Conéctate con nosotros

Cultura Cosas Nuestras

El Parque Ischigualasto y El Leoncito permanecen cerrados por el temporal.

Publicado

En

El Ministerio de Turismo y Cultura de San Juan informa que, debido a las inclemencias climáticas registradas en la madrugada de este miércoles, el Parque Provincial Ischigualasto permanecerá cerrado en el transcurso del día.

La Ruta 150 a la altura del puesto policial en la zona “Los Baldecitos” se registra un corte por la creciente. Se ruega transitar con precaución por posibilidad de rocas en calzada.

Por su parte, el Parque Nacional El Leoncito ubicado Calingasta continuará cerrado hasta nuevo aviso debido a las consecuencias producidas por el temporal de lluvias. Actualmente, se trabaja en el ingreso al área protegida para restablecer el camino.

/SiSanJuan

Cultura Espectáculos

Basta ya! trae su poderoso mensaje contra el bullyng al TB.

Publicado

En

“Basta ya!”, una obra de teatro musical con un poderoso mensaje sobre el acoso escolar o bullying, dirigida a todos los públicos. Se trata de una obra testimonial, un grito desesperado a una sociedad dormida ante hechos que ponen en riesgo la integridad física y psicológica de las personas.


Se trata de una producción de Stars Artística Integrada con la dramaturgia, dirección y puesta en escena de Liliana Gutiérrez, música original de Jorge Cordero, dirección vocal de Liliana Herrera y coreografía de Johana Villarroel.


La función será el jueves 27 de junio, a las 21:30h s, en la Sala Auditórium. La entrada tendrá un valor general de $5000 disponible en Boletería del TB con beneficios exclusivos de lunes a viernes de 9:30 a 14 hs, 16 a 20, y los sábados de 10 a 14 hs. También se encuentra disponible online a través de TuEntrada.com

Para esta propuesta, los espectadores pueden acceder a Ticket Ya. Se trata de un 20% de descuento en todas las funciones y ubicación a elección hasta 72 hs antes del evento, para adquirir hasta dos tickets por persona. También, el Ticket Jubilados de un 20% presentando DNI, recibo de haberes o carnet PAMI. En el caso Ticket Joven, al 50% de su valor para jóvenes hasta 24 años inclusive, presentando DNI; en todas las funciones, ubicación a elección.

Sobre la trama


Un hecho conmueve a todos, el portero de la escuela es agredido brutalmente por alumnos del colegio. Parte del personal, Josefina la preceptora, el profesor Tony de Gimnasia, Manuela y Dorita que concesionan el buffet, Clota la portera y un grupo de alumnos se unen de común acuerdo, para estar atentos y dispuestos a intervenir para frenar este tipo de acontecimientos.

@SiSanJuan

/Fuente de imagen: SiSanJuan

Continuar leyendo

Cultura Cosas Nuestras

¿Por qué el mate se llama así?

Publicado

En

Al llegar los conquistadores a estas tierras, notaron que los nativos practicaban el ritual de juntarse a beber una infusión a los que los guaraníes llamaban “caiguá”. Esta expresión deriva de los vocablos guaraníes “káa” (yerba), “y” (agua) y “gua” (procedencia), lo que se puede traducir en “agua de yerba”.

La expresión “mate”, nace del vocablo quechua “matí”, que

significa calabaza, que es donde se preparaba el mate. El mismo se tomaba a través de una cañita denominada “tacuarí”, en cuyo extremo se colocaba una semilla ahuecada que hacía las veces de filtro.

Por extensión, los conquistadores denominaron de esta manera a la infusión elaborada a partir de la yerba (ilex paraguayensis). Estos tenían la creencia de que era una “hierba del demonio” por desconocer su práctica. Sostenían además que era una bebida de haraganes, ya que los nativos dedicaban varias horas por día a este rito.

La yerba mate debe su sabor amargo a los taninos de sus hojas, es por esto que hay quienes gustan de endulzar lo un poco, y la espuma que se genera al cebar, es causa de los glicósidos.

El mate es algo más que una bebida. Es una tradición que vence las costumbres aislacionistas del criollo y empareja las clases sociales… y a través de los tiempos, es el mate quien hizo la rueda de amigos, y no la rueda quien trajo al mate. Y no solo eso, también es un símbolo para todo aquel que se aleja de su país natal (Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile y Brasil) y encuentra en él una remembranza y un enlace con su tierra.

…Rubén Segal

Por: Mara Grdpm – Historiográfico de la República Argentina, 1860-1930.

Continuar leyendo

Cultura Espectáculos

“Raíces y Alas, Storytelling” en Chalet Cantoni Casa Cultural.

Publicado

En

Este sábado 15 de junio a las 20:30, el Chalet Cantoni Casa Cultural, espacio dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, será el escenario del evento “Raíces y Alas, Storytelling”, una noche dedicada a los contadores de historias. En esta ocasión, seis protagonistas compartirán relatos que transformaron su manera de ver la vida: Leonardo Tapia, Mónica Montaña, Rodrigo Almazán, Isaac Chacón, Alejandro Lorenzetti y Juan Martín Rodríguez.

El evento es una experiencia de reflexión ofreciendo a los oyentes la oportunidad de ver el mundo desde diferentes perspectivas, fomentar la compasión y encontrar un sentido de identificación y compañía.

Para los storytellers, la creación de una narrativa sobre los eventos de sus vidas proporciona claridad y comprensión sobre cómo se han convertido en quienes son.
Organizado por Pablo Montemurro (Host) y Federico Giaccaglia (Productor), la entrada tiene un costo de $7000, incluyendo un break con degustación de pizzas de Il Pilonte, vino y jugo. Para adquirir tus entradas, visita el siguiente enlace.

@TurismoCulturayDeporte

/Fuente de imagen: Turismo, Cultura y Deporte

Continuar leyendo

Continuar leyendo