Cultura Arte & pop
El Mejor Film Iberoamericano: «Argentina, 1985» ganó el Premio Goya.

La película dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín es la decimonovena producción nacional que gana en este rubro desde la creación del premio de la Academia de Cine de España.
Argentina, 1985 arrancó con el pie derecho la etapa europea de la temporada de premios internacionales al llevarse el Premio Goya otorgado por la Academia de Cine de España al Mejor Film Iberoamericano. Tal como se preveía, la película centrada en el Juicio a las Juntas Militares se impuso en la gala de este sábado en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES de Sevilla. Fue, sin embargo, una fiesta con pocos festejos entre los ganadores, quienes en su mayoría subieron al escenario con palabras de agradecimiento hacia el gran cineasta español Carlos Saura, fallecido este viernes a los 91 años, un día antes de recibir el Goya de Honor que le estaba reservado y que terminó en manos de sus familiares directos.
“Es una historia muy argentina vista por diferentes públicos que pasan por situaciones muy particulares, diferentes y parecidas a la vez, que dejan las mismas heridas que nos hermanan a todos. La única manera de luchar contra eso es con justicia”, dijo el actor Peter Lanzani al momento de agradecer el reconocimiento en una categoría en la que Argentina, 1985 compitió contra Noche de fuego, de la mexicana de origen salvadoreño Tatiana Huezo; La jauría, del colombiano Andrés Ramírez Pulido; Utama, del boliviano Alejandro Loayza Grisi, y 1976, de la chilena Manuela Martelli.
Nadie se sorprendió por la nueva estatuilla. La película dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín (ausentes en España porque siguen promocionando la película en Hollywood) había llegado a la gala como amplia favorita por varios motivos. El primero era el gran protagonismo que ha tenido a la hora de los premios desde su estreno en el Festival de Venecia, con el Premio del Público en el de San Sebastián, un triunfo como Mejor Film de habla no inglesa en los Globos de Oro y nominaciones para la categoría internacional de los BAFTA y el Oscar como antecedentes más destacados.
El segundo, la amplia aceptación de las producciones argentinas entre los académicos españoles. Así lo demuestra que de las 37 estatuillas de la categoría Mejor Film Iberoamericano otorgadas entre 1987 y 2023, 19 hayan cruzado el Atlántico. Las ganadoras fueron: La película del rey (1987); Un lugar en el mundo (1993), Gatica, el Mono (1994), Sol de otoño (1997), Cenizas del paraíso (1998), El faro (1999), Plata quemada (2001), La fuga (2002), Historias mínimas (2004), Iluminados por el fuego (2006), Las manos (2007), XXY (2008), El secreto de sus ojos (2010), Un cuento chino (2012), Relatos salvajes (2015), El clan (2016), El ciudadano ilustre (2017), La odisea de los giles (2020), y ahora Argentina, 1985.
El tercero tiene nombre y apellido: Ricardo Darín, de enorme popularidad en España. No es casual que ocho de estas 19 películas lo tuvieran en el plantel actoral: El faro, La fuga, XXY, El secreto de sus ojos, Un cuento chino, Relatos salvajes, La odisea de los giles y Argentina, 1985.
Cómo sigue la temporada de premios.
Si bien la jornada estelar será el domingo 12 de marzo, cuando se realice la 95º ceremonia de la Academia de Hollywood, hay otras fechas de relevancia para Argentina, 1985 en su carrera rumbo al tercer Oscar para una producción nacional. Este lunes, por ejemplo, se realizará en Los Angeles el almuerzo de nominados, mientras que el próximo domingo la British Academy of Film and Television Arts llevará adelante la 76º edición de los Bafta, en la que competirá en el rubro Mejor Film en Habla no inglesa junto a la austríaca Corsage, la coreana Decision to Leave, la irlandesa The Quiet Girl y Sin novedad en el frente, la producción alemana de Netflix que asoma como el gran cuco de la película de Mitre.
La carrera continuará el viernes 3 de marzo con la 27º entrega de los Satellite Awards, organizados por la International Press Academy (IPA), donde está la categoría Mejor Film Internacional con Decision To Leave, la belga Close, la mexicana Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades, la danesa Holy Spider, la noruega War Sailor, la austríaca Corsage y la irlandesa The Quiet Girl. Lo que pueda ocurrir allí es clave de cara al Oscar, en tanto el periodo de votación final de los académicos para definir los ganadores será entre el 2 y el 7 de marzo, es decir, con todos los resultados previos ya definidos. No es descabellado pensar que una buena performance en los Satellite y los BAFTA pueda inclinar la balanza interna de algún votante indeciso hacia la producción nacional.
El adiós a un grande.
Como escribió Jorge Valdano al referirse a Maradona durante el Mundial de Qatar, Carlos Saura fue el “ausente más presente” de la ceremonia. El director de La caza, Ana y los lobos, La prima Angélica, Cría cuervos, Elisa, vida mía y Bodas de sangre, entre otra cincuentena de títulos realizados a lo largo de más de 60 años, iba a recibir el Goya de Honor de esta edición. Pero lo que hasta 48 horas iba a ser un reconocimiento a la trayectoria de uno de los “padres del cine español”, como señaló la presentadora y actriz Clara Lago, mutó en duelo colectivo tras su muerte, ocurrida el viernes a sus 91 años. Es así que la gala comenzó con un homenaje que tuvo al cantante Manuel Carrasco entonando los versos de «Cantares», de Joan Manuel Serrat, a la actriz Carmen Maura recordando su experiencia durante el rodaje de ¡Ay, Carmela! (1990), y a dos de sus seis hijos y su compañera Eulalia Ramón recibiendo la estatuilla y leyendo la carta de agradecimiento de Saura.
El texto, desde ya, adquirió un sentido testamentario, como si fueran las palabras de alguien que sabe que se va. “Pude rodar más de cincuenta películas, he traspasado los límites que me propuse joven, he tenido hijos, nietos y una bisnieta. Por todo ello me siento muy afortunado. Muchas gracias a todos los que han colaborado conmigo en ese trabajo maravilloso que es hacer una película. Y especialmente a mis actrices y actores favoritos, algunos de los cuales ya no están. Estaré feliz si el cine que he hecho ha sumado algo de inspiración a la brillante generación de directores de hoy. Me veo a mi mismo reflejado como una estrella errante en la inmensidad del cosmos. Siempre dije que la imaginación es más rápida que la velocidad de la luz”, escribió días antes de su muerte.
@Página12
/Imágen principal archivo/

Cultura Arte & popEspectáculos
Tini Stoessel agotó cuatro fechas de su nuevo show «Futttura»: ¿hay quinta?

La cantante armó su propio festival y se presentará el próximo en Tecnópolis en varias fechas. Enterate todos los detalles.
Tini Stoessel regresó con todo y en los últimos días anunció las fechas de su propio festival «Futttura». La idea de esta mega producción es hacer un repaso por los 15 años de carrera de la artista.
El show será en Tecnópolis y el público podrá disfrutar de diferentes actividades durante el día y por la noche presenciar la actuación de Tini. Además, habrá cuatro escenarios distribuidos por el predio, donde cada uno representará una etapa diferente.
Este lunes comenzó la venta de entradas para la primera fecha del 24 de octubre. Como era de esperarse, en cuestión de minutos se agotó y sumaron una nueva presentación para el 25, que también terminó en sold out.
A raíz del éxito que hubo, la productora tomó la decisión de decisión sumar un tercer día para el 31 del mismo mes, que rápidamente agotó sus localidades. Luego, Tini vendió todas las entradas para el cuarto show, por lo que se espera un quinto show.
¿Hay quinta fecha?
Sí, hay. Y así lo anunció Tini en su cuenta de X:

Cómo será «Futttura», el mega show de Tini Stoessel
Tini definió este proyecto como «un viaje en el tiempo» que recorrerá los momentos más importantes de sus 15 años de carrera. La cantante explicó que habrá tres escenarios diferentes, en los que repasará distintas etapas de su vida artística.
“Estoy lista para compartir con ustedes ‘Futttura’, mi festival”, expresó Tini en el anuncio. Además, contó que el evento tendrá una fuerte estética futurista y que los asistentes podrán ingresar desde el mediodía, para participar de distintas actividades durante toda la jornada.
Cuánto salen las entradas para el show de Tini Stoessel
Respecto a los precios, son los siguientes:
- Golden Ring: $250.000
- Campo VIP Mechón de Pelo: $170.000
- Campo VIP El Cielo: $170.000
- Campo: $80.000
- Plateas Platino A, B, C Y D: $230.000
- Plateas Oro E, F, G y H: $190.000
- Tribuna Central 3, 4, 5 y 6: $150.000
- Tribuna Lateral 1,2, 7 y 8: $130.000
- Tribuna Norte 9,10 y 11: $110.000
/m1
Arte & popTendencias
Inesperado: Emilia Mernes no llenó el campo en Punta del Este y estalló la polémica en redes

Luego de excederse con los precios de sus entradas, la cantante se presentó en Uruguay, donde se viralizó un video que mostraba muchos espacios sin llenar del campo.
No entra en discusión que Emilia Mernes ha logrado cautivar a miles de personas alrededor del mundo con su música. Oriunda de Nogoyá, ella conquistó corazones con sus canciones, estilo y shows únicos. De hecho, en la actualidad, es una de las artistas más escuchadas tanto en Argentina como en el resto de los países limítrofes. Tal es así que, en el 2024, se animó a hacer presentaciones en el Movistar Arena y cuatro shows en Vélez, donde en todos estuvo sold out.
Es por eso que, para iniciar su 2025, decidió presentarse en Uruguay, pero su show más que disfrute trajo polémica. Así como varios artistas, con la temporada de verano, Emilia Mernes decidió presentarse en una de las playas donde vacaciona la mayoría del público, incluyendo a famosos argentinos. Tal es así que, como Punta del Este es uno de los lugares más populares, la cantante llegó a Maldonado, en Punta del Este, para continuar con su gira del Mp3 Tour.
Sin embargo, lo cierto es que en redes sociales se dejó evidencia de que el recital de Emilia no fue lo que nadie esperaba: el campo estaba con espacios vacíos y los fans estallaron. Los videos, publicados en X, rápidamente se volvieron virales debido a que se ve el campus de Maldonado con poca gente, espacios vacíos y sin carteles de sus fanáticos, como suele haber en sus distintos shows.
Tal es así que, en base a esto, varios usuarios de X crearon sus propias teorías sobre las imágenes. Si bien algunos defendieron a la cantante, otros manifestaron distintas quejas sobre cómo se llevó a cabo este espectáculo. El primero de ellos es que era lejos del centro donde están concentrados los turistas, en tanto otros sostuvieron que otro indicador de la ausencia de los fans, era el precio. Aún así, muchos seguidores aseguran que el video filtrado era del comienzo del show.
“Chicos no fue nadie a ver a Emilia en Uruguay y eso que siempre está N1 en Spotify ahí”, “A mí me dio bronca porque estaban carísimas las entradas ¿cómo vas a cobrar tan caras las entradas por campo de pie?”, “Lo que pasa es que se fueron a la mierd* con los precios, desde el principio estaban carísimas las entradas, pero fueron largando por tandas y a lo último llegaron como a 180 dólares, todo bien con que es temporada alta y todo, pero es un montón para ser todo campo”, fueron algunos de los comentarios de los usuarios.
/m1
Cultura Arte & popTendencias
Imperio La Joaqui: cuánto gana la principal cantante de RKT

La marplatense se convirtió en una de las artistas más escuchadas del momento. Su éxito la ayudo a cosechar una importante suma de dinero.
Joaquinha Lerena De La Riva, mejor conocida como La Joaqui, comenzó su carrera rapeando en Mar del Plata, ciudad de la que es oriunda. Luego, diversificó su música a otros ritmos como el trap, la cumbia y el RKT, alcanzando un éxito masivo.
Es considerada como una de las pioneras femeninas del freestyle y el tiempo la consolidó como una de las mayores referentes del RKT en Argentina, ya que la llevó a ser de las artistas más escuchadas.
También realizó importantes participaciones como actriz, como su papel en la segunda temporada de la serie El marginal, popularizando aún más su nombre. Luego, fue jurado de Got Talent Argentina en su última edición de 2023.
Publicó dos álbumes de estudio y uno en directo, los cuales derivaron en una gira llamada «Mal Aprendida Tour». En su carrera, consiguió un premio Prisma y un premio Quiero, ambos a mejor video.

Actualmente se encuentra en pareja con Luck Ra, el exitoso cantante cordobés de distintos ritmos que sabe fusionar con el cuarteto. Previamente, fue pareja del famoso rapero Papo MC, también originario de Mar del Plata.
Cuánto gana La Joaqui
Solo por Youtube, se estima que la cantante cobra alrededor de €1.240 mensuales, sin contar las otras plataformas de streaming. En Spotify, sin saber la cifra exacta, se estima que los números duplican a la anterior.
Sus ganancias la posicionan entre los 20 artistas que más cobran en Argentina, y entre las seis mujeres que mayores cifras registran. Se calcula que, en total, cobra u$s25.120 mensuales, y u$s301.460 anuales, solo de plataformas.
Además, trascendió que al igual que otros artistas, cobra entre u$s16mil y u$s30mil por show. No obstante, este año abrió su perfil de Only Fans, donde cada persona que se suscribe debe abonar aproximadamente u$s15 mensuales, número que le genera otro ingreso importante a la artista.
Esto sin contar las marcas que suelen patrocinarla tanto para sus espectáculos como en sus redes sociales, garantizándoles ganancias extra, ya sea por una publicidad o por la utilización de algún producto.
Los lujos de La Joaqui
La Joaqui no escatima en lujos, y adquirió algunos bienes millonarios que acrecentan su patrimonio. Este último año se compró una camioneta Range Rover Evoque. La misma cuenta con tecnología de punta, un diseño interior de lujo y mayor seguridad y confort, lo que la lleva a costar más de u$s130 mil.

También tiene una destacada casa en un country, donde vive junto a sus dos hijas. Cuenta con dos pisos, pileta, jardín y varias habitaciones que hace de la propiedad un lujo que supera los 500 metros cuadrados.
Si bien se desconoce el valor exacto de la mansión, se calcula que en la actualidad rodea el millón de dólares.
/ámbito
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 4 semanas ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad 2 meses ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ahora Eco 4 semanas ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Sociedad 4 semanas ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson