Connect with us

Sociedad Actualidad

El nuevo escándalo de Lilia Lemoine: escrachó a una nena de 11 años que le ganó en un concurso de cosplay.

Published

on

La diputada electa de La Libertad Avanza formó durante muchos años parte de un fandom de cómics y animé. En los últimos días, se dio a conocer una pelea en la que estuvo involucrada.

Lilia Lemoine -que protagonizó un escándalo en los últimos días, cuando declaró que La Libertad Avanza (LLA) planeaba «cerrar la TV Pública»– se vio envuelta en un nuevo conflicto, esta vez por algo que data de hace siete años. En esa oportunidad, la diputada electa de LLA escrachó a una nena de 11 años que le había ganado en un concurso de cosplay.

También repudiada por elogiar al líder neonazi Carlos Pampillón, Lemoine habría acusado a la menor en un evento de Comic Con en 2017. El hecho fue relatado por el artista musical y cosplayer Magnus Mefisto durante una entrevista con C5N, quien presenció el momento y es amigo del padre de la menor.

«Se había hecho una copa referida a una cadena de streaming en donde había que ir ‘cosplayado’ por algún personaje de esa cadena. Y ella fue con un cosplay de Demogorgon, de Stranger Things«, detalló Magnus Mefisto. Sin embargo, la diputada llevó el disfraza medio terminar y le ganó una nena que iba de Eleven, el personaje principal.

«Ella después hizo un escrache en redes diciendo que los jurados estaban en contra suya, que era una cuestión personal, que la habían hecho perder porque no la querían. También mostró fotos de la nena instando a que sus seguidores se quejaran. El padre de la nena contó que tuvo acoso en su casa, llamados, amenazas«, remarcó el youtuber.

El creador de contenidos recordó que pese a que aún no se dedicaba a la política, la actual diputada de LLA ya era adulta cuando sucedió este episodio. «Hay que medirse cuando sos una persona adulta escrachando o instando al bullying hacia una menor de edad. Es una actitud reprochable totalmente. Recuerdo que después de eso no la volví a ver casi en eventos de animé. De hecho sé que tuvo problemas con la organización porque esto se viralizó«, agregó.

«Si seguís buscando, hay un montón de cosas más. Cualquiera que la conoce del fandom va a poder dar fe de lo que estoy diciendo. Más allá de la cuestión política, estoy contando un hecho real. En YouTube están todos los videos, hay fotos, incluso hay un video de ella contando su versión de los hechos», concluyó.

@Ámbito.

/Imagen principal: Archivo/

Actualidad

Concepción, la zona más peligrosa para los delivery de San Juan

Published

on

Presentaron una nota a la Secretaría de Seguridad para pedir más cámaras del Cisem y patrullajes policiales, especialmente en Concepción, donde denuncian emboscadas y robos a trabajadoras mujeres.

Trabajadores de PedidosYa solicitaron formalmente a la Secretaría de Seguridad provincial que se refuercen los controles en las zonas más conflictivas para quienes realizan repartos a domicilio.

La nota ingresada en las últimas horas pide la instalación de más cámaras del Cisem y la intensificación de recorridos policiales, sobre todo en Concepción, considerada la zona más peligrosa.

Los repartidores aseguran que son víctimas de emboscadas y señalan que las principales afectadas son las mujeres que se desempeñan en el servicio de delivery —unas 100 aproximadamente en San Juan—, ya que los delincuentes aprovechan la vulnerabilidad en los trayectos.

“Necesitamos trabajar sin miedo y con garantías mínimas de seguridad”, expresaron los trabajadores en su reclamo.

/SJ8

Continue Reading

Actualidad

En San Juan la Marcha Federal Universitaria también fue multitudinaria.

Published

on

Este miércoles 17 de septiembre, miles de sanjuaninos salieron a las calles para sumarse a la tercera Marcha Federal Universitaria, una movilización nacional en defensa de la educación pública y gratuita, en rechazo al veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario

La concentración en San Juan comenzó a las 16.30 en la intersección de avenida Ignacio de la Roza y Mendoza, y a las 17 en punto la columna de manifestantes inició su recorrido por las principales arterias del microcentro.
Estuvieron gremios docentes, no docentes, diputados provinciales, agrupaciones estudiantiles, dirigentes políticos y adherentes que marcharon desde la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes hasta el Rectorado de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), donde se realizó el acto central.

El rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, destacó la participación de la comunidad y advirtió sobre la crítica situación presupuestaria de la casa de estudios. “Lo que nos otorgan para el año que viene es lo mismo que nos han dado este año. Si bien dicen que hay aumentos, no sé cómo sacan la cuenta. El gobierno nos da 2 billones y medio de diferencia y de ninguna manera se puede seguir funcionando”, señaló.

La manifestación se repitió en todo el país y en San Juan dio inicio casi en el momento justo cuando en Cámara de Diputados se rechazaban los vetos de Javier Milei a las leyes de Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario. Tras la decisión, los sanjuaninos reaccionaron con aplausosabrazos y un grito de esperanza.


Imágenes AhoraSan Juan

Continue Reading

Actualidad

Nuevo sorteo de IPV: casi toda una localidad se inscribió para un barrio

Published

on

En el tercer día de inscripción, siguen en ascenso los números récord de inscripciones.

Sigue la inscripción para el sorteo de 344 viviendas, en 7 barrios de IPV, y en el tercer día de inscripciones se destacó una particularidad. Y es que casi toda una localidad se postuló para las viviendas deshabitadas, de un barrio que ya se entregó.

Se trata de Sorocayense, en Calingasta, para el que se puso a disposición el sorteo de 7 casas del barrio El Puerto. De acuerdo a datos de IPV, el 85% de los empadronados de esa localidad ya se inscribieron.

La semana pasada, en el barrio “El Puerto” hubo polémica en el primer sorteo, realizado en la gestión de gobierno anterior. “Recuperamos 7 casas de familias que salieron sorteadas pero no eran ni siquiera de Calingasta. Tenemos un compromiso con las familias de esa localidad porque necesitan las viviendas”, aclaró la semana pasada la directora de IPV, Elina Peralta.

Las inscripciones se extenderán hasta el 8 de septiembre y el trámite es 100% online. Se deberá realizar a través de la página oficial del IPV (https://ipv.sanjuan.gob.ar/). Cada grupo familiar podrá elegir un único barrio para participar del sorteo.

Podrán inscribirse personas con domicilio en los departamentos de Calingasta (solo Sorocayense), Pocito, Rawson, Rivadavia, Santa Lucía, Capital, San Martín, 25 de Mayo, Sarmiento y Angaco.

WhatsApp-Image-2025-07-23-at-10.10.51-728x546
La ilusión en el sorteo de casas de IPV.

Importante: las personas que residan en el Gran San Juan (Capital, Rivadavia, Rawson, Santa Lucía y Chimbas) solo podrán inscribirse para las viviendas disponibles en el barrio Los Surcos, de Chimbas.

Barrios y viviendas disponibles

  • Tierras del Norte – 62 viviendas (Angaco)
  • El Puerto – 7 viviendas (Calingasta, Sorocayense)
  • Los Surcos – 5 viviendas (Chimbas)
  • El Jagual – 13 viviendas (Pocito)
  • Solares del Sur – 190 viviendas (Sarmiento)
  • Caraballo II – 61 viviendas (San Martín)
  • Tehul – 6 viviendas (25 de Mayo)

/DLPSJ

Continue Reading

Continue Reading