Sociedad Cultura
El “Museo de los Dinosaurios” de San Juan entra en su etapa final con el armado de la muestra

Con más de 5.300 metros cuadrados, nueve salas permanentes, réplicas de dinosaurios a escala real y una confitería temática, el nuevo Museo de Ciencias Naturales promete convertirse en un atractivo clave del circuito cultural y turístico de la provincia.
El esperado Museo de Ciencias Naturales de San Juan, conocido popularmente como Museo de los Dinosaurios, entra en su etapa final y se perfila como uno de los proyectos culturales más ambiciosos de los últimos años en la provincia. Ubicado en el predio de la Ex Estación General Belgrano, el edificio ya está completado casi en un 100% en cuanto a infraestructura, y en la segunda mitad del año comenzará la instalación interna y el montaje de las exhibiciones.
“El museo, lo que es la parte de infraestructura, ya está a un 98% terminado. Está faltando ahora todo lo que es el armado por dentro, que es un guión grande, importante, así que ya lo están armando, están trabajando en eso”, señaló el ministro de Turismo y Cultura, Fernando Perea.

El espacio se distribuirá en nueve salas de exposición permanente y una sala para muestras temporarias, lo que permitirá una programación dinámica a lo largo del año. También habrá una tienda de merchandising y una confitería temática, con acceso independiente para funcionar incluso fuera del horario habitual del museo.

“Apenas tengamos todo terminado, inauguramos. Pensamos que podríamos hablar de inauguración más a fin de año, porque es un proceso, es grande lo que van a hacer en la parte interior. Calculo que va a ser después del segundo semestre”, agregó Perea.

El guión del Museo Paleontológico, un trabajo meticuloso
El guión es la base y es un trabajo que llevó años de recolección de la información. El año pasado quedó listo el preguión y en este 2025 se comenzó a trabajar en la parte formal, cómo se va a encarar la construcción de la muestra, en el interior. El diseño conceptual del museo viene siendo trabajado intensamente por un equipo liderado por la Dirección de Cultura del Ministerio de Turismo y el Instituto y Museo de Ciencias Naturales, en manos del paleontólogo Oscar Alcober.
El guión museológico está enfocado en “dar vida” a cada sala, ofreciendo una experiencia inmersiva para visitantes de todas las edades. La propuesta principal incluye recreaciones a escala real de animales y plantas del período Mesozoico (períodos Triásico, Jurásico y Cretácico). Para ello, desde el laboratorio de Paleontología trabajaron en la aplicación de la tecnología 3D para lograr el mayor realismo en los “futuros dinosaurios”, que datarán de 230 a 65 millones de años atrás.

Desde el museo buscan mostrar y dar a conocer las reliquias únicas que tiene la provincia. En San Juan hay muchas rocas Triásicas que tienen restos de tetrápodos y además esos tetrápodos muestran el momento en el que se originaron los dinosaurios. Eso hace que el museo tenga una mirada verdaderamente única porque de los fósiles que hay en la precordillera, cordillera y en muchos lugares de San Juan de esos hay en el mundo entero.
“Lo que tenemos algo único es en el Triásico y es especialmente en el tema del origen de los dinosaurios. Eso nos hace un lugar de cita obligada para todos aquellos que estudian el tema de los dinosaurios”, señalaron desde el museo subrayando que cualquiera que viene a San Juan tiene que ver el origen de los dinosaurios porque no lo va a ver en otro lado del mundo. Ahí está la base del argumento.

El edificio, con una superficie cubierta total de 5.300 m², tiene una arquitectura única: un sistema de cilindros repetitivos interrelacionados que convergen en una galería central. Los interiores tiene pisos vinílicos de tono mate en 3.600 m², granito en las escaleras, membrana en los techos para evitar filtraciones, y vidrios laminados de seguridad 3+3 mm. Además, el edificio cuenta con instalaciones eléctricas, termomecánicas y sistemas contra incendios de última generación.
Un ecosistema cultural: plaza temática, juegos y gastronomía
La transformación del entorno también forma parte del proyecto. La Plaza Belgrano, ubicada junto al museo, será intervenida con una propuesta lúdica inspirada en dinosaurios. Allí se instalará un espacio de juegos similar al exitoso parque infantil del Parque de Mayo pero con juegos en forma de dinosaurios.

Además, se integrará el sector gastronómico de los carros de comidas al paso, con mesas, bancos y áreas de descanso, lo que permitirá complementar la experiencia del museo con una oferta recreativa y familiar.
“La idea es armar también un espacio de juegos, que ha dado muy buen resultado y ha sido un éxito en el Parque de Mayo, y eso va a acompañar también a lo que es Feria de Artesanos y el sector gastronómico de los carros”, finalizó Perea.

/LPSJ

Actualidad
Hackearon Ámbito.com: «#CFKPRESA»

El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
Sociedad
Un sanjuanino quedó en la mira, sospechado de integrar una banda dedicada a vaciar departamentos que se alquilan por día

Por ahora, él es el único sujeto que empezó a ser investigado. La fiscalía solicitó que quede preso, pero un juez decidió dejarlo en libertad. Cuando allanaron su casa le encontraron gran cantidad de objetos denunciados como robados y de dudosa procedencia.
El fiscal Miguel Gay y el ayudante fiscal Salinas de UFI Delitos Contra la Propiedad, se encuentran en plena investigación de una banda dedicada a vaciar departamentos que se alquilan por día. Por el momento hay una persona en la mira, Jonathan Rosas oriundo de Rivadavia. Este tuvo la audiencia en su contra este jueves y compareció en calidad de detenido, pero tras quedar imputado del presunto delito de hurto (dos hechos) fue dejado en libertad por decisión del juez de Garantías, Gerardo Javier Fernández Caussi.
Tanto Rosas, como los otros supuestos sospechosos, no tenían contacto directo con los dueños del departamento y que ofrecían los alquileres. Sino que a través de amigos o haciéndose pasar por otra persona hacían el pedido de estos departamentos. Ellos no iban ni a buscar las llaves.
En uno de los casos donde el damnificado G.C. contó en su denuncia que un tal Carlos Leveque le solicitó el alquiler y que le transfirió 15.000 pesos. Esta persona fue a buscar la llave y dijo ser primo de la persona que se iba a quedar en este lugar alquilado.

Pasó una noche y G.C. le solicitó a esta persona el saldo restante, pero por obvias razones no se hizo. Minutos después fue a su departamento y se topó con el faltante de diferentes elementos, como un tv de 43 pulgadas, un microondas, vajilla varia, entre otras cosas.
En este caso en particular, los miembros de fiscalía expresaron que Leveque delató a Rosas, porque este dijo que les entregó las llaves y porque supuestamente iban a tener un encuentro con unas chicas, pero que al final ellas no podían y se suspendió. Con las llaves del departamento, Rosas entró y sustrajo todos los elementos, este caso quedó grabado por las cámaras de seguridad.

Con la información detallada, los efectivos de la Brigada Norte realizaron un allanamiento en el B° Piuquen de Rivadavia. En el interior de esta vivienda encontraron a Rosas, le secuestraron gran cantidad de elementos robados -muchos de ellos pertenecientes al departamento de G.C.-, la ropa que habría utilizado para cometer el robo (quedó grabado en las cámaras de seguridad) y el auto Ford Escor que también fue filmado en las inmediaciones donde se produjo el robo.
Con esta mercadería secuestrada también se pudo comprobar que había elementos de otro robo, con la casualidad que ocurrió en otro departamento que se alquila por día. De esa propiedad ubicada por calle Juan José Paso en Capital, se robaron una heladera, microondas, TV con soporte, olla Essen, utensilios de cocina, pava eléctrica, grifería, entre otras cosas.

En la casa de Rosas encontraron gran cantidad de pavas eléctricas, todas de dudosa procedencia.
La fiscalía solicitó que esta persona quedara en la mira de hurto (dos hechos) y que se le dicte la prisión preventiva, ya que hay grandes sospechas de que tuviera cómplices. Finalmente, el juez decidió dejarlo en libertad con medidas coercitivas, no entorpecer la investigación y someterse al proceso, presentarse en la comisaría esporádicamente, no salir del país sin la debida autorización y no comunicarse con nadie respectivo a la investigación.
La fiscalía solicitó que esta persona quedara en la mira de hurto (dos hechos) y que se le dicte la prisión preventiva, ya que hay grandes sospechas de que tuviera cómplices. Finalmente, el juez decidió dejarlo en libertad con medidas coercitivas, no entorpecer la investigación y someterse al proceso, presentarse en la comisaría esporádicamente, no salir del país sin la debida autorización y no comunicarse con nadie respectivo a la investigación.

/TSJ
Sociedad
Condenaron a 3 años de prisión a los dueños de Garder por estafa a la Obra Social Provincia

Marilina De La Fuente y Eduardo Guzmán fueron hallados culpables de defraudación a la Administración Pública. La Justicia los sentenció a tres años de cárcel. Otras dos imputadas resultaron absueltas por falta de pruebas.
En un fallo que cierra uno de los casos más resonantes de los últimos años en el ámbito de la salud privada de San Juan, la Justicia condenó este miércoles a tres años de prisión efectiva a Marilina De La Fuente y Eduardo Guzmán, propietarios de Garder. Ambos fueron encontrados culpables del delito de defraudación a la Administración Pública, tras haber sido acusados de haber montado una maniobra fraudulenta para estafar a la Obra Social Provincia (OSP).
La sentencia fue leída en medio de un clima cargado de tensión y emociones. De La Fuente y Guzmán escucharon el veredicto entre lágrimas y rostros de frustración, acompañados por allegados visiblemente afectados. Según determinó la investigación, los ahora condenados facturaron de manera irregular prestaciones médicas inexistentes, generando un perjuicio económico a la obra social estatal.
La fiscalía había solicitado penas de cumplimiento efectivo, al considerar probado que Garder presentaba documentación apócrifa y cobraba por tratamientos que nunca se realizaron. El tribunal coincidió con esta postura en el caso de los dos principales acusados, aunque absolvió a las otras dos imputadas por el beneficio de la duda, al no haberse acreditado con claridad su participación directa en la maniobra.
/C13
-
Sociedad 1 mes ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 1 mes ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Espectáculos 1 mes ago
Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»
-
Espectáculos 1 mes ago
Lady Gaga se emocionó hasta las lágrimas frente a una multitud de más de dos millones de personas en Brasil
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres
-
Sociedad 1 mes ago
San Juan se une por un joven con leucemia: necesita ayuda urgente
-
Sociedad / TV BRICS 1 mes ago
Díaz-Canel rinde homenaje a las víctimas de Leningrado en el monumento a la Madre Patria durante su visita a San Petersburgo
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis