pertenencia a JxC seguramente.
Afirmó nuestra colega “silenciosa”.
-Y lo que pasa es que aumentaron este discurso anti gobierno nacional, se montan en anti peronismo, anti k, anti progresismo y anti varias cosas, por un lado, y por el otro que se votan cosas nacionales y no provinciales, pero todos sabemos que en cualquier elección de representantes de la provincia siempre influye lo nacional, pero lo provincial es sin dudas lo más importante. Que el oficialismo local y el nacional sean parte del Frente de Todos es de mucho peso, ¿y cómo peleas contra eso?. Tratando de tapar el sol con un dedo y eliminar lo provincial del debate, eso no va a pasar.
Aseguró ya con voz de analista política “la profe”.
-Ya que estabas hablando de Orrego, en su presentación no fue el único que habló en la mesa de JxC, contrastando con Uñac que fue el único orador del Frente Todos. Más allá de que luego los medios hicieran notas individualmente, no es un tema para minimizar. Uno descargó entre los socios la carga y del otro lado como que se puso toda la mochila al hombro.
Añadió «la silenciosa» con su habitual sentido de la oportunidad.
-Estaba esperando que dijeran algo de las mujeres, o mejor dicho, de la falta de mujeres en las presentaciones de los frentes. Se que hicieron nota de eso, pero llama poderosamente la atención que en al menos los dos mayoritarios no hubiesen sido un poco más marketineros y puesto una paridad en la mesa. Aunque más no sea para la foto, era una señal, quien lo hubiese hecho hubiese tenido un plus de propaganda. Era decir, a ver somos tantos partidos, esta mitad designe a una representante y esta otra a uno y listo. Pero increíblemente nadie lo vio. Obviamente al oficialismo le cabía mayor responsabilidad, pero en fin, lo que muestra es que más allá de ser un tema de agenda no se ve la picardía política de apropiarse del tema de verdad.
Dijo nuestro amigo “el colado” tirando una piedrita nada menor.
-¡Bien ahí mi querido “colado”!.
Dijo “la bulliciosa” y agregó ya con onda de cerrar la charla.
-Quedan cosas, como que además del Flaco amenazando con lista en el Frente Todos, es un 99% posible que Luis Rueda largue con el bloquismo una lista, dicen unos que suena a instalación para el 23 sabiendo que pierden pero dejan nombres puestos y otros que es más por supervivencia del propio partido por las feroces internas y posiciones encontradas entre los “históricos” alineados con la derecha y los “nuevos” más cercanos al peronismo.
Quedó en el tintero lo de Peluc, tema no menor, ¿se fue o lo echaron?. Tengo toda la impresión que fue una picada de boleto que él quiso presentar como “doy un paso al costado”. Un representante de un organismo nacional en la provincia que accedió de una lista de candidatos a puestos nacionales avalada por el Frente y que juega en la oposición… al gobierno nacional. Cualquiera sabe que en ese preciso momento quedaría afuera, ¿no?.
-¡Gracias amiga por dar por finalizada la conversación! (Risas). La verdad se nos hizo tarde atodos y hay que laburar. Nos vemos!.
Dijo finalmente “la profe”.
Y será hasta el próximo El Pasillo.

San JuanPolítica & Economía
Industriales de seis países elogiaron el aceite de oliva que se hace en San Juan

El Encuentro Internacional que organizaron privados tuvo alto nivel técnico y clima de negocios.
Durante tres días, el Encuentro Internacional de Elaboradores de Aceite de Oliva convocó a industriales de todo el país, Sudamérica y hasta de Estados Unidos. La convocatoria superó las expectativas de la organización, que esperaban 250 personas y superaron los 270 asistentes. Según quienes armaron el evento, hubo un gran nivel técnico entre los disertantes y esto sirvió como una confirmación de que San Juan se encuentra muy avanzado en cuanto a las metodologías y la calidad que se obtiene. Además, durante los dos primeros en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, hubo contacto entre empresarios y oportunidades de negocio para elaboradores y proveedores de insumo.
El encuentro fue organizado por la Cámara Olivícola de San Juan, por lo que fue una iniciativa totalmente privada. María Elina Buffa, una de las responsables, dijo que otro de los distintivos que tuvo es que se enfocó en el sector de los elaboradores, en lugar de darle el rol principal a los productores de la materia prima, que tienen Argoliva como su evento principal. En solo tres semanas pasaron de 120 inscriptos a tener más de 270, de los cuales 70 eran de otros países. Es que la convocatoria alcanzó a industriales de Argentina, Chile, Uruguay, Perú, México y Estados Unidos.
Buffa dijo que los resultados del encuentro fueron muy buenos. “Tuvimos excelentes devoluciones de quienes participaron, en especial porque la calidad de las charlas era muy alta”, explicó. El evento tenía un carácter técnico, con referentes de la provincia, el país y hasta un productor que desde Italia compartió datos. También se sumaron instituciones como el INTA, que sumó información de sus propias investigaciones.
Todo lo que trataron giró en torno a tres ejes: eficiencia productiva, rentabilidad sustentable e innovación tecnológica. Daniela Hebilla, también parte de la organización, coincidió con Buffa en que fue también una oportunidad de demostrar que los elaboradores sanjuaninos aplicaron muchas de estas mejoras. El evento terminó con recorridas por tres elaboradores de la provincia, para mostrar las características locales.
En medio también hubo oportunidades comerciales. Juan Pablo Ripalta, referente en San Juan de AEB, una empresa de insumos para olivícolas y vitivinícolas, dijo que fue útil para él y otros proveedores. “Nos da un contacto directo con los integrales del sector que de otra manera no tendríamos que es muy bueno”, dijo. En el centro de convenciones había distintas zonas preparadas para este tipo de encuentros empresariales, además de stands de los distintos sponsors. Según las organizadoras, quedó abierta la posibilidad de que vuelvan a hacer el encuentro internacional, luego de los buenos resultados en esta primera edición. Según dijo, trabajarán la posibilidad de que sea a cada dos años, para seguir posicionando San Juan como un centro regional, aprovechando que es la principal exportadora de aceite de oliva del país.
/DC
NacionalPolítica & Economía
En cadena nacional, Javier Milei defendió los vetos y atacó al Congreso nacional: «Aumentar el gasto público es un acto destructivo»

En un mensaje grabado en el Salón Blanco ratificó la política monetaria y validó los vetos «incluso si el costo es que digan que soy cruel».
El presidente Javier Milei dio este viernes a las 21 horas una cadena nacional para explicar los vetos a las leyes de emergencia en discapacidad, aumento en jubilaciones y moratoria previsional. Al Presidente de la Nación se lo vio rodeado del equipo económico de su gestión y se refirió a la actividad reciente en el Congreso de la Nación.
El mandatario inició detallando los objetivos estructurales de su gestión: «Terminar con la inflación y generar las condiciones para que la Argentina crezca de forma sostenida en el tiempo». Además, planteó que «no se puede arreglar en dos años lo que se destruyó en casi un siglo. Por eso, antes de generarles falsas ilusiones a los argentinos, fuimos francos al decirle cuán duro iba a ser el camino».
Luego, se refirió a la actividad en el Congreso, que viene de aprobar una decena de proyectos que confrontan con su agenda de gestión y busca revertir sus recientes vetos. «Impulsaron un conjunto de leyes dirigidas a destruir el superávit fiscal que tanto esfuerzos nos ha costado a todos los argentinos y es la piedra angular para que la recuperación económica sea sostenible en el tiempo», analizó.
«Parece una intención noble, pero cuando no hay plata no se trata más que de un engaño demagógico por parte de la política, que toma a los ciudadanos como idiotas», calificó y afirmó que «no vine a buscar atajos, sino a dar vuelta la página de nuestra decadente historia. Mi tarea no es parecer bueno, es hacer el bien. Incluso si el costo es que digan que soy cruel».
Luego de hacer un repaso de los lineamientos monetarios de su plan económicos y prometer la desaparición de la inflación en el 2026, se refirió indirectamente a las últimas variaciones del valor del dólar, señalando que eso no implicaría un aumento inflacionario: «No existe relación causal entre el tipo de cambio y el nivel de precios. La cantidad de dinero es la que va a determinar los precios y si la dejamos constante, una vez que se limpien los rezagos de la política monetaria heredada del desastre de la gestión anterior, la inflación solo será un mal recuerdo del pasado».
En ese marco, aseguró que el Congreso «no está proponiendo otra cosa que impuestos, que destruyen el crecimiento económico, o más deuda, causando un genocidio para los jóvenes».
/ámbito
InternacionalPolítica & Economía
Trump anuncia que se reunirá con Putin el 15 de agosto en Alaska

El presidente estadounidense, Donald Trump, informó a través de su cuenta en la plataforma Truth Social algunos detalles sobre el próximo encuentro que mantendrá con su homólogo ruso, Vladímir Putin.
«La tan esperada reunión entre yo, como presidente de los Estados Unidos de América, y el presidente de Rusia, Vladímir Putin, tendrá lugar el próximo viernes 15 de agosto de 2025 en el gran estado de Alaska. Próximamente, se ofrecerán más detalles. Gracias por su atención», escribió.
Previamente, Trump adelantó que «habrá intercambio de territorios para beneficio de ambos«, esto al referirse al conflicto ucraniano.
Además, no descartó la posibilidad de una reunión trilateral con Putin y Volodímir Zelenski «Mi instinto me dice que tenemos una oportunidad«, comentó el mandatario norteamericano.
«Creo que el presidente Putin quiere la paz y Zelenski quiere la paz», agregó.
En días pasados, el mandatario estadounidense ya había adelantado que había «muchas posibilidades» de que ocurriera un encuentro con su homólogo ruso, Vladímir Putin. Además, puntualizó que las conversaciones entre Washington y Moscú han sido «muy buenas».
/Sputnik
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 días ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia