El jefe del Grupo Wagner, Evgueni Prigozhin, aceptó la propuesta del presidente de Bielorussia, Alexandr Lukashenko, de detener el movimiento de Wagner en Rusia y otras medidas para bajar la tensión, según informó el servicio de prensa del presidente bielorruso. El convoy del Grupo Wagner abandonó Rostov del Don y «se dirigió a sus campamentos sobre el terreno». La situación alrededor al Grupo Wagner no afectará de ninguna manera el curso de la operación militar especial en Ucrania, ha declarado el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.
En la mañana del 24 de junio, el presidente ruso, Vladímir Putin, había informado a su homólogo bielorruso sobre la situación con el Grupo Wagner. Los jefes de Estados acordaron emprender acciones conjuntas. Bajo ese compromiso, Lukashenko mantuvo conversaciones, que duraron todo el día, con el jefe del Grupo Wagner.
Como resultado de las conversaciones, ambas partes, según el comunicado, indicaron la inaceptabilidad de desencadenar hostilidades en territorio ruso.
El servicio de prensa de Lukashenko afirma que existe un proyecto de solución aceptable de la situación con el Grupo Wagner, con garantías de seguridad para sus militares.
Por su parte, Prigozhin afirmó, que las columnas militares del Grupo Wagner dan la vuelta y se dirigen en dirección contraria. Indicó que el Grupo Wagner está regresando a sus campamentos, «al ser conscientes de la responsabilidad que supone el derramamiento de sangre rusa».
El convoy del Grupo Wagner abandonó Rostov del Don y «se dirigió a sus campamentos sobre el terreno»
Así lo ha confirmado el gobernador de la región de Rostov, Vasíli Golubev.
«Doy las gracias a todos los que, en estas condiciones extraordinarias, garantizaron el buen funcionamiento de los sistemas de soporte vital en la capital del Don y en toda la región de Rostov», declaró.
Kremlin: «La situación del Grupo Wagner no afectará el curso de la operación especial en Ucrania»
La situación alrededor al Grupo Wagner no afectará de ninguna manera el curso de la operación militar especial en Ucrania, ha declarado el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.
Según Peskov, la causa penal contra el jefe del Grupo Wagner, Evgueni Prigozhin, se anulará y el empresario «irá a Bielorrusia«. Además, según el vocero:
- Los combatientes del Grupo Wagner que participaron en los sucesos de hoy no serán procesados;
- Los combatientes de Wagner, si así lo desean, podrán firmar un contrato con el Ministerio de Defensa;
- Los presidentes de Rusia y Bielorrusia, Vladímir Putin y Aleksandr Lukashenko, respectivamente, acordaron que Minsk va a ser un mediador para alcanzar acuerdos: fue una iniciativa personal del jefe bielorruso;
- El objetivo final era evitar el derramamiento de sangre y la confrontación interna, y los esfuerzos de Lukashenko se orientaron en nombre de esos objetivos;
- La situación de hoy no afectará en absoluto el curso de la operación especial militar, los combatientes repelen con éxito el contraataque, la operación continuará;
- No se espera ningún nuevo discurso de Putin en un futuro próximo.
Además, Peskov informó que la garantía de que Prigozhin pueda irse a Bielorrusia fue otorgada de palabra por el presidente Vladímir Putin.
«Se cerrará la causa penal (contra Prigozhin) y él mismo se irá a Bielorrusia«, dijo Peskov ante la prensa, comentando los acuerdos alcanzados entre las autoridades rusas y Prigozhin para desescalar la situación en el país.
El 23 de junio, el Servicio Federal de Seguridad (FSB) del país inició una causa penal contra el jefe del Grupo Wagner, Evgueni Prigozhin, por el intento de motín armado y afirmó que existía una amenaza de escalada en territorio ruso.
El Ministerio de Defensa del país comunicó, a su vez, que las versiones sobre presuntos ataques contra los campamentos de la retaguardia del Grupo Wagner son falsos. El ente aseguró también que las FFAA rusas «continúan cumpliendo sus tareas de combate en la línea de contacto con las tropas de Ucrania en la zona de la operación militar especial».
Por la mañana de este 24 de junio, en varias regiones de Rusia se reforzaron las medidas de seguridad. Además, se impuso un régimen de operaciones antiterroristas en Moscú y la región de Moscú, así como en la región de Vorónezh, para prevenir posibles atentados terroristas, según el Comité Nacional Antiterrorista de Rusia.
@Sputnik
/ Imagen principal: © Sputnik / Sergey Pivovarov
