Ciencia & Ambiente Ahora Eco
El Parque de la Biodiversidad aplicará un sistema que permite ahorrar agua y energía.

El Parque de la Biodiversidad, donde por la escasez del recurso hídrico, se encuentra trabajando en la implementación de un proyecto que busca reducir el consumo de agua y electricidad en las instalaciones.
El proyecto busca crear un sistema de recirculación de agua, permitiendo el ahorro de la misma, lo que también permitirá el ahorro de electricidad llevada a cabo por bombas subterráneas.
Para la implementación de este sistema, el equipo técnico del Parque de la Biodiversidad realizó un detallado diagnóstico de todas las actividades que se realizan en el lugar e involucran el uso del agua. En este análisis se estableció qué actividades obligatoriamente requieren uso del agua, las desarrolladas en el Vivero de Plantas Nativas, acuicultura (para poder cumplir con la demanda biológica de los diferentes organismos cultivados) y mantenimiento de espacios verdes.
Actualmente esta demanda es sostenida por dos ingresos de agua. El primer ingreso es agua proveniente de napas subterráneas, a través del trabajo continuo de una bomba de extracción, este sistema ofrece de 3000 a 3500 litros por minuto. En segundo lugar y de manera más irregular, se obtiene agua superficial.
Como alternativa surge el proyecto de un sistema de recirculación de agua, uno de los sistemas que marca la vanguardia de la ingeniería de la acuicultura. Estos sistemas favorecen la cría de peces en altas densidades, dentro de un ambiente de crianza controlable.
Los filtros de los sistemas de recirculación limpian el agua y la reciclan, a través de decantador, filtro mecánico, filtro biológico, sistema de enfriamiento, sistema de desinfección, bomba de oxigenación, enviándola nuevamente a los tanques de cultivo con las condiciones ideales para el desarrollo del cultivo de peces.
Este sistema solo necesita que se agregue agua nueva a los tanques para compensar la pérdida producto de las salpicaduras, la evaporación y para reemplazar la que se utiliza para eliminar los materiales de desecho.
La ventaja de este sistema es el consumo de agua mucho menor comparado con un sistema tradicional, uso de una menor superficie, ya que en este tipo de estanques es posible cultivar hasta 40 kg de biomasa por metro cubico de agua, siempre teniendo en cuenta características de la especie, además mejora las condiciones para el control de temperatura, y monitoreo de calidad de agua y con ello protección de condiciones atmosféricas.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer el pronóstico para este jueves 10 de julio.
La jornada de este jueves se presentará fresca en San Juan, con una mañana que comenzará con 8° y una temperatura máxima que alcanzará los 15° durante el día.
Según informó el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, el cielo se mantendrá mayormente nublado durante la mañana, mientras que en horas de la tarde las nubes darán paso a intervalos de sol, con condiciones parcialmente nubladas.
/TSJ

Hay zonas como donde velocidades oscilarán entre los 50 y 75 km/h, aunque no se descarta que algunas ráfagas superen los 100 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por fuertes vientos que afectarán este sábado y las primeras horas del domingo a sectores de la provincia de San Juan.
Según el informe oficial, las zonas bajo alerta son la Cordillera de Calingasta y la Cordillera de Iglesia. Allí se prevé la presencia de vientos intensos del sector noroeste, con velocidades que oscilarán entre los 50 y 75 km/h. No se descarta que algunas ráfagas puedan superar los 100 km/h.
El fenómeno está previsto para todo este sábado y se extenderá hasta las primeras horas del domingo. Desde el SMN recordaron que la alerta amarilla implica la posibilidad de fenómenos meteorológicos con capacidad de provocar daños o interrupciones momentáneas en las actividades cotidianas.
/DZ

Se espera una temperatura mínima de -7°C, lo que podría convertirlo en el día más gélido del año hasta ahora.
La Ciudad de San Juan se prepara para enfrentar una de las jornadas más frías del 2025. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este martes 1 de julio se espera una temperatura mínima de -7°C, lo que podría convertirlo en el día más gélido del año hasta ahora.
La madrugada y la mañana se presentarán con cielo algo nublado y una sensación térmica que podría descender por debajo de los -10°C, debido a la combinación de heladas y aire seco. En tanto, por la tarde el cielo estará despejado y la máxima no superará los 9°C, mientras que por la noche volverán las nubes de manera parcial.
El frío intenso ya se hizo sentir este lunes, cuando la mínima fue de -4.2°C a las 9 de la mañana, con una sensación térmica de -8.1°C. Sin embargo, todo indica que la marca prevista para este martes será aún más extrema.
A pesar de las bajas temperaturas, no hay probabilidad de precipitaciones en el corto plazo.
Desde las autoridades recomiendan extremar los cuidados, especialmente al encender calefactores o braseros, para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono. También se sugiere proteger a personas mayores, niños y mascotas del frío extremo.
/DC
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis
-
Espectáculos 2 meses ago
Cecilia Insinga reconoció la infidelidad de Diego Brancatelli con Luciana Elbusto: «El despecho que produce que no te elijan»
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Habló el director del Hospital Rawson: «El criterio médico dice que los resultados no mostraban alteraciones»
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Encontraron el cuerpo sin vida del jachallero que estaba desaparecido
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Murió un joven de 16 años: chocó de frente contra un poste
-
Espectáculos 2 meses ago
María Valenzuela fue internada de urgencia en un centro de salud mental: qué le pasó