Sociedad
El joven policía desaparecido retomó contacto con su familia

Su padre contó que su hijo está trabajando en Perú y que por el momento seguirá en ese país.
Braian Daniel Berón, el joven policía de 26 años que había desaparecido el jueves, tuvo contacto con su familia este martes a las 23 horas.
Así lo confirmó Daniel Berón, el padre del efectivo policial de 26 años. “Braian le escribió recién un mensaje a su mujer y también compartió una videollamada para explicar que se encuentra en buen estado”, dijo el padre del joven.
“Mi hijo contó que se encuentra bien. Que está en Perú y que supuestamente está trabajando. Nos pusimos muy contentos. Seguramente en los próximos días se volverá a comunicar mi hijo para darnos más detalles”, dijo el hombre.
El padre de Braian dijo que su hijo no piensa volver en lo inmediato y que se va a quedar trabajando. A su vez, el padre del joven policía confirmó que su hijo le había comentado hace días a un comerciante sobre la intención de viajar a Salta, a Bolivia y Perú. Braian había estado con su familia por última vez el jueves pasado, según su padre.
A su vez, las autoridades confirmaron que el efectivo no ha hecho abandono de sus deberes y funciones como policía, ya que se encuentra de licencia. Sin embargo, dicha licencia finaliza en los próximos días.
Para la Policía, lo primero es certificar que Berón se encuentre bien, no hay mayores precisiones. Luego, identificar las causas o motivaciones que lo llevaron a ausentarse sin previo aviso.
/C13

Sociedad
Confirman el calendario de feriados 2026 en Argentina

Con el Decreto 614/2025, la gestión de Javier Milei habilitó la reprogramación de fechas patrias y festivas para fomentar el turismo interno y la organización de actividades familiares.
El Ejecutivo nacional oficializó este lunes el Decreto 614/2025, que establece un nuevo esquema de feriados trasladables a partir de 2026. La medida, publicada en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la potestad de disponer los traslados de días festivos con el propósito de «honrar la condición de feriados trasladables» y potenciar la actividad turística en todo el país.
Hasta ahora, los feriados que coincidían con sábados o domingos permanecían fijos en esas fechas, tal como lo determinaba la Ley 27.399. Con la nueva reglamentación, se abre la posibilidad de moverlos al viernes anterior o al lunes posterior, lo que amplía el calendario de fines de semana largos.
Feriados inamovibles
El cronograma 2026 mantiene como fijas celebraciones tradicionales: Año Nuevo, Carnaval, Día de la Memoria, Día del Veterano y Caídos en Malvinas, Viernes Santo, Día del Trabajador, Revolución de Mayo, Día de la Bandera (Belgrano), Día de la Independencia, Inmaculada Concepción y Navidad.
Feriados trasladables
Entre los que podrán modificarse de acuerdo al decreto figuran:
- 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Güemes (sujeto a traslado).
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General San Martín (ya confirmado para el lunes).
- 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (también confirmado para el lunes).
- 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado al viernes).
Fines de semana largos ya previstos
Con este esquema, el calendario 2026 asegura varios períodos extendidos de descanso:
- 14 al 17 de febrero: Carnaval.
- 2 al 5 de abril: Semana Santa y Día de Malvinas.
- 20 al 22 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
Todavía queda por definirse si se sumarán feriados puente adicionales, que habitualmente se establecen por decreto presidencial para dinamizar la economía y el turismo en diferentes regiones del país.
/DZ
Sociedad
Un camión con hormigón elaborado pierde toda la carga en una rotonda

Un camión cargado con hormigón elaborado perdió todo su carga en una rotonda, por lo que el tránsito se vio interrumpido por un tiempo.
Un camión hormigonera, perdió su carga luego de volcar, en la mañana de hoy, en la rotonda ubicada en la intersección de avenida Salta y Costanera, frente al Predio Ferial de Chimbas.
El incidente ocurrió aproximadamente a las 8.00 horas, cuando el conductor del vehículo intentó girar en la rotonda y perdió el control de la unidad, lo que provocó que el material cementicio se derramara parcialmente.
De acuerdo con los primeros datos, el conductor resultó ileso y no participaron otros vehículos o personas afectadas durante el incidente.
El contenido del camión, consistente en concreto fresco, comenzó a solidificarse rápidamente, por lo que personal especializado se encuentra en el lugar realizando tareas de limpieza y recuperación del contenedor.
Como consecuencia del vuelco, el tránsito se vio interrumpido por la zona, se vio momentáneamente afectado, aunque se implementaron desvíos temporales para minimizar la congestión vial.
Personal de la Policía de Tránsito y fiscalización se encuentran realizando las pericias correspondientes para determinar las causas exactas del accidente.
/DZ
Sociedad
Comenzó el juicio contra tres policías de Angaco por propinarle una golpiza a un hombre

Tres policías de Angaco enfrentan juicio por agredir a un hombre en la vía pública en mayo de 2024. La audiencia comenzó con el testimonio de la víctima y el fiscal Nicolás Schiattino detalló los apremios ilegales y el falso testimonio de una de las oficiales.
Este lunes inició la audiencia oral y pública contra tres efectivos policiales del departamento Angaco acusados de agredir a un hombre en la vía pública en mayo de 2024. El fiscal Nicolás Schiattino encabezó la investigación y detalló los hechos y las imputaciones.
El juicio comenzó con el testimonio de la víctima y contó con la presencia del fiscal Nicolás Schiattino, quien señaló que “dos efectivos de la policía terminaron dándole una brutal golpiza”, mientras que la tercera imputada está acusada de falso testimonio.
Según explicó Schiattino, los hechos ocurrieron cuando la persona se encontraba en la vía pública, aparentemente en estado de ebriedad y durmiendo dentro de un auto: “Lo despiertan y lo forcejean, él trata de defenderse, ahí comienza un forcejeo de dos policías contra la víctima, lo tiran al piso y desde allí le pegan puntapiés y golpes de puño. Son apremios ilegales por parte de los dos funcionarios masculinos”.
En cuanto a la tercera imputada, el fiscal precisó: “La oficial introduce datos falsos en la causa, diciendo que había estado presente en el hecho, cuando no fue así. También incumplió sus deberes como funcionaria pública al no acudir al lugar desde la comisaría”.
Schiattino detalló además las pruebas: “La médica legista confirmó que las lesiones fueron producidas por puntapiés y golpes de puño, y no por un golpe en el pavimento como alegan los funcionarios. También se examinó a los policías y quedó acreditado que uno de ellos presentaba lesiones compatibles con golpes de puño”.
La Fiscalía solicitó para los tres imputados tres años de ejecución condicional, inhabilitación para ocupar cargos públicos durante seis años y reglas de conducta mientras dure la condena. “No tienen antecedentes previos y las lesiones ocasionadas fueron graves, por lo que corresponde la sanción indicada”, concluyó Schiattino.
/C13
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Ahora Eco 2 semanas ago
Frente frío por 3 días: cómo cambiará el tiempo en San Juan
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025