San JuanPolítica & Economía
El ministro Aballay explicó qué planes se les solicitará la baja a los detenidos del saqueo.

Durante la tarde del pasado sábado, sucedieron una serie de acontecimientos que alteraron la paz social en Rawson. Alrededor de 100 personas se movilizaron hasta el supermercado Chango Más ubicado en calle Superiora y Vicentina, en Rawson, con la intención de saquearlo. Luego un puñado de personas se dirigió hasta una distribuidora de calle Torino y Pasaje Patria, y lograron saquearla. Producto de esto 36 personas quedaron detenidas, algunos de los cuales eran menores de edad. Ahora se trabaja para sacarles los beneficios sociales.
Este lunes, el ministro de Desarrollo Humano, Fabio Aballay en declaraciones a Radio Sarmiento explicó que «ya se tomó contacto con el ministro de Desarrollo Social de la Nación y hoy se va a saber qué detenidos son beneficiarios de qué planes«.
«Es probable que varios sean beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo que tenían que cobrar en los próximos días pero se les dará de baja y no cobrarán», informó Aballay en Radio Sarmiento.
Luego indicó que «ninguno tiene la Tarjeta Social de la provincia ni es titular de merendero», y aclaró que «la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar son un derecho de los niños y no se los puede tocar«. Por ende las detenidas que reciban estos beneficios seguirán cobrándolos. Sin embargo, los menores que recibían el Progresar y que quedaron detenidos sí perderían ese beneficio.
La mayoría de los detenidos son oriundos de Rawson y zona norte de Pocito y se les secuestraron los celulares para investigar si estos hechos delictivos fueron movilizados políticamente.
«Hasta el momento no pertenecería a movimientos piqueteros pero con el la información que nos llegue de los que tienen el Potenciar sabremos a que unidad de gestión pertenecen y si es así a cuál está referenciado», finalizó el Ministro de Desarrollo Humano, Fabio Aballay.

San JuanEducación
ADICUS confirmó el paro de una semana en San Juan: abarcará todos los ámbitos de la UNSJ

El paro será del 11 al 17 de agosto. Pararán la facultad, las escuelas preuniversitarias y escuela de Ciencias de la Salud.
ADICUS anunció que se plegó al paro nacional convocado por CONADU para la semana del 11 al 17 de agosto. La medida, que también fue confirmada por SiDUNSJ, afectará el normal desarrollo de las actividades en la Universidad Nacional de San Juan. Afectando a todas las facultades, las escuelas preuniversitarias y escuela de Ciencias de la Salud. Así lo confirmó el secretario de ADICUS, Jaime Barcelona.
El reclamo de los gremios esta centrado en la pérdida del poder adquisitivo y en el ajuste del presupuesto universitario. El cese de actividades se dio en el contexto del debate por la Ley de Financiamiento Universitario, que planteó un aumento progresivo del presupuesto destinado a las casas de altos estudios y una recomposición de los haberes docentes.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto con 158 votos afirmativos, 75 rechazos y 5 abstenciones. Como hubo 19 ausentes, no se alcanzó la mayoría especial de dos tercios por un voto. El apoyo fue aportado en su mayoría por Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y la UCR. La iniciativa aún debe ser tratada en el Senado para convertirse en ley.
Además, los gremios universitarios anunciaron que en septiembre se realizará una nueva Marcha Federal Universitaria para visibilizar la situación de las instituciones y mostrar fortaleza ante el Gobierno nacional.
/C13
San JuanPolítica & Economía
El gobernador entregó notebooks a docentes de primaria en la primera etapa del programa “maestro de américa, cultivando el futuro”

La iniciativa busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación
En el Estadio Aldo Cantoni, el gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de más de 5000 notebooks a docentes de educación primaria de establecimientos de gestión pública y privada de la provincia de San Juan.
La iniciativa forma parte del programa provincial “Maestro de América, cultivando el futuro”, impulsado por el Gobierno de San Juan, que busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación digital de calidad.
En esta primera etapa, el beneficio está destinado a docentes de primero a sexto grado que están frente al aula y a cargo de la misma.
Participaron educadores de los departamentos Capital, Rawson, Rivadavia, Caucete, Pocito, Albardón, Chimbas, 9 de Julio, Ullum, Zonda y Santa Lucía. La entrega al resto de los departamentos se concretará en fechas posteriores.
En este contexto Orrego dijo: “Hoy es un día especial porque vamos a entregar más de cinco mil computadoras a quienes admiro y reconozco: nuestras docentes. Esto es apostar a la educación y al futuro de San Juan. Pueden contar conmigo; estoy para servirles y trabajar junto a ustedes para que esta transformación sea una realidad».
La compra de estos equipos se realiza junto a UNOPS (Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos) que brinda servicios de adquisiciones para acompañar a la provincia a alcanzar sus prioridades en materia de innovación educativa. La iniciativa forma parte de un proyecto conjunto que, en total, comprende la compra de notebooks para todos los docentes de la provincia, 25.000 netbooks para alumnos de 5° y 6° grado de primaria, así como también licencias Microsoft que fueron adquiridas gracias a ahorros alcanzados durante los procesos de compra.
Características técnicas de las notebooks entregadas
• Pantalla: 14 pulgadas
• Memoria RAM: 16 GB
• Almacenamiento: Disco sólido de 512 GB
• Procesador: Intel Core i3
• Sistema operativo: Windows 11 Pro
• Batería: hasta 10 horas de autonomía
• Conectividad: Wi-Fi
• Puertos: USB, USB-C, HDMI y RJ45
El equipo técnico de la Dirección de Sistemas del Ministerio de Educación y de la Secretaría de Transformación Digital y Modernización del Estado, dependiente del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, trabajó en la logística de recepción, control, validación y activación de cada equipo. Esto garantiza que cada notebook entregada esté lista para su uso en el aula.
En etapas futuras se alcanzará también a docentes de materias especiales. Además, una vez completado el arribo de todos los equipos a la provincia, se realizará la entrega de netbooks para estudiantes de 5° y 6° grado de escuelas públicas.
/SiSanJuan
San JuanPolítica & Economía
Marquesado suma un nuevo espacio recuperado: el intendente Sergio Miodowsky inauguró el Paseo Enrique Farinela

Durante el acto, el jefe comunal remarcó la importancia de continuar trabajando en conjunto para seguir transformando el departamento. Además anticipó la instalación de un cajero automático, muy esperado por los vecinos de la comuna.
En el marco del 117° aniversario de Rivadavia, el municipio inauguró una nueva obra que pone en valor un sector clave de la comuna de Marquesado. El intendente Sergio Miodowsky encabezó la apertura del Paseo Enrique Farinela, una intervención integral que responde a un pedido histórico de los vecinos y los pone en el centro de la escena.
Durante la inauguración, el jefe comunal detalló que “este espacio lo hemos llamado Paseo Enrique Farinela, una persona muy querida por los vecinos, quienes tienen un gran reconocimiento por él, por lo que fue en su vida, por lo que hizo por Marquesado. Creo que las personas debemos pasar por la vida dejando huellas. Este reconocimiento que hoy le hacen los vecinos y toda la comunidad va a ser algo memorable para toda su familia.”

Sobre las tareas realizadas, detalló que se trata de una intervención sobre una zona que hoy luce renovada. “Se ha hecho ciento cincuenta metros de cordón cuneta y Zapata, doscientos cincuenta metros de banquina, mil metros de vereda”, indicó.
La intervención también incluyó la colocación de luminarias, pintura, cestos de residuos y todo lo necesario para que el paseo sea funcional y seguro. “Cuando veíamos este paseo, veíamos gente que circulaba por la calle, sin veredas, con falta de infraestructura. Lo mismo ocurría con el Parador del Ciclista, un lugar que estaba en abandono, olvidado, y que hoy hemos recuperado. Esta zona es recorrida a diario por muchísimos deportistas que eligen nuestro hermoso departamento para hacer sus actividades, y eso hay que acompañarlo con infraestructura”, destacó el intendente.
En ese marco, el intendente remarcó la importancia de continuar trabajando en conjunto para seguir transformando el departamento y puso en valor las tareas realizadas por el personal municipal: “Quiero agradecerles por estar presentes, por todo lo que hacen día a día. A la gente de Obras, a la gente de Servicios y a todo el equipo de la comuna de Marquesado. Quiero decirles que son mi orgullo, que hacen que Rivadavia esté cada día más limpio. Eso no se lograría si no formáramos este gran equipo, del que estoy convencido que día a día debe superarse y dar lo mejor por los vecinos que realmente lo merecen”.
Sobre el final de su discurso, el jefe comunal reafirmó el compromiso de la gestión con los vecinos: “Permanentemente estamos a la escucha activa de cada uno de los sectores del departamento, barrios, villas, lotes, fuerzas vivas. Eso nos permite saber a ciencia cierta qué hace falta en cada lugar”.

Además, recordó que su propuesta de gobierno se construyó desde la cercanía: “En campaña nos comprometimos con estas pequeñas obras barriales, estar codo a codo con el vecino. Yo me debo a los vecinos, debo responder permanentemente al vecino que es quien me ha dado la oportunidad de hacer lo que amo, que es ser Intendente de Rivadavia”.
Finalmente, el intendente anunció la instalación de un cajero automático, una demanda histórica de los vecinos de la comuna. “Hace un tiempo prometí un cajero automático. Hoy quiero reafirmar ese compromiso, antes de fin de año va a estar colocado al lado de la estación de servicio de Marquesado, salga el sol por donde salga, vamos a tener ese cajero”, reafirmó.
/PrensaRivadavia
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
Sociedad / Sucesos 5 días ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 1 semana ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses