Al Repro «se pueden inscribir los independientes sin empleados/as o con una nómina salarial de hasta 5 trabajadoras y trabajadores que se encuentren en los sectores de gastronomía, turismo, transporte, industrias culturales, actividades deportivas y de esparcimiento, comercio de rubros no esenciales, servicios personales (peluquerías, centros de belleza) y de ramas esenciales cuya facturación haya sido afectada».
«Solo se toman tres semanas de facturación del mes de mayo del 2021 y se comparan con cuatro semanas del 2019, para permitir un mayor nivel de acceso a la asistencia». Durante esos meses de facturación deben demostrar una disminución del 20% en la facturación de ingresos.
Desde mayo el beneficio consta de $22mil ¡por trabajador y se eximió del pago de las contribuciones patronales a las empresas beneficiadas de los sectores críticos.
La inscripción al Repro permanecerá abierta, a través de la página web de la AFIP, hasta el próximo martes, para las empresas como así también para los monotributistas y autónomos.
