Connect with us

InternacionalPolítica & Economía 

El Kremlin: la unión al BRICS de Argentina fortalecerá la organización.

Published

on

El Kremlin: la unión al BRICS de Argentina fortalecerá la organización.

La adhesión al grupo BRICS de países como Argentina, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos (EAU) fortalecerá la organización, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Precisó que «en cualquier caso, se trata de países con los que hay una interacción bastante constructiva en varios ámbitos», como Argentina, Arabia Saudí y EAU.

«Consideramos que la ampliación del BRICS de una forma u otra contribuirá al desarrollo y un mayor refuerzo de la organización«, dijo Peskov a la prensa.

Precisó que «en cualquier caso, se trata de países con los que hay una interacción bastante constructiva en varios ámbitos», como Argentina, Arabia Saudí y EAU.

Sin embargo, el vocero llamó a no adelantarse, ya que es un tema para debatir entre los países miembros del grupo, en particular, durante su futura cumbre, que se celebrará del 22 al 24 de agosto en la ciudad sudafricana de Johannesburgo.

Respecto a la creación de una moneda común para el BRICS, Peskov expresó su convicción de que actualmente es poco realizable, pero hay que seguir abordándolo.

El pasado 31 de marzo, el vicepresidente de la Cámara Baja del Parlamento ruso Alexandr Babakov anunció que el BRICS avanza hacia la creación de una nueva moneda para sustituir al dólar estadounidense y explicó que primero, se pasaría a los pagos en monedas nacionales y más tarde se facilitaría la circulación de una moneda digital.

Asimismo, el proceso de la desdolarización de la economía mundial avanza inexorablemente, constató Peskov.

«El proceso de desdolarización de la economía mundial avanza de manera inexorable, muchos países se inclinan por usar las monedas nacionales en los pagos recíprocos«, declaró el vocero ante la prensa.

En junio pasado, el embajador en misión especial de la Cancillería rusa ante el grupo BRICS, Pável Kniázev, anunció que la desdolarización será uno de los temas más importantes que se prevé abordar en la próxima la cumbre de la asociación.

El grupo BRICS —actualmente integrado por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica— es una asociación económico-comercial intergubernamental e informal de cinco países en rápido desarrollo, donde se plantea el objetivo de desarrollar el diálogo y la cooperación multilateral.

Sus Estados miembros representan más del 20% del Producto Interior Bruto (PIB) global y el 42% de la población mundial. Últimamente, países como Argentina, Arabia Saudí, Argelia, Egipto, Indonesia, Irán, Turquía y otros mostraron interés por adherirse al organismo.

El pacto alimentario

Comentando la situación con el envío del grano, Peskov subrayó que Rusia rechaza las acusaciones del jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, de que Rusia, supuestamente, entrega el grano barato a los países vulnerables para crear nuevas dependencias

«Esto es absolutamente falso, Rusia siempre fue y sigue siendo, pese a los problemas conocidos, un proveedor fiable«, destacó el portavoz de Kremlin ante la prensa.

El vocero señaló que Rusia cumple con todas sus obligaciones, sin embargo, las sanciones «ilegales, desde el punto de vista del derecho internacional», obstaculizan la satisfacción de una demanda creciente.

El pasado 31 de julio, Borrell escribió una carta a los países en desarrollo y a los Estados miembros del Grupo de los Veinte (G20) para formar una postura común sobre el pacto alimentario.

En este mensaje, el jefe de la diplomacia europea también acusó a Rusia por, supuestamente, «utilizar los alimentos como una arma», suministrando a los países vulnerables cargamentos limitados del grano.

El 27 de julio, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró que su país suministrará entre 25.000 y 50.000 toneladas de grano gratis a varios países africanos, incluidos Burkina Faso, Eritrea y Malí, en los próximos meses.

En julio de 2022, Rusia, Turquía y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) firmaron un acuerdo para desbloquear la exportación de granos y fertilizantes de Ucrania a través del mar Negro. Los representantes del Gobierno ucraniano suscribieron un documento similar con Ankara y representantes de la ONU.

Desde entonces el acuerdo fue prorrogado en tres ocasiones, la última vez el pasado 17 de mayo, por dos meses.

Rusia formuló cinco requisitos para extender el pacto alimentario más allá del 17 de julio: la reconexión de su banco agrícola, Rosselkhozbank, al sistema SWIFT; la reanudación de los suministros de maquinaria agrícola, repuestos y mantenimiento; el levantamiento de la prohibición de acceso a los puertos; la reactivación del conducto de amoniaco Togliatti-Odesa; y el desbloqueo de los activos y cuentas extranjeras de las empresas rusas relacionadas con la producción y transporte de alimentos y fertilizantes.

A falta de avances en esta materia, el Kremlin anunció que Rusia suspende su participación en el acuerdo, pero está dispuesta a retomarla en cuanto se cumplan sus condiciones.

A partir del 20 de julio, Rusia considera como objetivos militares los barcos que navegan en el mar Negro hacia puertos ucranianos, y como partes del conflicto a los respectivos países. Ucrania emitió una advertencia similar en relación con los puertos rusos en la cuenca del mar Negro, con efecto desde el 21 de julio.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Sputnik / Alexey Mayshev

InternacionalPolítica & Economía 

EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes

Published

on

EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes

El secretario del Tesoro enfatizó que las conversaciones se desarrollaron con un evidente espíritu de «cooperación, intereses compartidos y respeto mutuo»

Estados Unidos y China consiguieron un «progreso sustancial» en sus primeras negociaciones desde que estalló la guerra comercial, dijo este domingo el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, al término de dos días de reuniones entre altos funcionarios de ambos países en Ginebra.

En una breve comparecencia junto al representante de Comercio, Jamieson Greer, en la que no se admitieron preguntas, ambos elogiaron la «diligencia» con la que trabajaron los negociadores chinos durante este fin de semana. «Puedo decirles que las conversaciones han sido productivas», aseguró Bessent, quien indicó que mañana temprano se informará de forma detallada sobre los avances logrados en Washington.

El secretario del Tesoro enfatizó que las conversaciones se desarrollaron con un evidente espíritu de «cooperación, intereses compartidos y respeto mutuo». «Como ha dicho el secretario Bessent, éstos han sido dos días muy productivos», insistió Greer.

«Es importante entender lo rápido que hemos sido capaces de llegar a acuerdos, lo que refleja que las diferencias quizás no eran tan grandes como pensábamos», comentó el alto representa comercial de Estados Unidos.

El Gobierno de EEUU aclaró cuál es el objetivo de Donald Trump

También dijo que nadie debe perder de vista la razón de estas negociaciones, y recordó que su objetivo es resolver el déficit comercial «masivo» de Estados Unidos y que el Gobierno del presidente Donald Trump decidió declarar como «emergencia nacional».

Agregó que la parte estadounidense tiene confianza en que el acuerdo que se ha alcanzado en Suiza -del que ninguno ofreció detalles- «con nuestros socios chinos» contribuirá a resolver ese déficit.

Estas declaraciones apuntan claramente a una desescalada de la guerra comercial en la que ambas potencias se encuentran inmersas desde principios de abril, con aranceles cruzados de 145 % para los productos chinos y de 125 % para los estadounidenses, que en la práctica equivalen a niveles de embargo comercial.

/ámbito

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

China y Rusia están dispuestas a defender la verdad histórica de la Segunda Guerra Mundial

Published

on

China y Rusia están dispuestas a defender la verdad histórica de la Segunda Guerra Mundial

Moscú y Pekín defenderán juntos la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial, declaró el mandatario chino, Xi Jinping, durante una reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, en el Kremlin. A su vez, el jefe de Estado ruso agregó que ambos países se oponen a las manifestaciones del nazismo.

«Hoy, frente a las tendencias negativas del unilateralismo y el dictado de la fuerza en el mundo, China está dispuesta a asumir una responsabilidad especial junto con Rusia como grandes potencias mundiales y miembros permanentes del Consejo [de Seguridad de la ONU], con el sentido del deber de defender con valentía la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial», destacó Xi.

Asimismo, el dirigente declaró estar feliz de participar en las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario del Día de la Victoria en Moscú.

«Estoy muy contento de visitar de nuevo Rusia por invitación de mi amigo el presidente [Vladímir] Putin y participar en las celebraciones en honor del 80.º aniversario de la Victoria de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria», subrayó el jefe de Estado chino durante la reunión con su homólogo ruso.

Por otra parte, Vladímir Putin declaró que Rusia otorga gran importancia a la visita de su homólogo chino a Moscú.

«Estimado señor presidente, querido amigo, me gustaría agradecerle nuevamente por su visita de hoy. Esto es de gran importancia para nosotros», expresó el mandatario.

Putin también informó que está listo para volver al país asiático en una visita oficial.

«Le agradezco por la invitación a las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario de la victoria sobre el Japón militarista y el fin de la Segunda Guerra Mundial. Estaré encantado de realizar una nueva visita oficial a la amistosa China dedicada a esta fecha», subrayó.

En cuanto a la celebración del Día de la Victoria en Moscú, el presidente de Rusia indicó que la representación militar de China, que participará en el desfile en la Plaza Roja, será la mayor de las extranjeras.

Más tarde, las delegaciones de Rusia y China se reunirán para debatir importantes cuestiones estratégicas, de acuerdo con el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov. También en la agenda figuran la crisis ucraniana y las relaciones ruso-estadounidenses, así como cuestiones económicas, en particular, el proyecto del gasoducto Fuerza de Siberia 2.

Las partes planean firmar declaraciones conjuntas sobre una mayor profundización de la cooperación y sobre la estabilidad estratégica global. Además, se espera la firma de algunos documentos intergubernamentales.

El avión del presidente de China aterrizó en el aeropuerto de Moscú, Vnúkovo, aproximadamente a las 18:00 horas locales (GMT+3) del 7 de mayo. Se espera que la visita del dirigente chino se extienda hasta el 10 de mayo y que Xi asista al desfile del 9 de mayo en la Plaza Roja, con motivo del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi.

/Sputnik

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola

Published

on

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola

El piloto argentino regresará a la Fórmula 1. La escudería Alpine lo anunció este miércoles y confirmó que será por cinco carreras.

Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1 en Imola. Así lo confirmó este miércoles el equipo Alpine, con el anuncio del regreso del joven piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo internacional. Será en reemplazo de Jack Doohan, en el Gran Premio de Emilia-Romaña, en Italia, el fin de semana del 18 de mayo. Será su primera carrera en la temporada luego de ser reserva.

La cuenta oficial de Fórmula 1 en la red social X (ex Twitter) anunció la vuelta de Colapinto a la máxima categoría del automovilismo. «Colapinto vuelve a la parrilla con nuevos colores… ¡Vamos, Franco!» fue el mensaje

El anuncio más esperado: Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1 en Imola

La confirmación de Alpine durante la madrugada de hoy ratificó los rumores que durante días venían cobran más fuerza sobre el futuro del piloto argentino.

En el medio, diferentes portales se sumaron (como Canal + de Francia y The Race). Incluso el prestigioso medio L’Equipe lo dio por hecho, el lunes: «El ex protegido de Williams estará al volante de un Alpine en la salida del próximo Gran Premio en Imola».

Desde su cuenta de la red X, Alpine anunció el regreso de Colapinto a la Fórmula 1 y además confirmó cuántas carreras. «¡Vamos Franco! @FranColapinto dará el salto a piloto de carreras para las próximas cinco carreras».

/ámbito

Continue Reading

Continue Reading