Connect with us

Sociedad Actualidad

El pago del bono de $9.000 para trabajadores comenzará el 19 de mayo.

Published

on

El próximo jueves 19 de mayo comenzará el pago de la primera cuota de $ 9.000 del bono de Refuerzo de Ingresos para los trabajadores informales, monotributistas A y B y trabajadoras de casas particulares, mientras que los jubilados y pensionados con haberes de hasta $ 36.675 comenzarán a cobrar los $ 12.000 por el mismo concepto el 9 de mayo, en simultáneo con su calendario de pagos habitual, informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

La inscripción para el bono de $ 18.000 a trabajadores se extenderá hasta el 7 de mayo, y los más de 6,2 millones de jubilados y pensionados que cobran hasta dos haberes mínimos ($ 65.261,8) recibirán el refuerzo sin necesidad de inscribirse o hacer trámite alguno, mientras que aquellos que cobran por encima de ese valor recibirán un proporcional hasta llegar a los $77.260,8.

Para el caso de los trabajadores, el cronograma de pagos comenzará con los DNI terminados en 0 el jueves 19 de mayo y continuará los días hábiles corridos según terminación de documento, de modo que los documentos terminados en 1 cobrarán el viernes 20; los terminados en 2, el lunes 23; los terminados en 3, el martes 24; los terminados en 4, el jueves 26; los terminados en 5, el viernes 27; los terminados en 6, el lunes 30; los terminados en 7, el martes 31 de mayo; los terminados en 8, el miércoles 1 de junio; y los terminados en 9, el jueves 2 de junio.

El calendario para los jubilados y pensionados será distinto dependiendo del tipo de haber (jubilación por el sistema SIPA, Pensión Universal para el Adulto Mayor o pensión no contributiva) y monto perciban.

Anses ya informó que el bono para pensiones no contributivas se abonará de a dos números de DNI por día, comenzando con los 0 y 1 el lunes 2 de mayo, mientras que los jubilados que cobren haberes de hasta $ 36.676 tendrá inicio el lunes 9 de mayo y avanzará a razón un número de documento por día hábil.

Cómo anotarse

Para comenzar con el proceso de inscripción al Refuerzo de Ingresos hay que ingresar hasta el 28 de abril a la web de Anses, hacer click en la solapa «Mi ANSES» y completas lo datos de CUIL y Clave de Seguridad Social.

En caso de no tener Clave o de haberla olvidado se puede crear una nueva en la opción «Creá tu Clave» del aplicativo Mi ANSES, donde se pedirá datos como el CUIL, el número de trámite de DNI y algunos datos personales para seguridad (para ver un video con el paso a paso ingresar en: t.ly/2IHw).
Después de haber ingresado hay que completar los datos de contacto y elegir la opción Refuerzo de Ingresos, donde se pide seguir los pasos para completar o actualizar tus datos de contacto (domicilio, teléfono y correo electrónico).

Si el CUIL figurase como no acreditado será necesario acercarse a una de las 400 Unidades de Atención Integral (UDAI) en todo el país, sin turno.

La segunda etapa de la inscripción se extenderá entre el 28 de abril y el 5 de mayo, cuando deberán completar el último paso ingresando a través del mismo medio.

Durante ese período, la persona que quiera cobrar el refuerzo deberá firmar una Declaración Jurada en la que asegure cumplir con los requisitos para acceder al bono y cargar su Clave Bancaria Uniforme (CBU), que identifica la cuenta bancaria en la que se le acreditarán los $ 18.000, en dos cuotas de $ 9.000, en mayo y junio.

Aquellos que no cuenten con una caja de ahorro pueden abrir una en forma gratuita y en pocos minutos a través del celular en cualquier banco.

Algunas de las más difundidas son las del Banco Provincia (Cuenta DNI) o del Banco Nación (BNA+), aunque también hay opciones del sector privado igualmente válidas.

Después de realizar los cruces de información con los distintos organismos y las evaluaciones de la situación patrimonial, socioeconómica y de consumo de las y los solicitantes para verificar que cumplan las distintas condicionalidades de acceso al bono, las personas podrán ingresar a mi ANSES a partir del 5 de mayo para saber si les corresponde el derecho, si bien el proceso de inscripción estará abierto incluso hasta el 7 de mayo.

Desde Anses recordaron que la inscripción al refuerzo está habilitada las 24 horas del día, todos los días de la semana y que estará abierta hasta el 7 de mayo.

En ese sentido, la gran afluencia de ingresos a la página hicieron que en los últimos días se registraron cortes intermitentes de servicio, por lo que pidieron a quienes quieren completar el procedimiento que intentaran más tarde en caso de que esto ocurriera.

«No es que la página se cae, como buscaron instalar algunos. Son cortes intermitentes en horarios picos, naturales a millones de ingresos al sistema en simultáneo. Los cortes no se producen por el ingreso a la web, sino al sistema. El finde permitió descomprimir un poco las horas picos», explicaron desde Anses a Télam.

Por otra parte, también recordaron que el cobro del Refuerzo de Ingresos es compatible con la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo para Protección social, la Prestación por Desempleo, el Potenciar Trabajo, con estar inscripto en el Registro Nacional de trabajadores de la Economía Popular, las becas Progresar, el programa Acompañar y con los planes alimentarios provinciales y municipales.

Actualidad

Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

Published

on

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.

En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.

El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.

Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.

Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.

Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.


El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.

El hallazgo

Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.

Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.

Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.

Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.

/DH

Continue Reading

Actualidad

Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

Published

on

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.

Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.

De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas. 

Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.

El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.

/C13

Continue Reading

Actualidad

El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.

Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.

“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.

En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.

Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.

La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading