El senador opinó sobre el escándalo que envuelve al candidato a diputado nacional de LLA por haber recibido 200.000 dólares de una empresa vinculada a un presunto narco. Aseguró que se intenta desprestigiar a Espert durante la campaña.
El senador sanjuanino por La Libertad Avanza, Bruno Olivera, defendió al candidato a diputado nacional José Luis Espert, actualmente envuelto en la polémica por haber recibido 200.000 dólares de una empresa vinculada a Fred Machado, empresario que se encuentra detenido por cargos de narcotráfico.
Olivera opinó que esto se trata de una operación política y la vinculó a “un sector del kirchnerismo liderado por Grabois”. “Intenta desprestigiar a un candidato a diputado de La Libertad Avanza y son cosas recurrentes que venimos viendo en las elecciones, que siempre se trata de hacer una operación mediática para embarrar la cancha y nunca ellos tienen alguna propuesta o alguna forma de encarar las cosas”, afirmó en diálogo con Radio Light.
A la vez, el senador sanjuanino consideró que el caso no perjudica a La Libertad Avanza en su conjunto y le bajó el tono considerando que el pago recibido por Espert, que efectivamente el propio candidato admitió haber acepto, “es una transferencia en Estados Unidos desde la cuenta de una empresa que representa a un grupo minero y le pagó por asesoría, la verdad que es lógico”.
“Yo la verdad no sé cómo se maneja el mundo narco o todo tipo de operaciones ilegales, pero entiendo que no se va a realizar a través de una operación formal, blanqueada y encima en Estados Unidos, el país más controlado del mundo. Con lo cual lo que dice el diputado tiene mucha lógica y sentido”, insistió.
Finalmente, Olivera consideró que Espert “quizás tendría que haber dado la explicación antes, cuando se dio la noticia, y esto no hubiera escalado tanto”. Pero insistió que se trata de un manotazo de ahogado por parte del kirchnerismo porque “la única forma que tiene de volver es que le vaya mal al otro”.
El video de Espert
Este jueves, por medio de un video publicado en las redes sociales, José Luis Espert respondió sobre la controversia asegurando que el vínculo que mantuvo fue con una empresa a través de su trabajo como economista y no se trató de un pago correspondiente a la campaña electoral.
“A comienzos de 2019, Federico Machado me propuso presentar mi libro La sociedad cómplice en Viedma, su ciudad natal. Ofreció llevarme en su avión, acepté y se lo agradecí públicamente. Ese mismo año decidí involucrarme en política y me postulé como candidato presidencial. Nunca había participado de una elección y no tenía ni idea de cómo era el detrás de la escena de la política”, dijo.
Además, detalló que “en ese momento, las ideas de la libertad, después de muchos años, volvían a sonar fuerte en Argentina y se me acercaron muchas personas. Federico Machado fue uno de ellas, al igual que quienes nos prestaron el sello electoral con el que competimos. Repito, Machado fue uno de los tantos que ayudaron en la campaña de 2019. Además, Machado me dijo que una empresa minera vinculada a él necesitaba de mis servicios como economista”.
/DC