Connect with us

Sociedad 

El Papa: la enfermedad es una escuela de amor, Dios no nos deja solos

Published

on

El saludo de Francisco al final de la misa por el Jubileo de los enfermos y el mundo de la sanidad: «¡Muchas gracias!» El arzobispo Fisichella, delegado del Papa, presidió la misa por el Jubileo de los enfermos y del mundo de la sanidad y leyó la homilía del Pontífice: «No releguemos a los que son frágiles, alejándolos de nuestra vida».

 El Papa Francisco «está particularmente cerca de nosotros, y participa, como tantos enfermos, en esta Eucaristía a través de la televisión». El Pontífice, en el texto, comparte «la experiencia de la enfermedad, de sentirnos débiles, de depender de los demás para muchas cosas, de tener necesidad de apoyo».

No es siempre fácil, pero es una escuela en la que aprendemos cada día a amar y a dejarnos amar, sin pretender y sin rechazar, sin lamentar y sin desesperar, agradecidos a Dios y a los hermanos por el bien que recibimos, abandonados y confiados en lo que todavía está por venir.

En el lecho de la enfermedad, fortalecer la fe

Con los ojos brillosos y el corazón inflamado de emoción, muchas personas que llegaron al hemiciclo del Bernini en silla de ruedas o a paso lento, y los voluntarios, enfermeros y médicos que los acompañaban, escucharon sus palabras, recalcadas por monseñor Fisichella, cuando subrayó que “la habitación del hospital y el lecho de la enfermedad pueden ser lugares donde se escucha la voz del Señor que nos dice también a nosotros: ‘Yo estoy por hacer algo nuevo: ya está germinando, ¿no se dan cuenta?’.Y de esa manera renovar y reforzar la fe”.

Cuando todo parece perdido, descubrir lo esencial

Son las palabras de la Primera Lectura, del Libro de Isaías, incluida en la liturgia de este quinto domingo del Tiempo de Cuaresma, que el Pontífice comenta en su homilía. Las que el Señor dirige al pueblo de Israel exiliado en Babilonia, por medio del profeta Isaías. “es un momento difícil, parece que todo se hubiera perdido”, subraya, Jerusalén ha sido conquistada y devastada por los soldados del rey Nabucodonosor. Y sin embargo, precisamente en este contexto, “el Señor invita a acoger algo nuevo que está naciendo”.

Lo que está naciendo es un nuevo pueblo. Un pueblo que, derribadas las falsas seguridades del pasado, ha descubierto lo que es esencial, permanecer unidos y caminar juntos a la luz del Señor.

La posibilidad de comenzar una nueva existencia

Así, explica el Papa Francisco, el pueblo de Israel aprende a encontrarse con el Señor de otra manera: “en la conversión del corazón, en la práctica del derecho y la justicia, en el cuidado del pobre y necesitado, en las obras de misericordia”.

El mismo mensaje se desprende del pasaje del Evangelio de Juan que describe el encuentro de Jesús con la adúltera, amenazada de lapidación. También ella ve su vida destruida: “no por un exilio geográfico, sino por una condena moral”. Tampoco para ella parece haber esperanza.

Pero Dios no la abandona. Al contrario, justo en el momento en que sus verdugos recogen las piedras, precisamente allí, Jesús entra en su vida, la defiende y la rescata de esa violencia, dándole la posibilidad de comenzar una existencia nueva.

En las pruebas más duras, el amor de Dios nos hace más fuertes

Son narraciones “dramáticas y conmovedoras”, reitera el Papa, con las que la liturgia nos invita hoy a renovar, en el camino cuaresmal, la confianza en Dios, que está siempre presente, cerca de nosotros, para salvarnos.

No hay exilio, ni violencia, ni pecado, ni alguna realidad de la vida que pueda impedirle estar ante nuestra puerta y llamar, dispuesto a entrar apenas se lo permitamos. Es más, especialmente cuando las pruebas se hacen más duras, su gracia y su amor nos abrazan con más fuerza para realzarnos.

En la prueba de la enfermedad Dios no nos deja solos

Y ciertamente, comenta Francisco, “ciertamente la enfermedad es una de las pruebas más difíciles y duras de la vida, en la que percibimos nuestra fragilidad. Esta puede llegar a hacernos sentir como el pueblo en el exilio, o como la mujer del Evangelio, privados de esperanza en el futuro. Pero no es así”.

Incluso en estos momentos, Dios no nos deja solos y, si nos abandonamos en Él, precisamente allí donde nuestras fuerzas decaen, podemos experimentar el consuelo de su presencia.

El lecho de un enfermo, lugar sagrado  

El Señor mismo, hecho hombre, «quiso compartir en todo nuestra debilidad», y por eso a Él “le podemos presentar y confiar nuestro dolor, seguros de encontrar compasión, cercanía y ternura”. Y además, subraya el Pontífice en su texto, “en su amor confiado, Él quiere comprometernos para que también nosotros podamos ser ‘ángeles’ los unos para los otros, mensajeros de su presencia”. De modo que, a menudo, “sea para quien sufre, sea para quien asiste, el lecho de un enfermo se puede transformar en un “lugar sagrado” de salvación y redención”.

Entibiar el corazón con la compasión

Dirigiéndose a médicos, enfermeros y miembros del personal sanitario, el Papa les recuerda, en palabras de la Bula de Indicción del Jubileo Spes non confundit, que mientras atienden a sus pacientes, especialmente a los más frágiles, el Señor les ofrece la oportunidad de renovar continuamente su vida, nutriéndola de gratitud, de misericordia y de esperanza.

El Papa Francisco al final de la misa   (Vatican Media)

Permitan que la presencia de los enfermos entre como un don en su existencia, para curar sus corazones, purificándolos de todo lo que no es caridad y calentándolos con el fuego ardiente y dulce de la compasión.

Sociedad que no acepta a los que sufren es inhumana

Al concluir el texto de su homilía, el Papa recordó que su predecesor Benedicto XVI, “ que nos dio un hermoso testimonio de serenidad en el tiempo de su enfermedad”, escribió en su encíclica Spe salvi que “la grandeza de la humanidad está determinada esencialmente por su relación con el sufrimiento” y que “una sociedad que no logra aceptar a los que sufren […] es una sociedad cruel e inhumana”. Porque “afrontar juntos el sufrimiento nos hace más humanos y compartir el dolor es una etapa importante de todo camino hacia la santidad”.

Queridos amigos, no releguemos al que es frágil, alejándolo de nuestra vida, como lamentablemente vemos que a veces suele hacer hoy un cierto tipo de mentalidad, no apartemos el dolor de nuestros ambientes. Hagamos más bien de ello una ocasión para crecer juntos, para cultivar la esperanza gracias al amor que Dios ha derramado, Él primero, en nuestros corazones y que, más allá de todo, es lo que permanece para siempre.

/VaticanNews

Sociedad 

Por el temporal de Santa Rosa, Pedernal se tiño de blanco

Published

on

La tormenta de Santa Rosa llegó a Pedernal con nevada y fuertes lluvias en toda la provincia. El SMN había emitido alerta amarilla anticipando el fenómeno que afectó a cientos de familias.

La tormenta de Santa Rosa llegó a Pedernal con una nevada que sorprendió a los vecinos, mientras que en otras zonas de San Juan se registraron lluvias intensas y granizo. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya había advertido sobre el fenómeno mediante una alerta amarilla, que indicaba precipitaciones para todo el fin de semana.

Los vecinos del departamento difundieron en redes sociales imágenes de Pedernal cubierto de blanco, con calles y techos nevados. 

El sábado, la lluvia comenzó durante la madrugada y se mantuvo durante toda la jornada. Algunos departamentos también registraron granizo, aumentando los riesgos para viviendas y caminos. 

Calles de Pedernal cubiertas por la nieve tras la Tormenta de Santa Rosa. (Foto: Gentileza/swdiario)

El pronóstico para el domingo indica que las lluvias continuarán, aunque con intensidad variable: serán más fuertes durante la mañana y la noche, con probabilidad de entre 40% y 70%, mientras que los vientos del sur podrían alcanzar ráfagas de 51 a 59 km/h. La temperatura se mantendrá baja, con mínima de 3°C y máxima que apenas llegará a 8°C, mientras que se espera una mejora del tiempo a partir del lunes.Publicidad

La nevada sorprendió a los vecinos de Pedernal durante el temporal. (Foto: Gentileza/swdiario)

Pedernal vivió una intensa nevada por la tormenta. (Foto: Gentileza/swdiario)

Pese a la nevada, no hay evacuados en la zona. (Foto: Gentileza/swdiario)

/DH

Continue Reading

Sociedad 

Continúa el alerta por lluvias en San Juan

Published

on

Para este domingo se espera un cielo inestable durante toda la jornada. La máxima prevista para hoy es de 9°C

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene el alerta por lluvias para la provincia de San Juan, donde se espera que la jornada de este domingo transcurra con precipitaciones persistentes. Las condiciones climáticas adversas se extenderán durante todo el día.

Según el pronóstico, la temperatura máxima alcanzará apenas los 9°C, mientras que la mínima registrada fue de 3°C, configurando un día frío y húmedo en todo el territorio provincial. 

No obstante, el panorama comenzará a mejorar hacia la noche del domingo, cuando se espera que cesen las lluvias. De cara al lunes, se anticipa un retorno del sol y un notable ascenso térmico, con una temperatura máxima estimada en 17°C.

/SJ8

Continue Reading

Sociedad 

Recomiendan máxima precaución para circular por la Ruta 40 a la altura del Villicum

Published

on

La persistente lluvia de este domingo obliga a extremar cuidados al volante. Vialidad Nacional informó que la calzada está habilitada, aunque con condiciones que requieren manejo prudente.

Durante la mañana de este domingo, Vialidad Nacional emitió un comunicado en el que advierte a los automovilistas sobre la necesidad de manejar con precaución en la Ruta 40, especialmente en la zona de Villicum. Las lluvias constantes que se registran en el área complican la visibilidad y pueden afectar la adherencia en el asfalto.

El organismo aclaró que el camino permanece transitable, pero pidió a los conductores reducir la velocidad y evitar maniobras riesgosas para prevenir siniestros.

Este es el informe de las rutas de la provincia:

  • RN 141 – Caucete a Chepes (La Rioja):  
      Posibilidad de niebla espesa y visibilidad escasa.  
      ➤ Se recomienda no transitar de noche.  
      ➤ Colectivos de larga distancia y camiones deben extremar precauciones.  
      ➤ En caso de detenerse en banquina, hacerlo respetando normas de seguridad.
  • RN 40 Norte – Talacasto y zonas aledañas:  
      Lloviznas persistentes.  
      ➤ Máxima precaución por calzada resbaladiza.
  • RN 20   
      Llovizna con posibilidad de nieve.  
      ➤ Visibilidad reducida.  
      ➤ Evitar circular en horarios nocturnos.
  • RN 40 Sur – San Juan a Mendoza (altura Media Agua):  
      Posibilidad de llovizna.  
      ➤ Conducir con precaución.
  • RN 153 – Los Berros a Pedernal:  
      Llovizna y visibilidad reducida.  
      ➤ Máxima precaución al circular.
  • RN 149 – Departamento Iglesia:  
      ➤ Transitable con precaución.
  • RN 149 – Departamento Calingasta:  
      ➤ Transitable con precaución.

Las autoridades remarcaron que las condiciones climáticas pueden variar en pocas horas y solicitaron a los viajeros mantenerse atentos a los partes oficiales.

/DZ

Continue Reading

Continue Reading