lunes, octubre 20, 2025
InicioSan JuanEl Ministerio de Salud confirmó que en San Juan no hay fentanilo...

El Ministerio de Salud confirmó que en San Juan no hay fentanilo contaminado del laboratorio HLB Pharma

Autoridades provinciales respondieron a una orden judicial que instó “a que se localicen, retiren y resguarden judicialmente todos los lotes implicados, bajo la amenaza de incurrir en delitos de acción pública si no se cumple con esta directiva”.

En las últimas semanas, ha causado revuelo en el sistema argentino de salud las denuncias por lotes de fentanilo contaminado por parte del laboratorio HLB Pharma que habría provocado numerosas muertes en el país.  Ante esto, la Justicia Federal ordenó que se resguarden y retiren todos los lotes implicados de las droguerías y centros de salud. Hasta el momento solamente respondieron ocho provincias, entre ellas San Juan. De este modo, el Ministerio de Salud local confirmó que “no se ha detectado existencia alguna del fentanilo en cuestión, tanto en el sector público como en el privado”.

El Instituto ANLIS-Malbrán confirmó que las cepas bacterianas detectadas en muestras del producto Fentanilo HLB Pharma remitidas por la ANMAT presentan coincidencia genética completa con las halladas en pacientes hospitalarios fallecidos, en el marco de la investigación por la muerte de al menos 34 personas internadas en centros de salud públicos y privados.

Según el informe técnico fechado el 27 de mayo, pero que se incorporó al expediente el viernes, los análisis realizados por los servicios de Bacteriología Especial y Antimicrobianos del Malbrán detectaron aislamientos de “Klebsiella pneumoniae y Klebsiella variicola con actividad carbapenemasa tipo NDM-5, un mecanismo de resistencia que vuelve ineficaz a un amplio espectro de antibióticos”.

Esta semana el juez le ordenó a la ANMAT,“que se localicen, retiren y resguarden judicialmente todos los lotes implicados, bajo la amenaza de incurrir en delitos de acción pública si no se cumple con esta directiva”. También pidió que:“Todas las droguerías del país informen si han adquirido ampollas de los lotes “31202, 31244 y 31200 detallando la provincia, número de lote, cantidad de unidades, nombre de la droguería o efector de salud, y el lugar exacto de almacenamiento».

Hasta el viernes 30 de mayo la ANMAT, a cargo de Nélida Bisio, informo al juzgado federal de La Plata que ocho provincias respondieron el requerimiento judicial. Se trata de Salta, Entre Ríos, Neuquén, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Chubut, La Pampa, Chubut y SanJuan.

-Las autoridades sanitarias de Neuquén expresaron que: “Con respecto al Sistema de Salud Pública Provincial, las compras de medicamentos se realizan de manera centralizada. Tanto en los efectores como en Almacén Central no contamos con stock de ningún lote de Fentanilo HLB”. En esa provincia, en cinco clínicas hay existencia de 5.830 unidades de fentanilo de HLB Pharma.

-En Chubut no hay fentanilo de uso clínico de HLB Pharma.

-En La Pampa hay dos clinicas que tienen en existencia un total de 498 unidades del lote de fentanilo contaminado.

-En Salta no hay partidas del fentanilo denunciado ni de nungún otro lote.

-El Ministerio de Salud de San Juan informó que: En la provincia no se ha detectado existencia alguna del Fentanilo en cuestión, tanto en el sector Público como en el Privado».

-En Entre Ríos hay 6 hospitales públicos y dos instituciones privadas que tienen stok del fentanilo de HLB Pharma. En total hay 1.614 ampollas.

-Las autoridades sanitarias de Tierra del Fuego informaron que: “No contamos con unidades de FENTANILO HLB/CITRATO DE FENTANILO, concentración 0.05mg/ml, solución inyectable”.

En los próximos días se esperan las respuestas de otras jurisdicciones importantes como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

/0264

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -