Connect with us

Sociedad 

El nuevo lanzamiento de Instagram para proteger a los adolescentes

Published

on

Se trata de Cuentas para Adolescentes, las cuales incluye nuevas medidas de seguridad y protección para los menores.

El acceso de los adolescentes y menores a las redes sociales fue creciendo en los últimos años, lo que puede ocasionar a veces algún inconveniente si las cuentas que poseen no tienen un control de un adulto porque pueden cruzarse en línea con desconocidos de los que no se sabe las intenciones que tiene para con el menor.

Desde inicios de 2025, se están incorporando las Cuentas Adolescentes de Instagram y las mismas comenzarán a implementarse en América Latina y se trata de una nueva experiencia digital con protecciones adecuadas para los jóvenes y guiadas por los padres o tutores.

Las mismas incluyen protecciones integradas que limitan quién puede ponerse en contacto con los jóvenes y el contenido al que pueden acceder, aunque, por el momento se desconoce cuándo llegará a Argentina la actualización de la aplicación.

Según se informó, a los menores de 16 años se les asigna una Cuenta de Adolescente y siempre necesitarán el permiso de sus padres para realizar cualquier cambio en los ajustes, mientras que desde Meta, según indicó El País que las cuentas están diseñadas para responder a las principales preocupaciones de las familias, como con quién hablan sus hijos online, el contenido al que pueden acceder y si el tiempo que dedican está bien invertido.

Además, se supo que la compañía incluyó la supervisión parental en las Cuentas de Adolescente para que los padres puedan estar más presentes en la experiencia digital de sus hijos, por lo cuales, las mismas son privadas y entre sus funcionalidades se incluye restringir los mensajes para que los adolescentes solo reciban mensajes de sus seguidores o personas conocidas, así como limitar las interacciones para evitar que sean etiquetados en publicaciones por parte de desconocidos.

Los padres también pueden establecer límites de tiempo diarios y, una vez alcanzados, los adolescentes no podrán volver a acceder a la aplicación, mientras que además los progenitores pueden bloquear el uso de Instagram durante periodos de tiempo específicos con un botón, por ejemplo, para dormir o en los momentos de estudio.

La compañía también impuso normas más estrictas en cuanto a contenidos, eliminando aquellos que infrinjan sus políticas y, de esta manera, los adolescentes no recibirán contenidos potencialmente sensibles, como los de carácter sexual o los que hablen de suicidio o autolesiones.

Las protecciones integradas de las Cuentas de Adolescentes

Algunas de las nuevas protecciones integradas en las cuentas de Instagram para adolescentes incluyen:

  • Tener una cuenta privada automáticamente.
  • Restricciones de mensajería y límites de contenido.
  • Una nueva función de modo de reposo que silencia las notificaciones por la noche.
  • Herramientas adicionales de supervisión parental que permiten a los padres ver a quién envía mensajes sus hijos.
  • Con la supervisión parental activada, los padres también pueden decidir cuándo y durante cuánto tiempo sus hijos pueden usar Instagram.
  • Los adolescentes también tendrán acceso a una nueva función, creada solo para ellos, que les permite seleccionar los temas que quieren ver en Explorar y sus recomendaciones para que puedan enfocarse en el contenido divertido y positivo que les encanta.

/NA

InternacionalSociedad 

Alerta de tsunami en Chile: más de 1,5 millones de evacuados, un estadio como refugio y primeras olas en Isla de Pascua

Published

on

Luego del terremoto de magnitud 8.8 que sacudió este martes la costa este de Rusia, se activó una alerta de tsunami por olas de hasta cuatro metros de altura que se propagaron por el océano Pacífico. La emergencia provocó evacuaciones masivas de hasta un millón y medio de personas desde Japón, China, Hawái, la costa oeste de Estados Unidos. En Chile, Perú, Colombia y Ecuador se preparan para la llegada del oleaje.

En Japón, uno de los primeros países en verse afectado por el alerta de tsunami, no se reportaron daños graves y se interrumpieron servicios de forma preventiva. En Hawái, la advertencia nacional derivó en la evacuación de playas, carreteras colapsadas y vuelos demorados. Finalmente, las olas fueron menores a las previstas (alrededor de 1 metro) y no causaron víctimas ni destrozos importantes.

En la costa del pacífico de Sudamérica, países como Chile, Colombia, Perú y Ecuador pusieron en alerta a sus ciudadanos. En la región chilena de Iquique se cancelaron actividades para evitar un colapso en el flujo de los caminos y calles y se habilitó un estadio como refugio. A la vez, ya se registra más de un millón y medio de evacuados. Las primeras olas llegaron a la isla de Pascua.

/ámbito

Continue Reading

Sociedad 

Un periodista fue hallado muerto en su casa en Santa Lucía: horas antes había cubierto un recital

Published

on

El hombre, de 39 años, miembro de la radio “El Puente Rock” había ido junto a un colega a cubrir al recital de La Vela Puerca.

Mariano Andrés Herrera (39), periodista del programa radial “El Puente Rock” fue hallado sin vida en la madrugada de este miércoles en Santa Lucía. Fuentes judiciales manifestaron que este hombre, horas antes, había estado cubriendo el recital de La Vela Puerca en San Juan junto a un colega.

Fuentes extraoficiales manifestaron que Herrera se habría descompensado en el recital, que lo abordaron miembros de emergencias médicas y que lo estabilizaron. Seguido a eso se fue a su casa y lamentablemente horas después perdió la vida.

Todo es motivo de investigación por parte de la policía y la Justicia. Otra de las hipótesis sobre la causa de su deceso, es que habría sufrido un accidente doméstico en el interior de su casa, pero no fue confirmado por la UFI Delitos Especiales, las personas que llevan la investigación correspondiente.

La Vela Puerca tocó en la noche del martes en la Sala del Sol y a ese evento asistió Mariano junto a un colega de El Puente Rock e hicieron la cobertura correspondiente.

Como en todos estos casos donde un médico de cabecera no extiende un certificado de defunción, las autoridades judiciales determinan enviar el cuerpo a la Morgue Judicial para realizar la autopsia correspondiente.

/TSJ

Continue Reading

Sociedad 

 Alerta de tsunami en el Pacífico, tras un terremoto en Rusia: ordenan evacuaciones y activan protocolos

Published

on

El terremoto se registró en la costa del Extremo Oriente de Rusia y fue uno de los más potentes desde que hay registros, provocó olas de cuatro metros y alertas de evacuación desde Japón, pasando por Hawái hasta Ecuador.

Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió este miércolesuna zona en alta mar al este de la península rusa de Kamchatka, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés).

El epicentro fue localizado a 52,40 grados de latitud norte y 160,20 grados de longitud este. El sismo se produjo a una profundidad de 19 kilómetros, detalló el USGS

El terremoto se produjo en el oriente de Rusia, lo que generó alerta de tsunamis, evacuaciones y daños materiales, aunque no se reportaron víctimas en Severo Kurilsk, la ciudad más cercana al episodio. «Este terremoto fue el más grave y más fuerte de las últimas décadas», afirmó el gobernador de Kamachtka, Vladimir Solodov.

Se emitieron alertas de tsunami para algunas zonas de Japón, Estados Unidos, Colombia, Perú Chile y todas las costas del Pacífico.

Este fue el sismo más fuerte desde 2011, cuando un terremoto de magnitud 9,0 sacudió el noreste de Japón y provocó un devastador tsunami.

También se emitió un alerta de tsunami para la costa del Pacífico de Japón, y la Agencia Meteorológica del país advirtió que se esperan grandes olas para la mañana de este miércoles. Por lo tanto, lLa agencia pidió a la población mantenerse alejada de la costa.

/P12

Continue Reading

Continue Reading